Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

10
1 Universidad de la Salle Proyecto 1 “Importación de Productos Mary Kay” Profesor: Allan Ulate Araya Estudiante: Ericka Aguilar Sibaja Fecha de entrega: 04 de julio 2015

Transcript of Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

Page 1: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

1

Universidad de la Salle

Proyecto 1

“Importación de Productos

Mary Kay”

Profesor: Allan Ulate Araya

Estudiante: Ericka Aguilar

Sibaja

Fecha de entrega: 04 de julio

2015

Page 2: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

2

Introducción:

Este trabajo consiste en hacer un análisis de la importación de productos de una

marca de cosméticos que no está posesionada en el país.

Por lo cual se analizará los precios que deben de pagarse en la casa matriz los

impuestos y la aduana en Costa Rica.

Además de un análisis del mercado actual costarricense, para lo cual aplicaré una

encuesta como parte de las herramientas de identificación, también haré uso de las

redes sociales que pueden ayudar con lo que se requiere, para este análisis tan

importante que debe de hacerse antes de introducir un producto en el mercado

Nacional.

Page 3: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

3

Desarrollo

Para iniciar esta empresa busque primero estudios de mercado de la marca, que

realizó la misma empresa y es el siguiente:

ESTUDIO MEXICANO DE LOS PRODUCTOS MARY KAY.

“La seguridad de los productos Mary Kay Inc. es nuestra más alta prioridad. En un año

típico, Mary Kay Inc. gasta millones de dólares y lleva a cabo más de 300,000 pruebas

para garantizar que todos los productos Mary Kay® cumplen con los más altos

estándares de seguridad, calidad y desempeño.

Mediante la combinación de una perspectiva científica con un entendimiento de las

necesidades y los deseos de los consumidores, el equipo de Investigación y Desarrollo de

Mary Kay, continuamente proporciona innovadores productos, de alto desempeño, en

más de 30 mercados en todo el mundo.

Mary Kay Inc. realiza y supervisa cada una de las etapas del ciclo del producto desde la

inspiración o creación para su formulación hasta su distribución. Cada nuevo producto

debe pasar por una serie de rigurosas pruebas de investigación y procedimientos. Los

Científicos de Mary Kay aportan sus innovadoras ideas para estudiar nuevos

ingredientes y fórmulas, a su vez prueban con ello la seguridad, calidad, estabilidad,

pureza, la eficacia en la piel, el uso y, rendimiento y por supuesto la aceptación del

consumidor.

Científicos expertos evalúan cada ingrediente y cada producto terminado.

Estas pruebas rigurosas, y su verificación periódica, se llevan a cabo bajo la supervisión

de miembros del laboratorios de Investigación y Desarrollo de Mary Kay, incluyendo

médicos y otros científicos especializados en ámbitos tales como la toxicología,

farmacología, microbiología, química y bioquímica.

Cada decisión de los productos se basa en hechos científicos, no de opinión.

En su investigación científica Mary Kay Inc. utiliza las tecnologías más avanzadas

disponibles, la Compañía no utiliza ningún ingrediente, hasta que en nuestra

investigación se haya comprobado la seguridad y eficacia para su uso.

Dermatólogos certificados y otros expertos médicos desempeñan un papel vital en las

pruebas de los productos.

Page 4: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

4

Las Pruebas clínicas se lleva a cabo en laboratorios independientes donde los voluntarios

utilizan productos Mary Kay® bajo estricta supervisión y evaluación por parte de

dermatólogos y oftalmólogos certificados. Mary Kay Inc. también realiza numerosas

pruebas de laboratorio para asegurar la piel contra irritaciones y alergias. También

emplea métodos para evaluar todos los productos que se utilicen en el área de los ojos.

Todo el producto del cuidado de la piel y artículos cosméticos están regulados por

autoridades gubernamentales de salud y seguridad.

Antes de que cualquier producto pueda introducirse al mercado, se deben cumplir con

los estrictos requerimientos de las diferentes dependencias gubernamentales. Como una

cuestión de principio, Mary Kay Inc. regularmente va más allá de lo requerido por la ley

cuando se trata de la seguridad de los productos”

Page 5: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

5

MARCAS COMPETENCIAS DE MARY KAY

Estas son algunas de las marcas que compiten con la marca Mary Kay y que también

son marcas internacionales que han ido incursionando en el mercado costarricense:

Clinique

Clinique es la primera marca cosmética que probó y comprobó sus productos como

libres de alergia. Es una marca recomendada por dermatólogos de todo el mundo y

atrae y mantiene la popularidad entre las mujeres que quieren lucir más bellas.

Algo interesante con respecto a esta marca es que elaboran sus productos tomando en

cuenta las condiciones ambientales o climáticas de los países en los cuales son

elaborados; para que de este modo se ajusten mejor a las condiciones de la piel de sus

habitantes. Por esta y por otras razones, Clinique se ha ganado su lugar entre las

mejores marcas de maquillaje.

Page 6: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

6

MAC

Es la abreviación de “Makeup Art Cosmetic”. Esta marca de maquillaje produce una

gran variedad de productos para satisfacer a personas con diferentes necesidades.

Maybelline

Esta es una marca de cosmético emergente. Los productos Maybelline ayudan a todo

tipo de mujer a mostrarse mejor que nunca. Además, ofrecen muchos colores y tonos

de maquillaje que se ajustan a cada temporada.

Page 7: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

7

Urban Decay

Fundada en el año 1996, es considerada como una de las mejores marcas de

maquillaje.

Un detalle que hace interesante esta marca, es la producción de productos cosméticos

de gran utilidad en corto plazo.

Los delineadores, sombras y rimel de ojos; son algunos de los productos de esta marca

imprescindibles para toda mujer.

Page 8: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

8

Oriflame

Fundada en 1967 por dos hermanos suecos, es considerada una de las mejores marcas

de cosméticos. Tiene una participación importante en el mercado internacional y es

bien conocida por sus productos para el cuidado de la piel.

CoverGirl

Esta marca de cosméticos estadounidense es una de las más populares entre las

mujeres de todas las edades. También es una marca muy utilizada por varias

celebridades.

Page 9: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

9

Avon

Es la segunda marca con mayor número de ventas directas. Esta marca además de

venderse en unos 140 países, también ha ganado popularidad por su estrategia de

venta de puerta en puerta.

Traer estos productos es un negocio personal no requiere de un lugar físico ni de

empleados, conforme vaya creciendo puede ser que tenga algunos vendedores o

distribuidores.

Yo sería la dueña y apoderada, el negocio podría ampliarse con otros productos que

sean complementos.

Pero no descarto hacer una sociedad anónima con una cuenta específica en un banco

estatal para así llevar un mejor control, además de facturas y otras documentaciones

que requiere tener una empresa en Costa Rica bajo los estándares de la ley.

Las ventas serían por catálogo pero también tendría un stock en casa con los

productos de uso más frecuente.

Debe de contratarse a una maquillista para hacer demostraciones de los productos

eso sería esporádicamente.

La competencia en general es bastante dura pero según las investigaciones que he

hecho es un producto de mucha calidad que puede sobrevivir al duro mercado de hoy

en día.

Los precios son bastante similares y los pagos de aduana también lo son.

Page 10: Proyecto 1 "Negocio o compañía empresarial"

10

Bibliografía

https://www.marykay.com.mx/content/corporate/es-

mx/company/com_invdes_prodprue.html

http://maquillajepasoapaso.org/las-mejores-marcas-de-maquillaje/

www.marykay.com

Facebook: Mary Key CR