PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL

download PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL

of 7

Transcript of PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL

  • 8/13/2019 PROGRAMACIN DE EDUCACIN INFANTIL

    1/7

    PROGRAMACIN DE EDUCACIN

    INFANTIL CONCRECIN DE NIVEL DE

    4 AOS.

    NDICE

    1. CARACTERSTICAS DEL GRUPO CLASE

    2 .CARACTERSTICAS PSICOEVOLUTIVAS.

    3. OBJETIVOS DIDCTICOS

    4. CONTENIDOS DIDCTICOS

    4.1 VINCULACIN DE LOS TEMAS TRANSVERSALESCON EL PROYECTO

    5. ACTIVIDADES

    6. TEMPORALIACIN

    !. CRITERIOS DE EVALUACIN DEL NIVEL.

    ANEXO I. PROGRAMACIN T.I.C.

  • 8/13/2019 PROGRAMACIN DE EDUCACIN INFANTIL

    2/7

    INTRODUCCIN

    La programacin en la Etapa de Educacin Infantil es una tarea que debe estarajustada a cada curso en concreto ya que de sus caractersticas saldr la forma mseficaz para trabajar en el curso. Tal y como seala imeno !acristn" la programacindebe ser una fuente permanente de autocrtica y perfeccionamiento del profesor.

    Los dos ciclos en los que est organizada la etapa de Educacin Infantil tienen comofinalidad bsica contribuir al desarrollo fsico" intelectual" afecti#o" social y moral de losnios y nias" propiciando en ellos las e$periencias que lle#en a la consecucin de losobjeti#os educati#os propios de esta etapa. En este sentido" la progresi#a concrecincurricular de objeti#os especficos" de contenidos y de acti#idades" #iene a determinar elconjunto de e$periencias que se propondrn a cada alumno%a en cada conte$to escolar.

    1 . CARACTERSTICAS DE LOS GRUPOS-CLASE (A y B)

    Infantil & aos '( )uria *arrero Liroa. El grupo clase est compuesto por +, alumnos%asde los cuales - son nias y + son nios. El alumnado posee ni#eles curriculares muysimilares. En t/rminos generales" se podra decir que es un grupo de alumnos%as con

    buen comportamiento y con 0bitos de 0igiene y rutinas bsicas adquiridas.

    Infantil aos 1.( Tutor( 2atas !nc0ez onzlez. El grupo clase est formado por 34alumnos%as 5++ nias y 6 nios7 y es un grupo relati#amente tranquilo o inquieto" seg8nse mire9 unos 0an pasado por guarderas y otros no9 llegan poco iniciados%as y pocoacostumbrados a estar sentados" tambi/n se obser#a carencias de atencin as comodiferencias madurati#as 5lloros y mimos7. !e obser#an pocas conductas consideradasdisrupti#as " si bien" estn poco acostumbrados%as a cumplir normas y 0bitos correctosde clase.

    2. CARACTERSTICAS PSICOEVOLUTIVAS

    :or tanto" es necesario identificar pre#iamente las caractersticas psicoe#oluti#as delalumno%a de & aos que #an a conformar el ofrecimiento educati#o de cualquier

    proyecto didctico de Educacin Infantil con el fin de que la programacin se adapte adic0as caractersticas y" se traduzcan finalmente" en e$periencias concretas susceptiblesde ser lle#adas a cabo en el aula y que se traducirn en aprendizaje" ya que" como cit

    ;obert

  • 8/13/2019 PROGRAMACIN DE EDUCACIN INFANTIL

    3/7

    ' partir de los aos el proceso madurati#o se 0ace ms lento" los cambios fsicos ypsicolgicos son ms sutiles" menos espectaculares. !in embargo las diferenciasindi#iduales son cada #ez ms e#identes y #an a responder en gran medida a los

    aprendizajes que #aya adquiriendo el nio y a las e$periencias que #i#a.

    Desarroo !e Pe"sa#$e"%o

    *omienza el pensamiento intuiti#o" elabora juicios basndose en lo que percibe"puede mantener una con#ersacin continuada" pero sus conclusiones toda#a pueden noser lgicas o co0erentes.

    *aractersticas propias del pensamiento de esta edad( Tendencia a establecer analogas o comparaciones entre objetos sin anlisis

    pre#io.

    @ificultad para #er un asunto desde un punto de #ista diferente del suyo.

    La secuenciacin espacioA temporal e#oluciona positi#amente sobre todo por eluso de los cuentos. :ero tiene dificultad para secuenciar un proceso de forma in#ersa.

    Desarroo !e a Ps$&o#o%r$&$!a!

    ;elacin directa entre el desarrollo motor e intelectual5a mejor desarrollo motor

    mayor adquisicin de destrezas intelectuales7

    Empiezan a #erse diferencias psicomotrices dependiendo de la base caracterialde cada nio. 5Ba no son todos inquietos" 0ay nios ms tranquilos" ms en/rgicos...7

    anan en equilibrio" sus mo#imientos amplios son muc0o ms elaborados. !edesarrolla la coordinacin de mo#imientos 0asta lograr la ejecucin 0bil yautomatizada.

    En el trazo manual puede dominar los dos sentidos de la rotacin" se inicia en eltrazo de ngulos y lneas oblicuas. Es el momento de la preAescritura.

    Ba percibe el esquema del dibujo de la persona 0umana.

    Ba tiene definida la lateralidad de la mano" se ir concretando la de los ojos y0abr que esperar la de los pies a los - o C aos.

    Desarroo !e Le"'ae

    2ayor e$presi#idad por un mayor deseo de comunicarse.

  • 8/13/2019 PROGRAMACIN DE EDUCACIN INFANTIL

    4/7

    @esarrollo de su pensamiento #a unido al desarrollo del lenguaje.

    !obree$tensin lingDstica( tiliza palabras de forma inadecuada aplicndolas aseres o 0ec0os a los que no corresponden.

    'dquiere los adjeti#os calificati#os. *orrelaciona bien g/nero y n8mero.

    En muc0os quedan restos de dislalias e#oluti#as( se considera normal noarticular la rr y las slabas mi$tas con r.

    La palabra conduce a la accin" en su juego aparece muc0o ms el lenguaje.ran importancia del juego simblico.

    Desarroo a*e&%$+o y so&$a

    Facia los & aos es la primera crisis de rebelda. 5 :uede significar para lospadres" la primera #acuna para la adolescencia7

    :ierde espontaneidad" al empezar a #erse a si mismo con los ojos de los otros"surgen las #ergDenzas" ruborizacin...

    !us opiniones sobre los dems son cambiantes y tambi/n cambian sussentimientos. !us afectos son lbiles e inestables.

    'parecen los terrores nocturnos. 2iedos ms ligados a la imaginacin 1rujas"

  • 8/13/2019 PROGRAMACIN DE EDUCACIN INFANTIL

    5/7

    Los objeti#os para el ciclo AC 53H ciclo7" son los mismos que persigue la etapade E.I. en su totalidad. )o podra ser de otra forma" dado que si los objeti#os se refierena los logros que los procesos de enseanza y aprendizaje deben promo#er a lo largo dela etapa" el ciclo AC presenta el 8ltimo tramo. En consecuencia" 0ay que remitirse a losobjeti#os generales de la etapa y a los de los distintos mbitos de e$periencia para teneruna #isin de conjunto de lo que se quiere conseguir en el tramo que se est tratando" y"

    por tanto" de las acciones educati#as que deban ser pre#istas y desarrolladas.

    +. bjeti#os de etapa(

    Los objeti#os de etapa son los que estn descritos en el ( @ecreto &3,%344, @E36 @E JLI por el que se establece el currculo para E.I. en 'ndaluca.

    /.1 VINCULACIN DE LOS TE0AS TRANSVERSALES CON EL

    PROECTO.

    . E@*'*IK) E) 'L;E!

    La educacin en #alores que se aborda de manera trans#ersal" es el conjunto decontenidos de enseanza esencialmente actitudinales planteadas en todas las reascurriculares del sistema educati#o espaol. El carcter trans#ersal 0ace referencia a que(

    A 'borden contenidos de #arias disciplinas y su tratamiento debe ser tratado

    desde la complementariedad.A )o pueden plantearse como un programa paralelo al desarrollo del currculo

    sino insertado en la dinmica diaria del proceso de EnseanzaA'prendizaje.A !on trans#ersales porque deben impregnar la totalidad de las acti#idades del

    centro.

    Tanto en el @ecreto &3,%344," por el que se establece la ordenacin y lasenseanzas correspondientes a la Educacin Infantil 51oja )H +C6" de +6 de agosto7"como en la rden de - de agosto de 344," por el que se desarrolla el currculocorrespondiente a la Educacin Infantil en 'ndaluca 51oja )H +C6" de 3C de agosto7queda recogido que( >las diferentes reas del currculo integrarn de forma trans#ersal eldesarrollo de #alores democrticos" la cultura de la paz" la di#ersidad cultural" lasostenibilidad" la igualdad de los g/neros" los 0bitos de consumo y #ida saludable y lacultura andaluza.

    Los temas trans#ersales en los cuales nos basaremos sern los siguientes(

  • 8/13/2019 PROGRAMACIN DE EDUCACIN INFANTIL

    6/7

    TE2'!T;')!E;!'LE!

    EJE2:L!

    Fbitos de consumo

  • 8/13/2019 PROGRAMACIN DE EDUCACIN INFANTIL

    7/7

    L"# $%"&'()"# '*+(,)-"# /+' )%,0,,%'"# , " ,%"*' (+%#" ,0,%(,% + )%-'#)%' (,*, +" *' '"#.