Programa Vicente Iglesias - Ingeniería

download Programa Vicente Iglesias - Ingeniería

of 5

Transcript of Programa Vicente Iglesias - Ingeniería

  • 7/23/2019 Programa Vicente Iglesias - Ingeniera

    1/5

    Programa

    Consejero Territorial 2016

    Ingeniera

    Vicente Iglesias

  • 7/23/2019 Programa Vicente Iglesias - Ingeniera

    2/5

    Biografa

    Mi nombre es Vicente Iglesias Larran. Soy estudiante de 4 ao de Ingeniera Civil Industrial

    mencin Hidrulica, y estoy postulando a candidato a Consejero Territorial por la Nueva Accin

    Universitaria.

    Durante toda mi poca universitaria, he participado en distintos espacios en los cuales he

    trabajado para construir una mejor universidad y un mejor pas. Dentro de estos, quiero destacar

    mi labor y aprendizaje en la fundacin Techo-Chile. Ac descubr el valor del trabajo en conjunto,

    pues en l dirigentes y voluntarios se esfuerzan da a da para terminar con la segregacin socio-

    territorial que viven miles de familias. Durante los primeros aos me marc la diferencia que

    exista entre las discusiones que ocurran en la universidad y las que se necesitaban en los

    sectores vulnerables de la capital. Es por esto que decid tener una participacin poltica activa:

    particip como Jefe de la Comisin de Responsabilidad Social en el CAi, ingres al NAU!, y

    ltimamente, fui electo delegado de la generacin 2012.

    Mi principal motivacin para postular al cargo y hacerlo por la Nueva Accin Universitaria es

    trabajar por hacer de la UC una universidad ms inclusiva. Quiero una universidad que se plantee

    como prioridad pensar nuevas formas de acceso, una universidad que valore la diversidad, una

    universidad comprometida con las problemticas a nivel pas y que se haga responsable de su

    entorno. En este sentido, la Consejera Territorial puede ser un excelente espacio para que a

    travs de mi experiencia, podamos Crear en conjunto el Chile del maana.

    Finalmente, quisiera invitar a toda la Escuela de Ingeniera UC a creer que es posible; que a partir

    de nuestros ideales, y con mucho trabajo, se puede tener una universidad diversa, abierta al pas

    y que respete a cada uno de los miembros de su comunidad.

    Qu hace un CONSEJERO territorial?

    El Consejero Territorial debe cumplir, por estatutos, con las siguientes obligaciones:

    Fiscalizar el actuar de la Federacin de Estudiantes mediante comisiones formadas por

    los consejeros territoriales de todas las carreras.

    Vincular el trabajo de la FEUC y los Centros de Estudiantes con el alumnado, incentivando

    el debate, la discusin e informando constantemente al estudiantado de las actividades y

    programas.

    Formar parte del Consejo de Federacin, instancia donde se encuentran mensualmente

    la directiva FEUC, el Consejero Superior, los presidentes de CCEE/AA y los consejeros

    territoriales.

  • 7/23/2019 Programa Vicente Iglesias - Ingeniera

    3/5

    Sin embargo, el rol del Consejero no puede acotarse solamente a esta definicin.

    Los ejes de trabajo descritos a continuacin son reflejo de que podemos y debemos construir

    una universidad que se haga cargo del pluralismo, que trabaje por una inclusin que vaya ms

    all del acceso, que se preocupe de las realidades de su entornos locales y que sea lder en la

    sustentabilidad. Por esto, como Territorial me comprometo a acercar las discusiones a

    Ingeniera. Que los consejos no sean reflejo de un grupo de personas, sino que de cada uno de los

    estudiantes de nuestra Escuela. Solo as podremos lograr una Universidad diversa y participativa.

    Programa

    Acceso e inclusin

    Siendo la UC una de las universidades ms prestigiosas del pas, es su deber hacer que entren los

    mejores estudiantes sin importar su origen socioeconmico, religin, orientacin sexual o

    cualquier otra condicin. Es por esto que se debe velar por una inclusin real, en la que se valore

    y promueva el encuentro entre diferentes. En este sentido, rescato la creacin de programas

    como Talento e Inclusin o Penta UC, pero los creo son insuficientes ante una PSU injusta que es

    reflejo de la desigualdad en la educacin escolar y preescolar. Estoy firmemente convencido que

    la Universidad Catlica, como una institucin lder, no puede pensar solamente en sus propias

    formas de acceso, sino que liderar un cambio a nivel pas.

    Adems, es importante que como estudiantes salgamos al encuentro de aquel que no es o no

    piensa como nosotros. Valorar la dignidad de cada una de las personas pasa tambin por

    entender la diversidad de nuestra comunidad.

    Propuestas:

    Trabajo con T&I: Evaluar trabajo con apoderados de alumnos que ingresan al programa.

    Proponer una jornada para que ellos se hagan parte del proceso que viven sus hijos, y

    tambin se integren a la comunidad UC, ya que actualmente no se est haciendo.

    Adems, dado que el prximo ao egresa la primera generacin de T&I, se propondrcrear un espacio participativo, en el que se evaluarn los resultados y desempeos de los

    alumnos tanto dentro del programa, como en el mundo laboral.

    Campaas de concientizacin: Se promover la concientizacin de la diversidad

    existente en la comunidad UC. Se busca, por medio de campaas y trabajo con la

    Escuela, evitar cualquier tipo de discriminacin o prejuicio y fomentar el encuentro entre

    estamentos.

  • 7/23/2019 Programa Vicente Iglesias - Ingeniera

    4/5

    Semana de la Diversidad: Se realizarn actividades durante una semana para levantar

    discusiones sobre distintas temticas. Se propone trabajar junto al CAi sobre diversidad

    cultural, sexual y religiosa, con variados formatos: expositivos, visuales, etc.

    Implementacin PACE UC: El prximo ao se discutir la implementacin en la Facultad

    de Ingeniera del Programa de Acompaamiento y Acceso Efectivo (PACE). Propongo

    participar e informar sobre estas discusiones, para que el estudiantado est al tanto de

    este proyecto.

    Entorno y Sustentabilidad

    Como estudiantes universitarios debemos ser conscientes de la realidad en la que estamos

    inmersos. No podemos ser indiferentes con las problemticas que ocurren a nuestro alrededor y

    debemos hacernos partcipes de sus soluciones. Por una parte, entendiendo que el Campus San

    Joaqun se encuentra inserto en la comuna de Macul, se deben generar lazos con las familias que

    nos rodean. Debemos crear una Universidad que se encuentre conectada e interesada de las

    realidades locales.

    Adems, dado que la poca universitaria es un periodo de formacin vital para cada uno de

    nosotros como estudiantes, no podemos dejar de lado la problemtica de la sustentabilidad.

    Debemos entender que sta va ms all de lo meramente ecolgico, sino que apunta a la

    relacin de la persona con su entorno, incluyendo lo social y econmico. Es por ello que como

    Escuela debemos incentivar este espritu, tanto en nuestro discurso hacia la sociedad como en

    nuestras prcticas personales para transformarlo en un concepto transversal en nuestra cultura.

    Propuestas:

    Elecciones Municipales de Macul: Se trabajar en conjunto con la FEUC para realizar

    debates municipales para los vecinos de Macul. De esta forma, se promover la

    participacin cvica y la vinculacin de la UC con la comuna.

    Facultad Verde: Se trabajar en conjunto con delegados acadmicos para impulsar el

    uso de hojas reciclables en cada uno de sus respectivos departamentos, entre otras

    medidas sustentables. Adems junto a la FEUC se propondr abrir el campus a vecinos

    del sector para utilizar los Puntos Limpio.

    Consejera Cero Emisiones: Se calcular y se generarn espacios para mitigar la huella

    de carbono generada por el trabajo de los Consejeros Territoriales de la Nueva Accin

    Universitaria durante el ao. Propuesta Operaciones de Novatos: Se propondr al Centro de Alumnos desarrollar

    Operaciones de Novatos en lugares vulnerables de la capital. De esta forma se pueden

    abrir espacios de discusin sobre las realidades locales y el rol del ingeniero para Chile.

    Educacin y Democracia

  • 7/23/2019 Programa Vicente Iglesias - Ingeniera

    5/5

    Durante el ltimo tiempo los temas educacionales han sido prioridad a nivel pas y el prximo ao

    no ser la excepcin. Es por esto que junto a Pablo Urrutia, tambin candidato a CT por la Nueva

    Accin Universitaria, hemos decidido trabajar este eje en conjunto.

    Dado que estamos en un pas sumamente desigual, debemos atacar tambin el origen de la

    formacin de las personas, momento en el que comienzan a producirse las primeras y msradicales diferencias. Adems, debemos apuntar a un modelo de desarrollo que valore lo tcnico,

    apueste por su formacin de calidad y le entregue un sentido a lo pblico. Es por esto que

    creemos que se deben poner sobre la mesa estos temas, que a menudo son olvidados, pero que

    sin duda son, como lo son la educacin inicial y la tcnico-profesional.

    Tampoco se puede dejar de lado que estamos en un contexto de reformas: se lanzar en octubre

    la nueva reforma a la educacin superior y se est discutiendo la nueva ley de carrera docente en

    el Parlamento. Como estudiantes de ingeniera UC tenemos el deber y la responsabilidad de

    hacernos parte de estas discusiones.

    Propuestas

    Charla de educacin tcnico-profesional: se abrirn espacios de discusin sobre la

    realidad de las instituciones de educacin tcnica.

    Promover la realizacin de plebiscitos: en las votaciones ms relevantes se buscar

    priorizar este mecanismo para representar de forma ms transparente y participativa a

    los estudiantes de Ingeniera. Para fomentar el voto informado, se propondrn Consejos

    Generacionales al patio y se realizarn newsletters.

    World Cafe de Reformas: dado que el prximo ao se continuar con la reforma, se

    realizarn Coffee Breaks con expertos para mantener informados a nuestroscompaeros y poder escuchar sus propuestas y opiniones.