prevencion

30
ACTIVIDADES L M M J V L M M J 1 2 3 4 5 8 9 10 11 1.- Identificación de Peligros APR APR C APR C APR APR APR APR APR Actualizar RIOHS de las empresas. APR Responsa ble % Cum pl. OBS ERV ACI ONE S Realizar identificación de peligros a todas las áreas de las empresas. Realizar una evaluación de los riesgos detectados. Documentar la Identificación Peligros y Evaluación de Riesgos mediante la metodología MIPER Actualización semestral de la MIPER. Revisión de la MIPER con el Comitè Paritario de Hig. y Segur. 2.- Disposiciones Legales Aplicables Actualizaciòn Procedimiento de Identificación de Requisitos Legales Implementación de una MIPER Legal Actualizada Revisión de requisitos legales mediante MIPER Legal

Transcript of prevencion

Page 1: prevencion

ACTIVIDADES

JUNIO

L M M J V L M M J V L M M

1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17

1.- Identificación de Peligros

APR

APR

C

APR

CActualización semestral de la MIPER.

APR

APR

2.- Disposiciones Legales Aplicables

APR

APR

APR

Actualizar RIOHS de las empresas.

APR

Responsable

% Cumpl

.

OBSERVACIONES

Realizar identificación de peligros a todas las áreas de las empresas.

Realizar una evaluación de los riesgos detectados.

Documentar la Identificación Peligros y Evaluación de Riesgos mediante la metodología MIPER

Revisión de la MIPER con el Comitè Paritario de Hig. y Segur.

Actualizaciòn Procedimiento de Identificación de Requisitos Legales

Implementación de una MIPER Legal ActualizadaRevisión de requisitos legales mediante MIPER Legal

Page 2: prevencion

APR

APR

APR

APR

APR

APR

3.- Programa de Gestión de Riesgos

APR

APR

4.- Autocuidado

Presentar RIOHS en la SEREMI de Salud e Inspección del Trabajo.

Entrega de RIOHS a trabajadores y toma de registro de la entrega.

Verificar que todos los trabajadores cuenten con entrega de DAS

Calendarizar actividades del comité paritario.

Verificar el cumplimiento de las exigencias de la Autoridad Sanitaria.

Entrega de Informe de evaluaciòn legal a Gerencia.

Actualizar los Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS) para control de peligros de mayor riesgo de las empresas y sus sucursales

Instruir en Procedimientos de trabajo seguro.

Page 3: prevencion

APR

Realizar talleres de autocuidado. APR

5.- Capacitación y Competencias

APR

APR

APR

Responsabilidad Legal (Jefaturas)

APR

APR

Actuación en Caso de Accidentes.

APR

APR

Realizar talleres de causalidad de accidentes y enfermedades profesionales, registrar el taller.

Realizar capacitaciones mediante cursos y charlas sobre el seguro contra accidentes y enfermedades profesionales.

Mantener un registro de capacitaciones en carpeta de Prevención.

Difusión de REECS y Normas de Seguridad del Cliente Skretting.

Investigación de Accidentes (Comitè Paritario)

Plan de Emergencia a todas las sucursales

Page 4: prevencion

APR

Uso y Manejo de Extintores

APR

Manejo Manual de Cargas

APR

Procedimientos de Trabajo Seguro.

APR

6.- Elementos de Protección Personal

APR

7.- Enfermedades Profesionales

APR

APR

APR

Uso de Elementos de Protección Personal

Mantener actualizado los registros de entrega de EPP.

Gestionar evaluaciones ocupacionales / preocupacionales de los trabajadores (Según riesgo).

Coordinar las mediciones ambientales con la Mutualidad.

Realizar una evaluación de los aspectos ambientales que puedan afectar a los trabajadores.

Page 5: prevencion

APR

APR

APR

8. Control de SSO

APR

9. Investigación de Accidentes

APR

APR

La empresa deberá generar registros de los aspectos ambientales identificados y evaluados.

Evaluar los Riesgos de Enfermedades Profesionales

Aplicación de la norma técnica sobre factores Psicosociales.

A través de la Plataforma DRIVE el correo Gmail, se puede hacer verificación del cronograma de actividades, seguimiento y observaciones

Desarrollar un procedimiento para la investigación de accidentes.

Dar a conocer a las líneas de mando el procedimiento de investigación de accidentes.

Page 6: prevencion

APR

APR

APR

10. Actuación Frente Emergencias

APR

APR

APR

APR

Verificar que los planes de acción de las investigaciones e accidentes se estén aplicando.

Diseño de formato para investigación de accidentes que incluya, accidentes con personas, daño a la propiedad, y enfermedades Profesionales

Establecer responsables en Investigación de Accidentes.

Se deben identificar las situaciones de emergencia que están presentes en las empresas

Actualizar el plan de emergencia por empresas.

Procedimentar la actuación en caso de accidentes

Actualizar el flujograma de actuación en caso de accidente

Page 7: prevencion

APR

APR

11. Inspecciones

APR

APR

APR

APR

Inspección de EPPAPR

APR

Generar informe de inspecciones. APR

12. Comunicación

APR

Establecer los equipos que se disponen para enfrentar una emergencia

Inspeccionar los equipos de respuesta en caso de emergencia.

Implementar procedimiento de inspecciones que incluya la responsabilidad de las líneas de mando

Realizar inspecciones a peligros con mayor riesgo

Implementar acciones para controlar las condiciones de trabajo inseguras

Inspección a Maquinarias y Herramientas

Inspección áreas de trabajo Casa Matriz y sucursales.

Establecer, mantener un Procedimiento de comunicación

Page 8: prevencion

APR

APR

APR

APR

APR

Aplicar el procedimiento de comunicación

Mantener una planilla de comunicación de incidentes

13. Documentación y Registros de SSO

Procedimientos: Miper, requisitos legales, capacitación el personal, investigación de accidentes, plan de emergencia, inspecciones, comunicación.

Ordenar en carpetas la documentación de la gestión de riesgos, mantenerla a disposición en caso de fiscalizaciones o auditorías internas.

Mantener la documentación del sistema de Gestión de Riesgos en digital.

14. Gestión no Conformidades y Oport. Mejora

Page 9: prevencion

APR

APR

APR

Envío de certificaciones de los EPP.

APR

###

APR

APR

Desarrollar requerimientos del CPHS de APR

17. Actividades extraprograma

Investigación de accidentes

APR

Establecer mantener y aplicar un procedimiento de No Conformidades en SSO

15. Cliente Skretting (Empresa Mandante)

Reporte de estadística accidentabilidad a Cliente.

Semestra

l

Se debe asistir a las reuniones de Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Faena de las empresas mandantes.

Mensual

16. Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS)

Presentar las actas de reunión del CPHS en la mutualidad

Cada

Vez

Realizar reuniones mensuales de comité paritario.

Mensualda

Vez

Cada vez

Page 10: prevencion

APR

APR

APR

18. Compromisos para la gestión con Mutualidad

APR

19. Seguimiento

APR

Realizar inducción a trabajadores nuevos en las 4 sucursales.

Cada vez

Realizar DIAT o DIEP en plataforma ACHS.

Cada vez

Solicitud de exámenes médicos a trabajadores nuevos.

Cada vez

Firmar y desarrollar compromiso de colaboración bajo el modelo preventivo de la mutualidad

Por confirmar

Envío de informe de avances en Seguridad y Salud Ocupacional

Mensual

Page 11: prevencion

JUNIO JULIO

J V L M M J V M M J V L M M J V L M M V L M M J V L M

18 19 22 23 24 25 26 30 1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 17 20 21 22 23 24 27 28

Page 12: prevencion

T

T

Page 13: prevencion

T

Page 14: prevencion
Page 15: prevencion
Page 16: prevencion
Page 17: prevencion
Page 18: prevencion
Page 19: prevencion
Page 20: prevencion
Page 21: prevencion

JULIO

M J V

29 30 31

Page 22: prevencion
Page 23: prevencion
Page 24: prevencion
Page 25: prevencion
Page 26: prevencion
Page 27: prevencion
Page 28: prevencion
Page 29: prevencion
Page 30: prevencion