Probabilidad & estadistica

10

Click here to load reader

Transcript of Probabilidad & estadistica

Page 1: Probabilidad & estadistica

Colegio de Bachilleres Plantel Cancún 2.

Probabilidad y Estadística.

Profesor: Víctor Oropeza Carballo.

Grado: 5 Grupo: F

Equipo 4

Integrantes:

Patricia Betanzos Cazarín.

Lucero Hoil Sánchez.

Yunelly Gonzales Acopa.

Marissa Soniram Gilharry

Paola Tun Mendoza.

Page 2: Probabilidad & estadistica

El muestreo es una técnica usada en

estadística que es indispensable en

la investigación científica para

seleccionar a los sujetos a los que

les aplicaremos las técnicas de

investigación elegidas, según el

enfoque en que se trabaje

(cuantitativo, cualitativo o mixto)

MUESTREO

Page 3: Probabilidad & estadistica

Su función básica es determinar que parte de una realidad

en estudio (población o universo) debe examinarse con la

finalidad de hacer inferencias sobre dicha población.

El error que se comete debido a hecho de que se

obtienen conclusiones sobre cierta realidad a partir de la

observación de sólo una parte de ella, se denomina error

de muestreo.

Page 4: Probabilidad & estadistica

PASO I Definir la población

•Elementos constitutivos.

•Unidades de muestreo.

•Extensión del muestreo.

•Tiempo en que se va a obtener

la información.

PASO II Identificar el marco de la muestra.

PASO III Determinar el tamaño de la muestra.

PASO IV Elegir un método de selección de muestra.

PASO V Seleccionar la muestra.

PASO VI Definir el procedimiento de estimación.

PASI VII Obtener las estimaciones y errores de muestreo.

Diseño de un muestreo.

Page 5: Probabilidad & estadistica

Se denomina censo, al recuento

de individuos que conforman una

población estadística, definida

como un conjunto de elementos

de referencia sobre el que se

realizan las observaciones.

El censo es una de las

operaciones estadísticas que no

trabaja sobre una muestra, sino

sobre la población total.

CENSO.

Page 6: Probabilidad & estadistica

En general, un censo de población puede

realizar algunas actividades extra que no se

corresponden específicamente con la operación

censal estadística. Se busca calcular el número

de habitantes de un país de territorio

delimitado, correspondiente a un momento o

período.

Page 7: Probabilidad & estadistica

Una población finita es aquella que está

formada por un limitado número de

elementos.

Por ejemplo; el número de estudiante del

Núcleo San Carlos de la Universidad

Nacional Experimental Simón Rodríguez.

POBLACIONES FINITAS

Page 8: Probabilidad & estadistica

POBLACIÓN FINITA

Es aquella que indica que es

posible alcanzarse o sobrepasarse

al contar. La que tiene unas

dimensiones contables, definidas.

Es aquella que posee o incluye un

número limitado de medidas y

observaciones

Page 9: Probabilidad & estadistica

Una población infinita es aquella lo bastante

grande con relación al sistema de servicio

como para que el cambio de tamaño

ocasionado por sustracciones o adiciones a

la población (un cliente que necesita

servicio o un cliente ya atendido que

regresa a la población) no afecte

significativamente las probabilidades del

sistema.

POBLACIÓN INFINITA

Page 10: Probabilidad & estadistica

Ejemplos.

Si hubiera cien máquinas en lugar deseis, y una o dos máquinas seaveriaran, las probabilidades de unasiguiente avería no serían muy distintasy se podría asumir sin mucho margende error que la población (para finesprácticos) es infinita.

El conjunto de todos los númerospositivos.