PROBABILIDAD URBANA

37
ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS INDICE ASPECTOS GENERALES CAPITULO I. CARACTERISTICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA A. ASPECTO GEOGRÁFICA Y CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD DE JULIACA. B. DIVISIÓN POLÍTICA C. POBLACIÓN D. ECONOMÍA CAPITULO II. ESTUDIO DE MERCADO CAPITULO III. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DEL MERCADO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GESTION INMOBILIARIA

description

analisis de mercado para la construccion de inmobiliarias en juliaca

Transcript of PROBABILIDAD URBANA

Page 1: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

INDICE

ASPECTOS GENERALES

CAPITULO I. CARACTERISTICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA

A. ASPECTO GEOGRÁFICA Y CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD DE JULIACA.

B. DIVISIÓN POLÍTICA

C. POBLACIÓN

D. ECONOMÍA

CAPITULO II. ESTUDIO DE MERCADO

CAPITULO III. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DEL MERCADO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

GESTION INMOBILIARIA

Page 2: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

ASPECTOS GENERALES

El presente informe tiene por finalidad mostrar las actuales tendencias en la elección

del área y desarrollo de un proyecto de departamentos en la ciudad de Juliaca, en

base a estudios de mercado realizados por los integrantes del grupo.

Cabe recalcar que se hizo encuestas: tipo estudios de mercado, para saber los

aspectos como: clientes potenciales, entorno donde se hará el proyecto, aspecto

económico, de agrupamiento de clientes a nuestra propuesta en la zona del proyecto,

entre otros. Esta encuesta esta orientado a posibles clientes que denominaremos

sector de profesionales; de donde se tiene que dichos encuestados en su mayoría

buscan departamentos con más área, debido a un tamaño inadecuado de sus actuales

domicilios. Con lo cual se viabiliza la ejecución del proyecto de construcción de un

edificio para departamentos en la zona de la Rinconada de la ciudad de Juliaca, para

obtener  la  satisfacción de este sector de la población y por ende ser referente en

cuanto a construcciones de éste tipo para que la ciudad crezca de manera más

ordenada en el futuro.

El contenido del trabajo tiene, en líneas generales, la siguiente estructura: En primer

lugar se estudió y analizo los datos estadísticos obtenidos en campo para la selección

de la zona a construir desde un enfoque socioeconómico de acuerdo a las

posibilidades del cliente, luego se efectúo el estudio de mercado y finalmente se llevó a

cabo la ingeniería del proyecto que consiste en el desarrollo de un edificio de 6 pisos

de departamentos.

GESTION INMOBILIARIA

Page 3: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

CAPITULO I. CARACTERISTICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA.

Este primer capítulo tiene por objetivo conocer las características relevantes de la

ciudad de Juliaca, considerada como una de las urbes más importantes del país, que

destaca por su dinamismo económico y por su elevada concentración poblacional.

La ciudad de Juliaca se encuentra ubicado en la provincia de San Román del

Departamento de Puno y geográficamente está situado en la parte central de la gran

meseta del Collao que ocupa el área comprendida entre las cadenas occidental y

oriental de los andes meridionales o también denominados andes del sur, sobre una

altitud que varía de los 3824 m.s.n.m. (zona del aeropuerto) y los 4139 m.s.n.m. (cima

del cerro monos) según las referencias del INEI y IGP perteneciendo así según la

clasificación regional del Dr. Javier Pulgar Vidal a la zona de las tierras altas o también

denominada región natural SUNI.

La ciudad de Juliaca está comprendida entre las coordenadas:

Coordenadas UTMEste 378428.3429

Norte 8287135.147Coordenadas GEOGRAFICAS

Latitud Sur 15°29'24"Longitud Oeste 70°08'00"

B. DIVISIÓN POLÍTICA

La provincia de San Román fue creada con ley N° 5463 el 6 de setiembre de 1926 por

el presidente en turno Augusto B. Leguía; el cual quedo constituida por los distritos de

Caracoto, Cabana, Deustua (Cabanillas) y como capital de la provincia de San Román

el distrito de Juliaca y teniendo como límites:

Por el Norte los distritos de Calapuja (Prov. Lampa) y Caminaca (Prov. Azángaro), Por

el Sur los distritos de Ubinas y Ichuña (Prov. Omate), Por el Este los distritos de

GESTION INMOBILIARIA

Page 4: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

Samán (Prov. Azángaro), Pusi (Prov. Huancané), Coata, Huata, Atuncolla, Vilque y

Mañazo (Prov. Puno) y Por el Oeste los distritos de Lampa, Cabañilla y Santa Lucia

(Prov. Lampa).

Republica del Perú. Departamento de Puno.

Provincia de San Román.

GESTION INMOBILIARIA

Page 5: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

Ciudad de Juliaca.

Vista panorámica de la ciudad de Juliaca.

GESTION INMOBILIARIA

Page 6: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

POBLACIÓN.

La ciudad de Juliaca según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la

decimoctava ciudad más poblada del Perú que cuenta con una población proyectada a

Junio del año 2014 de 287 823 habitantes.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

GESTION INMOBILIARIA

Page 7: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

GESTION INMOBILIARIA

Page 8: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

ECONOMÍA.

La ciudad de Juliaca, desde el siglo XIX, desarrolló una gran industria relacionadas con

el comercio, constituyendo además un centro de cambio e intermediación, sirviendo de

nexo a toda la región sur del Perú.

Ostenta una importancia comercial y geopolítica por su fluida comunicación con las

principales ciudades del sur del Perú.

A fines del 2012, la Cámara de Comercio - Puno ha estimado que Juliaca será la

Cuarta economía más importante del Perú para el año 2020, debido principalmente a

la instalación de diferentes entidades financieras así como cadenas transnacionales

con sus respectivos centros de comercio, el dinamismo del flujo económico en la

ciudad, incluso, hace prever que dicha estimación podría darse mucho antes.

La ciudad cuenta con una población económicamente activa de 90,573 habitantes,

siendo las principales actividades las siguientes:

GESTION INMOBILIARIA

Page 9: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

Principales actividades económicas de la ciudad de Juliaca

Actividad Económica Población Porcentaje

Total 84,035 100%

Agri.ganadería, caza y silvicultura 64,105 4.88 %

Pesca 17 0.02 %

Explotación de minas y canteras 875 1.04 %

Industrias manufactureras 11,950 14.22 %

Suministro electricidad, gas y agua 148 0.18 %

Construcción 5,463 6.50 %

Venta, mant.y rep.veh.autom.y motoc. 2,448 2.91 %

Comercio por mayor 1,391 1.66 %

Comercio por menor 22,060 26.25 %

Hoteles y restaurantes 4,863 5.79 %

Transp.almac.y comunicaciones 10,439 12.42 %

Intermediación financiera 436 0.52 %

Activit.inmobil., empres.y alquileres 2,895 3.44 %

Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil. 2,604 3.10 %

Enseñanza 6,929 8.25 %

Servicios sociales y de salud 1,768 2.10 %

Otras activi. serv.comun., soc. y personales 2,052 2.44%

Hogares privados y servicios domésticos 1,252 1.49 %

Actividad económica no especificada 2,340 2.78 %

Fuente: Proyecciones 2008, INEI-PERU

CAPITULO II. ESTUDIO DE MERCADO

GESTION INMOBILIARIA

Page 10: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

El estudio de mercado tiene como objetivo abarcar la investigación de variables

económicas y sociales que condicionen al proyecto de edificio de departamentos,

como los ingresos del mercado objetivo, gastos y preferencias de las personas

interesadas en adquirir un departamento, la cuantificación y calificación de la demanda

que requiere el producto, la forma en que se han venido atendiendo las necesidades

del mercado, comportamiento de ventas, la influencia que tienen los precios sobre las

decisiones de compra, entre otras. Por otro lado, se analizan las tendencias de

crecimiento y ventas de las edificaciones en oferta por tipos, los proyectos de la zona,

sus niveles de acabados, precios, tipo de financiamiento, etc., todo lo cual servirá de

base para la toma de decisiones de inversión.

GESTION INMOBILIARIA

Page 11: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

MERCADO OBJETIVO

El proyecto está orientado hacia el estrato social de nivel Medio, el cual está formado

usuarios profesionales, pueden ser trabajadores de INSTITUCIONES PUBLICAS y

PRIVADAS con ingresos familiares mensuales mayores a US/.1,500.00 mensuales con

un nivel socio cultural mediano, que buscan sobretodo seguridad, tranquilidad y fácil

acceso a colegios, comercios y su centro de trabajo.

AREA GEOGRÁFICA

El proyecto del edificio de departamentos está ubicado en el Departamento de Puno,

Provincia de San Román distrito de Juliaca, entre el Av. Brastl. en la Urb. La Riconada

colindante con la Urb. San Apolinar.

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

El proyecto está dirigido al segmento de profesionales principalmente con 2 a 3 hijos.

Jóvenes trabajadores, que en su mayoría vienen de hogares de viviendas

unifamiliares, que aprecian mucho los factores como clima, tranquilidad y seguridad

GESTION INMOBILIARIA

Page 12: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

DEMANDA

Actualmente una de las zonas con mayor demanda por viviendas y

departamentos es la zona de la Rinconada, y esto debido a la zonificación

actual de la urbanización y a la ubicación con fácil acceso a los distintos puntos

del centro de la ciudad y esto hace de esta zona un lugar atractivo para vivir.

Por otro lado, esta urbanización está rodeada de parques y áreas verdes

Aparte de ser una zona muy tranquila y segura, que es lo que mayormente

buscan las familias que piensan comprar inmuebles.

RESUMEN DEL ESTUDIO DE DEMANDA:

La estimación de la demanda se realizó mediante encuestas, con una muestra

de 70 PERSONAS, con 22 preguntas cada encuesta acerca del departamento

actual, se utilizó el criterio de segmentación, con lo que identificamos nuestro

público objetivo. De acuerdo a los resultados de las encuestas, nos permitió

definir los productos existentes que se encontraban en el entorno, los productos

deseados y mucha información que en general ayudó a diseñar y a mejorar

nuestro proyecto para la zona y para el perfil del cliente que estamos

desarrollando en el proyecto. Cabe aclarar que la zona cuenta con red de

desagüe, agua y demás servicios para un edificio acorde a los tiempos

modernos.

A continuación se muestra cuadros de:

CUADRO N° 01 RESUMEN POR PREGUNTAS GENERALES

CUADRO N° 02 RESULTADO DE ENCUESTAS REALIZADAS POR

PREGUNTA

GESTIÓN INMOBILIARIA

Page 13: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

1,- EDAD DEL JEFE DE FAMILIA?

CANTIDAD

GRÁFICO N°01DE 10 A 40 AÑOS 47.14 % 33.00

DE 41 A 50 AÑOS 34.29 % 24.00

DE 51 A MAS AÑOS 18.57 % 13.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

2.- CUANTAS PERSONAS HABITAN EN SU VIVIENDA?

CANTIDAD

GRÁFICO N°02

3 (34.78 %) 24.00

4 (23.19 %) 16.00

5 (21.74 %) 15.00

6 A MAS (20.29 %) 14.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 69.00

GESTIÓN INMOBILIARIA

47.14%

34.29%

18.57%

DE 10 A 40 AÑOS 47.14 % DE 41 A 50 AÑOS 34.29 %

DE 51 A MAS AÑOS 18.57 %

35%

23%22%

20%

3 (34.78 %) 4 (23.19 %) 5 (21.74 %) 6 A MAS (20.29 %)

Page 14: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

3.- CUAL ES LA SITUACION LABORAL DE LA PERSONA PRINCIPAL?

CANTIDAD

GRÁFICO N°03TRABAJA POR CUENTA PROPIA (30.99 %) 22.00

EMPLEADO (43.66 %) 31.00

EMPLEADO TEMPORAL (21.13 %) 15.00

JUBILADO (4.23 %) 3.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 71.00

4.- ESTA USTED COMODO EN SU VIVIENDA? CANTIDAD

GRÁFICO N°04SI (67.14 %) 47.00

NO (32.86 %) 23.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

5.- CUAL SERIA EL MOTIVO DE SU NECESIDAD POR EL CUAL QUISIERA CAMBIAR SU VIVIENDA?

CANTIDAD

GRÁFICO N°05

GESTIÓN INMOBILIARIA

31%

44%

21%

4%

TRABAJA POR CUENTA PROPIA (30.99 %)

EMPLEADO (43.66 %)

EMPLEADO TEMPORAL (21.13 %)

JUBILADO (4.23 %)

67%

33%

SI (67.14 %) NO (32.86 %)

18%

7%

31%

30%

15%

TAMAÑO INADECUADO (17.57 %) MAL ESTADO DE CONSERVACION (6.76 %)

QUIERE MEJORAR SU UBICACIÓN (31.08 %) QUIERE TENER VIVIENDA PROPIA (29.73 %)

BUSCA PROXIMIDAD AL TRABAJO, COLEGIO, UNIVERSIDAD, ETC (14.86 %)

Page 15: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

TAMAÑO INADECUADO (17.57 %) 13.00MAL ESTADO DE CONSERVACION (6.76 %) 5.00QUIERE MEJORAR SU UBICACIÓN (31.08 %) 23.00QUIERE TENER VIVIENDA PROPIA (29.73 %) 22.00BUSCA PROXIMIDAD AL TRABAJO, COLEGIO, UNIVERSIDAD, ETC (14.86 %) 11.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 74.00

6.-TIENE UD. LA INTENCION DE ADQUIRIR UNA VIVIENDA PROPIA, AUNQUE SEA A LARGO PLAZO?

CANTIDAD

GRÁFICO N°06MUY PROBABLE (40 %) 28.00

BASTANTE PROBABLE (45.71 %) 32.00

POCO PROBABLE (11.43 %) 8.00

NADA PROBABLE (2.86 %) 2.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

7.- YA ESTA UD. EN BUSCA DE UNA VIVIENDA? CANTIDAD

GRÁFICO N°07SI (50 %) 35.00

NO (50 %) 35.00

   

   

GESTIÓN INMOBILIARIA

18%

7%

31%

30%

15%

TAMAÑO INADECUADO (17.57 %) MAL ESTADO DE CONSERVACION (6.76 %)

QUIERE MEJORAR SU UBICACIÓN (31.08 %) QUIERE TENER VIVIENDA PROPIA (29.73 %)

BUSCA PROXIMIDAD AL TRABAJO, COLEGIO, UNIVERSIDAD, ETC (14.86 %)

40%

46%

11%3%

MUY PROBABLE (40 %)

BASTANTE PROBABLE (45.71 %)

POCO PROBABLE (11.43 %)

NADA PROBABLE (2.86 %)

50%50%

SI (50 %) NO (50 %)

Page 16: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

8.-TIENE UD. CONOCIMIENTO DE LO QUE ES UN DEPARTAMENTO?

CANTIDAD

GRÁFICO N°08SI (91.43 %) 64.00

NO (8.57 %) 6.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

9.-SABIA UD. QUE CON LO QUE PAGA DE RENTA PODRIA IR AMORTIZANDO SU VIVIENDA PROPIA?

CANTIDAD

GRÁFICO N°09SI (65.71 %) 46.00

NO (34.29 %) 24.00

   

   

   

GESTIÓN INMOBILIARIA

91%

9%

SI (91.43 %) NO (8.57 %)

66%

34%

SI (65.71 %) NO (34.29 %)

Page 17: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

10.-SI LE OFRECEMOS UN DEPARTAMENTO DE CARACTERISTICAS Y PRECIOS ADECUADOS A SUS NECESIDADES Y POSIBILIDADES, ESTARIA DISPUESTO A ADQUIRIR UNA?

CANTIDAD

GRÁFICO N°10SI (94.29 %) 66.00

NO (5.71 %) 4.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

11.-TENIENDO EN CUENTA SUS NECESIDADES Y POSIBILIDADES ECONOMICAS, CUAL ES EL AREA QUE DEBERIA TENER SU NUEVO DEPARTAMETO?

CANTIDAD

GRÁFICO N°11HASTA 60M2 (0 %) 0.00

HASTA 80M2 (9.86 %) 7.00

HASTA 100M2 (26.76 %) 19.00

HASTA 140M2 (35.21 %) 25.00

MAS DE 140M2 (28.17 %) 20.00

      

   

GESTIÓN INMOBILIARIA

94%

6%

SI (94.29 %) NO (5.71 %)

10%

27%

35%

28%

HASTA 60M2 (0 %) HASTA 80M2 (9.86 %) HASTA 100M2 (26.76 %)

HASTA 140M2 (35.21 %) MAS DE 140M2 (28.17 %)

Page 18: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 71.00

12.-CUANTOS DORMITORIOS NECESITARIA EN SU NUEVO DEPARTAMENTO?

CANTIDAD

GRÁFICO N°123 (30.99 %) 22.00

MAS DE 3 (42.25 %) 30.00

DE 4 A MAS (26.76 %) 19.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 71.00

13.-QUE SERVICIOS LE INTERESARIA APARTE DE LOS SERVICIOS BASICOS?

CANTIDAD

GRÁFICO N°13INTERNET Y TELEFONIA (59.05 %) 62.00

TV CABLE (31.43 %) 33.00

OTROS (9.52 %) 10.00

   

   

   

   

   

   

   

      

   

GESTIÓN INMOBILIARIA

31%

42%

27%

3 (30.99 %) MAS DE 3 (42.25 %)

DE 4 A MAS (26.76 %)

59%

31%

10%

INTERNET Y TELEFONIA (59.05 %) TV CABLE (31.43 %) OTROS (9.52 %)

Page 19: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

   

   

   

Total: 105.00

14.-NECESITARIA DORMITORIO Y BAÑO DE SERVICIO? CANTIDAD

GRÁFICO N°14SI (81.69 %) 58.00

NO (18.31 %) 13.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 71.00

15.-A LA HORA DE ELEGIR UNA VIVIENDA, CUALES SON LOS FACTORES A LOS QUE TE OTORGARIA MAYOR IMPORTANCIA?

CANTIDAD

GRÁFICO N°15QUE SEA NUEVA (8.05 %) 7.00

QUE SEA GRANDE (17.24 %) 15.00QUE SEA BIEN LOCALIZADA Y SEGURA (57.47 %) 50.00

QUE SEA BONITA (13.79 %) 12.00

OTROS FACTORES (3.45 %) 3.00

   

   

   

   

   

   

   

      

   

GESTIÓN INMOBILIARIA

82%

18%

SI (81.69 %) NO (18.31 %)

8% 17%

57%

14%3%

QUE SEA NUEVA (8.05 %) QUE SEA GRANDE (17.24 %)

QUE SEA BIEN LOCALIZADA Y SEGURA (57.47 %) QUE SEA BONITA (13.79 %)

OTROS FACTORES (3.45 %)

Page 20: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

   

Total: 87.00

16.-QUE DORMITORIOS O ESPACIOS SON LOS FAVORITOS PARA UD?

CANTIDAD GRÁFICO N°16

ESTUDIO (21.33 %) 16.00

BIBLIOTECA (17.33 %) 13.00DORMITORIO PROPIO CON BAÑO (54.67 %) 41.00

OTROS (6.67 %) 5.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 75.00

17.-CUALES SON LOS TRES OBJETOS PRINCIPALES, QUE NECESITARIA EN SU DEPARTAMENTO?

CANTIDAD

GRÁFICO N°17TELEVISOR (19.78 %) 36.00

LAPTOP (22.53 %) 41.00

REFRIGERADORA (13.74 %) 25.00

COCINA (25.27 %) 46.00

LAVADORA (18.68 %) 34.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 182.00

GESTIÓN INMOBILIARIA

21%

17%

55%

7%

ESTUDIO (21.33 %) BIBLIOTECA (17.33 %) DORMITORIO PROPIO CON BAÑO (54.67 %)

OTROS (6.67 %)

20%

23%

14%

25%

19%

TELEVISOR (19.78 %) LAPTOP (22.53 %) REFRIGERADORA (13.74 %) COCINA (25.27 %)

LAVADORA (18.68 %)

Page 21: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

18.-EL AREA LIBRE PARA QUE LO DESEARIA? CANTIDAD

GRÁFICO N°18AREA RECREACIONAL (53.25 %) 41.00PLAYA DE ESTACIONAMIENTO (29.87 %) 23.00

PISCINA (9.09 %) 7.00

OTROS (7.79 %) 6.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 77.00

19.-ESTARIA UD. DISPUESTO A COMPRAR UN DEPARTAMENTO?

CANTIDAD GRÁFICO N°19

SI (77.14 %) 54.00

NO (2.86 %) 2.00

TAL VEZ (20 %) 14.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

GESTIÓN INMOBILIARIA

53%

30%

9%8%

AREA RECREACIONAL (53.25 %) PLAYA DE ESTACIONAMIENTO (29.87 %)

PISCINA (9.09 %) OTROS (7.79 %)

77%

3%

20%

SI (77.14 %) NO (2.86 %) TAL VEZ (20 %)

Page 22: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

20.-DESEARIA USTED ADQUIRIR UN DEPARTAMENTO SI ESTE SE ADECUARIA A SUS NECESIDADES?

CANTIDAD

GRÁFICO N°20SI (85.71 %) 60.00

NO (1.43 %) 1.00

TALVEZ (12.86 %) 9.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

21.-ESTA UD. EN LA CAPACIDAD DE ADQUIRIR UNA VIVIENDA O DEPARTAMENTO?

CANTIDAD

GRÁFICO N°21SI (60 %) 42.00

NO (15.71 %) 11.00

TAL VEZ (24.29 %) 17.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

GESTIÓN INMOBILIARIA

86%

1%

13%

SI (85.71 %) NO (1.43 %) TALVEZ (12.86 %)

60%

16%

24%

SI (60 %) NO (15.71 %) TAL VEZ (24.29 %)

Page 23: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

22.-EN QUE ZONA DE JULIACA LE GUSTARIA ADQUIRIR SU DEPARTAMENTO?

CANTIDAD

GRÁFICO N°22LA RINCONADA (42.86 %) 30.00

TAPARACHI (11.43 %) 8.00

LA CAPILLA (15.71 %) 11.00

SALIDA HUANCANE (7.14 %) 5.00

SALIDA AREQUIPA (15.71 %) 11.00

OTROS (7.14 %) 5.00

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Total: 70.00

GESTIÓN INMOBILIARIA

43%

11%

16%

7%

16%7%

LA RINCONADA (42.86 %) TAPARACHI (11.43 %) LA CAPILLA (15.71 %)

SALIDA HUANCANE (7.14 %) SALIDA AREQUIPA (15.71 %) OTROS (7.14 %)

Page 24: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

Actualmente la competencia en la ciudad de Juliaca está en incremento, en la

actualidad existen en el área: Edificios Multifamiliares y departamentos, ya

terminados.

TERRENO QUE SE ENCUENTRA EN LA FINAL DE LA LINEA URBANA N°01

GESTIÓN INMOBILIARIA

Page 25: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

TENDENCIAS DE LA ZONA

La Tendencia de la zona, es a convertir la mayoría de los terrenos solares

terrenos en Edificios Multifamiliares de 5 a 8 pisos, en esta zona Residencial.

La primera etapa del proyecto se está planteando de la siguiente manera:

Zonas comunes como accesos peatonales, estacionamientos, áreas verdes libres, etc.

Valor Agregado: Diseño y Distribución novedosa.

La distribución típica de las viviendas contará con sala-comedor, cocina con

comedor de diario, 01 dormitorio principal con SSHH privado y 02 dormitorios

secundarios con un baño común.

Los acabados serán nacionales con carpintería en madera, parquet y

cerámicos Celima, griferías Vainsa nacional, tablero melanina postformado en

las cocinas, etc.

Según la investigación de mercado realizada hasta el momento y

comparándonos con los precios de venta en planos en la zona, el precio de

venta promedio por m2 es de US$ 325.00 aproximadamente y el precio

promedio de “venta” de cada vivienda incluyendo 1 estacionamiento techado y

1 depósito es de US$ 45,000.00

OFERTA

El estudio de la oferta del presente proyecto se realizó visitando los proyectos

que se encuentran en ejecución o que ya han sido construidos y cuentan con

una oferta de departamentos. Analizando la oferta inmobiliaria de la zona se

puede obtener las preferencias del mercado y los precios para poder

desarrollar el proyecto.

GESTIÓN INMOBILIARIA

Page 26: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

RESUMEN DEL ESTUDIO DE OFERTA:

Existen 1 proyectos dentro del área de influencia de la zona, de los

cuales 01 presentan similares características al que hace referencia

nuestra propuesta dado que son edificios de 8 pisos la Urb. De San

Apolinar.

CAPITULO III. ELABORACION DEL PROYECTO.

OBJETIVO

Desarrollar y evaluar económica y financieramente una propuesta de vivienda

multifamiliar en un terreno de 250.00 m² en el Distrito de Juliaca.

CARACTERISTICAS DEL PROYECTO

Las características del proyecto son las siguientes:

- Número de Pisos :05

- Departamentos por Piso : 01

- Total de Departamentos :05

- Porcentaje de Área Libre : 15%

- Área del Terreno: 133.00 m²(9,50 mX14 m) colocar el área del terreno?

- Área Libre: 65.00 m² aprox. (15% del Terreno aprox.)

-

-

UBICACION

El terreno donde se desarrolla el anteproyecto está situado en la intersección

de los Av. Brasil en el inicio de la Urb. San Apolinar y final de La Rinconada III

Etapa en el distrito de Juliaca.

Se consideró este terreno para el análisis del proyecto inmobiliario debido a la

ubicación que posee, por situarse en una zona residencial y cercana al centro

de ciudad, ya que permite el fácil acceso a distintos puntos como zonas

GESTIÓN INMOBILIARIA

Page 27: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

comerciales, mercados y otros lugares como entidades financieras, entre otros.

Vista aérea del terreno donde se pretende realizar el proyecto inmobiliario.

TERRENO ELEGIDO: QUE CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ENERGIA ELECTRICA

GESTIÓN INMOBILIARIA

Page 28: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

SE APRECIA EN LA FOTO QUE CUENTA CON UN MICROCLIMA, POR ENCONTRARSE RODEADO DE CERROS

MOSTRAMOS LOS PLANOS EN PLANTA, DEL SOTANO Y LA PRIMERA PLANTA

MOSTRAMOS LOS PLANOS EN PLANTA, DEL SEGUNDA NIVEL, HASTA EL QUINTO NIVEL QUE ES TIPICO.

GESTIÓN INMOBILIARIA

Page 29: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

MOSTRAMOS LOS PLANOS EN ELEVACIÓN DE NUESTRO PROYECTO

MOSTRAMOS LOS PLANOS EN ELEVACIÓN EN CORTES

GESTIÓN INMOBILIARIA

Page 30: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

CONCLUSIONES

De acuerdo a lo evaluación del proyecto en estudio en el presente trabajo de encuesta podemos concluir lo siguiente:

1. El Proyecto es competitivo en el ámbito de la zona, de acuerdo a su

diseño, calidad de acabados y precios, por consiguiente está orientado

al público objetivo de la zona,

2. Nuestras encuestas estuvieron enfocado a los diferentes profesionales,

puesto que ellos son los que mayor inclinación tienen por los

departamentos.

3. La zona elegida para la construcción de los departamentos es el reflejo

del ítems N° 22, con respecto a la pregunta ¿en qué zona de Juliaca le

gustaría adquirir su departamento?, en el cuadro N°22, se puede

aprecia: de los 75 encuestados; 30 prefieren tener un departamento en

la Urb. La Rinconada este número significa el 43% de los encuestados,

por otra parte encontramos un empate entre las Urb. La Capilla y Salida

Arequipa, siendo 11 personas encuestas de esta preferencia, lo que

significa este número del 16%. Muy por debajo de la Urb. La Rinconada.

4. En área del departamento es el reflejo del ítems N° 11 a la pregunta

¿teniendo en cuenta sus necesidades y posibilidades económicas

¿Cuál es el área que debería tener su nuevo departamento?, en el

cuadro N° 11 se observa: que de los 75 encuestados: 25 personas

respondieron 140 m2, este número significa el 35% de los encuestados,

20 personas respondieron más de 140 m2, esto significa el 28% de los

encuestados, y 19 personas respondieron 100 m2, lo que significa el

27% de los encuestados.

5. La distribución de los ambientes del departamento, se refleja en el ítems

N° 16, a la pregunta ¿Qué dormitorio o espacio son favoritos para Ud.?

de los 75 encuestados respondieron: 41 personas respondieron

dormitorio propio con baño, que equivale el 55% de total de encuestas

GESTIÓN INMOBILIARIA

Page 31: PROBABILIDAD URBANA

ESCUELA DE POSGRADO - UANCV PROYECTO: EDIFICIO DE APARTAMENTOS

es por eso que en la distribución de los ambientes se considero de la

siguiente manera: sala-comedor, cocina con comedor de diario, 01

dormitorio principal con SSHH privado y 02 dormitorios secundarios con

un baño común.

5. Se debe mantener alerta ante posibles complicaciones, se debe tener

cuidado con los plazos de entrega que se le ofrezcan a los clientes, ya

que este plazo depende de la aprobación municipal que puede demorar

varios meses, lo que retrasaría el inicio de la construcción y el

incumplimiento con los clientes, ocasionando una mala imagen a la

empresa y desconfianza con los futuros compradores.

GESTIÓN INMOBILIARIA