Proceso de Aprendizaje

10
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Poca gente aprende con eficiencia, muchas personas creen que el aprendizaje se obtiene con solo leer o escuchar. El aprendizaje es una ciencia basada en principio y procedimientos en definidos, cualquiera que sea nuestra capacidad o nivel escolar podemos ensañarnos a usar estos principios con eficacia para aprender algo. Estudiamos por una razón: para aprender, pero la mayoría de nosotros estudiamos para cumplir con una tarea, o solo para leer un número determinado de paginas no teniendo ninguna importancia estos propósitos. El objetivo debería ser el de obtener un determinado éxito mediante el aprendizaje, la finalidad real del estudio es la de adquirir la capacidad de hacer algo nuevo o la de lograr entender algo. ¿Que es el aprendizaje? a) El aprendizaje consiste en adquirir nuevas formas para hacer las cosas. b) es el proceso mediante el cual se obtienen nuevos conocimientos, habilidades o actitudes a través de experiencias vividas que producen algún cambio en nuestro modo de ser o de actuar. En el mundo de hay generalmente se juzga a una persona por lo que pueda hacer y no por él numero de datos que haya archivado en su cerebro, ¿qué quiere decir esto?, Que no tiene caso adquirir conocimientos a menos que nos capaciten para hacer algo con más eficacia. El solo hecho de aprender algo no garantiza un mejoramiento al hacerlo, si no lo aprendemos en relación con algo que podemos hacer, mientras estemos estudiando debemos pensar en donde vamos a aprovechar estos conocimientos posteriormente. Habíamos hablado de que el aprendizaje es un proceso el cual se realiza de acuerdo por los siguiente principios y reglas: 1. MOTIVACIÓN 2. CONCENTRACIÓN 3. ACITUD 4. ORGANIZACIÓN 5. COMPRENSIÓN

description

Lograr entender algo.

Transcript of Proceso de Aprendizaje

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Poca gente aprende con eficiencia, muchas personas creen que el aprendizaje se obtiene con solo leer o escuchar. El aprendizaje es una ciencia basada en principio y procedimientos en definidos, cualquiera que sea nuestra capacidad o nivel escolar podemos ensaarnos a usar estos principios con eficacia para aprender algo. Estudiamos por una razn: para aprender, pero la mayora de nosotros estudiamos para cumplir con una tarea, o solo para leer un nmero determinado de paginas no teniendo ninguna importancia estos propsitos. El objetivo debera ser el de obtener un determinado xito mediante el aprendizaje, la finalidad real del estudio es la de adquirir la capacidad de hacer algo nuevo o la de lograr entender algo.Que es el aprendizaje?a) El aprendizaje consiste en adquirir nuevas formas para hacer las cosas.b) es el proceso mediante el cual se obtienen nuevos conocimientos, habilidades o actitudes a travs de experiencias vividas que producen algn cambio en nuestro modo de ser o de actuar. En el mundo de hay generalmente se juzga a una persona por lo que pueda hacer y no por l numero de datos que haya archivado en su cerebro, qu quiere decir esto?, Que no tiene caso adquirir conocimientos a menos que nos capaciten para hacer algo con ms eficacia. El solo hecho de aprender algo no garantiza un mejoramiento al hacerlo, si no lo aprendemos en relacin con algo que podemos hacer, mientras estemos estudiando debemos pensar en donde vamos a aprovechar estos conocimientos posteriormente. Habamos hablado de que el aprendizaje es un proceso el cual se realiza de acuerdo por los siguiente principios y reglas:1. MOTIVACIN2. CONCENTRACIN3. ACITUD4. ORGANIZACIN5. COMPRENSIN6. REPETICINMOTIVACINMotivacin quiere decir tener el deseo de hacer algo.Tenemos motivacinal estudiar cuando: a. Sabemos exactamente lo que esperamos obtener del estudio.b. Si realmente nos interesa lograrlo.Una persona est motivada para hacer cualquier trabajo cuando sabe lo que espera y se da cuenta porque debe hacerlo. Por ejemplo que tanto recordamos de lo que expone un profesor en una clase determinada.Ahora pensemos lo que recordamos cuando nos explicarlo como hacer algo de lo que realmente queramos aprender a hacer.Esto se debe a que estamos logrando algo que buscamos y deseamos porque sabemos lo provechoso que ser obtenerlo.Para tener motivacin al prepara una leccin y aprenderla mejor y ms fcilmente debemos hacer dos cosas. a. Determinar lo que debemos conseguir durante este periodo de estudio ( definir los objetivos de trabajo), una forma de hacerlo es formulndonos preguntas.b. Contestar la pregunta cmo nos va a ayudar en nuestra vida futura este material?. No estaremos realmente motivados sino vemos como el material nos va a ser realmente til.Siempre debemos relacionar el material de estudio con el trabajoque esperamos llegar a realizar en nuestra carrera. CONCENTRACINLa concentracin es un factor muy necesario para el aprendizaje. Representa toda la atencin l la potenciaque tiene tu mente sobre lo que se tiene que aprender. La mitad de la atencin no se utiliza en el aprendizaje. La mitad de la atencin que prestas en algo se desperdicia. Pero aun trabajando con el 50% de atencin que te queda con eso aprende los conocimientos que requieres aprender. Y es cierto ya que el otro 50% en tener una idea y el 100% de la atencin es lo que te permite entender y recordar el material. El primer 50% de atencin lleva los datos e ideas de tus ojos a tu mente pero sin permitirte usarlo y retenerlo. Los conocimientos y las ideas se detienen en los linderos de la mente y se desvanecen rpido cuando solo se les da el 50% de la atencin.Para poderconcentrarte en el trabajo ante todo primero debes estar preparado para realizar el trabajo. Debe de estar motivado tener un inters o curiosidad respecto al material. Algunas veces esto se nos dificulta pero hay pocas cosas que no nos llaman la atencin y no puedas desarrollar inters; trata de relacionarlo con tu carrera y con tu vida futura y tendr inters. El inters general mente es una consecuencia del conocimiento. Si empiezas tener inters sobre cierto cada ves tendrs mayor inters sobre l y aumentaras tus conocimientos sobre el asunto. Tambin hay determinados hechos mecnicos que influyen en la concentracin, por eso cuando estudies procura aislarte de los elementos fsicos que puedan atraer tu atencin. No se necesita ser un geniopara saber lo que puede llama tu atencin. Cuando vayas a estudiar instlate en un curto donde haya las menos cosas posibles que puedan llamar tu atencin. Tal ves puedas aprender con distracciones ya sea la tele la msica o otras cosas pero para que complicarse si existe un camino ms fcil.Primero terminas de estudiar y despus platica o ve lo que te interesa as tendrs mas tiempo libre y aprenders mejor y ms rpido.

ACTITUDHemos visto que el aprendizaje es un proceso activo, depende completamente de que tomemos parte activa en los procesos de aprendizaje.Cuando descubrimos ideas, hechos o principios nuevos no hayamos en un proceso de aprendizaje, y de acuerdo a nuestra actitud, aprendemos gracias la participacin.El aprendizaje es directamente proporcional a la cantidad de reaccin que ofrecemos,Y del vigor con que pongamos a nuestra mente a pensar y trabajar en las ideas que queremos aprender. Hay mucha diferencia entre procurar resolver o entender algo o solamente soar despierto sin siquiera intentarlo. Como por ejemplo es muy fcil cuando escuchamos una conferenciao cuando leemos un trabajo, apoyando los pies sobre la silla de enfrente reclinando la cabeza, descansamos la mente y el cuerpo, que pasa aqu: la informacin del conferencista fluye hacia nuestros odos y del librohacia nuestros ojos, lo nico que pasa es que la informacin solo se quedara en nuestro odos y en nuestro ojos pero no en el cerebro. La informacin no llegara al cerebro a menos que entre en actividad, busca la informacin y sepa como emplearla, a menos que tu cerebro no trabaje con esta informacin no podemos aprenderla.Lo que podemos hacer para asegurar una accinmental definida es tomando notas en la clase o en el momento de estar leyendo, repitiendo lo que el profesor a autor no dice pero empleando nuestras propias palabras, otra forma es hacindonos preguntas que creamos se formularan en la exposicin y posteriormente contestarlas.De esta forma mantenemos activos durante el proceso de aprendizaje, mente, ojos y odos.

ORGANIZACINEs imposible aprender con eficacia una materia por el procedimiento de aprender de memoria todos los hechos que se relacionan con ella. Antes de utilizar el material aprendido debes de conocer la organizacin de este material es decir la forma en que todo se agrupa para forma la estructura completa. Cuando un profesor empieza una exposicin tiene una gua completa de la informacin y de las ideas que debe de trasmitir a los alumnos. Por eso si puedes comprender la idea bsica de lo que se trata y de los puntos principales podrs seguir cada una de las ideas individuales y entender cada idea con mas facilidad e inteligencia. Si conoces de lo que se trata podrs mas fcilmente saber en donde encaja la idea.Un buen ejemplo es si al principio del curso examinas los resmenes de los libros de trabajo tendrs una buena idea general de lo que se va a tratar y a llevar el curso.O tambin haciendo un examen preliminar que consiste en estudiar cuidadosamente le ndice del texto.En cuanto a las clases en el saln si ante de iniciar a clase dedicas unos momentos para hacer un repaso del trabajo que se vio en ella, y podrs entender mejor la clase. Se debe de permanecer atento cuando leas o escuches para poder relacionarlo con la idea que previamente te habas formado de todo el tema los detalles. etc.COMPRENSINEl quinto factor para un aprendizaje provechoso es la comprensin, esta es la verdadera finalidad hacia la que conducen los cuatro factores anteriores.La actitud es necesaria porque la comprensin es la consecuencia del anlisis y de la sntesis de los hechos e ideas.La organizacin es necesaria ya que uno debe percibir la relacin entre las partes de la informacin y los principios, antes que pueda comprenderse su significado e importancia. La comprensin equivale al entendimiento, su propsito es penetrar en el significado, de sacar deducciones, de admitir las ventajas o razones para aprender.La comprensin consiste en asimilar en adquirir el principio de lo que s esta explicando, descubrir los conceptos bsicos, organizar la informacin y las ideas para que se transforme en conocimiento. Auque ya tengamos cierta habilidad para comprender podemos desarrollar mayor habilidad, velocidad, precisin y poder de comprensin, hasta alcanzar un nivel superior, cmo? Meditando, buscando y examinando el significado de las exposiciones o lo que leemos. Una forma de identificar y comprender la ideas y principios bsicos, es repitiendo con nuestras propias palabras las ideas del auto o del profesor, normalmente se llega a la comprensin de forma gradual. REPETICINPocas cosas tienen un efecto emocional tan fuerte como para quedrsenos grabadas el primer contacto. Por eso para recordar una cosa debemos repetirla. La materia que estudias quince minutos al da durante 4 das o aun 15 minutos a la semana, durante cuatro semanas, es probable que se recuerde mucho mejor que la que se estudia una hora y que nunca ms vuelve a revisarse. Este procedimiento se conoce como "principio de la prctica distribuida". Si quieres obtener ms provecho de las horas que dedicas al estudio, dedica cierto tiempo al repaso, lo que te proporcionar mejor comprensin y mejor memoria que un estudio concentrado, por una vez solamente y sin repaso alguno. Aunque es esencial para el aprendizaje, la sola repeticin no lo garantiza. Puedes "repasar" determinado material veinticinco veces sin aprenderlo. Para que la repeticin sea provechosa debes aplicar los principios de la motivacin, concentracin, actitud. , Organizacin y comprensin. Solamente que pongas en prctica todos estos principios la repeticin te permitir aprender.La repeticin no tiene que consistir en volver a leer el material. Probablemente la forma ms eficaz de repaso no consista, de ningn modo, en volver a leer el material; si no mental mente recordar el material ledo sobre un tema y en consultar o en tus notas nicamente para confirmar el orden del material comprobar y completar lo memorizado.Ten presente que no con slo leer estos principios sobre el aprendizaje te conviertes en una persona que aprenda eficientemente. Para aprender bien necesitas practicarlos hasta saber cmo usarlos hbilmente y hasta que tengas el hbito de emplearlos en tus estudios. CURVA DE EL OLVIDOLa distribucin del tiempo de nuestro estudio y el esfuerzo para recordar lo estudiado da lugar a un aprendizaje superior y a una mejor memoria en comparacin con lo resultados obtenidos cuando solo se estudia una ves y se vuelve a leer despus.Para entender la funcin y la importancia del repaso debemos conocer la curva del olvido.El olvido ocurre mas rpidamente, casi inmediatamente despus de que se deja de estudiar una materia la mayor perdida queda comprendida dentro de las horas siguientes.La velocidad con que olvidamos disminuye gradualmente conforme pasa el tiempo.Para evitar la repentina prdida del porcentaje de retencin en el estudio es necesario efectuar repasos de la siguiente forma:1. El repaso debe ser de unas 12 horas a 24 horas despus de haberse estudiado por primera ves.2. Una semana despus.3. Tres semanas despus.De esta forma ser ms fcil asegurar el mximo de memoria. No importa que no tengamos el tiempo necesario para revisar detalladamente lo que debemos hacer es seleccionar lo que sea verdaderamente importante recordar.

LOS CINCO PROCESOS DEL APRENDIZAJELos problemas que los estudiantes de hoy enfrentarn cuando tomen su lugar en la sociedad se estn haciendo ms desalentadores y en forma acelerada; estos cambios que se dan en el mundo actual en los mbitos, social, tecnolgico, biolgico, ecolgico y axiolgico, empiezan a actuar ms agudamente en nuestra sociedad, lo que nos obliga a tomar decisiones profundas y enfrentar riesgos ms serios debido al paso vertiginoso de dichos cambios. El desarrollo de la ciencia y la tecnologa sigue evolucionando y debemos percibir desde nuestra realidad las consecuencias de nuestras acciones para una mejor interrelacin con el mundo. Esto significa que se presenta mayor dificultad para anticipar las implicaciones de dichas acciones, que hoy en da no slo traen consecuencias en el mbito personal o individual, sino que pueden tener eco en todo el mundo en materia de minutos; algunas sern percibidas de manera inmediata y otras lo sern a largo plazo. Los estudiantes deben mejorar su capacidad de pensar, de comprender y su habilidad de percibir las consecuencias de segundo, tercer y cuarto orden derivadas de sus acciones en la toma de decisiones; deben incrementar adems su capacidad para comprender el corto y largo plazo en el tiempo. El aprendizaje actual contina orientado a la asimilacin de informacin, que viene a ser la acumulacin de conocimientos (fechas, datos y hechos aislados). A los estudiantes se les prepara para almacenar o guardar en su mente la informacin recibida en clases, que la retienen por un tiempo y que luego la dan a conocer en los exmenes para demostrar que saben. Lo que aprenden de esta manera lo olvidan pronto porque realizan un aprendizaje memorstico. El otro proceso de aprendizaje utilizado hoy en da es adquirir entendimiento el cual se basa en almacenar las relaciones que se establecen con los contenidos aprendidos. Al igual que el primer proceso, en ambos se generan problemas o fugas del conocimiento, ya sea por olvido u por la obsolescencia de los mismos. An, si los estudiantes pueden retener por un tiempo ms largo el contenido asimilado, el sistema educativo actual no satisfara las expectativas que conlleva la realizacin de un aprendizaje ptimo, pues se deja de lado el desarrollo de la capacidad de pensar, de generar entendimiento y generar la percepcin interior aguda de su mente que toda persona debe tener para comprometerse en el acto de conocer.

El actual sistema educativo se centra solo en dos procesos del Aprendizaje:

- Asimilacin de informacin- Adquirir el entendimiento

Se otorga poca atencin a los tres ms importantes procesos:- Crear entendimiento- Desarrollar la capacidad de crear entendimiento- Desarrollar la capacidad de compartir entendimiento

LOS CINCO PROCESOS DEL APRENDIZAJE SON:

1.- ASIMILACION DE INFORMACION Es el tipo de aprendizaje prevalente en el sistema educativo tradicional. El alumno realiza actividades como leer, escuchar, estudiar, mediante las cuales adquiere la informacin que es asimilada y guardada o depositada en la memoria para su posterior recuperacin. Este tipo de aprendizaje no construye conocimientos ni desarrolla la capacidad de pensar; no incrementa el stock de conocimientos y presenta "fugas por olvido o por obsolescencia.

2.- ADQUIRIR ENTENDIMIENTO: El trmino de Entendimiento es usado para distinguir este tipo de aprendizaje del aprendizaje centrado en la informacin. La informacin abarca hechos, trminos y similares. El entendimiento tiene que ver con las relaciones En este proceso se establecen relaciones con la informacin obtenida y guardada, las que nuevamente son almacenadas de memoria para su posterior recuperacin. Al igual que el primer proceso, este tambin es asimilativo y no constructivo, se basa en la memoria y tambin enfrenta el problema de las " fugas " de lo aprendido.

3.- CREAR ENTENDIMIENTO La aplicacin de este proceso implica CONSTRUCCION ACTIVA de parte de los alumnos. Los conocimientos no son absorbidos pasivamente por ellos, ni asimilan las relaciones establecidas, sino que descubren activamente y establecen nuevos conjuntos de relaciones elaboradas por ellos mismos. Es decir: CREAN SU ENTENDIMIENTO. Es una actividad inherentemente CREATIVA Y ACTIVA a diferencia del primer y segundo procesos del aprendizaje.

Los alumnos no slo deben mirar y escuchar pasivamente la exposicin del docente para depositar la informacin recibida en su mente, sino que deben construir su entendimiento; es decir HACERLO en un proceso activo. Este proceso del aprendizaje permite retener el entendimiento por un tiempo ms prolongado. Otra ventaja de este proceso es el desarrollo del conocimiento operativo. Cuando se afirma que el estudiante adems de escuchar y mirar tiene que HACERLO, significa utilizar la mente para FORMAR (no vaciar) algo que no estuvo previamente ah o modificar algo que se vaci previamente. Ese algo se refiere a un modelo mental. Debido a que mucho de lo que los estudiantes aprenden de esta manera fue creado por alguien ms; llamaremos recreacin a este tercer proceso del aprendizaje. Cuando el proceso trabaja ptimamente, los estudiantes literalmente recrean el buen entendimiento, reubicando los pasos, reconstruyen el modelo mental, revive la experiencia que el creador atraves. De esta manera los estudiantes estn literalmente haciendo el modelo mental a su manera, crendolo o imitndolo desde cero. 4.- DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CREAR ENTENDIMIENTO No basta con crear entendimiento sino que esta capacidad debe desarrollarse, ya que no es suficiente tener una buena retencin para seguir desarrollando la capacidad de pensar. Las tcnicas del Pensamiento Sistmico como el paradigma, el mtodo y el lenguaje no se han desarrollado en la mayora de las curricula de la educacin formal.

5.- DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE COMPARTIR ENTENDIMIENTO Este proceso del aprendizaje permite a los estudiantes tener a su disposicin el entendimiento de una manera (y mediante un proceso) que les permite a otros estudiantes recrearlo para ellos mismos de una manera ms efectiva. Esta capacidad sobre exige a todas las otras porque impulsa los entendimientos ms profundos y las mas profundas comprensiones hacia fuera, permitiendo a los otros derivar todo beneficio de los productos de las mejoradas capacidades de pensamiento.

Las tcnicas para COMPARTIR adecuadamente el entendimiento son diferentes de las necesarias para CREAR entendimiento y son totalmente diferentes de las necesarias para ASIMILAR el entendimiento. Entre las tcnicas para " compartir , esta la capacidad llamada EMPATIA que es la capacidad de experimentar como propio aquello que otra persona esta sintiendo. Las personas que poseen esta capacidad bien desarrollada son mucho ms respetuosas a otras cosas u otras personas. Son ms propensos a tratar a los dems como les gustara que se les trate a ellos mismos.