Proceso Estrategico de Minztberg

7
PROCESO ESTRATÉGICO DE MINTZBERG ELABORACIÓN DE ENSAYO EXPLICATIVO Y MAPA MENTAL Presentado por: Christian Cantillo Stefania Valencia Presentado a: Prof. Danilo Torres Curso: Gestion Empresarial Grupo: AN Universidad Autónoma del Caribe Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial

Transcript of Proceso Estrategico de Minztberg

Page 1: Proceso Estrategico de Minztberg

PROCESO ESTRATÉGICO DE MINTZBERG

ELABORACIÓN DE ENSAYO EXPLICATIVO Y MAPA MENTAL

Presentado por:

Christian Cantillo

Stefania Valencia

Presentado a:

Prof. Danilo Torres

Curso:

Gestion Empresarial

Grupo:

AN

Universidad Autónoma del Caribe

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Industrial

Barranquilla, Junio 13 de 2014

Page 2: Proceso Estrategico de Minztberg

PROCESO ESTRATÉGICO DE MINTZBERG

MAPA MENTAL

Page 3: Proceso Estrategico de Minztberg

ENSAYO EXPLICATIVO

En el proceso estratégico de Henry Mintzberg se establece la definición de

estrategia, de las personas que hacen parte de la misma y del proceso por medio

del cual se establece la estrategia, sus fundamentos y formación, o como bien

conocemos, la planificación estratégica. La estrategia según lo expuesto por

Minztberg, no es mas que el ‘es el patrón o plan que integra las principales metas

y políticas de una organización y, a la vez, establece la secuencia coherente de

las acciones a realizar’ (1)

Pudimos observar en lo investigado acerca de Mintzberg, el define la estrategia

por medio de 5 P’s que determinan el proceso estratégico, las cuales son: el Plan,

que la podemos definir como una guía, bien sea general o específica, en la cual se

establecen los objetivos y contenidos de la estrategia empresarial que se va a

tomar, en donde se realizan elecciones conscientemente y con la perspectiva de

cada individuo para llegar a nuevas invenciones que favorezcan y estimulen la

planeación estratégica. También tenemos la Pauta de acción, en donde las

maniobras se realizan coordinada y flexiblemente con intención e inteligencia para

el logro de los objetivos propuestos en el proceso estratégico. A su vez, tenemos

el Patrón, en donde las acciones y el comportamiento van a definir la consistencia

y congruencia de las estrategias y si se pueden logran o no. En esta P, pudimos

notar que hacen parte también las estrategias deliberadas y las emergentes,

donde las primeras son aquellas ‘estrategias intencionadas que resultan

realizadas’, y las segundas ‘son estrategias realizadas que no fueron

intencionadas’ (2), de donde surgen por medio de éstas dos, ocho tipo de

estrategias que se establecen como: planificadas, empresariales, ideológicas, de

protección, de proceso, desconectadas, de consenso e impuestas.

Por otro lado, tenemos la Posición, que es el vínculo entre la organización interna

y la relación con el medio ambiente, que concretamente está entre el contexto

interno y externo. En lo ambiental, establecimos relación con los recursos, la

Page 4: Proceso Estrategico de Minztberg

competencia, el acoplamiento y la seguridad de la organización para la correcta

planeación estratégica vista desde el punto de posición de la estrategia. Por último

tenemos la Perspectiva, que mira hacia el interior de la organización, en donde

podemos tener una manera particular y amplia de observar el mundo. Analizando

el interior de la perspectiva, tenemos las bases claves para la cultura,

representación y organización del proceso estratégico de las empresas, ya que es

el pilar compartido por todos los miembros de la organización, a través de lo que

llamamos una mente colectiva con sus intenciones y acciones. Todas estas 5 P’s

se interrelacionan y dan visto favorable al proceso estratégico expuesto por

Minztberg.

Por su parte, Minztberg describe al buen estratega, donde se describe como un

buen directivo que sabe combinar su formación, con su interacción interpersonal

con la dinámica de la empresa. Esto lo ayuda a tomar decisiones con éxito y se

puede interpretar como un líder.

En el proceso estratégico se deben tener en cuenta las premisas de planeación,

diseño y posicionamiento, donde pudimos comprender que las empresas no

planean las estrategias, sino las consecuencias de las mismas. Esto nos permite

estructurar intencionalmente el entorno, para analizar y programar la estrategia.

‘La apuesta de Mintzberg es la de lograr hacer operativo el concepto de estrategia

para el investigador, pues la investigación en la formación de la estrategia (no

necesariamente formulación) se enfoca sobre un fenómeno tangible –el flujo de

decisiones- y las estrategias se hacen entonces patrones observados en tales

flujos’ (3)

Por último, analizamos los ciclos de vida en las organizaciones mediante

figuraciones, establecido por Mintzberg y el cual citamos en nuestro mapa mental,

porque lo consideramos importante para la problemática del poder en las

organizaciones, que es asociada con la formación de la estrategia, en donde

hacen parte la autocracia y meritocracia, el instrumento y la misionaria, el sistema

cerrado y por último la arena política, y ‘se articula con la evolución de la figuración

de la organización’ (2)

Page 5: Proceso Estrategico de Minztberg

Bibliografía y Webgrafía

1. Rodríguez, Maria Gabriela. El rincón del Vago. [En línea] [Citado el: 10 de Junio de 2014.] http://html.rincondelvago.com/el-proceso-estrategico_henry-mintzberg.html.

2. Restrepo, Iván A. Montoya. Instituto de Estudios Geoestratégicos y asuntos políticos. Universidad Nueva Granada. [En línea] Diciembre de 2009. [Citado el: 11 de Junio de 2014.] http://www.iegap-unimilitar.edu.co/images/docs/ciencias/RCiEco2009-2Montoya.pdf. Vol. XVII (2).

3. RESTREPO**, IVÁN A. MONTOYA. LA FORMACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN MINTZBERG Y LAS POSIBILIDADES DE SU APORTACIÓN PARA EL FUTURO. [aut. libro] Henry Minztberg. Managerial Work: Analysis From Observation. s.l. : Management Science, 1971, Vol. Vol. 18, PP B-9- B-110.

http://www.cri.edu.ar/archivos/AE-El_Proceso_Estrategico.pdf

file:///C:/Users/COMPAQ/Downloads/Las_Cinco_Ps_de_la_Estrategia.pdf

http://html.rincondelvago.com/el-proceso-estrategico_henry-mintzberg.html

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo5/Pages/5.5/555ps_Estrategia.htm