Presentación1

10
Redes sociales

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Redes sociales

Page 2: Presentación1

INTRODUCCIÓN

Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.

Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y sobretodo en lugares para encuentros humanos.

Page 3: Presentación1

¿ QUE SON LAS REDES SOCIALES ?

Las redes sociales digitales en internet son sistemas globales de relación entre individuos que aplican y maximiza las estructuran sociales existentes en la vida real o analógica. La diferencia más notable entre las redes sociales analógicas y digitales son la inmediatez, la cercanía virtual y el alcance de la información.

Page 4: Presentación1

DESCRIPCION

Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos y las aristas relacionadas entre ellos. Desde su ingreso, los sitios de redes sociales tales como MySpace, Facebook, Twitter, y Bebo han atraído a millones de usuarios.

Page 5: Presentación1

CLASIFICACION

1. Redes para conocer gente como Facebook, tuenti, hi5, Myspace, twitter… No tienen todas los mismos usos. Twitter, por ejemplo, te cuenta con mucho detalle lo que está haciendo cada usuario en cualquier momento. En Facebook, sin embargo, comentas sobre distintos temas, pero podríamos decir que con menos detalles personales.

2. Hay otras, como el e-bay, que sirven para comprar y vender cosas a gente de todo el mundo, además de comentar y preguntar tus dudas.

3. También existe el youtube, en donde se te permite colgar y ver vídeos de millones de personas y dejarles tu opinión escrita. Además puedes descargarte los vídeos mediante diversos programas.

Page 6: Presentación1

EJEMPLOS

FACEBOOK, es un sitio web de redes sociales. Originalmenteera un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto paracualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, enrelación con su situaciónacadémica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Page 7: Presentación1

EJEMPLOSTWITTER, es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto.El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede serTwitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, TweetDeck, etc.

Page 8: Presentación1

EJEMPLOSHi5 , es una red social basada en un sitio web lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa Hi5.

Networks. El número de usuarios ha crecido rápidamente y al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellas en América Latina.

Además, es uno de los 20 sitios web más visitados del mundo.El sitio hi5 es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual; la cual está presente en 23 idiomas populares.

Page 9: Presentación1

RIESGOS DE LAS REDES SOCIALESPara el individuo

Capacidad viral de la informaciónSuplantación de identidadMensajes de estado

Para el PCEl Malware o códigos maliciososPhishing

Para terceros

Fuga de información y reputación

Page 10: Presentación1

CONCLUSIONES

Las Redes Sociales son bastante útiles ya que nos permiten ampliar nuestro círculo social y por ende tener la posibilidad de crear nuevas amistades, poseer nuevos contactos y establecer lazos tanto del tipo afectivo como también, para oportunidades laborales.

Por otro lado, al ser parte de estas redes debemos utilizarlas de manera prudente y responsable, puesto que muchas personas tendrán acceso a nuestra información personal, lo que puede provocar una mala utilización de esta, perjudicando nuestra identidad e integridad.

Ante estas razones, solo se debe realizar un llamado a ser parte de este mundo virtual, aprovechando al máximo cada una de sus herramientas, pero enfrentándolas de forma madura y conciente del riesgo al que estamos expuestos, si hacemos una mala utilización de estos servicios.