Presentación1

15
Autora: Brenda ortega Nicolás

Transcript of Presentación1

Autora: Brenda ortega Nicolás

WEB 2.0

Actitud 2.0 Internet en educación Lectura y escritura Arquitecturas de participación

CARACTEÍSTICAS:

PAPEL CENTRAL DE LOS USUARIOS CAMBIOS ESTETICOS Y DE DISEÑO EN

LA WEB ACCESO DESDE DIFERENTES

DISPOSITIVOS WEB COMO PLATAFORMA: SOFTWARE

COMO SERVICIO ACTUALIZADO

ASPECTOS POSITIVOS Y VETAJAS

Ancho de banda: posibilita la distribución vía web.

Explosión: cantidad de información : exigen bases de datos y potentes servidores

Servicios como grandes estanterías vacías en las que los usuarios crean almacenan y distribuyen sus artefactos digitales.

Usuarios: comunican e interactúan entre si y con los objetos compartidos .

Asocia sus artefactos: grupos, afinidades…

Generan identidad estable: perfiles. Unifican su actividad.

Otros aspectos positivos: -la web como plataforma. -la web de escritura y pintura. -Arquitecturas de participación. Internet en educación.

1.LA WEB COMO PLATAFORMA: -web como sistema operativo. -disponibilidad de contenido y acceso a internet en cualquier lugar y hora.2.LA WEB DE LECTURA Y ESCRITURA:-Los usuarios crean y difunden contenidos: videos (youtube), blogs…

ACTITUD 2.O: - Se aprovecha la inteligencia colectiva:Hay una colaboración y coordinación de los individuos . -creación de grandes bases de datos…

ARQUITECTURAS DE PARTICIPACIÓN:

-usuarios participantes y creadores de contenidos.-contribuir distribuyendo y compartiendo documentos en línea.

5. Internet en educación

INTERNET COMO BIBLIOTECA

-Permite acceder a una gran cantidad de recursos.

-Desde una perspectiva objetivista se dice que es una fuente de conocimientos caótica y contradictoria.

-Desde una perspectiva constructivista es un recurso muy útil para el proceso de construcción de conocimientos.

Internet como imprenta

Es un elemento motivador.

Facilita la comunicación entre particulares.

Sirve para publicar ante una audiencia resultados de procesos de aprendizaje

( wiki, blogs…)

Internet como canal de comunicación

-proyectos de aprendizaje.

-Diferente forma de trabajo cooperativo.

- mayor comunicación y cooperación con otros grupos de trabajo.

Internet como storytelling

-Elaboración de relatos multimedia.

-Disponer herramientas que facilitan bastante el trabajo con información.