Proyecto de computadores

14
Comprender Comprender para poder para poder aprender a leer aprender a leer

description

Proyecto de aula de la sede San Jose de los Pinos bajo la estrategia de formación del programa computadores para educar 2013

Transcript of Proyecto de computadores

Page 1: Proyecto de computadores

ComprenderComprender para poderpara poder

aprender a leeraprender a leer

Page 2: Proyecto de computadores

PROYECTOCOMPRENDER PARA PODER APRENDER

LECTURA EMPLEANDO LAS TIC

AUTORES:

Lucila Argeny ObandoGloria Germania Cossio Palacios

Hernando Sanchez Perea

CENTRO EDUCATIVO RURAL BRISAS DEL RUMIYACO

Page 3: Proyecto de computadores

SEDE FRONTERAS DEL AMARRADERO2013

CONTENIDO

• INTRODUCCION• PROBLEMA• DESCRIPCION DEL PROBLEMA• OBJETIVOS• Objetivos generales• Objetivos específicos• MEDOLOGIA• JUSTIFICACION• MARCO CONCEPTUAL• CONVIVENCIA ESCOLAR• CONCLUSIONES• RECOMENDACIONES• ANEXOS.

.

Page 4: Proyecto de computadores

INTRODUCCION

Los seres humanos desde temprana edad deben comprender que uno de los objetivos de su vida será adaptarse a la sociedad a la cual pertenece, integrarse a sus miembros, ser respetado y aceptado. Pero para poder completar esta importantísima misión deberá aprender a vivir y convivir con los demás, ya que la convivencia juega un papel muy importante en el desarrollo personal y la estructura intelectual del individuo.

Para ello debemos cumplir con muchos requisitos y uno de ellos es la importantísima misión de adueñarnos de muchos saberes que la misma comunidad considera imprescindible, entonces nos preguntamos y como lo hacemos, la respuesta seria a través del estudio, la educación para nuestra vida.La cual no es nada fácil ya que debemos adquirir muchos conocimientos

Y una de las grandes ayudas a esto es poder percibir de muchas formas los conceptos previosPara nuestra vida en sociedad.

Page 5: Proyecto de computadores

PROBLEMA

Los niños del grado tercero del centro educativo rural brisas del rumiyaco sede San José de los Pinos presentan falta de comprensión en la lectura.

Formulación de la pregunta

¿Cómo motivar el gusto y hábito por la lectura de la sede San José de los pinos, mediante el uso de las herramientas tecnológicas?

Page 6: Proyecto de computadores

OBJETIVOS GENERAL

Motivar a los estudiantes en la sede de San José de los pinos para que demuestren interés por la lectura y la escritura mediante este proyecto pedagógico utilizando el computador como un medio más adecuado y así fortalecer el área.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Desarrollar talleres para darles a conocer la importancia de la lectura en la vida cotidiana

• Realizar cartas como medio de motivación en los estudiantes en programas de work

• Hacer uso de los diferentes instrumentos tecnológicos que ayuden a incitar el interés de aprender a leer y comprender, para mejorar el rendimiento escolar en las aéreas del conocimiento

• Mejorar la comprensión de la lectura mediante estrategias pedagógicas con el uso de las TIC en los estudiantes de grado tercero del centro educativo Rural Brisas Del Rumiyaco sede san Jose De los pinos

Page 7: Proyecto de computadores

METODOLOGIA

El proyecto se aplicara de manera teórica y práctica con los educandos del grado tercero, se realizaran un conjunto de actividades que se desarrollar en el transcurso del año y hací poder.tender las competencia comunicativa, propositiva y argumentativa y a su vez su educación integral a través del fascinante mundo de las palabras con la utilización de imágenes,cartas, cuentos, fábulas y demás, apoyándonos en la utilización de las tics para crear en los estudiantes la fortaleza en comprensión e interpretación de cualquier texto imágenes, palabras y en concretó el fortalecimiento de sus habilidades lectoras y producción textual.

Se desarrollara talleres de lectura y escritura con los estudiantes esto con el fin de motivarlos e incentivarlos a la lectura, para ello se utilizaran libros de cuentos, fábulas y lecturas novedosas.

Cada estudiante realizara su propio libro con todo el material recopilado esto con el fin de incentivar a la lectura y escritura

Page 8: Proyecto de computadores

MARCO CONCEPTUAL

¿Qué es leer?

Lectura es la capacidad de entender un texto escrito. Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían a su lectura.

¿Qué es la comprensión lectora?

Es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. (Anderson y Pearson, 1984).

La calidad e la interacción entre el lector y el texto es el fundamento de la comprensión. En este proceso el lector relaciona la información que le proporciona el autor con aquella que tiene almacenada en su mente. Luis Lorenzo Cortes

Estrategias para desarrollar el hábito lector en los niños

El aprendizaje de la lectura y escritura en la escuela primaria ha sido una de las mayores preocupaciones de los diferentes Ministerios de Educación en los países latinoamericanos, porque el buen lector con habilidades comunicativas desarrolladas forman la base del éxito de la educación integral de los estudiantes y futuros ciudadanos.

Page 9: Proyecto de computadores

No existen fórmulas mágicas para convertir al niño y la niña en lectores, debe ser un esfuerzo de padres, madres y maestros que induzcan al estudiante desde temprana edad a la lectura útil, entretenida y placentera, en la que se ría, llore, sueñe, viaje y se traslade a mundos desconocidos y sorprendentes.

Padres y madres de familia como primeros promotores de la lectura deben promover con sus hijos e hijas la lectura a través de cuentos, uso de libros de colores y llamativos, coplas, rimas, trabalenguas, lectura de rótulos, lectura de periódicos, etc.

La escuela tiene un rol importante también en convertir a niños y niñas en lectores. Mucho ayuda la actualización de los docentes en métodos y estrategias constructivistas para el aprendizaje de la lectura. Una vez que los estudiantes aprendan a leer se debe continuar estimulando el hábito lector a través de academias de lectura, minutos diarios de lectura libre sin imponer lecturas, no hay que vincular los castigos con la actividad lectora, visitas a las bibliotecas, etc.

Adaptado por Licenciada Lucrecia Dávila

Fundación “Yo Quiero Ser feliz

Page 10: Proyecto de computadores

JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto investigativo se justifica ya que como maestras en formación con el programa computadores para educar hemos desarrollado esta investigación pedagogía en el aula de clases denominada “Lectura empleando las TIC” durante el año lectivo 2013, para hacer un aporte a la transformación de esta problemática encontrada en el aula.

Computadores para educar imparte medios para formar maestro capaces de hacer uso de las tecnologías; y es gracias a estas investigaciones que es posible determinar la dificulta presente en la comprensión de lectura en los estudiantes del grado tercero. Ante esta problemática, se tomó la decisión de investigar diferentes estrategias pedagógicas y a través del uso de las TIC desarrollar las diferentes actividades escolares con el fin de garantizar un mejor aprendizaje.

La básica primaria es el periodo estudiantil más importante en la vida del niño puesto que en esta etapa es en la cual se fundamenta los principios que va a sostener en el futuro su estructura intelectual y a su desarrollo personal. Por lo tanto fue necesario esta investigación para ofrecer una calidad y que el maestro pueda enfrentar las exigencias en la enseñanza del niño y de esta manera se puede formar

Page 11: Proyecto de computadores

estudiantes capaces de enfrentarlos problemas que se presentan en la vida ya sea familiar laboral y social.

Es así que el conocimiento de la problemática que influyo en el centro educativo rural brisas del rumiyaco de Ipiales Nariño del grado tercero en su desarrollo pedagógico permitió hacer frente a los problemas presentes; la investigación realizada a las diferentes actividades desarrolladas fueron las que favorecieron a la transformación de la problemática presentada en el centro educativo.

Page 12: Proyecto de computadores

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESOBJETIVOS ESPECIFICOS 1: Desarrollar talleres sobre la importancia de la lectura para fomentar del hábito lector.ACTIVIDADES COMPETENCIAS EVALUACION RECURSOS FECHA

Talleres de lecturaHora del cuentoVideos

Reconoce la importancia de la lectura y mejora la comprensión

Comprensión lectoraUtilización de signos de puntuaciónDramatizados

LibrosCuentoscomputador

13- 09-2013

OBJETIVOS ESPECIFICOS 2: Elaborar material didáctico con los estudiantes para despertar la creatividad e imaginación y el interés por la lectura y escritura.ACTIVIDADES COMPETENCIAS EVALUACION RECURSOS FECHA

Buscar fuentes de lectura novedosas.Elaboración de libros digitales

Utiliza material didáctico para la elaboración de sus escritos

Construcción de sus propios escritos

Video beamComputadorLibrosEncartacamara

18-10-2013

OBJETIVOS ESPECIFICOS 3: Utilizar diferentes herramientas tecnológicas que contribuyan a estimular la capacidad de leer, aprender y mejorar el rendimiento académico de una manera dinámica e interactiva. ACTIVIDADES COMPETENCIAS EVALUACION RECURSOS FECHA

Utilización de diferentes herramientas tecnológicas

Utiliza de manera adecuada la tecnología para mejorar la lectura y escritura

Manejo del computadorManejo del programa cuadernia

Video beamComputadorsoftware

15-11-2013

Page 13: Proyecto de computadores

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La utilización de las herramientas informáticas facilita las prácticas de enseñanza sobre todo en zonas en donde hay muy poco acceso a estos recursos.

Que los padres de familia inciten a sus hijos desde muy temprana edad los hábitos de lectura

Que se utilice el tic como medio adecuado para que los estudiantes demuestren más interés en las lecturas

Utilizar una metodologia adecuada para que a los estudiantes se le facilite el aprendizaje y no se atropelle el desarrollo de sus habilidades