Presentación1 zoila (1)

15
Universidad estatal Nombre :Zoila tayo rodas Tema: proyecto de aula de asignatura de proyecto de vida Docente: LCD Paola Velasco Materia: organización del aprendizaje de milagro nombre : zoila tayo rodas area m205

description

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos

Transcript of Presentación1 zoila (1)

Page 1: Presentación1 zoila (1)

Universidad estatal Nombre :Zoila tayo rodas

Tema: proyecto de aula de asignatura de proyecto de vida

Docente: LCD Paola Velasco

Materia: organización del aprendizaje de milagro

nombre : zoila tayo rodas

area m205

Page 2: Presentación1 zoila (1)

Tema

Web 2.0

Page 3: Presentación1 zoila (1)

• Anteriormente Internet era propiamente unidireccional, es decir, la información era más bien de corte informativo y

no permitía la interacción directa con y entre los usuarios. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos

permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento

y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas permiten la integración de un tejido social, es

decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en

internet, tales como blogs, googlegroups, twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de útiles aplicaciones que

permiten la interrelación de información. En este sentido, la información necesita ser procesada, asimilada en

aprendizajes útiles para los propósitos de la educación, que verdaderamente incidan sobre los conocimientos que

imparten los docentes en sus aulas.

• La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo y

colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y

aprender... Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de

manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores

Page 4: Presentación1 zoila (1)

• Web 2.0

• Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de

opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios

contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o

instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que

posibilitan más funciones.

• Importancia

• La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de

los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que

los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran

discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras

posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y

recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.

• Características

• Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden

compartir.

• Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más

funcionalidad.

• Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.

Page 5: Presentación1 zoila (1)

Antecedentes

• con el estallido de la burbuja tecnológica, muchas empresas:

• desaparecen del mercado.

• ven reducidas sus expectativas.

• dos empresas del sector informático, O’Reilly y MediaLive International realizan un “brainstorming” analizando las

estrategias seguidas por aquellas organizaciones que superaron la crisis tecnológica del año 2001. La finalidad

fundamental de este estudio era esclarecer una por una cuáles fueron las claves del éxito.

• Es a partir de este estudio cuando Dale Dougherty comienza a denominar "Web 1.0" a todas aquellas empresas

que no fueron capaces de superar la crisis tecnológica, mientras que utilizaba la acepción de "Web 2.0" para

nombrar a las empresas que superaron la crisis.

• En la actualidad se ha publicado mucha bibliografía que habla de una futura "Web 3.0".

• A raíz de todos estos estudios, se decide en el ámbito de la investigación internacional celebrar una reunión para

tratar de todos estos temas, convocándose para octubre de 2004 la Primera Conferencia Internacional sobre la

Web 2.0.

Page 6: Presentación1 zoila (1)
Page 7: Presentación1 zoila (1)

Herramientas de las web 2.0

•La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se

encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se

caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser

protagonistas y público de la información que circula por la web. En este apartado se

destacan algunas de ellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica.Se pretende que

los usuarios del centro del conocimiento encuentren una referencia para la iniciación en la

selección y uso de dichas herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o

social en general.

Page 8: Presentación1 zoila (1)
Page 9: Presentación1 zoila (1)

Utilizacion en la educacion

• entrar en el mundo de la informática, uno se da cuenta, que hay todo un universo por explorar y utilizar en los

diversos contextos cotidianos, ya sean sociales, laborales, educativos, recreativos, científicas, noticiosos e

informativos. Pues, tiene una serie de herramientas que permiten realizar diversos tipos de trabajos de manera

más rápida y eficaz resolviendo problemas específicos.

Uno de los campos donde se puede utilizar esta herramienta de manera idónea es en la educación. Ya que brinda

a los docentes conjuntos de instrumentos para acercarse a los jóvenes del presente siglo, los cuales van a un

ritmo acelerado marcado por la misma sociedad, además, del avance de la tecnología; estos instrumentos ayudan

a la potenciación de las habilidades personales individuales y grupales de los alumnos en cuanto a resolución de

problemas de forma creativa.

Cuando los estudiantes utilizan la informática en su educación se entusiasman con las infinitas posibilidades que

ofrece esta herramienta, permitiéndoles

desarrollar sus propios proyectos, y a la vez, se crea la necesidad de tener que aprender a utilizar los aplicativos

existentes para crear textos, imágenes, sonidos y animaciones como elementos de apoyo para complementar su

trabajo. De esta manera, se motivan y toman conciencia de la necesidad de utilizar una variedad programas para

su formación, haciendo un aprendizaje mucho más dinámico, ameno y nada aburrido como suele ser el

tradicional.

Page 10: Presentación1 zoila (1)

• Sin embargo, la utilización de estas herramientas como soporte a planteamientos educativos más participativos

no está libre de conflictos con las expectativas de docentes y discentes, existiendo así un debate sobre las

posibilidades reales que tienen estas herramientas para servir de base a un modelo de tecnología educativa

alternativo al actual (Bates, 2010; Collis et al, 2008; Crook et al, 2008). Se ha realizado una encuesta online a 200

docentes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) con el objetivo estudiar las actitudes del profesorado, uno

de los agentes clave en este proceso de cambio educativo, frente a la posibilidad de incorporar a sus prácticas

docentes herramientas Web 2.0 y redes sociales. Dicha encueste estudian también la utilización y valoración de

estas herramientas para el aprendizaje personal de los docentes.

Page 11: Presentación1 zoila (1)
Page 12: Presentación1 zoila (1)

En el snna

• Nos permite inscribirnos para tener una matricula en el preuniversitario para podernos superar nos permiten la web los Proceso de Inscripción en el SNNA – ENES EXAMEN SENESCYT

• 2.a. Llene el formulario de datos para obtener su cuenta2.b. El sistema verificará que su número de cédula esté correcto2.c. Una vez ingresado su número de cédula el sistema inmediatamente llenará elespacio correspondiente a sus nombres y apellidos.2.d. Ingrese y confirme una clave que pueda recordar con facilidad.2.e. Digite el código de seguridad y presione la opción crear.2.f. Aparecerá un mensaje confirmando el envío de un e-mail a la dirección registradapara continuar con su registro.2.g. Verifique en su casilla de correo electrónico que recibió el mensaje.2.h. Para activar su cuenta ingrese al enlace recibido en su correo.2.i. Presione aceptar y se desplegará una pantalla comunicando que su cuenta ha sido activada.2.j. Presione el botón ir al sistema.3. Ingrese al sistema con su número de cédula y la clave que colocó en el registro al obtener la cuenta. Digite el código de seguridad y presione el botón ingresar.4. Una vez que ha ingresado seleccione en el menú Procesos la opción Registro de Datos.5. Para el Registro de datos seguiremos los siguientes pasos:5.a. Paso 1 Datos Personales: Todos los campos son obligatorios:- Debe subir una fotografía, presione examinar y seleccione la fotografía cuyo peso no sea mayor a 544 kb.

Page 13: Presentación1 zoila (1)

• - Presione el botón abrir para cargar la fotografía.

- Para subir la foto al sistema presione el botón subir foto.

- Su foto ha sido subida al sistema.

- Complete el formulario y presione el botón Grabar/Siguiente para continuar con el ingreso de datos.

5.b. Paso 2 Datos de Contacto. Llene completamente el formulario incluyendo su dirección domiciliaria.

- Para continuar con el proceso presione el botón Grabar/Siguiente.

5.c. Paso 3 Colegio. Seleccione primero la Provincia luego el cantón luego el tipo al final escoja su colegio. Si no

existe escoja la opción otros.

- Es importante que escoja si se ha graduado o no. En caso de haberse graduado debe subir laimagen del acta

de grado cuyo peso no debe ser superior a 200 kb.

- Para continuar con el proceso presione el botón Grabar/siguiente.

5.d. Paso 4 Opciones de Carrera. Presionando el botón seleccione la Institución de Educación Superior, luego

Campus y Carrera. Debe escoger por lo menos una carrera y se recomienda completar las 5 carreras.

- Para continuar con el proceso presione el botón Grabar/Siguiente.

5.e. Paso 5 Recinto. Se recomienda escoger el lugar más cercano a su residencia.

- Debe leer las condiciones de servicio y marcar el cuadro de aceptación. Para asegurar un lugar se debe oprimir

el botón Terminar/Imprimir.

- Luego debe presionar el botón Aceptar.

- El sistema enviará un correo electrónico indicando que ha ingresado sus datos exitosamente.

- Revise su correo.

5.f. Paso 6 Imprimir. Para finalizar la inscripción y el registro de datos, imprima su aplicación presionando el

botón Imprimir.

• asos de cómo seguir la inscripción para el snna a continuación los pasos:

Page 14: Presentación1 zoila (1)
Page 15: Presentación1 zoila (1)