Protocolo de Actos Civicos 2012

2
PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE ACTOS CÍVICOS JOHN CÉSPEDES B. Master en Asesoramiento Educativo Familiar (U. Complutense de Madrid) 1. Todo acto cívico debe ser visado por el Rector o quien él delegue dicha función; a lo menos con dos días de anticipación, donde el encargado del acto DEBE presentar: - Libreto - Presentación artística - Encargados de emblemas patrios, estandarte (si corresponde), oración, sillas y orden de estudiantes; los cuales ya debieran estar avisados con antelación. 2. Con respecto al contenido del acto; este DEBE ser integral, entendiéndose con ello: - Las presentaciones artísticas coherentes con el valor o tema de celebración del acto. - El libreto expresando claramente el valor y la relación que este tiene con cada una de las partes de las presentaciones. 3. Con respecto al protocolo, el libreto o guión a desarrollar, DEBE considerar a lo menos: - Jerarquía de la orgánica de la institución (la nueva) en el siguiente orden (acto sin visitas) Rector, Directores Académicos y Director de Formación, inspectores de ciclo, profesores, estudiantes. - Jerarquía de la orgánica de la institución (la nueva) en el siguiente orden (acto con visitas) Visitas en orden según su importancia Rector, Centro de Padres y Apoderados, estudiantes. 4. Con respecto a la instalación de los medios audiovisuales, el encargado del acto DEBE considerar a lo menos: - Que el sistema de sonido esté probado con anticipación. - Que las grabaciones estén probadas con anticipación. - Que los tiempos de traslado de muebles sean los apropiados. 5. Con respecto al desarrollo, el profesor encargado DEBE considerar a lo menos: - Que las personas elegidas para el desarrollo de una parte del acto, sea la adecuada en edad y habilidad; en especial al momento de izar el pabellón patrio. - Que aquellos aspectos formales que no conozca, los pregunte en Dirección, como por ejemplo, doblez de la bandera, posición de esta en un acto. Ubicación de sillas para invitados. 6. Todos los profesores son los encargados del orden, la disciplina y del ejemplo de formalidad en el acto, independiente que existan otros encargados; por tanto DEBEN: - Velar por el orden, los buenos modales y el silencio. - El uso adecuado del uniforme completo al momento del acto. - El retiro y retorno de las sillas al aula. 7. El profesor que está con el curso en el momento del acto es el responsable directo de los estudiantes hasta el final del acto. 8. Los profesores que estén o queden libres, en el momento del acto u antes; DEBEN colaborar directamente con la disciplina o aquellos aspectos en que el encargado del acto solicite su ayuda. 9. El traslado de los estudiantes DEBE ser en el siguiente orden siempre de mayor a menor: Media – Básica – Pre Básica. 10. El inspector junto con el encargado debe asignar un espacio inamovible, a cada curso y avisado con anticipación al profesorado. Se adjuntan mapas de posición para cursos.

description

Ejemplo de Protocolo par actos en colegios

Transcript of Protocolo de Actos Civicos 2012

Page 1: Protocolo de Actos Civicos 2012

PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE ACTOS CÍVICOSJOHN CÉSPEDES B.

Master en Asesoramiento Educativo Familiar (U. Complutense de Madrid)

1. Todo acto cívico debe ser visado por el Rector o quien él delegue dicha función; a lo menos con dos días de anticipación, donde el encargado del acto DEBE presentar:- Libreto- Presentación artística- Encargados de emblemas patrios, estandarte (si corresponde), oración, sillas y

orden de estudiantes; los cuales ya debieran estar avisados con antelación. 2. Con respecto al contenido del acto; este DEBE ser integral, entendiéndose con ello:

- Las presentaciones artísticas coherentes con el valor o tema de celebración del acto.

- El libreto expresando claramente el valor y la relación que este tiene con cada una de las partes de las presentaciones.

3. Con respecto al protocolo, el libreto o guión a desarrollar, DEBE considerar a lo menos:- Jerarquía de la orgánica de la institución (la nueva) en el siguiente orden (acto sin

visitas) Rector, Directores Académicos y Director de Formación, inspectores de ciclo, profesores, estudiantes.

- Jerarquía de la orgánica de la institución (la nueva) en el siguiente orden (acto con visitas) Visitas en orden según su importancia Rector, Centro de Padres y Apoderados, estudiantes.

4. Con respecto a la instalación de los medios audiovisuales, el encargado del acto DEBE considerar a lo menos:- Que el sistema de sonido esté probado con anticipación.- Que las grabaciones estén probadas con anticipación.- Que los tiempos de traslado de muebles sean los apropiados.

5. Con respecto al desarrollo, el profesor encargado DEBE considerar a lo menos:- Que las personas elegidas para el desarrollo de una parte del acto, sea la

adecuada en edad y habilidad; en especial al momento de izar el pabellón patrio.- Que aquellos aspectos formales que no conozca, los pregunte en Dirección, como

por ejemplo, doblez de la bandera, posición de esta en un acto. Ubicación de sillas para invitados.

6. Todos los profesores son los encargados del orden, la disciplina y del ejemplo de formalidad en el acto, independiente que existan otros encargados; por tanto DEBEN:- Velar por el orden, los buenos modales y el silencio.- El uso adecuado del uniforme completo al momento del acto.- El retiro y retorno de las sillas al aula.

7. El profesor que está con el curso en el momento del acto es el responsable directo de los estudiantes hasta el final del acto.

8. Los profesores que estén o queden libres, en el momento del acto u antes; DEBEN colaborar directamente con la disciplina o aquellos aspectos en que el encargado del acto solicite su ayuda.

9. El traslado de los estudiantes DEBE ser en el siguiente orden siempre de mayor a menor: Media – Básica – Pre Básica.

10. El inspector junto con el encargado debe asignar un espacio inamovible, a cada curso y avisado con anticipación al profesorado. Se adjuntan mapas de posición para cursos.

11. Aquellos aspectos no considerados para este protocolo general, serán resueltos por los directores en conjunto con el Rector.