Proceso de atención en enfermeria

15
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMADE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORESIZTACALA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODULO ENFERMERIA EN LA SALUD DEL ADULTO EVALUACION DEL CAMPO CLINICO Y PROCESO DE ENFERMERIA APLICADO A PACIENTE ADULTO CON DIAGNOSTICO MEDICO DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

description

Fichero de conceptos, procedimientos en enfermeria

Transcript of Proceso de atención en enfermeria

Page 1: Proceso de atención en enfermeria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMADE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORESIZTACALA

LICENCIATURA EN ENFERMERIAMODULO ENFERMERIA EN LA SALUD DEL ADULTO

EVALUACION DEL CAMPO CLINICO Y PROCESO DE ENFERMERIA APLICADO A PACIENTE ADULTO CON DIAGNOSTICO MEDICO DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA

COMUNIDAD

Grupo: 2654

Profesora : LEO. Lizeth Alonso García

Abril 2014

Page 2: Proceso de atención en enfermeria

Al finalizar la estancia-práctica en el Hospital General Atizapán de Zaragoza "Dr. Salvador González Herrejon” por los alumnos del 6° semestre del módulo de salud del adulto, de la Licenciatura en Enfermería, se realizó la presente evaluación a los servicios por los cuales rotaron los estudiantes durante cuatro semanas, con la finalidad de dar a conocer si los objetivos se cumplieron en su totalidad.

Dar a conocer los resultados estadísticos que permitan evaluar si el campo clínico fue adecuado para el desarrollo de la práctica clínica.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO

Page 3: Proceso de atención en enfermeria

OBJETIVOS CUMPLIDOS

menos del 80% 80%

90% 100%

PUNTOS A EVALUAR

Después de una breve encuesta el 100% de los alumnos que conforman el grupo llegaron a la conclusión de que los objetivos planteados en el programa se cumplieron en su totalidad , gracias que los servicios competen al modulo .

Page 4: Proceso de atención en enfermeria

LOS SERVICIOS FUERON…

ADECUADOS INADECUADOSALGUNOS ADECUADOS Y AL-GUNOS INADECUADOS

100%

El 100 % de los alumnos acordaron que todos los servicios fueron adecuados, ya que las patologías vistas en cada uno de ellos forman parte del programa salud en el adulto

Page 5: Proceso de atención en enfermeria

TIEMPO DE LA PRÁCTICA

EXCESIVO SUFICIENTE INSUFICIENTE

50% 50%

En cuanto al tiempo destinado a la práctica el 50% de los alumnos considero que fue suficiente mientras que un 50% hace referencia a que fue insuficiente debido a que falto rotar mas tiempo por medicina interna .

Page 6: Proceso de atención en enfermeria

EL MATERIAL Y EQUIPO FUE…

SUFICIENTEINSUFICIENTE

78.5%21.5%

El 78.5% de los alumnos refiere que el material y equipo con el que cuenta el hospital son suficientes para brindar una atención de calidad, mientras que un 21.5% refiere que fue insuficiente debido a que en los servicios hay escases y perdida de material para la practica clínica

Page 7: Proceso de atención en enfermeria

Entre las actividades realizadas para fomentar el aprendizaje de los alumnos dentro de la unidad hospitalaria se encuentran los siguientes:

El 78.5% considera que el trato hacia los alumnos por parte del personal y viceversa fue en su mayoría grato y amable y por lo tanto óptimo para generar un ambiente tranquilo y de confianza que benefició la realización de la práctica clínica, mientras el 21.5% refirió que fue inadecuado puesto que en el servicio de quirófano la situación y el ambiente no propicio la apertura de una buena relación y dificulto para estos alumnos la realización de los procedimientos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

78.5 %

Page 8: Proceso de atención en enfermeria

Elaboración de 56 informes de servicio

Elaboración de 28 PLACES

Elaboración de 14 proceso de enfermería

Somatometría Toma de signos vitales

PROCEDIMIENTOS QUE SE REALIZARON EN LOS SERVICIOS:

Page 9: Proceso de atención en enfermeria

Administración de medicamentos Vendajes Curación de herida quirúrgica Exploración física Toma de glicemia capilar Micronebulizaciones Diálisis Cateterismismo venoso periférico Toma de PVC Aspiración de secreciones Instalación de sonda vesical manejo de bomba de infusión Cambio de equipo (normogotero, metriset) Tendido de cama Monitorización cardiaca continua Control de líquidos Ejercicios pasivos a pacientes sedados Valoración de triage Amortajamiento Enema evacuante Colutorios Tricotomía Funciones de enfermera circulante Asepsia y antisepsia de zona quirúrgica Lavado de manos quirúrgico Calzado de guantes técnica abierta y cerrada

En general el campo clínico fue adecuado ya que pudimos identificar pacientes crónico-degenerativos y así poder desarrollar e implementar el proceso de enfermería establecido.

CONCLUSIÓN

Page 10: Proceso de atención en enfermeria

Además de que se cuenta con el equipo y material suficiente y adecuado, el personal en general está capacitado para atención y las relaciones interpersonales fomentaron a la correcta realización de actividades.

 

Queremos agradecer todas las atenciones que tuvieron con el grupo por parte del personal médico y de enfermería además de un especial reconocimiento a la Coordinadora de Enseñanza LEO . Ana Xochil Pandura Soto y a las supervisoras del turno vespertino, por el apoyo mostrado durante la práctica.

AGRADECIMIENTOS

Page 11: Proceso de atención en enfermeria