Presentación1

22
Metrología

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Metrología

Page 2: Presentación1

DEFINICIÓNLa metrología (del griego μέτρον [metron], ‘medida’, y el sufijo -

logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del sufijo griego -λογία [loguía])[es la rama de la física que estudia las mediciones de las

magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de

tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico,

industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del

valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada

caso.La metrología tiene dos características muy importantes; el

resultado de la medición y la incertidumbre de medida

Page 3: Presentación1

Importancia en la vida cotidiana

La Metrología es probablemente la ciencia más antigua del mundo y el conocimiento sobre su aplicación es una necesidad

fundamental en la práctica de todas las profesiones con fundamento científico ya que la medición permite conocer de forma cuantitativa, las propiedades físicas y químicas de los

objetos. El progreso en la ciencia siempre ha estado íntimamente ligado a los avances en la capacidad de medición.

Las mediciones son un medio para describir los fenómenos naturales en forma cuantitativa. Como se explica a

continuación” la Ciencia comienza donde empieza la medición, no siendo posible la ciencia exacta en ausencia de mediciones”.

Page 4: Presentación1

Campos de acción Dar a conocer al asistente de forma práctica el

campo de aplicación y la importancia de la metrología dimensional.

 Dar a conocer al asistente las magnitudes de influencia en el campo de Metrología dimensional. Explicar los requisitos de los distintos métodos de

calibración en Metrología dimensional.-Proporcionar criterios y conocimientos básicos para desarrollar una estimación de incertidumbre de la medición.

 

Page 5: Presentación1

Tipos de metrología

La Metrología LegalEste término está relacionado con los requisitos técnicos obligatorios. Un servicio de metrología

legal comprueba estos requisitos con el fin de garantizar medidas correctas en áreas de interés

público, como el comercio, la salud, el medio ambiente y la seguridad. El alcance de la

metrología legal depende de las reglamentaciones nacionales y puede variar de un

país a otro.

Page 6: Presentación1

La Metrología IndustrialEsta disciplina se centra en las medidas

aplicadas a la producción y el control de la calidad. Materias típicas son los

procedimientos e intervalos de calibración, el control de los procesos de medición y la

gestión de los equipos de medida. En la Metrología industrial la personas tiene la

alternativa de poder mandar su instrumento y equipo a verificarlo bien sea,

en el país o en el exterior.

Page 7: Presentación1

La Metrología CientíficaSe ocupa de los problemas teóricos y

prácticos relacionados con las unidades de medida (como la estructura de un

sistema de unidades o la conversión de las unidades de medida en fórmulas), del

problema de los errores en la medida; del problema en las propiedades

metrológicas de los instrumentos de medidas aplicables independientemente

de la magnitud involucrada

Page 8: Presentación1

Sistema de medición de una empresa

Un sistema de medición puede ser definido como una serie de acciones orientadas a medir, evaluar, ajustar y regular las actividades de una

empresa. Podría decirse que el objetivo de los sistemas de medición es aportar a la empresa

un camino correcto para que ésta logre cumplir con las metas establecidas. Todo sistema de

medición debe satisfacer los siguientes objetivos

Page 9: Presentación1

Importancia de la metrología

la metrología sea considerada uno de los pilares fundamentales de la calidad (RD 2200/1995) ni

que juegue un papel relevante en los requisitos de los principales sistemas de gestión (calidad,

ambiental, SSL,…), ya que resulta crucial medir, y hacerlo bien. Para ello debemos tener claro qué

queremos medir y cuál será la unidad de medida empleada, luego utilizar instrumentos y métodos

adecuados, saber cómo usarlos, y cómo expresar e interpretar un resultado.

Page 10: Presentación1

Términos de la metrologíamagnitud

Magnitud: Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo:

temperatura, velocidad, masa, peso, etc.

Page 11: Presentación1

Sistema internacional de unidades

Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y por ello

también se conoce como «sistema métrico», especialmente por las

personas de más edad y en las pocas naciones donde aún no se ha

implantado para uso cotidiano.

Page 12: Presentación1

metrologíaes la rama de la física que estudia las

mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia.

Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas

Page 13: Presentación1

Procedimiento de la medida

La medida o medición diremos que es directa, cuando disponemos de un

instrumento de medida que la obtiene, así si deseamos medir la distancia de un punto a a un punto b, y disponemos del instrumento que nos permite realizar la

medición, esta es directa.

Page 14: Presentación1

Error de medicionEl error de medición se define como la

diferencia entre el valor medido y el valor verdadero. Afectan a cualquier

instrumento de medición y pueden deberse a distintas causas.

Page 15: Presentación1

Trazabilidad metrológicaTrazabilidad es: Propiedad del resultado

de una medición o del valor de un patrón, tal que esta pueda ser relacionada a

referencias determinadas, generalmente patrones nacionales o internacionales, por

medio de una cadena in-interrumpida de comparaciones teniendo todas incertidumbres determinadas.

Page 16: Presentación1

Instrumento de medidaaltar a: navegación, búsqueda

Las reglas son los instrumentos de medición más populares.

Un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un

proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos

como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son

el medio por el que se hace esta lógica conversión.

Page 17: Presentación1

Unidad de medidaUna unidad de medida es una cantidad estandarizada de una

determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley.[1]

Cualquier valor de una cantidad física puede expresarse como un múltiplo de

la unidad de medida.

Page 18: Presentación1

medicionLa medición es un proceso básico de la

ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o

fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón

está contenido en esa magnitud.[1]

Page 19: Presentación1

mensuradoQue está sujeto a medida o no es

extremado."la novela es densa y escueta, rápida y

mesurada, está escrita con gran economía verbal; practica algunos

ejercicios mesurados para alcanzar una relajación corporal y mental; le aparté de mi lado con un ademán mesurado

Page 20: Presentación1

Método de medidaQue está sujeto a medida o no es

extremado."la novela es densa y escueta, rápida y

mesurada, está escrita con gran economía verbal; practica algunos

ejercicios mesurados para alcanzar una relajación corporal y mental; le aparté de mi lado con un ademán mesurado

Page 21: Presentación1

Objetivo del INMEl Instituto Nacional de Metrología- INM,

pone a su disposición los siguientes materiales de referencia certificados,

producidos con los más altos estándares de calidad y cumpliendo con todos los

requerimientos internacionales:

Page 22: Presentación1