Propuesta programática Contrastes

20
Contrastes Una asocia de cambios Período 2014-2015 Propuesta programática Asociación de Estudiantes de Psicología

description

Propuesta de programa político de Contrastes: 2014-2015.

Transcript of Propuesta programática Contrastes

Page 1: Propuesta programática Contrastes

Contrastes Una asocia de cambios

Período 2014-2015

Propuesta programática Asociación de Estudiantes de Psicología

Page 2: Propuesta programática Contrastes
Page 3: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 3 de 20

Contenido Introducción ........................................................................................................................................................................................................ 5

Generalidades del partido político ..................................................................................................................................................... 7

Papeleta Junta Directiva .............................................................................................................................................................................. 9

Objetivos generales ..................................................................................................................................................................................... 9

Objetivos específicos .................................................................................................................................................................................. 11

1. Eje Estudiantil Psicología ................................................................................................................................................................... 11

2. Eje Universitario ...................................................................................................................................................................................... 11

3. Eje Nacional .............................................................................................................................................................................................. 11

Propuesta de trabajo.................................................................................................................................................................................. 12

1. Eje Estudiantil Psicología .................................................................................................................................................................. 12

2.1. Información y divulgación ........................................................................................................................................................ 13

2.2. Académico y estudiantil ........................................................................................................................................................... 13

2.3. Culturales y recreativos ........................................................................................................................................................... 14

2.4. Asuntos internos ............................................................................................................................................................................ 15

2.5. Asuntos externos ........................................................................................................................................................................ 15

2.6. Estatuto Orgánico de la AEPs. .............................................................................................................................................. 16

2. Eje Universitario ..................................................................................................................................................................................... 16

2.7. Apoyo a la defensa de un presupuesto justo para el FEES: ............................................................................. 16

2.8. Divulgación de las decisiones del Congreso Estudiantil Universitario 2014: .......................................... 16

2.9. Informar sobre las discusiones del Consejo Superior Estudiantil: .................................................................. 17

3. Eje Nacional ............................................................................................................................................................................................. 17

Calendario de actividades ..................................................................................................................................................................... 19

Page 4: Propuesta programática Contrastes
Page 5: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 5 de 20

Introducción Contrastes surge a raíz de la preocupación de varios y varias estudiantes de Psicología quienes

coincidimos en la necesidad de mejorar el funcionamiento y desempeño de la Junta Directiva de la

Asociación de Estudiantes de Psicología (AEPs) en beneficio de sus asociadas y asociados.

En nuestra opinión, durante el periodo 2013-2014, ha habido descontento estudiantil con respecto

actuar de la Junta Directiva de la AEPs. Por ejemplo, el espacio del cubículo es percibido como un

lugar hostil, sin cabida para la diferencia y la diversidad. De igual forma, la Junta Directiva durante

este periodo no ha desempeñado a cabalidad sus funciones. Al respecto, se ha incumplido con la

realización de Asambleas Estudiantiles, máximo órgano de la toma de decisiones de la AEPs. Todo

lo anterior dificulta la articulación de un movimiento estudiantil en Psicología pues no favorece el

interés de las y los estudiantes por sumarse y colaborar con la AEPs.

Asimismo, observamos una falta de comunicación y movilización desde la Asociación para con sus

afiliadas y afiliados. Esto en los diferentes niveles del actuar de la AEPs, estudiantil, universitario y

nacional según se detalla en nuestro Estatuto Orgánico. Las y los estudiantes estamos

desinformados con respecto a temas académicos, por ejemplo se desconoce del avance en la

matrícula de los módulos optativos. Igualmente, la convocatoria a Asambleas de Estudiantes,

cuando las ha habido, es, en nuestro criterio, de poco alcance, lo cual se ve reflejado en que el

quórum no es representativo de la mayoría de las y los asociados. Así, consideramos que no han

existido canales de comunicación abierta, directa y fluida con todas las y los asociados.

En lo que respecta el acontecer nacional, durante este periodo la AEPs no ha tenido participación

en apoyo a luchas sociales, como lo fueron la Huelga del Magisterio Nacional y el conflicto territorial

en Salitre. De igual forma, en el ámbito universitario es meritorio señalar que hubo poca convocatoria

para participar como Representantes en el Congreso Estudiantil, a lo que se suma la falta de

promoción y divulgación a propósito de esta actividad.

Por todo lo anterior, en las páginas que siguen exponemos la propuesta que desarrollaremos de

ser electas y electos para asumir la Junta Directiva de la AEPs durante el período 2014-2015.

Page 6: Propuesta programática Contrastes
Page 7: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 7 de 20

Generalidades del partido político

Nombre: Contrastes

Símbolo:

Colores: Azul y naranja.

Eslogan: Una asocia de cambios.

Page 8: Propuesta programática Contrastes
Page 9: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 9 de 20

Papeleta Junta Directiva Presidencia: Alejandro Josué Ramírez Torres B25469

Vicepresidencia: Ariela Natalia Leandro Espinoza B33671

Tesorería: Ana Lucía Alvarado Méndez A90290

Secretaría: Paula Fabiola Arce Arias B30514

Coordinaciones

Información y Divulgación: Steven Mora Sánchez B34620

Asuntos Académicos y estudiantiles: Stephanie Méndez Leitón B03866

Asuntos Culturales y Recreativos: Berenice Jiménez Murillo B13492

Asuntos Internos: Mikel Quesada Artolozaga B25253

Asuntos Externos: Alejandro Jesús Murillo Cavero B24670

Suplencia I: Cinthia Herrera Myronyuk B33368

Suplencia II: Melissa Hernández Vargas B03059

Consejo Superior Estudiantil

Representante: Ingrid Paola Torres Solano B06331

Suplencia: Katherine Tatiana Otico Bonilla B0465

Page 10: Propuesta programática Contrastes
Page 11: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 11 de 20

Objetivos generales

1. Rearticular la Asociación de Estudiantes de Psicología como un espacio participativo, inclusivo,

diverso y respetuoso para todas y todos sus afiliados.

2. Promover la concientización y la movilización en apoyo de las luchas sociales, tanto nacionales

como universitarias.

Objetivos específicos

1. Eje Estudiantil Psicología 1.1. Facilitar espacios democráticos de discusión y toma de decisiones para las y los estudiantes de

Psicología.

1.2. Crear en el cubículo de la Asociación un ambiente de respeto, inclusivo y de estudio para todos

y todas sus afiliadas.

1.3. Velar por las necesidades académicas de las y los estudiantes de Psicología.

1.4. Crear espacios culturales y recreativos que promuevan la integración de las y los asociados.

1.5. Promover vínculos de trabajo y comunicación con otras asociaciones estudiantiles de

psicología de otras sedes y recintos.

2. Eje Universitario 2.1. Apoyar las luchas en defensa de un presupuesto justo para la universidad.

3. Eje Nacional 3.1. Promover la participación en actividades que apoyen las luchas sociales en defensa de las

instituciones públicas, los derechos humanos y condiciones de vida justas.

Page 12: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 12 de 20

Propuesta de trabajo En esta sección se detalla nuestra propuesta de trabajo a nivel estudiantil. Universitario y nacional.

Para cada eje se especifican los proyectos que de ser electas y electos para asumir la Junta

Directiva nos comprometemos a realizar.

1. Eje Estudiantil Psicología Para empezar, cabe señalar que nuestra propuesta de trabajo tiene como ejes transversales a

todos sus proyectos los siguientes principios:

A. Democratizar la toma de decisiones estudiantiles, incentivando así la participación

estudiantil en el quehacer de la AEPS

B. Trabajar en un marco de respeto y tolerancia hacia la diferencia y la diversidad.

De igual forma, promoveremos la toma de decisiones informadas, según el método democrático.

Para ello, planteamos la reactivación de la Asamblea de Estudiantes, como órgano máximo de

discusión y toma de decisiones de la asociación.

Además, la ejecución de nuestros proyectos buscará integrar la diversidad que caracteriza a la

asociación de estudiantes de psicología. Esto mediante actividades inclusivas que promuevan el

respeto entre las y los asociadas.

Por otra parte, desde Contrastes, sabemos que existen proyectos que se realizan en la AEPs año

con año. Al respecto, nos comprometemos a darle continuidad a los siguientes proyectos:

1. Sesiones de inducción para primeros ingresos.

2. Administración de casilleros.

3. Semana de bienvenida.

4. Semana U.

5. Feria Vocacional.

Page 13: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 13 de 20

En concreto, los proyectos que proponemos desarrollar en el caso de asumir las funciones de la

Junta Directiva de la AEPs se plantean en razón de las coordinaciones de trabajo establecidas en

nuestro Estatuto Orgánico y son los siguientes:

2.1. Información y divulgación

- Boletín bimensual :

Este boletín se publicará cada dos meses y reunirá lo realizado por los diferentes órganos

de la AEPs, a saber el Consejo de Representantes, la Representantes Consejo Superior

Estudiantil. De igual forma, será una herramienta para informar acerca de próximas

Asambleas de Estudiantes y de Escuela, así como otras actividades de interés para las y los

estudiantes de Psicología.

- Canales de comunicación abierta:

En Contrastes estamos comprometidos con mantener una comunicación abierta, fluida y

constante con nuestras y nuestros asociados. Para ello, planteamos la creación y

reactivación de canales de comunicación como lo son las pizarras informativas, el buzón

de mensajería, la página en Facebook y nuestro correo electrónico.

2.2. Académico y estudiantil

- Módulos optativos sin restricción de área:

En Contrastes consideramos este un tema prioritario a nivel académico. Por eso, nuestra

propuesta es darle seguimiento a los acuerdos de Asambleas de Escuela -según los

cuales se eliminaría el requisito de áreas- y presionar para que cada quien pueda escoger

los módulos de las áreas más afines a sus intereses. Para ello, entablaremos negociaciones

con la Dirección de la Escuela.

- Falta de cupos interno:

La falta de cupo en los diferentes cursos de la carrera es un problemática que perjudica a un

gran sector de la población estudiantil. Por eso, nuestro compromiso en Contraste será el

de abrir canales para la recepción de casos que nos permitan orientar las negociaciones

ante la Dirección de la Escuela en busca de soluciones.

Page 14: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 14 de 20

- Creación de una base de datos con los programas cursos:

En Contrastes consideramos que el consolidar una base de datos actualizada que reúna

los programas de los cursos en su versión digital que se imparten en la carrera será una

herramienta que orientará la elección de los horarios a las y los estudiantes durante los

períodos de matrícula. Para llevar a cabo esta propuesta nuestro compromiso es coordinar

con la Escuela de Psicología para recibir, en la medida de lo posible, la mayor cantidad de

programas previo al proceso de matrícula.

- Contrastando experiencias académicas:

Para Contrastes las experiencias que se generan en los diferentes módulos de la carrera

son muy enriquecedoras tanto a nivel personal como profesional. Es por ello que

consideramos importante y necesario crear espacios de socialización de tales

experiencias. Nuestra propuesta es organizar una actividad durante el período 2014-2015

donde podamos compartir, mediante ponencias, lo realizado en las prácticas

profesionales.

- Calidad de evaluación docente:

La excelencia académica y profesional es uno de los baluartes de nuestra Escuela. En ella

incide el desempeño de nuestras y nuestros docentes. Por eso en Contrastes nuestro

compromiso es fiscalizar el proceso de evaluación docente que realiza Escuela. Para tal

efecto, proponemos solicitar a la comisión de Evaluación los resultados de sus encuestas y

de esta forma entablar negociaciones con la Escuela que permitan implementar las

medidas en aquellos docentes que presente calificaciones deficientes.

2.3. Culturales y recreativos

- Semana U:

En Contrastes reconocemos la esencia de la semana universitaria, como una semana para

conmemorar el valor de movimiento estudiantil universitario en la lucha contra ALCOA. Así,

nuestro trabajo consistirá en realizar actividades conmemorativas que promuevan la

reflexión y el rescate de la memoria histórica.

Page 15: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 15 de 20

Otra de las acciones que proponemos en el marco de la Semana U es la de establecer

lineamientos para las camisetas. Consideramos que las camisetas deben ser respetuosas

de la diversidad e integradoras de los diferentes paradigmas en psicología.

- II Semana de la Psicología:

En el 2012 la Junta Directiva organizó la I Semana de la Psicología, actividad que tuvo éxito. En

Contraste consideramos esencial el darle continuidad a este proyecto. Así, nuestra

propuesta es realizar la II Semana de la Psicología donde se realizarán foros, talleres,

actividades artísticas y recreativas relacionadas con el quehacer de la psicología.

2.4. Asuntos internos

- Reconstruir el espacio del cubículo:

El cubículo de la AEPs es un punto de encuentro y de integración para todas y todos sus

asociados. En Contraste estamos comprometidos con garantizar que el espacio del

cubículo sea un lugar donde las y los asociados pueden acercarse a estudiar, a pasar el

rato y compartir de manera amena. Para ello, proponemos establecer algunas pautas

básicas de convivencia que promuevan en el cubículo un ambiente inclusivo, respetuoso y

de estudio.

- Café-psico:

Como parte de las acciones encaminadas a promover la convivencia en el cubículo

proponemos la realización mínimo cada dos meses del café-psico. En específico, se trata

de encuentros informales a la hora del café donde se discutirán temas de actualidad

académica, así como del contexto nacional o internacional en el espacio del cubículo de la

AEPs.

2.5. Asuntos externos

- Retomar el contacto con otras asociaciones de estudiantes:

Consideramos que la AEPs se ha distanciado de las demás asociaciones que conforman el

Consejo de Ciencias Sociales. En esa línea, nuestra compromiso será reestablecer las

Page 16: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 16 de 20

relaciones con dichas asociaciones para organizar, en la medida de lo posible, actividades

conjuntas.

2.6. Estatuto Orgánico de la AEPs.

- Reforma al Estatuto Orgánico de la AEPs:

El Estatuto es el documento que rige el actuar de nuestra asociación de Estudiantes. En

Contrastes consideramos que el documento actual posee vacíos que pueden estar en

perjuicios de sus asociadas y asociados. Es por ello que proponemos la conformación de

una Comisión Redactora del Estatuto que se encargué de su revisión y modificación.

2. Eje Universitario

2.7. Apoyo a la defensa de un presupuesto justo para el FEES:

El Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), es el presupuesto para las cuatro

universidades públicas que se financia cada 5 años; en el 2015 será la próxima negociación.

La mala negociación del presupuesto afecta como las condiciones de estudio en la carrera

y la universidad. Algunas consecuencias son la falta de cupos, los recortes en becas, el

intento de cierre del CAP, los cierre de los PAIS, cierre de la Carrera de Psicología en Sedes.

En esta negociación toman las decisiones del financiamiento únicamente los rectores de las

universidades estales (4). Esto quiere decir que ni los trabajadores, ni los estudiantes

tenemos representación en este espacio. Así, se hace necesario democratizar esta

decisión, pues nos compete a toda la comunidad universitaria.

Nuestra propuesta es realizar campañas informativas y de concientización sobre la

negociación del VI Convenio FEES, así como abrir espacios de discusión y toma de

decisiones que permitan organizar al movimiento estudiantil de psicología para tomar

acciones por la defensa del FEES.

2.8. Divulgación de las decisiones del Congreso Estudiantil Universitario 2014:

Este año (2014) se realizó el Congreso Estudiantil Universitario, el cual se lleva a cabo cada

tres años y es el máximo órgano representativo del movimiento estudiantil. Allí se toman las

Page 17: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 17 de 20

decisiones más vinculantes pues se discuten las políticas y acciones que el movimiento

estudiantil toma para los próximos tres año.

La Asociación de Estudiantes de contó con representación en dicho Congreso, por lo que

en Contrastes nos parece de suma importancia que todo el estudiantado se entere de lo

acontecido en este Congreso. Para ello proponemos facilitar espacio de información sobre

las discusiones y decisiones tomadas en el Congreso Estudiantil Universitario.

2.9. Informar sobre las discusiones del Consejo Superior Estudiantil:

El Consejo Superior Estudiantil (CSE) es uno de los órganos de representación estudiantil más

importantes en la toma de decisiones del movimiento estudiantil universitario pues ahí se

pueden elevar las iniciativas y posicionamiento de los y las asociados(as). Sin embargo,

gran parte del estudiantado no está enterado de que este espacio existe, de modo son

pocos las personas quienes se enteran de las discusiones y decisiones que se presentan en

el Consejo.

Por lo anterior, en Contrastes nos comprometemos a brindar informes sobre los temas que

se presentan y discuten en el CSE. Esto para que los y las asociado se vinculen al movimiento

estudiantil y sientan una representación real de parte de la AEPs. Por eso, la Representación

ante el CSE contará con un espacio en el boletín bimensual que pretendemos realizar. Allí se

presentará lo más relevante en relación con CSE.

3. Eje Nacional Las condiciones materiales y culturales elementales para que el pueblo costarricense pueda

alcanzar el bienestar social y la calidad de vida, no están dadas para gran parte de la población.

Cuestiones básicas como el derecho a la salud, la educación, el transporte público, los servicios

básicos, al empleo, la vivienda, alimentación, el ocio y la recreación, el respeto a las orientaciones

sexuales diversas, la igualdad de género, entre otros muchos derechos, o más bien necesidades,

no son satisfechas para un gran sector de la población y son parcialmente suplidas para muchas

personas.

Page 18: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 18 de 20

Instituciones públicas que brindan el acceso a la satisfacción de muchas de estas necesidades

básicas, actualmente están siendo desmanteladas y debilitadas. A modo de ejemplo, vale recodar

el caso de CCSS, ICE, UCR, entre otras instituciones. El desempleo y los bajos salarios también van en

detrimento de las condiciones de vida del pueblo. Además, el estancamiento en un Estado

confesional sigue impidiendo el avance cultural y legal por el respeto de la población sexualmente

diversa y por los derechos de la mujer a decidir respecto a la FIV y el aborto.

Por eso en Contrastes consideramos que las y los estudiantes de psicología - formados en un perfil

sensible, solidario, crítico y de agente de cambio social- tienen la responsabilidad de informarse de

la realidad nacional, analizarla y promover o participar en acciones que puedan transformarla en

pro del bienestar social y la calidad de vida. Bajo este marco de comprensión, proponemos:

- Apoyar luchas sociales coyunturales y no coyunturales:

En Contraste estamos conscientes de nuestra responsabilidad para con la sociedad. Por

eso, proponemos apoyar las luchas que defienden los Derechos Humanos, la igualdad de

condiciones sociales, económicas y culturales, y el modelo de instituciones públicas.

Con el fin de involucrar más al estudiantado en las problemáticas del país, proponemos

llevar a cabo, en función de la problemática o lucha que se apoye, alguna de las siguientes

acciones:

o Divulgación y concientización en torno a la problemática (a través de: afiches,

volanteos, pasadas por aulas, foros, debates, boletines de asocia, por ejemplo).

o Convocatoria y asistencia a manifestaciones

o Organización del movimiento estudiantil de psicología (asambleas, iniciativas de

manifestaciones o acciones).

o Centro de recepción de donativos y otros: víveres, dinero, recolección de firmas.

o Emitir pronunciamiento o apoyar firmando pronunciamiento de organizaciones

amigas.

Page 19: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 19 de 20

Calendario de actividades

2014 2015

II Ciclo III Ciclo I Ciclo II Ciclo

Eje Proyecto Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Divulgación Boletín bimensual

Académicos

y

estudiantiles

Módulos optativos

Falta de cupo interno

Base de datos de los

programas de los cursos

Semana de Bienvenida:

Contrastando

experiencias académica

Calidad de la evaluación

docente

Culturales y

recreativos

Semana U con memoria

histórica

II Semana de la Psicología

Asuntos

Internos

Reconstruir el espacio del

cúbiculo

Semana de inducción

primeros ingresos

Page 20: Propuesta programática Contrastes

Contrastes: Propuesta programática período 2014-2015

Página 20 de 20

2014 2015

II Ciclo III Ciclo I Ciclo II Ciclo

Eje Proyecto Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Alquiler de casilleros

Café-psico

Asuntos

externos

Feria vocacional

Reestablecer contacto

con otras asocias

Estatuto Reforma al estatuto

orgánico de la AEPs

Universitario Divulgación decisiones del

Congreso Estudiantil 2014