proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

17
EXTINCIÓN DE FAUNA Y FLORA DEL RÍO MANTARO TEMA : CURSO : BIOLOGÍA ALUMNOS : GUTARRA ASCENCIO LUZ CRISTOBAL QUISPE ANTONIO GONZALES ESPINOZA ANDREA AÑO : 5to grado de Primaria PROFESORA : ELIANA SÁNCHEZ

description

contaminación mantaro

Transcript of proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

Page 1: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

EXTINCIÓN DE FAUNA Y FLORA DEL RÍO MANTARO

EXTINCIÓN DE FAUNA Y FLORA DEL RÍO MANTARO

TEMA :

CURSO : BIOLOGÍA

ALUMNOS : GUTARRA ASCENCIO LUZCRISTOBAL QUISPE ANTONIO GONZALES ESPINOZA ANDREA

AÑO : 5to grado de Primaria

PROFESORA : ELIANA SÁNCHEZ

HUANCAYO – PERU2010

Page 2: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

EXTINCIÓN DE FAUNA Y FLORA EN EL RÍO MANTARO

I. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Hace 70 años se inició las actividades extractivas de las

empresas mineras que explotan del subsuelo los minerales

explorados, con menor intensidad en la medida que los precios

internacionales se encontraban deprimidos hasta

aproximadamente los años, 2001 y 2002, en este periodo los

precios de los metales mejoró su cotización internacional

habiendo subido hasta por 10 veces su precio anterior,

intensificándose la actividad extractiva también la

contaminación del agua, aire y tierra sin que se perciba

fehacientemente la degradación de la calidad de vida en los

lugares involucrados, tampoco era evidente el incremento de la

mortandad infantil y de las personas mayores con

enfermedades de índole irreversible, inclusive a inicios de la

minería todavía se percibía la presencia de flora y fauna en la

cuenca del río Mantaro y sus afluentes, donde se podía

encontrar la existencia de truchas, bagres, ranas y otros de

índole vegetal, actualmente el río Mantaro y sus afluentes son

ríos muertos.

Page 3: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

El medio ambiente aire, agua y suelo de la región central del

Perú está tremendamente contaminado, generalmente las

causas de dicha contaminación son la falta total de una

educación ambiental, en nuestro caso por ejemplo vemos por

las cuencas del río Mantaro y zonas agrícolas la presencia de

botaderos de desmontes, el uso irracional de los suelos con la

aplicación de técnicas agrícolas inadecuadas, el sobre pastoreo,

El uso irracional del agua, evidenciado en el desperdicio de la

misma.

Por otro lado pareciera que la contaminación del aire, agua y

suelos es generalizada fuera indetenible. En la actualidad

existen 20 plantas concentradoras de mineral en el río Mantaro,

tanto así que a las cuencas del río Mantaro eliminan sin ningún

tratamiento las compañías mineras por año cerca de 50,000 de

metros cúbicos solamente de relaves y el río Mantaro que nace

de este lago, se halla contaminado. Han desaparecido especies

que habitaban este río y está extinguido o en vías de extinción

el zambullidor, ave símbolo de lago. Se ve con alarma también

que el complejo metalúrgico de la Oroya ahonda la

contaminación del río Mantaro, pues aumenta su contaminación

por los relaves y otras sustancias tóxicas que le llegan por el río

Yauli, por cruda que sea la realidad lamentablemente el río

Mantaro se ha convertido en una cloaca de las compañías

Page 4: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

mineras; es un río muerto 100% y profundamente contaminado,

especialmente por metales pesados: cobre y cadmio 4 veces

más de los permitido, plomo 13 veces más, hierro más de 30

veces y en ciertas épocas del año llega a más de 160 veces más

de lo permitido. Y es con esta agua que esta tremendamente

contaminada que se está irrigando la zona agrícola del Valle.

Obviamente esto trae mucho que pensar es decir si ello es así

pensemos que diariamente ingerimos alimentos que

lentamente nos van matando. Además el agua que consume

Huancayo y no solo nuestra ciudad sino también el centro del

Perú no es potable; y por que no es potable pues por el simple

hecho y es algo comprobado que está contaminado con heces.

Es preocupante que las compañías mineras y las autoridades de

todos los niveles concientes del enorme riesgo que generan los

contaminantes, a la salud, biodiversidad, ecosistemas y medio

ambiente, no han dado prioridad, que podrían haber disminuido

al menos es un porcentaje esta contaminación más no

eliminado la contaminación y lo que es aún más grave, las

autoridades no les exigen que reduzcan sus niveles de

contaminación.

Se sabe bien que los ríos juegan un papel de suma importancia

en el eficiente funcionamiento de los ecosistemas terrestres y

acuáticos; pues son los sistemas de drenaje de agua, humedad,

Page 5: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

que propician un equilibrio preciso de los niveles y volúmenes

de los medios líquidos, humedad y suelos. Toda la red de lagos,

lagunas, riachuelos y el río mismo mantienen este equilibrio. El

río entonces no sólo es el cuerpo de agua que atraviesa una

región sino todo el área de absorción de agua y humedad que

puede ser enorme como el río Mantaro o puede ser menor

ahora también debemos saber que toda actividad que ocurre en

esta área o cuenca influye sobre el río y todo cambio en el río

por pequeño que sea influye sobre la cuenca.

El río Mantaro llamado también Hatunmayo (río Grande) nace

contaminado del lago de Junín; el río Mantaro que brindaba

gratuitamente a sus pobladores agua limpia para consumo

humano, de los animales, irrigación de los cultivos y fuente de

proteínas en forma de peces, aves y anfibios; manejaba los

desechos de los pueblos y proporcionaba transporte y

recreación; En un país como el nuestro donde la mayoría de la

población sigue pobre, el río, sus servicios y sus productos son

importantes. Hace ya cinco años que se publicó la ley 28082, la

cual declaraba en emergencia a la cuenca de nuestro río sin

embargo a pesar de ello hasta el día de hoy nuestras

autoridades locales, regionales y nacionales no hicieron

absolutamente nada por salvar al río Mantaro, es más su

contaminación sigue profundizándose hubo instituciones

Page 6: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

privadas interesadas en la descontaminación del río Mantaro.

Sin embargo dichas actividades de descontaminación la deben

de tomar prioritariamente el estado; pero como ya todos

sabemos el estado esta ausente en los problemas medio

ambientales por no tener política medio ambiental de estado, es

cierto que ya se creo el ministerio del ambiente con el

ecologista Antonio Brack, por lo tanto esperamos que se haga

algo al respecto.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La debilidad en la aplicación de las normas de protección

ambiental de parte de las entidades responsables hacen que la

contaminación aumente geométricamente haciendo peligrar la

calidad de vida en esta zona.

Las mineras no están utilizando las tecnologías adecuadas a

fin de evitar el incremento inaudito de los niveles de

contaminación del agua, aire y la tierra, mayor contaminación

representa para ellos mayores utilidades.

El desprecio total de las empresas mineras a los derechos

humanos de la población de conservar el ambiente en

condiciones de habitabilidad y calidad que exista antes del

incremento de las industrias extractivas con capitales

extranjeros.

Page 7: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

La debilidad en la aplicación de las normas de protección

ambiental de parte de las entidades responsables hacen que la

contaminación aumente geométricamente haciendo peligrar la

calidad de vida en esta zona.

Las mineras no están utilizando las tecnologías adecuadas a

fin de evitar el incremento inaudito de los niveles de

contaminación del agua, aire y la tierra, mayor contaminación

representa para ellos mayores utilidades.

El desprecio total de las empresas mineras a los derechos

humanos de la población de conservar el ambiente en

condiciones de habitabilidad y calidad que exista antes del

incremento de las industrias extractivas con capitales

extranjeros.

1.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO

1.3.1OBJETIVO GENERAL

Determinar los niveles de contaminación actual en

la cuenca del río Mantaro de acuerdo a los estándares

mínimos internacionales.

1.3.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar la contaminación del agua

Determinar la contaminación del aire

Determinar la contaminación de la tierra

Page 8: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

1.4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La finalidad de este trabajo es evaluar con criterio

científico la situación ambiental de los recursos naturales del

agua, aire y tierra, es importante conocer fehacientemente los

niveles de contaminación que afecta a la cuenca del río Mantaro

a fin de tener conocimiento de la contaminación ambiental que

está afectando a las actividades de producción principalmente

las agropecuarias que proveen de alimentos al mercado de

consumo interno y de exportación, así mismo la contaminación

que afecta a la población de los campamentos mineros y los

lugares aledaños que los están afectando negativamente en la

salud y la calidad de vida, a fin de tomar acciones preventivas y

correctivas mediante los sectores gubernamentales

correspondientes.

Page 9: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

1.5 ALCANCES Y LIMITACIONES

1.5.1. Involucra la investigación los trabajos de

mediciones y análisis en la totalidad de las sedes de las

empresas mineras y metalúrgicas para los cuales se

requiere analizar las muestras de agua, tierra y aire

primero determinando los puntos necesarios para obtener

las muestras que deben abarcar las localidades aledañas

al río Mantaro.

1.5.2. Limitaciones: La dificultad de proveerse de los

equipos de laboratorio y los reactivos necesarios, para los

cuales será necesario utilizar la implementación de

algunas universidades públicas y privadas que operan en

las regiones afectadas.

1.6 HIPÓTESIS

HIPÓTESIS GENERAL

Determinando los niveles de contaminación se conocerá

la magnitud del problema, para plantear las medidas

necesarias a fin de disminuir los niveles de

contaminación producida por las empresas mineras y

metalúrgicas a los niveles mínimos de acuerdo a los

estándares internacionales, con lo que podrá mejorar la

calidad de vida de la población en la cuenca del Mantaro.

Page 10: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

HIPÓTESIS ESPECÍFICA

Los niveles de contaminación química que afectan al

agua, aire y tierra se encuentran en niveles superiores

inadmisibles de acuerdo a la normatividad internacional

por lo que han desaparecido signos de vida de la flora y

fauna y el aumento principalmente de enfermedades

cancerígenas como reportan los centros hospitalarios.

1.7 IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS

VARIABLES.

VARIABLES INDEPENDIENTES

Producción extractiva

Tecnología utilizada

Incumplimiento de normas ambientales

Alto precio de los minerales

VARIABLES DEPENDIENTES

Desaparición de la flora y fauna

Disminución de la calidad de vida

Incremento de enfermedades malignas

1.8 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Se determinará los niveles de contaminación mediante el

monitoreo de medición y análisis de los niveles de

contaminación para cada uno de los elementos nocivos

Page 11: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

establecidos en las normas internacionales para cuyo efecto se

utilizará la metodología experimental para el análisis de las

muestras obtenidas en los centros mineros y fundiciones de la

cuenca del Mantaro, así mismo se empleará la estadística de las

instituciones de salud como referencia en la determinación del

incremento de la mortandad en la zona.

1.9 DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Información sobre los niveles mínimos permisibles de

contaminación establecidos por las normas internacionales.

Determinación de los lugares a conseguir las muestras,

prioritariamente en los centros mineros y poblaciones aledañas

considerando varios puntos, obtener las muestras de agua,

tierra y medición de la polución atmosférica.

Análisis de las muestras en laboratorios particulares y de

las universidades locales.

Contrastar los resultados de las mediciones con los los

valores mínimos establecidos por las normas internacionales.

Verificación de los resultados conseguidos en los análisis de

las primeras muestras.

Publicación de los resultados obtenidos referidos a las

contaminaciones del agua, aire y tierra.II. MARCO

Page 12: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

TEÓRICO2.1 ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS La

información referente a la Contaminación en la Cuenca del

Río Mantaro debe existir en los archivos del Ministerio de

Energía y Minas y la Empresa Centromín Perú, también en el

Congreso de la República específicamente en la Comisión de

Medio Ambiente, asimismo se tiene las referencias de los

medios de información escritos y revistas especializadas.2.2

BASES TEÓRICAS Es necesario analizar la evolución

de las tecnologías de explotación minera metalúrgica y su

incidencia en los niveles de contaminación en cada uno de

los centros mineros.2.3 DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE

TÉRMINOS La terminología especializada que será

empleada son las determinadas reconocidas de acuerdo al

marco legal nacional e internacional.

Page 13: proyecto CONTAMINACIÓN EN LA CUENCA DEL MANTARO

ANEXOSRÍO MANTARO HACE 70 AÑOS

RÍO MANTARO ACTUAL