Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en...

14
1 Índice de contenidos Justificación 3 Metodología 4 Datos de participación 5 Servicio de Indicación Farmacéutica 6 - Datos de participación en el registro de casos 6 - Perfil de paciente 6 - Problemas de salud y medicación concomitante 7 - Razón de consulta y tratamiento activo 7 - Incidencias 9 - Actuaciones 11 Servicio de Dispensación 15 - Datos de participación en el registro de casos 15 - Perfil de paciente 15 - Problemas de salud y medicación concomitante 16 - Medicamentos/productos sanitarios/productos de higiene a dispensar 17 - Incidencias 27 - Actuaciones 30 Agradecimientos 31 Justificación Desde la pubertad y a lo largo de la mayor parte de su vida, la mujer experimenta importantes cambios hormonales. Alrededor de los 50 años, aparecerá la menopausia. En nuestro país, se estima que aproximadamente el 50% de las mujeres están en esta fase vital. La percepción de la menopausia por parte de la sociedad y de las propias mujeres ha evolucionado a lo largo del tiempo. Actualmente, se percibe como un proceso fisiológico que forma parte de la vida de la mujer al que hay que prestar especial atención para asegurar el mejor estado de salud posible y una calidad de vida satisfactoria. Principales resultados

Transcript of Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en...

Page 1: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

1

Índice de contenidos

Justificación 3

Metodología 4

Datos de participación 5

Servicio de Indicación Farmacéutica 6

- Datos de participación en el registro de casos 6

- Perfil de paciente 6

- Problemas de salud y medicación concomitante 7

- Razón de consulta y tratamiento activo 7

- Incidencias 9

- Actuaciones 11

Servicio de Dispensación 15

- Datos de participación en el registro de casos 15

- Perfil de paciente 15

- Problemas de salud y medicación concomitante 16

- Medicamentos/productos sanitarios/productos de higiene a dispensar 17

- Incidencias 27

- Actuaciones 30

Agradecimientos 31

Justificación

Desde la pubertad y a lo largo de la mayor parte de su vida, la mujer experimenta importantes cambios hormonales.

Alrededor de los 50 años, aparecerá la menopausia. En nuestro país, se estima que aproximadamente el 50% de las mujeres están en esta fase vital.

La percepción de la menopausia por parte de la sociedad y de las propias mujeres ha evolucionado a lo largo del tiempo. Actualmente, se percibe como un proceso fisiológico que forma parte de la vida de la mujer al que hay que prestar especial atención para asegurar el mejor estado de salud posible y una calidad de vida satisfactoria.

Principales resultados

Page 2: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

2

Justificación

La menopausia no solo está ligada a cambios hormonales o fisiológicos relacionados sino también a la aparición de enfermedades crónicas.

Por ello, la atención a la menopausia tiene por objeto mejorar la sintomatología asociada y prevenir la aparición de enfermedades crónicas.

Las alteraciones hormonales son, cada vez con mayor frecuencia, motivo de consulta en la Farmacia Comunitaria (FC).

Por ello, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con la colaboración de Laboratorios Cinfa, lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta: abordaje desde la Farmacia Comunitaria con el objetivo de actualizar los conocimientos del farmacéutico comunitario en el abordaje de las principales alteraciones fisiopatológicas en la mujer adulta y sus problemas de salud asociados, así como los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) proporcionados.

Metodología

La Acción se desarrolló del 23 de enero al 30 de junio de 2018 y estuvo compuesta por una parte teórica y una parte práctica desarrollada a través de la Plataforma de Formación Continuada del Consejo General.

Los alumnos pudieron participar de manera voluntaria, en el registro de casos en los Servicios de Dispensación de medicamentos y/o productos sanitarios para el tratamiento de la menopausia e Indicación Farmacéutica para la mejora o alivio de la sintomatología asociada, utilizando como herramienta de registro el módulo de Atención Farmacéutica de Bot PLUS alojado en Nodofarma. La recogida de datos se realizó entre los meses de marzo y junio de 2018.

El material formativo lo conformaron:

Guía para el abordaje de la salud de la mujer adulta desde la Farmacia Comunitaria

Page 3: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

3

Material para el paciente

Fichas prácticas: con la información más relevante sobre los módulos formativos.

Casos clínicos interactivos: cuatro casos clínicos para identificar y practicar los diferentes aspectos relacionados con la salud en la mujer adulta desde una perspectiva más dinámica.

Datos de participación

Número de alumnos participantes

Page 4: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

4

Servicio de Indicación Farmacéutica

Datos de participación en el registro de casos

93 farmacias comunitarias

94 farmacéuticos

309 casos

Distribución de casos por provincia

Perfil de paciente

97,73% mujeres entre 30-69 años (n= 289) y >70 años (n= 13)

98,70% solicitan respuesta a una razón de consulta para ellas mismas

Page 5: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

5

Problemas de salud y medicación concomitante

Principales problemas de salud

Hipertensión arterial (15,29%, n= 24)

Hipercolesterolemia (10,83%, n= 17)

Menopausia (8,92%, n= 14)

Depresión (5,09%, n= 8)

Insomnio (4,46%. n= 7)

Sofocos (4,46%, n= 7)

Osteoporosis postmenopáusica (3,82%, n= 6)

Diabetes (3,82%, n= 6)

Dislipemia mixta (3,18%, n= 5)

Hipotiroidismo (3,18%, n= 5)

Medicación concomitante

Metformina 850 mg comprimidos (3,89%, n= 7)

Atorvastatina 10 mg comprimidos (3,34%, n= 6)

Atorvastatina 20 mg comprimidos (3,34%, n= 6

Lorazepam 1 mg comprimidos (3,34%, n= 6)

Enalapril 20 mg comprimidos (2,78%, n= 5)

Levotiroxina 50 mcg comprimidos (2,78%, n= 5)

Omeprazol 20 mg cápsulas (2,78%, n= 5)

Simvastatina 10 mg comprimidos (2,78%, n= 5)

Razón de consulta y tratamiento actual

Sofocos 25%

Sequedad vaginal13%

Insomnio 12%Menopausia 8%

Irritabilidad 3%

Ansiedad 2%

Hiperhidrosis 3%

Prúrito vaginal 2%

Amenorrea 2%

Sequedad de piel 2%

Otros 28%

Page 6: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

6

La duración media, para cada uno de estos problemas de salud, se recoge en la siguiente tabla (Tabla 1):

Problema de salud Duración media Problema de salud Duración media

Sofocos 2 meses / crónico Ansiedad 16 días

Sequedad vaginal 1,5 meses / crónico Hiperhidrosis 37 días

Insomnio 1 mes / crónico Prurito vaginal 1 semana

Menopausia 61 días / crónico Amenorrea 3 meses

Irritabilidad 2 meses Sequedad de piel 4 meses

Tabla 1. Duración media de las principales razones de consulta para el Servicio de Indicación Farmacéutica

Otros motivos de consulta, relacionados con las alteraciones hormonales propias de la menopausia, que se registraron en menor frecuencia fueron depresión 1,28% (n= 4), hemorragia vaginal 1,28% (n=4), menopausia precoz 1,28% (n= 4), nerviosismo 1,28% (n= 4), candidiasis vaginal 0,96% (n= 3), cefalea 0,96% (n= 3), dispareunia 0,96% (n= 3) o vulvovaginitis 0,96% (n= 3).

Respecto a los tratamientos utilizados hasta ese momento por los pacientes, para intentar aliviar el problema de salud expuesto, para sofocos o sequedad vaginal se utilizaron fundamentalmente terapia hormonal, ansiolíticos, antidepresivos y antifúngicos vaginales.

Incidencias

Se detectaron 17 incidencias, cuya principal causa o Problema Relacionado con el Medicamento (PRM) fue: 7 probabilidad de efectos adversos (41,18%), 3 precauciones (17,65%), 1 interacción (5,89%), 1 contraindicación por embarazo (5,89%) y 5 (29,39%) de las incidencias registradas se crearon sin partir de una Alerta identificada por Bot PLUS.

Page 7: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

7

Actuaciones

Se registraron 376 actuaciones distribuyéndose de la siguiente manera:

En el siguiente gráfico se recogen las actuaciones asociadas a la dispensación de un tratamiento farmacológico o alternativo sin receta médica, incluyendo productos sanitarios o productos de higiene dispensados en el Servicio de Dispensación como resultado de la actuación profesional del Servicio de Indicación Farmacéutica realizado.

Medicamento/producto sanitario/higiene %

Complementos alimenticios específicos para la menopausia 19,07

Preparados a base de extracto de soja 18,56

Preparados con cimicífuga o salvia 5,15

Medicamentos/complementos alimenticios con valeriana, pasiflora, espino blanco, amapola, tila 15,46

Melatonina o triptófano 3,61

Emulsión vaginal a base de glicerol 6,18

Gel/crema hidratante vaginal 8,25

Gel higiene íntima 3,61

Lubricante vaginal 3,61

Productos para el alivio del picor/inflamación vaginal 2,06

Productos para el tratamiento de infecciones 1,55

TOTAL 194 (n)

28,46%

26,33%15,42%

14,09%

10,64%

2,66% 2,4%

Dispensar tratamiento farmacológicoque no precisa receta

Recomendar medidas higiénico-dietéticas

Asesorar sin dispensar

Derivar al médico

Dispensar tratamiento alternativo

Detectar incidencia y derivar almédico

Otros

Page 8: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

8

Servicio de Dispensación

Datos de participación en el registro de casos

167 farmacias comunitarias

168 farmacéuticos

669 casos

La distribución de casos por provincia fue la siguiente:

Distribución de casos por provincia

Perfil de paciente

99,55% mujeres entre 30-69 años (n= 617) y >70 años (n= 40).

97,76% recogen la medicación para ellas mismas.

Page 9: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

9

Problemas de salud y medicación concomitante

Principales problemas de salud

Sofocos (13,87%, n= 86)

Menopausia (10,48%, n= 65)

Hipertensión arterial (8,39%, n= 52)

Osteoporosis (6,93%, n= 43)

Hipercolesterolemia (6,61%. n= 41)

Sequedad vaginal (6,61%, n= 41)

Insomnio (5,48%, n= 34)

Depresión (2,74%, n= 17)

Irritabilidad (1,93%, n= 12)

Medicación concomitante

Simvastatina 10 mg comprimidos (4,20%, n= 18)

Omeprazol 20 mg cápsulas (3,74%, n= 16)

Lorazepam 1 mg comprimidos (3,27%, n= 14)

Simvastatina 20 mg comprimidos (3,04%, n= 13)

Enalapril 20 mg comprimidos (2,80%, n= 12)

Paracetamol 1 g comprimidos (2,10%, n= 9)

Ácido alendrónico 70 mg comprimidos (1,87%, n= 8)

Metformina 850 mg comprimidos (1,87%, n= 8)

Bromazepam 1,5 mg cápsulas (1,63%, n= 7)

Carbonato cálcico/colecalciferol 2500 mg/880 UI comprimidos (1,63%, n= 7)

Simvastatina 40 mg comprimidos (1,63%, n= 7)

Pitavastatina 2 mg comprimidos (1,63%, n= 7)

Carbonato cálcico/colecalciferol 1500 mg/1000 UI comprimidos (1,40%, n= 6)

Enalapril 10 mg comprimidos (1,40%, n= 6)

Enalapril/hidroclorotiazida 20/12,5 mg comprimidos (1,40%, n= 6)

Carbonato cálcico/colecalciferol 1500 mg/400 UI comprimidos (1,17%, n= 5)

Escitalopram 10 mg comprimidos (1,17%, n= 5)

Levotiroxina 50 mcg comprimidos (1,17%, n= 5)

Page 10: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

10

Medicamentos/productos sanitarios/productos de higiene a dispensar

Respecto a los medicamentos, productos sanitarios y productos de higiene dispensados en el Servicio de Dispensación, lo primero a destacar es que en esta sección se incluyen todas las dispensaciones de medicamentos sin receta y otros productos sanitarios/de higiene dispensados desde el Servicio de Indicación Farmacéutica, a las que se añaden todos los medicamentos con receta, o sin ella, solicitados directamente en la farmacia, en el Servicio de Dispensación (n=529).

El resto de medicamentos dispensados más relevantes, no relacionados con la menopausia y su sintomatología asociada, se recogen en la siguiente tabla (Tabla 2).

Grupo (principio activo) Nº %

Analgésicos/antiinflamatorios (celecoxib, diclofenaco, ibuprofeno, naproxeno, paracetamol, salicilato de metilo)

21 3,97

Antidepresivos (clomipramina, desvenlafaxina, escitalopram, paroxetina, trazodona, hipérico) 12 2,27

Estatinas (atorvastatina, simvastatina) 8 1,51

Inhibidores de la bomba de protones (esomeprazol, omeprazol)/otros antiácidos 9 1,70

Antihipertensivos (amlodipino, enalapril, valsartan) 5 0,94

Tabla 2. Otros medicamentos, no relacionados con la menopausia, dispensados en el Servicio de Dispensación

Terapia hormonal18,90%

Extracto / isoflavonas soja

17,58%

Tranquilizantes/hipnóticos12,29%

Bisfosfonatos 5,48%Lubricantes vaginales 3,78%

Antibióticos/antifúngicos 3,59%

Carbonato Ca / colecalciferol 3,97%

Prod. Higiene íntima 2,83%

Hidratantes vaginales externos 2,08%

Hidratantes vaginales internos 1,70%

Otros prod. vulvovaginales 1,54%

Varios 26,26%

Page 11: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

11

En la Tabla 3 se recoge el análisis según si es la primera vez que se utiliza el medicamento dispensado o si, por el contrario, se trata de un tratamiento de continuación, así como el análisis del conocimiento del correcto proceso de uso, la seguridad y efectividad, según sea el caso.

¿Es la primera vez?

SI (%) 324 (61,25)

¿Conoce para qué es? SI (%) NO (%)

216 (66,67) 108 (33,33)

¿Sabe cuánto y cómo usarlo? 169 (52,16) 155 (47,84)

¿Sabe durante cuánto tiempo? 152 (46,91) 172 (53,09)

¿Sabe manipularlo y/o conservarlo? 185 (57,10) 139 (42, 90)

NO (%) 205 (38,75)

¿Le han cambiado algo? SI (%) NO (%)

6 (2,93) 199 (97,07)

¿Cómo le va?

Bien (%) Mal (%) Incidencia (%)

188 (94,47) 3 (1,51) 8 (4,02)

Tabla 3. Tipo de tratamiento y exploración del conocimiento sobre el proceso de uso y la percepción de la seguridad y efectividad del tratamiento

Incidencias

Se detectaron 40 incidencias, cuya principal causa o Problema Relacionado con el Medicamento (PRM) fue: 7 probabilidad de efectos adversos (17,50%), 6 interacciones (15%), 4 precauciones (10%), 3 duplicidades (7,50%), 2 contraindicaciones por embarazo (5%) y 18 (45%) de las incidencias registradas se crearon sin partir de una Alerta identificada por Bot PLUS.

Page 12: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

12

Actuaciones

Se registraron 529 actuaciones, distribuidas del siguiente modo:

Dispensar con IPM53,60%

Dispensar con educación sanitaria

39,20%

Dispensar y derivar al médico 0,76%

Dispensar y ofrecer SFT 1,33%

No dispensar y derivar al médico

1,33%

Otras 3,79%

Page 13: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

13

Agradecimientos

La 4º Acción de HazFarma, "Salud en la mujer adulta: abordaje desde la farmacia comunitaria" se ha podido llevar a cabo gracias a la colaboración de Laboratorios Cinfa.

Igualmente, agradecemos la colaboración a todos los farmacéuticos comunitarios que durante la Acción registraron datos, especialmente aquellos que consiguieron registrar y enviar 5 casos para el Servicio de Indicación Farmacéutica y 5 casos para el Servicio de Dispensación. A todos ellos, se les ha hecho llegar un diploma de participación en esta actividad de recogida de datos.

María Luz Albarral Albarral Patricia Latorre del Río

Mª Pilar Alloza Ferrer Noemí Lobato Martínez

Enrique Almarza Camacho Gemma Lorenzo Sánchez

Antonio Araujo Rodríguez María Agustina Martín Encinas

Concepción Ayala Ortíz Blanca Martínez Fuciños

María Rosa Barba Márquez Aurora Martínez Muñoz

María Inmaculada Baste Sabe Luis Montalbán Soler

Eva María Calatayud Gómez María Belén Moyano Vilaplana

Juan Pablo Cardona Montoya Ainhona Oñatibia Astibia

Aida María Carretero García Isabel del Carmen Ortega Zurano

Ana Pilar Chicote Ripollés José Andrés Pérez Muñoz

María Fernández Casado Nerea Queiro Candal

Mauro Miguel Gallego de Diego Blanca María Rodrigo Rodríguez

María Purificación García Ciudad Mª Pilar Rodrigo Rodríguez

Mónica Gutiérrez Vítores Silvia Rubio Villar

María Asunción Hernández Civit Sofía Twose Navajas

María Latorre del Río Luis Francisco Vargas Bravo

¡Muchas gracias a todos!

Page 14: Principales resultados - Portalfarma€¦ · Datos de participación 5 . Servicio de ... lanzó en enero de 2018, la 4ª Acción de HazFarma, Salud en la Mujer Adulta : abordaje desde

14