Presentación1

11
DE LA MANO DE LAS TIC MEJORARE MI LECTOESCRITURA

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

DE LA MANO DE LAS TIC MEJORAREMI LECTOESCRITURA

Page 2: Presentación1

Saile Edit. Pérez Sandoval. Licenciada en Básica Primaria énfasis Lengua Castellana

María Emperatriz Montoya Vega. Licenciada en Básica Primaria énfasis Lengua Castellana

María Margarita Arenas Gómez. Licenciada en Preescolar

María Isabel Agudelo Gómez. Licenciatura en Educación Especial

ELABORADO POR:

Page 3: Presentación1

• El grado consta de 18 estudiantes en la sede Primaria y 5 en el CER San Antonio. Se observó que la mayoría de los estudiantes del grado tercero, no han adquirido competencias en lectura y escritura, esto debido a la falta de interés, concentración, motivación y compromiso entre otros.

¿CÓMO MEJORAR A TRAVÉS DE LAS TIC LA LECTOESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA I.E.R.T.A.LA HERRADURA?

PROBLEMATIZACIÓN

Page 4: Presentación1

• Contribuir al enriquecimiento de las prácticas educativas apoyadas en las TICS y que son previstas por el docente para el fomento de la lectoescritura en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Rural Técnica Agropecuaria La Herradura.

OBJETIVO GENERAL

Page 5: Presentación1

Fomentar el gusto por la lectura a través de visitas a la biblioteca, concurso de cuentos, creación de cuentos, lecturas y periódico mural que les permitan a los estudiantes expresarse libremente.

Realizar actividades como: Construcción de cuentos, lectura de imágenes para fortalecer la escritura, propiciando el mejoramiento del nivel intelectual y académico de los estudiantes.

Diseñar diversas actividades vinculadas con las TICS para el

progreso de la lectoescritura en forma sistematizada

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 6: Presentación1

• A través de esta propuesta pedagógica, se busca mejorar en los estudiantes del grado tercero los niveles en competencias lectoras y de escritura utilizando estrategias lúdico-didácticas, que lleven al estudiante a sentirse motivado, al realizar actividades que propicien un aprendizaje creativo y significativo .Esta propuesta al ejecutarse tiene como objetivo primordial el beneficio de las actividades pedagógicas, el enriquecimiento de conocimientos, el desarrollo de habilidades y competencias comunicativas en los educandos.

INDAGACIÓN

Page 7: Presentación1

LENGUAJE• Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad

creativa y lúdica.• Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer

procesos comunicativos auténticos.• Comprendo textos que contienen diferentes formatos y finalidades.

COMPETENCIAS• Identificará maneras de cómo se formula el inicio y el final de algunas

narraciones utilizando las TICS• Recreará relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y épocas. TECNOLOGIA E INFORMATICA • Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de

preguntas e intercambio de ideas• Describo procesos sencillos (artesanales e industriales) para la obtención de

productos en mi entorno

Page 8: Presentación1

• La ley 115 de 1994 ha puesto en acción todo el sistema educativo con el imperativo de entender la educación como un proceso privilegiado para transmitir, transformar y generar cultura, incorporando el conocimiento tecnológico a los procesos de aprendizaje en busca de un desarrollo integral, armonioso y

acorde con las personas y las sociedades altamente tecnológico.• Según BRUNER el aprendizaje por descubrimiento es una

expresión básica que denota la importancia que atribuye a la acción en los aprendizajes.

• El descubrimiento favorece el desarrollo mental y la utilización de software entrena al alumno en la búsqueda de respuestas dado

uno o varios estímulos presentados en pantalla.

TEMATIZACIÓN

Page 9: Presentación1

• La metodología utilizada en el proyecto de aula “De la mano de las TICS mejoraré mi lectoescritura” es cognitiva e interpretativa ya que esta competencia incluye la habilidad que se tiene para identificar y comprender las ideas fundamentales en una comunicación, un mensaje, una gráfica, un dibujo, para comprender las relaciones existentes entre estas ideas, incluyendo así en el proyecto la participación activa de los estudiantes del grado tercero de la IERTA La Herradura en el manejo del conocimiento comprendido en texto, imágenes y videos.

METODOLOGIA

Page 10: Presentación1

• La evaluación de la lectura y escritura en la escuela tiene como función permitir que los estudiantes tengan conocimiento de su progreso e informa al docente de si se están alcanzando los objetivos planteados.

• Los criterios de evaluación a tener en cuenta en la ejecución del proyecto son:

• Dominio lector• Calidad lectora• Velocidad lectora• Comprensión lectora• Creación de textos y personajes• También se mira el dominio y utilización adecuada de la NTIC en el

proceso lector escritor y producción de textos.•

APLICACIÓN

Page 11: Presentación1

PORTAFOLIO DIGITAL