Proyecto de Alabanza II

9

Click here to load reader

Transcript of Proyecto de Alabanza II

Page 1: Proyecto de Alabanza II

La Adoración y la Alabanza como un estilo de vida (II PARTE)

LA ADORACION Y LA ALABANZA COMO UN ESTILO DE VIDA

Es el tiempo de construir el altar de adoración que Dios ha ordenado

levantar, para ÉL poder actuar a favor del su pueblo y de nuestras vidas, allí

recibimos revelación, entregamos nuestro Isaac (todo aquello que nos impide

adorar y escuchar la voz de Dios).

Altar: Alto, casa, ofrenda, sacrificio, santuario, templo.

El altar de adoración es el sitio y momento de encuentro con Dios donde

disfrutas y te deleitas en su presencia. (Salmo 43: 4, Salmo 37: 7, Salmo 27: 4.)

Adorar es: Esconderse y desaparecer en lo secreto para escuchar los

latidos de su corazón. Son los momentos necesarios donde nos dirigimos al

altar de Dios a encontrarnos con ÉL, haciendo un paréntesis en el mundo que

nos rodea, un paréntesis a las cosas cotidianas de la vida donde su presencia

nos envuelve de tal forma que desaparecemos en ÉL en ese lugar secreto

donde no hay ruidos que nos perturben y nos impidan escuchar los latidos de

su corazón, conocer la dulzura de su voz, sentir que nos ama, conocer cuales

son sus propósitos, sentir lo que ÉL siente, saber lo que ÉL piensa de nosotros,

y cumplir así con el propósito para el cual fuimos creados y el anhelo de su

corazón de que lo adoráramos y lo alabáramos en agradecimiento por

habernos creados. (Efesios 1: 1 – 14, Isaías 43: 21, Salmo 27: 5)

Adorar es: perder la identidad ante sus pies. La adoración es mas que

postrarse y reconocer su grandeza, es una aptitud del corazón es obediencia

total a Dios, es menguar para que crezca ÉL, es entregar nuestra voluntad y

hacer la perfecta voluntad de ÉL. Perdemos nuestra identidad ante sus pies

cuando nos humillamos nosotros para exaltarlo a ÉL, solo así tomamos su

identidad; Fuimos creados a su imagen y semejanza y solo así somos

exaltados por Dios. (Génesis: 1: 27, Salmo 95: 6 – 7, Salmo 99: 5 – 9)

Page 2: Proyecto de Alabanza II

Adorar es: respirar su propio aliento. Es tomar su propio aliento que nos

da vida y vida en abundancia llenando todo nuestro ser, dándole vida a cada

área muerta; Es tomar su fuerza, su fortaleza. (Génesis 2: 7, Salmo 23)

Adorar es: escuchar el sonido del silencio. Dentro de la adoración en ese

lugar secreto donde has levantado el altar hay un tiempo para guardar silencio

y tener la oportunidad de escuchar a Dios, es el tiempo de revelación, también

es el tiempo de conocer los propósitos de Dios; Aquí nos instruye, capacita y

nos enseña a través de su Santo Espíritu para poder cumplir con sus

propósitos encomendados, es necesario quitar todo lo que nos impida

escucharlo, quitar todo ruido dentro de nosotros y hacer silencio y llenarnos de

su paz, gozo, y tener la pasión por permanecer allí. (Salmo 37: 7)

Adorar es: mas que amar, mas que obedecer, mas que ser fiel, mas que

reconocerlo en un primer lugar, es una entrega total. Mas que amar es estar

dispuestos a hacer la perfecta voluntad de Dios, es estar dispuestos hasta

perder la vida, sabiendo que la ganamos para ÉL, es amar mas allá de nuestra

capacidad (Juan 15: 13). Mas que obedecer, es estar dispuestos a obedecer

aunque no lo quieras hacer, aunque no lo entiendas, sólo obedeces porque

Dios así lo quiere, sin preguntas; las preguntas y los razonamientos nos

detienen para hacer la voluntad de Dios (I Samuel 15: 22, I Pedro 1: 2). Mas

que ser fiel, es permanecer en Dios más allá de toda de toda circunstancia, es

ser leal a la fidelidad de Dios, es obedecer en todo lo que Dios manda (Tito 2:

10). Dios quiere más que un primer lugar, porque estando allí puede cambiar

de posición, ÉL quiere el todo del todo, nuestra voluntad, nuestros

sentimientos, nuestro tiempo y todo lo que somos, todo es de ÉL (Salmo 24).

Dios quiere una entrega total, que vivamos la experiencia de una luna de miel

con ÉL, donde hay amor, pasión, ternura, confianza y comunicación, nos

deleitamos en ÉL para que sean concedidas las peticiones de nuestro corazón

(Salmo 37:4).

Adorar es perderse en el tiempo de Dios sin importar tu tiempo para

deleitarte y disfrutar de su presencia.

Page 3: Proyecto de Alabanza II

LA ADORACIÓN TE LLEVA A LA REVELACIÓN: De los propósitos de Dios

en tu vida, a la revelación de su presencia. La revelación te lleva a:

EL TEMOR DE DIOS: Éste te hace sabio y entendido para no pecar

y cumplir con los propósitos. El temor de Dios te lleva a:

o ORDEN DIVINO: Donde Dios tiene un plan y diseño para ser

realizado y cuando lo sigues atraes su presencia. Éste orden

te lleva a:

GLORIA DE DIOS MANIFESTADA: Amas el hacer su

voluntad y esta gloria se manifiesta a los justos,

obedientes, fieles y rectos para bendición y los injustos

y desobedientes para juicio.

LA ADORACIÓN TRAE EXPANSIÓN: Amplía nuestras fronteras, hay

crecimiento.

El nivel más alto de la revelación es la adoración.

David estableció el modelo de adoración. Él hablaba de habitación de

Dios (Presencia establecida) y no visitación (A ratos) (Salmo 85).

Adoración es la llave de la victoria en todas las áreas de nuestra

vida.

Lo más relevante es adorar, conocer quién es Dios y cuáles son sus

manifestaciones.

Hay que sembrar en la gente el temor reverente a través de la

adoración para que la gloria de Dios se manifieste.

Sólo cuando adoramos somos concientes de la revelación de su

presencia. Es allí donde se manifiestan la sanidad y la liberación.

Dios creó un pueblo para que lo alabase y adorase (Isaías 43:21)

7 PASOS PARA ESTAR EN EL ALTAR DE DIOS

Page 4: Proyecto de Alabanza II

1. DISPOSICIÓN : Es el primer paso, querer estar ene. Altar, buscar ese

lugar secreto para estar en su presencia.

2. FE : Tienes que creer que Dios está en el altar y que tú quieres estar allí,

agradándole. Sin fe es imposible agradar a Dios.

3. AMOR : Sólo por amor puedes permanecer en el altar porque anhelas su

presencia.

4. PASIÓN : Es el anhelo profundo que aviva la llama del amor para no

querer salir de la presencia de Dios.

5. CAMARADERÍA : Es la amistad con Dios que te lleva a la revelación de

su presencia en tu vida, donde ambos comparten secretos, sentimientos,

amor y ternura.

6. FIDELIDAD : Te lleva a ser fiel a la fidelidad de Dios, a ser obediente y

humilde, a menguar.

7. ADORACIÓN : Te lleva a deleitarte en su presencia, a disfrutar de la

plenitud de Él.

_______________________________________________________________

A LOS MINISTROS DE ADORACIÓN Y ALABANZA

Page 5: Proyecto de Alabanza II

¿Qué harías sí el Señor te pide que alabes por medio de la oración,

cánticos o simplemente que ejecutes algún instrumento musical porque

a través de ello Él va a levantar los muertos, va a realizar prodigios,

señales y maravillas, lo crees?

¿Crees que estas señales, prodigios y maravillas deben ser ejecutadas

por otro ministerio, como un ministerio de milagros o de sanidad divina o

de cualquier persona “súper ungida” para que se produzcan?

¿Qué es la adoración y la alabanza para ti: una forma de comunicarte

con Dios, un ministerio o un medio para alcanzar tus metas?

Dios desea que los muertos también se levanten en medio de la

alabanza, que en ella se de a conocer la manifestación del poder de

Dios por medio de señales, prodigios y maravillas, porque Dios mora en

medio de la alabanza.

Debes estar dispuesto a comunicarte con Dios las 24 horas del día, pues

aún cuando dormimos nuestro espíritu alaba a Dios; Sólo así estarás

preparado para ejercitar la adoración y la alabanza como ministerio,

entonces estarás dispuesto y en capacidad de llenar al mundo de

alabanza y ministrar salvación, liberación, sanidad, restauración y

edificación. También deberás estar dispuesto a ser la voz de Dios para

el pueblo por medio de la profecía.

Debes estar preparado en todos los terrenos: Terreno de la salvación,

sanidad, liberación, restauración, edificación, profecía y debes ser un

intercesor por medio de la alabanza para lograr la huida de satanás.

Debes saber que la alabanza es parte fundamental de todo ministerio,

por tanto un ministerio de adoración y alabanza debe tener conocimiento

de todos los ministerios en los que esté involucrado y debe ejercitar los

dones y talentos que Dios le ha entregado.

No es un medio para alcanzar tus propias metas. Para brillar porque

ejecutas algún instrumento o porque cantes.

Es un medio para alcanzar las metas de Dios: “Ser un verdadero

adorador en espíritu y verdad”.

Donde hay adoración hay cosecha de adoradores; Esto toca nuestro

entorno familiar y social transformándonos en canales de bendición.

Page 6: Proyecto de Alabanza II

CONCLUSIÓN

La alabanza a Dios debe ser nuestro estilo de vida, porque un corazón

agradecido reboza de adoración y alabanza. Ésta actitud nos edifica cada día

más, pues es la mejor forma de comunicarnos con Dios ya que Él mora en

medio de la alabanza y a la vez cumplimos con uno de los propósitos para el

que Dios nos creó (Publicar sus alabanzas), por lo tanto debemos llenar el

mundo de sus alabanzas para que puedan ser salvos, libres, sanos,

restaurados y edificados, para que Dios pueda hablar e instruir a su pueblo,

sintiendo así la paz y el gozo que el mundo no da.

Sólo Dios es el único que te da la paz y el verdadero gozo.

¿Es la alabanza tu estilo de vida?

¿Tienes un corazón íntegro para alabar a Dios con una alabanza pura?

¿Estás dispuesto a ser sacrificio de alabanza a Dios?

Espero que sea de gran bendición para tu vida y para quienes de ti aprendan a

alabar y adorar el nombre de Dios, pues todo es inspiración divina para Su

honra y gloria… Amén

_______________________________________________________________