Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo...

90
1 Proyecto de Gobierno: Proyecto de Gobierno: El Gran Despegue El Gran Despegue de Falcón” de Falcón” H. Chávez H. Chávez Coro, julio 2008 Plataforma programática de la candidata a la Gobernación de Falcón Lic. Stella Lugo de Montilla.

Transcript of Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo...

Page 1: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

1

Proyecto de Gobierno:Proyecto de Gobierno:““El Gran Despegue El Gran Despegue

de Falcón”de Falcón”H. ChávezH. Chávez

Coro, julio 2008

Plataforma programática de la candidata a la Gobernación de

Falcón Lic. Stella Lugo de Montilla.

Page 2: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

2

Contenido

Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla.

Objetivos Estratégicos de la oferta electoral.

Falcón en cifras.

Diagnostico comunal.

El Foco de atención del Gobierno de Stella Lugo de Montilla.

Falcón: Pasado y presente.

La concepción del desarrollo: Para qué y para quién.

Lineamientos Estratégicos del Plan Nacional del Gobierno Bolivariano 2007- 2013.

Visión Estratégica del Desarrollo de Falcón.

El Futuro: Falcón en Transformación

Pensamiento.

Page 3: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

3

Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla.

Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela.

Aquí estamos, dignas, dignos y firmes en el propósito de continuar, con el proceso revolucionario socialista, que es el mismo que iniciara el zambo José Leonardo Chirino, al dar el primer grito libertario en Curimagua, en nuestra la Sierra Falconiana. Grito libertario que llevaba consigo toda la fuerza del legado de la Revolución Francesa que se levantaba al grito de libertad, igualdad y fraternidad.

Aquí estamos para continuar al lado de Miranda, orgullosos de ser de la tierra donde por primera vez se izó nuestra bandera venezolana, afianzando y profundizando el proceso libertario y revolucionario de Bolívar, Antonio José de Sucre, Rafael Urdaneta y de nuestra Josefa Camejo, mujer valiente que unió las fuerzas revolucionarias, para incorporar la antigua provincia de Coro a la gesta independentista.

Los revolucionarios y revolucionarias falconianas y falconianos, levantamos hoy, las banderas de igualdad que impulsaron a la lucha a nuestra María Anastasia Perón, quien se alistó como enfermera en el ejército federal, pero aprendió a manejar el fusil y murió en combate al mando del General Zamora.

Page 4: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

4

En honor a ellos y ellas, enarbolamos las banderas de la justicia, que es la reina de las virtudes republicanas, sosteniéndose con ella la igualdad y la libertad, como decía Bolívar. Asumimos el principio martiniano de que la “patria es la humanidad”; así como EL DE ALI PRIMERA QUE NOS DECÍA QUE LA PATRIA ES EL HOMBRE, A LO QUE YO LE AGREGARÍA Y LA MUJER… QUE PARE PATRIA Y PATRIOTAS. POR ESO, NO DESMAYEMOS EN EL EMPEÑO, EN LA BÚSQUEDA DE LA NUEVA ESPERANZA PARA LA HUMANIDAD, NO DESMALLEMOS CAMARADAS, FORMEMOS LA PATRIA BUENA A TODA COSTA. Decía Bolívar que la libertad del nuevo mundo, es la esperanza del universo y que la unidad de nuestros pueblos no es una simple quimera, sino un inexorable decreto del destino.

Pero además sabemos la responsabilidad que tenemos por ser un estado estratégico. Nuestro pueblo y el Partido entienden, que lo que está en juego no es una alcaldía o una gobernación. Lo que está en juego es la profundización de la revolución o el inicio de la debacle y de una nueva frustración para la esperanza popular.

Doy gracias con todo mi corazón a Dios, al pueblo, al Partido y al Presidente, por haber sido favorecida por el poder popular, para alcanzar la gobernación como abanderada del Partido Socialista Unido de Venezuela, porque ME SIENTO ORGULLOSA DE PERTENECER AL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA.

Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla.

Page 5: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

5

Sabemos lo estratégico del estado Falcón para la Revolución por el tema energético, militar y territorial, entre otros. SABEMOS DEL ABANDONO AL QUE FUE SOMETIDO EL ESTADO FALCÓN DURANTE CUATRO DÉCADAS, HASTA EL AÑO 2.000, CUANDO AL FIN LLEGÓ LA REVOLUCIÓN DE LA MANO DEL PRESIDENTE CHÁVEZ Y JESÚS MONTILLA.

En la actualidad, la Revolución está realizando obras de gran envergadura que jamás en la historia de Falcón se habían ejecutado en materia de energía, electricidad y agua, entre otras. Mega obras como el Acueducto Bolivariano y la Planta Desalinizadora que nos darán agua por los próximos 25 años. En cuanto a la electricidad, en conjunto con la Planta Turbogeneradora Josefa Camejo que construye PDVSA y que aportará 480 megavatios al sistema eléctrico falconiano, que sumado a lo que ya generamos y los 100 megavatios que tendremos disponible el año que viene, cuando pongamos en funcionamiento el primer parque eólico de la América Latina, que además será de gran atractivo turístico para el estado; tendremos una provisión de energía eléctrica que nos permitirá atender la demanda para los próximos 30 años, manteniendo el actual índice de crecimiento económico. Por otro lado, tendremos gas suficiente gracias a la culminación del Proyecto Ico, que es la interconexión gasífera oriente – occidente y más adelante con el aprovechamiento de nuestras reservas de gas costa afuera mediante el proyecto “Rafael Urdaneta”.

Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla.

Page 6: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

6

La gestión revolucionaria ha resuelto el problema de la vialidad de acceso a Falcón con la rehabilitación de la Falcón – Zulia y la Morón – Coro, con su flamante PAR VIAL ya prácticamente culminado. Aparte de eso estamos construyendo la Perimetral de Paraguaná y hemos recuperado la mayor parte del circuito vial de la Sierra, así como casi en su totalidad el de Paraguaná y buena parte del occidental y de la Costa Oriental.

Hemos invertido como nunca en saneamiento ambiental en Punto Fijo, Coro, La Vela, Cabure Chichiriviche y otras poblaciones falconianas. La acción conjunta del gobierno nacional y regional nos permite mostrar una recuperación de la infraestructura educativa en más de un 85%, aumentando la matrícula escolar, disminuyendo la deserción y mejorando el rendimiento académico de nuestras niñas y niños.

El conocimiento pleno de los logros, de lo ejecutado, de lo que se ejecuta en la actualidad y lo que está por ejecutar, me permita proyectar lo que será la gestión que ejecutará el PSUV, a través de mí como Gobernadora.

Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla.

Page 7: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

7

Si bien debemos sentirnos satisfechos, no es de revolucionarios conformarse porque aún queda mucho por hacer. Una vez lograda la victoria popular en Noviembre, continuaremos apalancando los grandes proyectos del estado y daremos concreción a la visión prospectiva de una región en capacidad de producir y de distribuir equitativamente el producto del esfuerzo creador de nuestras trabajadoras y trabajadores. El Gobernador Montilla priorizó en los servicios y Stella trabajará sin descanso para seguir incluyendo en el aparato productivo a los excluidos de siempre. No hay socialismo sin una buena producción y una excelente distribución de la riqueza.

Al respecto les digo que no desmayemos. Sabíamos que cambiar la mentalidad capitalista y neoliberal no sería de un día para otro. Debemos insistir, debemos continuar trabajando en el desarrollo de la nueva conciencia revolucionaria. Estoy convencida que con el apoyo de mis alcaldes y alcaldesas y contándome como aliada fundamental del Presidente en ésta lucha, lograremos la victoria y le daremos a nuestra gente una nueva forma de vivir alejada del individualismo y del capitalismo neoliberal.

Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla.

Page 8: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

8

Por tal motivo, con el compromiso de Josefa Camejo, con su apoyo y el empuje de los hombres y mujeres falconianos y falconianas juro que no daré descanso a mis brazos, ni reposo a mi alma hasta ver liberado a este pueblo de la pobreza extrema y atender a toda la población falconiana, profundizando la atención integral en salud, la universalización de la educación bolivariana, garantizar el acceso a una vivienda digna; porque a pesar de haber hecho 5 veces más que los gobiernos anteriores aun tenemos una gran deuda en esta materia. Masificar aún más la cultura, el deporte, garantizar la seguridad social y fomentar con mayor vigor, la participación protagónica de todas y todos los falconianos.

A ESTO ME DEDICARE EN ALMA, CUERPO, CORAZÓN Y VIDA, LO JURO.

Esta campaña no será como cualquier otra. Debemos trascender de lo meramente electoral y hacer una campaña electoral formativa, llena de valores, de principios humanistas, de verdadero socialismo y refundar así la República.

Y no puedo concluir, sin agradecerle Presidente, por el proceso incluyente que se viene haciendo en esta nuestra revolución. Con igualdad de derechos y de oportunidades de todas y todos, de nuestro jóvenes, los discapacitados, los niños, niñas y adolescentes, de nuestros adultos mayores y por supuesto con nosotras las mujeres.

Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla.

Page 9: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

9

Con la misma actitud que tuvo nuestra Josefa Camejo y la misma convicción de darlo todo por la victoria, asumimos el reto porque no fueron pocas las mujeres que en las luchas independentistas y por siglos han dado ejemplo de coraje, de conciencia ciudadana. Nunca podremos decir que la mujer ha tenido una actitud pasiva, lo que pasa es que hemos sido invisibilizadas en la historia. Pero la historia se está reescribiendo con este cambio. Nosotras al lado de nuestros compañeros, consolidaremos la unidad y defenderemos la revolución.

Orar es permitir que Dios subvierta nuestra existencia, enseñándonos a amar así como Jesús amaba, libremente.PORQUE NOSOTROS Y NOSOTRAS SOMOS LA PAZ, LA VIDA Y EL AMOR AL PRÓJIMO. LAS REVOLUCIONARIAS, LOS REVOLUCIONARIOS SOMOS… AMOR EN ACCIÓN.

Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla.

Page 10: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

10

Objetivos Estratégicos de la oferta electoral

Apoyar los esfuerzos necesarios encaminados a generar Bienestar Social en la población de Falcón, especialmente a los excluidos, a los más necesitados, a los más pobres.

Estimular el aparato productivo del estado Falcón (empresas de producción social, unidad de propiedad social, empresa privada, etc.…) que incremente la producción de bienes y servicios a gran escala, especialmente alimentos, servicios básicos, turismo, y de apoyo al bienestar social y a la producción, generando empleos que mejoren la calidad de vida del falconiano.

Alinear el esfuerzo del Proyecto de Gobierno del estado Falcón a los objetivos estratégicos del gobierno nacional en cuanto a: Fortalecer las capacidades básicas para el trabajo

productivo. Superar la pobreza y atender integralmente a la

población en situación de extrema pobreza y máxima exclusión social.

Fortalecer la accesibilidad a los alimentos. Brindar atención integral a la población con

discapacidad. Profundizar la atención integral en salud de

forma universal. Garantizar el acceso a una vivienda digna. Profundizar la universalización de la educación

Bolivariana.

Page 11: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

11

Masificar una cultura que fortalezca la identidad Nacional, Regional, Latinoamericana y Caribeña.

Fortalecer la estructura institucional necesaria para el desarrollo del poder popular.

Elevar los niveles de equidad, eficiencia, eficacia y calidad de la acción publica.

Construir una nueva ética del Servidor Publico. Combatir la corrupción de manera Sistemática en

todas sus manifestaciones. Promover la soberanía comunicacional, Radio y TV

comunitarias. Fortalecer los sectores de manufactura y otros

servicios. Consolidar el carácter endógeno de la economía

Regional. Mejorar y ampliar el marco de acción, los servicios y

la dotación para la producción agrícola. Mejorar el hábitat de los principales centros urbanos. Garantizar la administración de la biosfera para

producir benéficos sustentables.

Transformar a Falcón en región estratégica para el desarrollo social, económico, cultural y educativo, atractiva para el resto del país, el Caribe y Suramérica, ampliando y mejorando servicios claves: Electricidad, agua, vialidad, viviendas, salud, telecomunicaciones, educación y seguridad.

Objetivos Estratégicos de la oferta electoral

Page 12: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

12

Falcón en Cifras

Falcón es una palabra de origen latino que proviene de falco, falconis, halcón, que es el nombre genérico (falconidal) de ciertas aves rapaces diurnas de alas angostas, puntiagudas y angulosas que vuelan velozmente.

El nombre del estado Falcón responde al reconocimiento que se le hizo a quien fuera Presidente de la República de Venezuela en el período 1864-1869, general Juan Crisóstomo Falcón.

Población: 917.696 hab. Densidad: 30,8 hab./km2.

Población electoral (2008): 535.718 electores. Conformado por 25 municipios y 79

parroquias. Municipios más poblados: Miranda (capital

Santa Ana de Coro); Carirubana (capital Punto Fijo); Falcón (capital Punta Cardón), Colina (capital La Vela de Coro).

Geografía y Demografía

Page 13: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

13

Cría: Avícola, bovina, caprina, y porcina.

Pesca: Atún, carite, camarón, langosta, lisa y bagre, entre otras especies.

Agrícola-vegetal: Caña de azúcar, coco, maíz, cebolla, melón, patilla, zábila, café, ñame, ocumo, papa, y sorgo.

Forestal: Candelero, cedro, carbón, cují, guamo, jabillo, y vera.

Minerales: Arenas, caliza, carbón, cromita, gravas, petróleo y rocas fosfáticas, salinas.

Turísticos: Playas, Parque Nacional Morrocoy, médanos, históricos, montaña.

Industria: Refinería de Amuay y Cardón con capacidad de 940.000 barriles diarios de petróleo, la más grande del mundo.

La principal actividad económica en cuanto a ocupación de mano de obra es la pesca y la agropecuaria esta ultima con grandes cultivos de caña de azúcar, cebolla, maíz, sorgo, papas, melón y patilla.

Recursos Económicos

Falcón en Cifras

Page 14: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

14

La Península de Paraguaná se ha consolidado como una zona libre de inversión turística.

Zona libre de la mosca de la fruta. Falcón posee 627 km. de costas pesqueras. Coro y La Vela patrimonio de la humanidad. Falcón primer productor en el país de coco,

zábila y copra; caprinos y ovinos; segundo en la producción de cebolla, pimentón, y peces; tercero en la producción de leche bovina y melón.

Falcón en Cifras

Recursos Económicos

Page 15: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

15

Parque refinador petrolero más grande del mundo: Desarrollo aguas abajo.

Zona libre para la inversión turística: Desarrollo aguas abajo.

Zona Franca industrial de Punto Fijo. Zona libre para el comercio (aduanero). Base para el desarrollo turístico-comercial

caribeño: Transporte turístico vía fluvial circuito Aruba-Curazao-Muaco, Guaranao.

Proyecto Ecológico Paraguaná (generar 100 MW de energía limpia y renovable).

Producción a gran escala de zábila para la exportación.

Planta desalinizadora en Punta Cardón. Complejo histórico-cultural: Coro-La Vela. Complejo cultural-educativo universitario de

primer orden: Centro de Convenciones, universidades, institutos de gestión de alto nivel.

Se construyo el Acueducto Bolivariano generando 2.500 mil litros/seg. de agua; que se incorporo al sistema hidrológico Falconiano.

Potencialidades.

Falcón en Cifras

Page 16: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

16

Se construyo la Planta Josefa Camejo y sus sistemas asociados, generando 480 MW.

Se dispone de vialidad interurbana rehabilitada.

Se construyo el proyecto de Gasoducto Interconexión Centro Occidental (ICO).

Potencialidades.

Falcón en Cifras

Page 17: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

17

Diagnostico Comunal

2. ¿Con cuáles y cuánto de las siguientes instalaciones cuenta su comunidad? y ¿Cómo funcionan?

1. ¿Cuáles de los siguientes servicios están presentes en su comunidad? Y ¿Cuál es su calidad?

Sección II. Características de la Comunidad

9. Nombre del Vocero(a):

8. Nombre del Batallón: Fuente de 186 Batallones

7. Consejo Comunal:

6. Sector Batallón: 5. Localidad/centro poblado: ____

4. Parroquia: 3. Municipio: 14 Municipio

2. Entidad Federal: FALCON 1. Fecha: Día 28 Mes 04 Año 2008

Sección I. Identificación de la Comunidad

B= Bueno

R= Regular

M= Malo

Servicio Si No B R M 1. Servicio Eléctrico 200 5 7 108 88 2. Agua 162 38 30 106 37 3. Conexión a Cloaca 93 112 31 47 20 4. Telefonía Pública 87 117 33 40 19 5. Recolección de Basura

142 67 48 57 38

6. Servicio de Gas 74 134 12 50 23 7. Presencia Policial 98 102 12 60 39 8. Transporte Público 122 83 34 62 32 9. Recreación/Cultura 58 145 16 38 18 10. Deporte 121 83 32 74 20 11. Salud 145 60 39 82 24 12. Educación 175 25 92 80 8 13. Vialidad 179 21 35 78 75 14. Alumbrado Público 179 21 19 73 97 15. Otros________________________________

Instalación Si No B R M 1. Mercal 34 170 6 20 12 2. Mercalitos 23 182 3 11 12 3. PDVAL 7 197 5 3 10 4. Casas de Alimentación 55 151 17 30 8 5. Canchas deportivas 136 70 38 52 39 6. Guarderías 57 145 24 30 3 7. Maternal ( Centro de Educación Inicial)

74 128 38 27 7

8. Preescolares (Centro de Educación Inicial)

153 53 82 46 3

9. Centros de Educación Básica/Escuela Bolivariana

133 71 64 48 8

10. Centros de Educación Media/Liceos Bolivarianos

68 135 36 23 5

11. Escuela Técnica/Robinsoniana 10 190 6 5 6 12. Infocentros / chivé cafés 47 150 18 20 8 13. Centros de salud 115 94 30 45 49 14. Módulos policiales 90 117 19 36 28 15. Comercios 127 77 30 63 12 16. Centros Religiosos 155 48 73 45 7 17. Centros Culturales 52 149 19 25 11 18. Radios o TV Comunitarias 51 152 25 17 10 19. Parques/Plazas 89 112 23 33 27 20. Otros: _____________________________________________

Page 18: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

18

Diagnostico Comunal

4. ¿Cuáles de las siguientes instituciones u organizaciones comunitarias se encuentran trabajando para su comunidad?

3. ¿Cuáles de las siguientes misiones sociales se encuentran trabajando actualmente para su comunidad? y ¿Cómo funcionan?

Continuación Sección II. Características de la Comunidad

B= Bueno

R= Regular

M= Malo

Misión Si No B R M 1. Barrio Adentro 105 107 43 46 6 2. Robinsón I 92 116 46 34 4 3. Robinsón II. 92 117 41 33 5 4. Sucre 75 129 43 23 5 5. Negra Hipólita 61 144 8 28 24 6. Milagro 39 162 16 17 5 7. Che Guevara 8 193 2 4 7 8. Deporte Adentro 35 168 13 19 4 9. Madres del Barrio 65 142 8 36 16 10. Ciencias 17 185 4 3 13 11. Hábitat 51 151 13 23 17 12. Cultura 66 138 18 37 13 13. Ribas 138 72 76 43 3 14. Guaicaipuro 7 197 1 1 8 18. Otros_______________________________________

Institución Si No

1. Consejo Comunal 175 37 2. Organizaciones Comunitarias de Viviendas 63 142 3. Mesas técnicas de Agua 113 99 4. Mesas técnicas de Energía 74 130 5. Comités de tierras urbanas 90 118 6. Cooperativas 123 82 7. Círculos Bolivarianos 26 179 8. Microempresas 60 142 9. Organizaciones no Gubernamentales (ONG) 44 156

10. Comités de Protección Social e Igualdad Social

68 137

11. Comités de Salud 148 59 12. Comités de alimentación 63 144 13. Clubes de abuelos 52 156 14. Clubes deportivos 75 131 15. Grupos Culturales 73 137 16. Grupos Ambientalistas 31 175 17. Unidades de defensa popular 26 173 18: Otros: __________________________________________________

Page 19: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

19

Diagnostico Comunal5. ¿Cuáles considera usted que son los tres (3) principales problemas de su comunidad? (en orden de importancia)

1.- ELECTRICIDAD 2.- AGUA 3.- INSEGURIDAD 5. ¿Cuáles considera usted que son los tres (3) principales problemas de su municipio? (en orden de importancia) 1.- CLOACAS 2.- INSEGURIDAD 3.- VIVIENDA 5. ¿Cuáles considera usted que son los tres (3) principales problemas de su Estado? (en orden de importancia) 1.- INSEGURIDAD 2.- ELECTRICIDAD 3.- AGUA 6. ¿Cuáles considera usted que son las tres (3) principales capacidades y fortalezas de su comunidad para afrontar sus problemas? en: A- Su comunidad 1.- ENTES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES 2.- ASAMBLEAS COMUNALES 3.- MESAS DE TRABAJO EN EQUIPO B- Su municipio 1.- ENTES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES 2.- BATALLONES SOCIALISTAS 3.- CONSEJOS COMUNALES C- Su Estado 1.- ENTES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES 2.- CONSEJOS COMUNALES 3.- LA COORDINACION GOBERNACION Y ALCALDIA

Page 20: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

20

El Foco de Atención del Gobierno de la Lic. Stella Lugo de Montilla

Seguridad. Electricidad. Vivienda. Salud. Agua. Promover la generación de empleos. Educación, cultura (Valores). Desarrollo económico y social. Vialidad agrícola, Urbana e Interurbana. Sistemas de riego. Ornato público. Revolucionar el aparato público de la

gobernación. Desarrollo turístico asociado a la nueva

carretera perimetral de Paraguana. Gasificación domestica por tubería.

Page 21: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

21

Falcón: Pasado y Presente

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

AguaPotable

Sistema de abastecimiento de agua sirve al 79% de la población.

El 21% de la población no tenía acceso a acueducto.

El 87% de la población Falconiana cuenta con servicios de agua potable (entre 2000 y 2008 la población de Falcón ha crecido en 25%).

Sistema Acueducto Bolivariano en construcción. Se prevé finalizar a final del 2008. Inversión: Bs. F. 1.126.433.270,60.

Realización de 116 proyectos de agua potable en varias poblaciones del Estado Falcón, beneficiando a 120.651 habitantes. Inversión: 127.525.995,00 Bs. F.

Construcción de una Estación de Bombeo de Agua Potable en boca de Aroa. Inv: Bs. F. 534.000,00

Tanque de Almacenamiento de agua potable en San Juan de loa Cayos. Inv: Bs. F.1.690.000,00.

Plantas Potabilizadoras por Osmosis Inversas para las poblaciones de Mitare, municipio Miranda, Pedregal, municipio Democracia, Zazarida y Santa Rosa, municipio Buchivacoa. Inversion Bs.F.: 7.847 millones

Realización del Acueducto Urbano del suroeste de Coro. Sirve a una población de 5.753. Inversión: Bs. F. 11.5 Millones.

Conclusión de acueductos en el municipio Monseñor Iturriza, beneficiando a 1.390 personas. Inversión: Bs. F. 7.172.127,34..

Page 22: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

22

Falcón: Pasado y Presente

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Agua

Potable

Saneamiento ambiental del eje punta cardon - los taques, construcción de 35 km de acueductos. Beneficiando 256.000 personas. Inversión Bs. F.16.3 millones.

Aprobación de recursos para: Acueducto Santa Rita – Tiraya- Piedras

Negras – Las Cumaraguas. Inv: BsF.20 millones

2.Construcción de Acueducto Yaracal. Inv. BsF: 7 millones.

3. Acueducto Churuguara – Mapararí. Inv Bs. F.: 20 Millones.

4. Acueducto de Tocopero y Acueducto de Mirimire. Inv. Bs. F. 17 millones

Aguas servidas (Cloacas)

El 65% de la población del estado

cuenta con servicio de recolección

de aguas servidas.

(455.000 personas con servicios)

El 80% de la población del estado cuenta con el servicio de recolección de aguas servidas (cloacas). (665.000 personas con servicio. Es decir 210.00 personas nuevas atendidas).

Construcción de la red de cloacas del casco histórico de la ciudad de Coro y La Vela, beneficiando a 600 personas. Inversión: Bs. F. 1.096.407,00

Consolidación de colectores de aguas servidas en el municipio Monseñor Iturriza, beneficiando a 550 personas.

Inversión: Bs.F. 21.000.000,00. Desarrollo de proyectos de aguas servidas en

varios municipios del Estado, (destacando las cloacas de Boca de Aroa Tucaras, San Juan de los Cayos y Cabure) beneficiando 8.369 personas. Inversión: Bs. F. 22.662.150,85

Page 23: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

23

Falcón: Pasado y Presente

Construcción del Terminal de Pasajeros de Punto Fijo. Beneficiando 300.000 personas. Inversión Bs.F. 49.1 millones.

Construcción del terminal de pasajeros de Dabajuro, con una inversión de Bs. F. 12.7 Millones

La ciudad de Pto. Fijo sin Terminal de pasajeros.

No existía un terminal de pasajeros en la población de Dabajuro.

Desarrollo Social y

Participación

Saneamiento ambiental del eje costero los taques - punta cardón, construcción del Parque Metropolitano de Punto Fijo. Beneficiando 300.000 personas. Inversión Bs.F.21 millones.

Paseo Villa Marina – Los Taques, Paseo Monseñor Iturriza.Mejoramiento de Malecón de

Chichiriviche. Paseo Generalísimo Francisco de

Miranda Con una Inversión de 40 Millones de Bs. F.

Escasa infraestructura.

Desarrollo Urbano Y Servicios Conexos

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Aguas

servidas (Cloacas)

Saneamiento ambiental del eje punta cardon - los taques, construcción de 75 km de tubería de la red de aguas servidas. Beneficiando 256.000 personas de los sectores Esequiel Zamora, Ali Primera, Los Rosales, Las Margaritas, Industrial, Andres Eloy Blanco, Bolivar . Inversión Bs.F. 52 millones.

Page 24: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

24

Falcón: Pasado y Presente

En el período 2000-2008 ahora existen 10.180 viviendas; 340 mejoramientos y/o ampliación de vivienda; 204 donación de materiales y 55 viviendas adquiridas por mercado secundario

1990-2000 se

construyeron 1.656 viviendas.

Vivienda

Creación de 4 nuevos Rellenos Sanitarios en la geografía Falconiana:

Relleno Sanitario El Cardón, (municipios Miranda, Colina, Zamora, Tocopero). Beneficiando a 272.990 personas.

Relleno Sanitario Caramon (Sucre, Bolívar y Petit), beneficiando 28.068 personas.

Relleno Sanitario y Estación de Transferencia de la Costa Orienta, beneficiando 65.097 personas.

Relleno Sanitario de Paraguaná (municipios Falcón, Los Taques, Carirubana), beneficiando 240.019 personas.

Saneamiento del Vertedero de Basura el Saladillo con una Inversión de 8 Millones de Bs. F.

Inexistencia de política nacional de gestión integral de desechos sólidos urbanos. Así como también la inexistencia de infraestructuras para el tratamiento y disposición final de los desechos y residuos sólidos en el Estado Falcón.

Recolección de desechos

sólidos

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Page 25: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

25

Para el 2008 existen 260.127 escolares y 1.176 planteles de las cuales:

Se atendieron 950 Escuelas: - 21 Escuelas Estadales

Nuevas - 359 Escuelas Estadales

Ampliadas, Reparadas y Mejoradas

- 32 Escuelas Nacionales Nuevas

- 538 Escuelas Nacionales Ampliadas, Reparadas y Mejoradas

Beneficiando a 89.000 escolares. Inversión Bs. F. 237 millones. 1.641 contratos de obras.

235 escuelas atendidas en 8 años.

InfraestructuraEscolar

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Falcón: Pasado y Presente

Page 26: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

26

Rehabilitadas 50 km. de vialidad urbana en diversos municipios del Estado Falcón. Inversión Bs.F. 22 millones

Plan Trienal de Rehabilitación de la vialidad urbana de la ciudad de Coro:

106.5 km de asfalto colocado

23 km de acueductos rehabilitados

28 km de cloacas rehabilitados

2000 m3 de concreto en aceras y brocales. Beneficiando a 161.000 personas. Con una inversión de Bs.F 143 millones.

Sin inversión en rehabilitación de la vialidad urbana, solo en reparación menores.

Infraestructura de vialidad

Urbana

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Falcón: Pasado y Presente

Page 27: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

27

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Infraestructura de vialidad

Vías Troncales:Vías troncales en mal

estado:

• T003 Falcón – Zulia:

Estado: Se encontraba bajo régimen de Concesión (cobro de peaje), generando una considerable deuda al gobierno regional por concepto de mantenimiento.

Condiciones de la vía: 15% transitable.

• T003 Moron – Coro:

Estado: Se encontraba bajo régimen de Concesión (cobro de peaje), generando una significativa deuda al gobierno regional por concepto de mantenimiento.

Condiciones de la vía: 21% transitable.

Vías Troncales:Rehabilitados 470 Km. del total de las

vías troncales.

• T003 Falcón – Zulia:Estado: Se encuentra administrada por

el gobierno regional a través de INVIALFA (Cobro de peaje sólo a transporte pesado).

Condiciones de la vía: 92% rehabilitada y transitable, con proyección al 100% de rehabilitación para el último trimestre del 2008.

• T003 Moron – Coro:Estado: Se encuentra administrada por

el gobierno regional a través de INVIALFA (Cobro de peaje sólo a transporte pesado).

Condiciones de la vía: 96% rehabilitada y transitable, con proyección al 100% de rehabilitación para el último trimestre del 2008.

Falcón: Pasado y Presente

Page 28: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

28

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Infraestructura de vialidad

T004 Coro – Punto Fijo:

Condiciones de la vía: 60% con buena demarcación y señalización.

Sistema de Mantenimiento: Intermitente, con empleo de macheteros en laterales y trabajos ocasionales de asfalto.

Vías Troncales:• T004: Coro –

Churuguara:Condiciones de vialidad:

0% en demarcación y señalización. Los sectores Arajú, Aracua y La Picadora con vías completamente intransitables, con fallas graves y perdida de mas de la mitad de la calzada.

• T004 Coro – Punto Fijo: Condiciones de la vía: 90% con buena

demarcación y señalización.Sistema de Mantenimiento: Permanente,

a través de Cooperativas organizadas por INVIALFA, dignificando a los antiguos macheteros y con un contrato paraguas para asfalto durante todo el año.

Sistema de vialidad urbana

Vías Troncales:• T004: Coro – Churuguara:Condiciones de vialidad: 60% en

demarcación y señalización. Fallas graves solventadas en los sectores Arajú, Aracua y La Picadora, trabajando actualmente hasta alcanzar su rehabilitación total.

Falcón: Pasado y Presente

Page 29: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

29

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Infraestructura de vialidad

Vías Locales y Ramales: Vías locales y ramales en mal estado:

• Hato-Charaima, Jadacaquiva- Las Auras

• T003 Borojo – T003 Zazarida

• La Cruz – Pecaya• Macanilla – San Juan

de Ulua• Recta Chichiriviche –

Mene de San Lorenzo, entre otras.

Vialidad Agrícola:Vías Intransitables y en

completo estado de abandono.

Vías Locales y Ramales: Kilómetros Rehabilitados: 938 Km. en todo el territorio regional de vías ramales y locales.

Vías Consolidadas:• Hato – Charaima, Jadacaquiva-

Las Auras• T003 Borojo – T003 Zazarida• La Cruz - Pecaya• Macanilla – San Juan de Ulua• Recta Chichiriviche – Mene de

San Lorenzo, entre otras.

Vialidad Agrícola:Vías mejoradas a través del Plan

Granza con equipos livianos y pesados del Instituto.

Falcón: Pasado y Presente

Page 30: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

30

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Infraestructura de vialidad

Vialidad Agrícola:Inexistencia de Programas de Mantenimiento Preventivo y Correctivo en diferentes arterias viales.

Plan de mantenimiento: Inexistencia de programas preventivo y correctivas en diferentes arteria viales

Maquinaria y Equipos

Inexistencia de Planta de Asfalto, equipos y maquinaria.

Vialidad Agrícola: Total de vialidad agrícola rehabilitada a través de Plan Granza: 551,4 Km.

Plan de mantenimiento:Aplicación de programas de mantenimiento correctivo y preventivo (señalización, demarcación, bacheo liviano, y colocación de ojos de gatos) en distintas vías del estado.

Maquinaria y Equipos

Planta de Asfalto con capacidad de 800 toneladas al día de material asfáltico y picadora de piedra. Equipos y maquinaria para movimiento de tierra y colocación de asfalto, propios del gobierno regional.

Falcón: Pasado y Presente

Page 31: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

31

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Seguridad y orden público.

(Policía de Falcón)

Existencia de 1.769 agentes policiales.

Existencia de 74 unidades radiopatrulleras.

Existencia de 30 unidades motorizadas.

Existencia de 1.724 armas; 400 equipos

antimotín y 300 equipos de comunicación.

Existencia de un Trailer como centro dispensador de salud.

Existencia de 1 aula para capacitación.

Incumplimiento de la política de ascenso.

Nivel de instrucción del policía promedio es 2do. año de bachillerato.

Total operativos en diez años: 10.315.

Existencia de: 3.351 agentes policiales. 174 unidades radiopatrulleras

(incremento de 135%). 259 unidades motorizadas (763%) 2.348 armas con 625 pistolas nuevas

(36%). 1.402 equipos antimotín (250%) 550 equipos de comunicación (83%) Creada y en funcionamiento la Policlínica

de Coro y un consultorio médico en Punto Fijo que atienden a los 3.200 agentes y sus familias.

Existencia de 5 nuevos consultorios odontológicos.

Se crea y en funcionamiento el centro de capacitación, formación y adiestramiento policial.

Se crea el sistema 171 de Emergencias y la Sala Situacional.

Apego estricto e institucional al reglamento de ascenso.

El nivel de instrucción promedió es el Bachillerato con alto porcentaje de oficiales con título universitarios.

Total operativos realizados en 8 años: 29.090.

Helicóptero para vigilancia policial a partir del mes de octubre.

Falcón: Pasado y Presente

Page 32: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

32

Hoy se encuentran funcionando 68 programas sociales con un impacto de 1.681.613 casos.

Se encontraron funcionando 24 programas sociales para una atención de 18.407 casos.

Programas sociales

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Tecnología educativa y

para las comunidades

10 laboratorios de computación para 100 computadores.

0% salas virtuales con acceso a internet en forma gratuita a la población falconiana.

Nula automatización de los procesos de la gobernación.

03 universidades y 01 tecnológico con matrícula de 14.000 estudiantes (UNEFM; LUZ; Universidad Simón Rodríguez; IUTAG)

691 laboratorios de computación para 6.882 computadores en preescolar, escuelas básicas y diversificadas.

10 salas virtuales con acceso a internet en forma gratuita a la población falconiana.

Existencia de sistema administrativo integrado, implantado con software libre que mejora la capacidad de respuesta de la gobernación.

11 universidades con matrícula de mas de 50.000 estudiantes.

Falcón: Pasado y Presente

Page 33: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

33

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Programas

sociales

No existía una organización en materia de salud que se hiciera presente en cada barrio, en cada comunidad.

Existían alrededor de 55.000 falconianos y falconianas analfabetas.

Decenas de miles de falconianos y falconianas sin una solución a sus problemas de visión.

Hoy existe Misión Barrio Adentro con una red de Consultorios Populares, Ambulatorios, Centros de Diagnóstico Integral, Centros de Rehabilitación Integral y un Centro de Alta Tecnología, con cobertura regional

Hoy Falcón es “Territorio Libre de Analfabetismo”, gracias a la Misión Robinson I.

Hoy son decenas de miles de falconianos y falconianas que han mejorado sustancialmente su visión gracias a la Misión Milagro, además de un Centro Oftalmológico de Alta Tecnología en Coro.

Falcón: Pasado y Presente

Page 34: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

34

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Programas

sociales

Inexistencia de política alguna para tratar a los y las compatriotas en situación de indigencia, ni a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

No existía ningún programa dirigido a la atención de las adolescentes embarazadas y madres adolescentes.

No existía ningún centro de atención a personas con dependencia de las drogas.

Hoy existe la Misión Negra Hipólita, que alberga en su seno decenas de falconianos y falconianas en situación de indigencia, brindándoles atención integral y la “Misión Josefita”, atendiendo a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

Hoy existe el Programa de Atención a las Madres Adolescentes y Adolescentes Embarazadas “Mamá Pancha”, con cobertura regional.

Hoy existe en la población de Curimagua, Municipio Petit el Centro de Prevención Integral “Dr. Raul González Castro”.

Falcón: Pasado y Presente

Page 35: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

35

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Programas

sociales

La atención a las personas de la tercera edad se restringía a los exiguos esfuerzos del único centro de atención ubicado en Coro.

Inexistencia de políticas dirigidas a la atención de personas con discapacidad.

Inexistencia de una política de acercamiento entre el deporte y las comunidades o entre la cultura y las comunidades.

Hoy son 17 los Municipios falconianos que cuentan con una Casa de Atención Integral Para Personas de la tercera Edad y una Fundación Regional coordinadora (FRAIANF).

La Ley Para la Atención de Personas con Discapacidad y el Instituto Nacional que se encarga de ejecutar los objetivos de esta Ley, son un logro del Gobierno Bolivariano.

Hoy son una realidad palpable las Misiones Barrio Adentro Deportes y Corazón Adentro, las cuales respectivamente desarrollan sus objetivos desde la perspectiva comunitaria y con el talento y los valores de la comunidad.

Falcón: Pasado y Presente

Page 36: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

36

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Programas de Apoyo al

Adulto Mayor

A nivel del Estado existían 3 Centros de Atención Integral en los Municipios Mauroa, Píritu y Los Taques, los cuales eran subvencionados por las Alcaldías correspondientes.

Se contaban con 10 Círculos de la Tercera Edad a nivel del Municipio Miranda

Existian tres instituciones Cerradas que no contaban con el apoyo del gobierno regional (Casa Hogar “Dios es Amor”, Casa Hogar “Monseñor Iturriza”, y casa Familiar “Alivio Padre Pio”)

Para ninguno de los mencionados Centros ni de los Círculos tenía asignado UNICRAF apoyo económico.

En el aspecto de salud los adultos mayores tenían un mínimo apoyo en algunos ambulatorios de Santa Ana de Coro

Hoy contamos con una Fundación denominada “Fundación Regional de Atención Integral al Anciano del Estado Falcón (FRAIANF) sólida desde el punto de vista presupuestario totalmente operativa con 10 programas dirigidos a la población adulta mayor del Estado Falcón

Hoy se ha consolidado la Red de Círculos de la Tercera edad con un total de 64 Círculos a nivel de 15 Municipios del Estado Falcón

Falcón: Pasado y Presente

Page 37: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

37

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

ContinuaciónProgramas de

Apoyo al Adulto Mayor

12 Centros de Atención Integral, en los Municipios Miranda, Píritu, Tócopero, Jacura, San Francisco, Los taques, Falcón, Petit, Bolívar, Buchivacoa y Dabajuro.

2 Casas de abuelos, en el Municipios Miranda.

En la actualidad estas 3 instituciones o Casa Hogar ubicadas en los municipios, Zamora, Carirubana, y Miranda cuentan con el respaldo financiero para beneficiar a los adultos mayores institucionalizados

En la actualidad se les ha garantizado el derecho a la salud a través de donaciones para adquirir medicamentos, realizarse exámenes especializados, adaptación de prótesis dentales, visuales, móviles, y el otorgamiento de dispositivos de auto-ayuda tales como sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas y colchón antiescaras

Falcón: Pasado y Presente

Page 38: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

38

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

ContinuaciónProgramas de

Apoyo al Adulto Mayor

En el área socio-recreativas el adulto mayor tenía una mínima participación en actividades, culturales deportivas y turísticas.

Hoy en día se han celebrado 8 actividades del Reinado al carnaval de la Tercera edad, 9 Campeonatos deportivos, 8 Festivales de la Voz de la Tercera edad, 8 muestras artesanales y de manualidades, con la participación de 15 Municipios del estado, eventos de gran colorido que se celebran anualmente

Falcón: Pasado y Presente

Page 39: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

39

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Participación Popular

Inexistencia de una red de organizaciones populares en Falcón.

Inexistencia de una organización o institución dedicada al fomento de la participación popular.

Inexistencia de herramientas informáticas en las organizaciones comunales.

Hoy existe una poderosa red de organizaciones populares conformada por 1.436 Consejos Comunales en Falcón.

Hoy existe en Falcón la Secretaría de Participación Popular y Desarrollo Social, con oficinas, equipos y personal en los 25 Municipios del Estado, que junto a FUNDACOMUNAL Falcón, FONDAPEMI, FUNDACONSEJOS, Alcaldías y promotores sociales de Hidrofalcón, Eleoccidente y muchas otras instituciones, se dedican al fomento, incentivo, promoción, asesoramiento y acompañamiento del Poder Popular del Estado Falcón, expresado en los Consejos Comunales.

Hoy se ha dotado con 700 Estaciones Informáticas a 700 Consejos Comunales de los 25 Municipios del Estado. Incluye: computador bolivariano A.1600-D, silla, mesa especial, impresora multifuncional, CD con programas útiles para el ejercicio del Ciclo Comunal y talleres de capacitación.

Falcón: Pasado y Presente

Page 40: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

40

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación participación

Popular

Inexistencia de construcción de obras y ejecución de proyectos directamente por las comunidades organizadas.

Inexistencia de una política para la solución a los problemas del servicio eléctrico, del agua potable o de las aguas servidas, con la participación y el protagonismo de las comunidades organizadas.

Hoy los Consejos Comunales del Estado Falcón han ejecutado o ejecutan directamente un total de 1.129 Proyectos de Infraestructura Social, en áreas de salud, educación, cultura, deportes, seguridad, servicios básicos, entre muchos otros, financiados por el Servicio Autónomo Fondo Nacional de Apoyo a los Consejos Comunales (SAFONACC), por un monto total superior a los 83.000.000,00 Bs.F y esperan financiamiento de 320 proyectos más, por un monto total superior a los 38.000.000,00 Bs.F.

Hoy los Consejos Comunales del Estado Falcón han ejecutado o ejecutan un total de 13 obras relacionadas con el servicio eléctrico, por un monto superior a los 3.000.000,00 Bs.F, a través de los proyectos presentados por las Mesas Técnicas de Energía y un total de 143 obras relacionadas con el servicio de agua potable y aguas servidas, por un monto que supera los 69.000.000,00 Bs.F, a través de los proyectos presentados por las Mesas Técnicas de Agua.

Falcón: Pasado y Presente

Page 41: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

41

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación participación

Popular

Inexistencia de un Fondo dirigido a financiar los proyectos de los Bancos Comunales.

Inexistencia de programas para la ejecución de obras en áreas rurales a través de las propias comunidades.

Inexistencia de un Fondo Regional para financiar proyectos de las comunidades organizadas, dirigidos a resolver problemas con alto impacto social.

Hoy en el Estado Falcón el FONDEMI ha financiado a 166 Bancos Comunales, pertenecientes a igual número de Consejos Comunales, con una inversión que supera los 49.000.000,00 Bs.F, para que éstos a su vez puedan otorgar créditos productivos a las personas de la comunidad.

Hoy se ejecutan de manera directa por los Consejos Comunales del Estado Falcón, 104 obras hidráulicas y de vialidad agrícola en zonas rurales de todo el Estado, financiadas por el INDER, con una inversión de más de 36.000.000,00 Bs.F.

Hoy existe FUNDACONSEJOS, un Fondo Regional para financiar proyectos sociales, de infraestructura o productivos de los Consejos Comunales de Falcón. Se han financiado 248 proyectos en los 25 Municipios con una inversión superior a los 7.000.000,00 Bs.F.

Falcón: Pasado y Presente

Page 42: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

42

En el período se concluyó:-Edificio Ateneo de Punto Fijo, cuyos trabajos tenían 20 años de inicio.

Se construyeron nuevas edificaciones: -Sede cultural de Píritu. -Casa de la Poesía de Coro. -Museo de los Turas en San

Pedro de Maparí. -Concha Acústica del Parque

Metropolitano. -Centro Cultural al Tambor José

Leonardo Chirinos

Inexistencia o inconclusa infraestructura de casas culturales, ateneos y museos.Cultura

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación participación

Popular

Inexistencia de mecanismos para la transferencia de poder (competencias y recursos) de la Gobernación del Estado y otros entes jurídicos, a las comunidades organizadas.

Hoy la Gobernación del Estado ha transferido a las comunidades organizadas 86 obras, basándose en el artículo 184 de la CRBV. Estas obras son, entre otras: construcción de aulas de clases, acueductos, ambulatorios, tendidos eléctricos, módulos policiales, por un monto total que supera los 19.000.000,00 Bs.F.

Falcón: Pasado y Presente

Page 43: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

43

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Cultura

Insuficiente Financiamiento para impulsar el desarrollo de instituciones, agrupaciones y artistas de las manifestaciones culturales de Falcón.

Inexistencia o deficientes programas culturales en las escuelas del estado Falcón.

Se recuperaron y habilitaron los siguientes espacios:

-Concha Acústica Olga Camacho en Coro.

-Ateneo de Coro. -Antigua sede del Ateneo de Punto Fijo. - 4 salas del Museo Diocesano Lucas Guillermo Castillo.

-Museo de Arte de Coro. -Casa de la Cultura Simón Bolívar del municipio Zamora.

En el período se han invertido Bs.F. 5.320.274,98 que han beneficiado a 1.724 instituciones o personas dedicadas al desarrollo cultural de Falcón.

Se crearon nuevos Programas Culturales: -Cultura en las escuela atendiendo a 231 escuelas y 115.000 niños.

-25 tomas culturales en 17 municipios. -30 jornadas de Misión Cultural Corazón Adentro que impacta a 15 municipios.

-”Un cantor les cuenta un canto” se han cumplido 250 conciertos didácticos en las 250 escuelas.

-Se han realizado 200 talleres de iniciación a la tecnología digital en igual número de escuelas.

Falcón: Pasado y Presente

Page 44: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

44

Personal administrativo, entrenadores y obreros fijos (230)

143 entrenadores fijos con todos sus beneficios sociales

Se cancelan: sueldo, cesta ticket, aguinaldo, bono vacacional, bono de transporte, HCM, caja de ahorros ,LPH ,SSO, útiles escolares, gastos medico, defunción, juguetes navideños, prima por hijos , primas de profesionalización, prima por meritos, prima por jerarquía y responsabilidad antigüedad y dotación de uniformes horas extra y evaluación de desempeño.

Personal administrativo 132 entrenadores y obreros

110 entrenadores sin incluirse en la nomina de empleados

Se cancelaban solo los beneficios de: sueldo o salario, aguinaldos, bono vacacional, LPH, SSO, primas de profesionalización.

Se subsidiaron a 30 asociaciones deportivas con un monto de 200.000 bolívares

En el año 1999 se lograron 39 medallas en general y ocupamos el lugar Nº17 en la tabla de posiciones de los juegos nacionales de Aragua

Deporte

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Cultura

Ausencia de museo arqueológico y paleontológico

Se inauguró del Ateneo de Capatárida.

Se Inauguró la Imprenta Regional “ Omar Hurtado” , con una Inversión de 1.620.000,00 BsF

Se reactivó el Centro Audiovisual Regional, logrando realizar producciones audiovisuales con una cobertura regional y nacional, a través de las distintas emisoras y televisoras.

Se creó el Centro de investigaciones socioculturales.

Construcción del Museo arqueológico y paleontológico Taima Taima

Falcón: Pasado y Presente

Page 45: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

45

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Deporte

se benefician 60 atletas en las becas deportivas con un monto tope de 80.000Bs

Desmotivación de los deportistas por falta de recursos y pagos de sus logros obtenidos

04 institutos municipales deportivos .

Se invirtió 4.000.000 en el programa deporte para todos.

Insuficientes programas deportivos .

Instalaciones deportivas en mal estado piscinas, pista de atletismo .

169 canchas deportivas sin techo y luz .

Estadios de beisbol sin luces y deteriorados.

01 atleta a los juegos olímpicos de Sídney. Eliy Yanes (boxeo)

10 atletas en la selección nacional dentro del ciclo olímpico 2000-2004

Se subsidiaron a 44 asociaciones deportivas por un monto de 2.000.000.000 Bs a través del consejo de integración de asociaciones deportivas del estado.

En los juegos deportivos andes 2005 y los llanos 2007 se lograron 86 medallas en total y Falcón se ubico entre los 10 mejores estados en los juegos nacionales, mayor cantidad de medallas obtenidas en unos juegos nacionales.

Se benefician en la becas la cantidad de 276 atletas con un monte de acuerdo a nivel competitivo de atleta, entre 100.000 hasta un 1.000.000 de Bolívares

Se crearon dos escuelas de talentos deportivos Municipio Miranda y Carirubana

Se construyó el comedor del atleta Se construyo y se recupero el

polideportivo libertador : futbol, patinaje, esgrima, piscinas, tenis de campo, motocrós bicicrós tiro con arco, tenis de mesa, atletismo, gimnasio Carlos sanchez.

22 institutos municipales deportivos creados y apoyados por FUNDEFAL y el ministerio del poder popular.

Falcón: Pasado y Presente

Page 46: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

46

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Deporte

Se invierten 145.000 de bolívares en el programa deporte para todos

Se atiende a 101301 personal a través de el programa deporte para todos : municipalización (80.846), tercera edad (1756), discapacidad (111), barrio adentro (16.581)

Se atiende a través del convenio Cuba - Venezuela con las escuelas de iniciación deportivas, un total de 12312 niños en todas las edades

Se atienden 1756 adultos mayores Se crea la ligas de baloncesto para

discapacitados Se donan sillas de ruedas especiales para

baloncesto, maratón atletismo y tenis de mesa

Se dotan de material deportivo de alta competencia los gimnasio de: baloncesto, futbol de salón, esgrima boxeo y pesas ciclismo

Se adjudicaron dos unidades automotrices tipo dulman especial.

Estadio de beisbol con alumbrado eléctrico: Tata Amaya, estadio otto bueno, Independencia , Maglio Ordoñez, Cruz Verde, las Velitas, Zumurucuare; Tom González, Calendario Odor

Falcón: Pasado y Presente

Page 47: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

47

En el primer semestre del 2008 el desempleo es del 11,8 %, gracias a la reactivación económica experimentada en el estado Falcón producto de una acertada política de financiamiento a los sectores productivos. Fuente: INE. Encuesta de Hogares por Muestreo.

El 19,9 % de los falconianos se encontraba en situación de desempleo.

El Indice de Desarrollo Humano, indicador que mide la calidad de vida de los ciudadanos a través del incremento de los bienes que puedan cubrir sus necesidades básicas, se cuantificaba en 0,6956; ubicando al estado Falcón en el puesto Nº 10 entre todos los estados del país.

Económico

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Deporte

04 atletas clasificados a los juegos olímpicos de Beijing 2008: José Ocando, Iriner Jiménez , Johnny Sánchez y Albenis Rosales

02 atletas clasificados a los juegos olímpicos Atenas 2004: Rafael Barreno y Felipe Beurinv

37 atletas en la selección Nacional dentro del ciclo olímpico 2005-2008

243 especialistas cubanos (licenciados y glorias deportivas) en los 25 Municipios del Estado Falcón

Falcón: Pasado y Presente

Page 48: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

48

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Continuación Económico

La Zona Franca Industrial, Comercial y de Servicios de Paraguaná se encontraba en total abandono, de 20 empresas instaladas, 10 se encontraban inactivas.

El sector agroindustrial se limitaba a 37 empresas procesadoras de rubros agropecuarios en todo el estado, todas de inversión privada.

El Indice de Desarrollo Humano del Estado Falcón lo ubica en el puesto Nº 6 en relación al resto de los estados del país, lo cual se traduce en mejoras en el poder adquisitivo de la población, en la salud y la educación gracias a una buena gestión económica y social. Fuente: INE/PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela.

Hoy contamos con 25 empresas instaladas en la Zona Franca, activas y en proceso de instalación, con el apoyo financiero del Gobierno Bolivariano Nacional y Regional, resaltando la instalación de las primeras fábricas de computadoras y celulares en asociación estratégica con la República Popular China.

El Gobierno Bolivariano Nacional y Regional a promovido y ejecutado la instalación de 19 agroindustrias en los rubros coco, zábila, cocuy y naranja, incrementando en un 34% las agroindustrias en el Estado, marcando pauta en la creación de empresas mixtas con los productores para operar estas plantas.

En Falcón el Socialismo Productivo es una realidad.

Falcón: Pasado y Presente

Page 49: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

49

Construcción de Centros Integrales de Atención Turística, en los municipios Silva y Mauroa. Beneficiando una población 70.000 de personas. Inversión BsF. 4.3 millones.

El estado no contaba con ningún centro de atención al Turista.

Turismo y Recreación

Sector ¿Qué existía en el año 2000?

¿Qué existe en el año 2008?

Falcón: Pasado y Presente

Page 50: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

50

La Concepción del Desarrollo: ¿Para qué y para quién?

Para soportar el bienestar de los falconianos.

Para apalancar el crecimiento personal, familiar y profesional de los falconianos.

Para generar empleos, educación, salud, recreación, deporte, cultura.

Para generar conocimientos propios para un desarrollo endógeno en el marco del desarrollo nacional y mundial.

¿Para qué el desarrollo?

Page 51: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

51

Para todos los falconianos: Bienestar y felicidad.

Darle oportunidad y apoyo al que desea crear, trabajar y producir (empresas, unidades de propiedad social, empresas de producción social).

A los que desean estudiar para generar talento creador, que sustente el desarrollo endógeno.

Apoyar especialmente a los más pobres, necesitados, a los excluidos.

A la familia.

¿Para quién el desarrollo?

La Concepción del Desarrollo: ¿Para qué y para quién?

Page 52: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

52

Lineamientos Estratégicos del Plan Nacional del Gobierno Bolivariano 2007-2013

El gobierno de la Lic. Stella Lugo de Montilla se alineará a los lineamientos estratégicos del Plan Nacional del Gobierno del Presidente Chávez:

Nueva ética socialista.

La suprema felicidad social.

Democracia protagónica revolucionaria.

Modelo productivo socialista.

Nueva geopolítica nacional.

Venezuela: Potencia energética mundial.

Nueva geografía internacional.

Page 53: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

53

La Concepción del Desarrollo:Visión Estratégica del Desarrollo de Falcón

Visión de un Falcón grande: - Produciendo y estableciendo:

*Comercio nacional: Occidente-centro venezolano. *Comercio internacional: Colombia, el Caribe y Panamá.

- Coro y Punto Fijo: Construyendo ciudades metropólis, con excelentes servicios de educación, salud y turismo.

El Rol del Estado en el Desarrollo: - Promotor - Regulador - Productor (áreas estratégicas)

Promover inversiones para el desarrollo: Plan de Inversiones

- Turismo - Agrícola, pesquero, artesanía. - Comercio: Zona franca y zona libre.

Estímulos a la inversión privada, al cooperativismo, y a la empresa de producción social.

- La responsabilidad social empresarial.

Page 54: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

54

El desarrollo de Falcón tiene como eje central al falconiano.

La transformación de Falcón requiere cambios profundos en el falconiano:

- Promover actitudes: Iniciativa, perseverancia y flexibilidad para integrar equipos de trabajo.

- Reforzar actitudes: Autoestima, valoración de esfuerzos personales para alcanzar metas (educación, trabajo, mejorar nivel de vida).

- Debilitar actitudes: No asumir riesgos, indisciplina, desánimo, flojera, irresponsabilidad, dependencia del gobierno, del Estado.

Lineamientos estratégicos de la oferta electoral:Visión Estratégica del Desarrollo de Falcón

Page 55: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

55

La Estrategia del Desarrollo Económico de Falcón

Visión del desarrollo apalancándose en las fortalezas internas:

Talento humano, recursos naturales y posición geográfica.

Promover capacidad para transformar Producción Interna Mayor Empleos Mayor Bienestar Social.

Se requiere liderazgo para atraer capital del estado, a nivel nacional y extranjero para nuevas inversiones en los nuevos proyectos.

Se requiere capacidad de gobierno para regular y controlar los procesos conducentes al desarrollo.

Page 56: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

56

La Estrategia del Desarrollo Institucional

Promover y fortalecer el gobierno comunal.

La gobernación de Falcón como institución será sometida a un proceso de transformación organizacional: Estratégica, estructural, procesos, tecnología y humana.

Elevar la capacidad del Gobierno: Formación.

Promover la mancomunidad de servicios municipales.

Page 57: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

57

MENOS DELITOS EN FALCÓNMENOS DELITOS EN FALCÓNActividad Operativa Disminuir el índice delictivo por debajo de los 2

puntos. Creación de la Policía Comunal o Policía de

proximidad para avocarse exclusivamente a la actividad comunitaria y conformación de las redes comunales de información (Ley de Policía Nacional).

Se propone la creación de la Policía Patrimonial, previo convenio con las Municipalidades respectivas, con la misión de resguardar todas las áreas que han sido declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Incremento del personal para labores de Policía Empresarial hasta llevarlos a 500 funcionarios.

Seguridad y Orden Publico (Policía de

Falcón)“Garantizar a la población

Falconiana el derecho humano a la protección por parte del Estado frente a

situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad o riesgo para la integridad

física de las personas y sus propiedades”.

Como Gobierno Bolivariano construir 16.000 soluciones habitacionales en 4 años. Llámese MPPVIH, Regional, Alcaldía, es decir un solo Gobierno, esta cantidad de vivienda corresponde al 40% de la demanda total obtenida por el censo del SIVIH, además se le estará dando prioridad en la entrega de viviendas a personas con discapacidad.

Vivienda productiva para madres solteras.

Vivienda“Garantizar el acceso a una

vivienda digna”

Áreas EstratégicasÁreas Estratégicas Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

Empleo“Fortalecer las capacidades

básicas para el trabajo productivo”

Promover la generación de 15.000 nuevos empleos productivos en Falcón a través del plan de promoción de inversiones para la producción e incentivando a los sectores Servicios, Agrícola, Créditos, Construcción, así como también empresas de producción social, unidades de propiedad social, construcción del complejo petroquímico y gasificación domestica en varios municipio del estado, entre otras.

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 58: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

58

MENOS DELITOS EN FALCÓNMENOS DELITOS EN FALCÓN Mejorar las condiciones salariales, socio-económicas y

de recursos logísticos que incidan en el personal en su estimulo al trabajo y al incremento de la efectividad superando cada año las metas operativas y la posición del Estado Falcón en el ranking anti-delictivo del MPPRIJ.

Organización Comunal o Participación Comunitaria:

Capacitación de los voceros y voceras de seguridad de los Consejos Comunales.

Programar mesas Comunales de Seguridad. Elaborar Manuales de Convivencia Ciudadana. Impulsar la firma de pactos sociales de Civilidad. Fortalecimiento del programa Guardianes del Estado. Crear Red vecinal de seguridad ciudadana (red de

inteligencia). Creación de Estrategias de Educación y Prevención

interinstitucional y multidisciplinarias, a los fines de abordar los factores sociales, políticos y la delincuencia.

Revisar y ajustar planes y programas de prevención. Desarrollar un Plan de Seguridad Turístico. Desarrollar un Plan de Seguridad Bancario. Desarrollar un Plan de Desarme poblacional. Desarrollar un Plan de Seguridad Vial.

Continuación Seguridad y Orden Publico (Policía de

Falcón)“Garantizar a la

población Falconiana el derecho humano a

la protección por parte del Estado

frente a situaciones que constituyan

amenazas, vulnerabilidad o riesgo

para la integridad física de las personas y sus propiedades”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 59: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

59

Crear el Servicio de Policía Comunal (art. 49 LOPN).Revisión permanente de la inversión en materia de

dotación de los organismos de seguridad.Mantener y fortalecer los organismos que integran

el Comité Regional de Seguridad Ciudadana.Elaborar y proponer instrumentos para la

evaluación permanente del desempeño de los organismos integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana.

Colocación de Cámaras de Videos en los sectores más vulnerables del estado enlazados con el sistema de emergencias 171.

Participación CiudadanaReforzamiento de los Programas Banderas

(Brigadas Infantiles, Guardianes del Estado y Redes Sociales).

Promover el Deporte Comunal como instrumento de Prevención.

Integración con otras instituciones para fortalecer el poder comunal.

Recursos HumanosTotal de Personal: aumentar en 800 funcionarios

(200 por año)

Continuación Seguridad y Orden Publico (Policía de

Falcón)“Garantizar a la

población Falconiana el derecho humano a

la protección por parte del Estado

frente a situaciones que constituyan

amenazas, vulnerabilidad o riesgo

para la integridad física de las personas y sus propiedades”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 60: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

60

Dotar a 400 escuelas públicas con laboratorios de computación y acceso a internet para uso de los estudiantes, mediante el uso del Satélite Simón Bolívar. Impacto social: 75.000 estudiantes beneficiados de la educación Básica y diversificada.

Crear 25 salas virtuales de computación con acceso a internet en cada municipio del estado, beneficiando a 260.000 habitantes de Falcón.

Emprender en Nuestras Universidades Tecnológicas, un programa de Desarrollo de Herramientas Informáticas, para Implantar el Gobierno Electrónico en el Estado Falcón.

Promoción de líneas de investigación identificadas con problemática regional. Esquematización de necesidades del estado por área (Coplan) para que se constituyan en líneas de investigación científica.

Tecnología educativa y gestión de gobierno

“Fortalecer e incentivar la

investigación en el proceso educativo”.

Impulsar la construcción de 100 nuevo Simonsitos y rehabilitación de 400 escuelas, en programas de coordinación gobernación de Falcón y gobierno nacional.

Programa de asistencia de becas, uniformes y útiles escolares a los estudiantes de escuelas públicas del estado Falcón.

Creación del Instituto de Tecnología de Venezuela (INTEVE) con sede en Falcón, el cual formará a los ingenieros, técnicos y profesionales vinculados a la tecnología y telecomunicaciones. Un instituto que desarrollará investigación y docencia de excelencia y alto nivel que apalanque el desarrollo de Falcón y de Venezuela.

Sede del Tecnológico de Puerto Cabello en Chichiriviche. Impulsar la conclusión de la Universidad Bolivariana. Gestionar la ampliación de Universidad Experimental de las

Fuerzas Armadas (UNEFA).

Educación“Profundizar la universalización de la educación Bolivariana”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 61: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

61

Campaña para promover valores de buen ciudadano en los niños, escolares, jóvenes y adultos de Falcón. La transformación de Falcón requiere de un falconiano fortalecido en valores, responsable, creativo y perseverante.

Promover la creación de 84 centros culturales comunitarios, integrados al concepto de gobierno comunal.

Promover la creación de la Universidad de las Artes. Promover la creación de 25 museos comunitarios en los 25

municipios del estado Falcón. El Centro Regional de la Pluralidad del caribe, como punto

de encuentro con la cultura y diversidad caribeña, dada la circunstancia de ser Falcón un estado fronterizo y frente al caribe.

Una Imprenta con gestión editora y capacidad autosustentable. Con convenios nacionales e internacionales para ampliar su desarrollo en infraestructura y ampliación en cuanto a maquinaria y tecnología. Su consolidación vendrá a través de la creación de la Biblioteca de la Cultura Popular Falconiana, así como la edición y publicación de investigaciones históricas y documentales sobre los procesos socioculturales regionales y los valores locales.

Una ley Regional de Patrimonio que incluirá a más de 300 cultores como portadores del patrimonio cultural inmaterial y el reconocimiento a 400 inmuebles tangibles, además de los procesos culturales intangibles.

Construcción del conservatorio musical “José Mayolino Conté” en la antigua sede de la cárcel de coro.

Cultura“Masificar una cultura que fortalezca la

identidad nacional,

regional, local, latinoamericana

y caribeña”

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 62: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

62

Garantizar la continuidad y la profundización de todas y cada una de las Misiones Sociales: Robinson I y II, Ribas, Sucre, Barrio Adentro I, II y III, Barrio Adentro Deportes, Madres del Barrio, Mercal, Pdvalitos, casas de alimentación, Negra Hipólita, Milagro, José Gregorio Hernández, 13 de Abril, entre otras.

Se fortalecerán y consolidarán los 68 programas sociales que adelanta el gobierno bolivariano de Falcón y el gobierno nacional, además de la creación de otros que le den protección a los excluidos, en especial niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, adultos y adultas mayores, mujeres, personas en situación de indigencia y familias falconianas en general.

- Cultura y recreación. - - Entrega de morrales, uniformes y útiles escolares.

Programas sociales

“Superar la pobreza y atender

integralmente a la población en

situación de extrema

pobreza y máxima exclusión social.”

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación “Suprema Felicidad Social”

Page 63: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

63

Construcción de un hospital materno infantil. Adecuar el Hospital Alfredo VanGrieken a un estatus V. Implementar programas de mantenimiento, reparación,

construcción de espacios físicos, dotación de equipos médicos y las estrategias en el área de infraestructura para el mejoramiento del sistema.

Crear un centro médico infantil. Ambulatorio Chimpire

- Elevar el número de camas de 16 a 30, realizando un módulo para fortalecer la hospitalización de cirugía y medicina.

Infraestructura de Salud

“Profundizar la atención integral

en Salud de forma universal”

Creación de mas casa de los niños. Campamento vacacional “Hayde Calles de Medina”. Centro comunitario de atencion nutricional “Adelita

Calvani” Centro recreacional “Castulo Marmol Ferrer” Defensoria del niño y del adolescente. Hogar guia Madres adolecestes “Mama Pancha”. Centro de prevencion integral “Dr.Raul Gonzales Castro” Incorporar a las madres elaboradoras al sistema de

seguridad social y laboral donde se le reivindique con los beneficios de ley.

Continuación programas

sociales“Superar la

pobreza y atender integralmente a la

población en situación de

extrema pobreza y máxima exclusión

social.”

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 64: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

64

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

Continuación Infraestructura

de Salud “Profundizar la

atención integral en Salud de

forma universal”

Ambulatorio Cruz Verde - Elevar el número de camas de 16 a 60, convertirlo

en un hospital tipo I hasta que se culmine el materno infantil.

Ambulatorio Ampíes- Convertirlo en un centro de especialidades médicas

con los siguientes servicios: *10 camas de observación en área de emergencia. *Área de terapia respiratoria con 30 nebulizadores. * 30 consultorios bien dotados con diferentes

especialidades (Triaje). Ambulatorio La Velita

- Elevar el número de camas a no menos de 50 camas, fortaleciendo el área de cirugía para cirugías electivas.

Ambulatorio San José- Crear la unidad de patología de cuello uterino.

Salud Mental- Actualmente no existe en el estado para atender

emergencias para pacientes agudos y crónicos de Psiquiatría.

- Crear una aldea o granja de especialidad mental, hacia el sector Caujarao, el cual podría llamarse Centro de Salud Mental.

Hospital Dr. Calles Siera- Actualmente cuenta con 206 camas, de las cuales

196 están operativas, se propone convertirlo en un hospital tipo IV y elevar el número de camas a 350.

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 65: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

65

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

ContinuaciónInfraestructura

de Salud “Profundizar la

atención integral en Salud de

forma universal”

Hospital Carlos Diez del Ciervo- Cuenta con 58 camas y dos quirófanos distribuidas

en las siguientes áreas: 36 hospitalización, 12 cirugía y 10 medicina interna.

- Se propone convertirlo en un Centro de Cirugía Electiva

Ambulatorio de Pueblo Nuevo de Falcón- Cuenta con 20 camas, se propone fortalecerlo con

equipo de médicos itinerantes especialistas. Ambulatorio Ezequiel Zamora

- Convertirlo en un materno infantil transitorio con (80) camas.

Crear el Centro de Enfermedades Especiales- Para pacientes con enfermedades que requieren

cuidados especiales por su condición tales como: V.I.H., tuberculosis, entre otros.

Ambulatorio Adícora- Fortalecer los fines de semana con médicos

especialistas (Pediatría y Medicina Interna) y con médicos itinerantes.

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 66: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

66

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

Servicios de Atención

Integral Salud“Profundizar la

atención integral en Salud de

forma universal”

ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN LA RED AMBULATORIA

- Realizar 1.137.500 consultas para la atención integral de salud de niños niñas y adolescentes.

- Realizar 513.280 Actividades Educativas para la promoción de la salud en la red Ambulatoria.

- Capacitar 2075 voceros comunales multiplicadores de la promoción y fomento de la salud.

- Aplicar 2.173.640 dosis de vacunas para la prevención de enfermedades endémicas en niños niñas y adultos.

- Realizar 2.623.400 consultas para el despistaje de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares.

- Realizar 317.500 consultas para control de paciente diabéticos.

- Realizar 667.800 consultas para el control del embarazo.

- Realizar 131.240 consultas para el despitaje de cáncer de cuello y próstata en la población de riesgo .

- Realizar 24.700 consultas para el despistaje de infecciones de transmisión sexual y sida.

- Realizar 89760 consultas para la prevención de la tuberculosis pulmonar .

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 67: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

67

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

Continuación Servicios de

Atención Integral Salud“Profundizar la

atención integral en Salud de

forma universal”

ACTIVIDADES CURATIVAS EN LA RED AMBULATORIA.

- Realizar 4.413.280 consultas externas y de emergencia en niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores.

- Realizar 2.479.800 exámenes de laboratorio

ACTIVIDADES CURATIVAS EN LA RED HOSPITALARIA.

- Realizar 1.607.120 consultas externas y de emergencia en niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores en la red hospitalaria.

- Hospitalizar 401.980 pacientes en la red hospitalaria del estado Falcón.

- Realizar 39.620 intervenciones de alto quirúrgico.

- Atender 15.680 cesáreas.- Atender 27.560 partos.- Realizar 87.780 biopsias/citologías/autopsias

ATENCION MEDICA ESPECIALIZADA ITINERANTE .- Conformar un equipo de salud transdisciplinario

itinerante para atender la población sin acceso a la atención especializada.

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 68: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

68

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

ContinuaciónServicios de

Atención Integral Salud“Profundizar la

atención integral en Salud de

forma universal”

CONTRALORIA SANITARIA Y SALUD AMBIENTAL

- Realizar 848 supervisiones a establecimientos expendedores de medicamentos.

- Realizar 1.172 supervisiones a establecimientos de salud públicos y privados, laboratorios, estética, funerarias y registro de profesionales de la salud.

- Realizar 3.700 actividades de evaluación de proyectos, control de calidad de agua potables y recreacionales y control de plaguicidas.

- Realizar 302.936 actividades de control de vectores para la prevención de dengue y chagas, helmintiasis y roedores.

- Realizar 18.212 supervisiones a establecimiento almacenadores, distribuidores y expendedores de alimentos.

- Vacunar 17.000 animales para prevenir enfermedades zoonoticas.

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 69: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

69

Áreas EstratégicasÁreas Estratégicas Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

ContinuaciónServicios de

Atención Integral Salud

“Profundizar la atención integral en

Salud de forma universal”

Profundizar la estructura de la atención integral a los niños, niñas y adolescentes con:

Estudios y diagnostico (cateterismo, ecocardiogramas, ecosonogramas, electroencefalograma, resonancias magnéticas, tomografías, uretrocistografia miccional, urografía de eliminación, entre otros.

Intervenciones quirúrgicas. Cardiopatía. Intervenciones quirúrgicas diferentes patologías

(adenoides, amígdalas, criptorquidia, fimosis, hernias, labio leporino, paladar hendido, entre otros.

Jornadas integrales. Prótesis (auditivas, oculares, miembros inferiores y

superiores). Rehabilitación para niños, niñas y adolescentes con

problemas de discapacidad física motora.

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 70: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

70

Distribución de Alimentos a los niños niñas y adolescentes en edad escolar que no consuman alimentos durante los fines de semanas y cenas diarias, beneficiando a 51.730 niños niñas y adolescentes y 14.780 familias.

Emergencia alimentaría a través del suministros de bolsas gratuitas con alimentos, beneficiando a 15.000 mil familias en áreas de pobreza extrema donde PROAL con sus casas de alimentación no actúen.

Programa Alimentario Escolar del Estado Falcón (Ningún Niño, niña o adolescentes en edad escolar sin garantía de alimentación) 82.582 alumnos beneficiados representados en 532 Escuelas con el PAEFAL sumados a: 260.127 alumnos beneficiados en 685 escuelas con PAEBOL, para un total de 1.217 escuelas con ambos programas para 258.261 alumnos a que les garantizaríamos alimentos total universo, total de Madres elaboradoras de alimentos entre ambos programas 1.800 madres elaboradoras.

Sistema de Abastecimiento de Alimentos a Atletas y Adultos Mayores (S.A.A.M.), beneficiando a 600 ancianos (375) y 225 atletas donde se le garantizará el suministro oportuno de alimentos para un consumo balanceado de los mismos.

Operativos de Ventas de Alimentos (O.V.A), como complemento de los programas socio-alimentarios nacionales. Con el único fin de abastecer de alimentos de la cesta básica a precios subsidiados o de gaceta oficial a: 16.500 mil familias de las zonas de pobreza extrema .

Seguridad Alimentaría“Fortalecer la accesibilidad a los alimentos”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 71: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

71

Organizar los Juegos Nacionales Deportivos año 2.011 Crear los tres centros de preparación de atletas de alta

competencia en los ejes: Paraguana centro y la sierra. Fortalecer las dos escuelas de talento deportivo del estado

y propiciar la creación de una escuela por eje. Crear una nueva estructura organizativa para gerenciar el

deporte en el ámbito regional: LA SECRETARIA DEL PODER POPULAR PARA EL DEPORTE FALCONIANO

Promover la capacitación constante y permanente de los entrenadores; atletas y dirigentes del estado Falcón; para la realización colectiva de la individualidad.

Configurar una política integral con solidaridad humana para la consolidación del Estado Falcón como potencia deportiva

Promover convenio con países potencias deportivas Promover convenios con la universidades regionales y

nacionales Cumplir a cabalidad con el ciclo de atención a los juegos

escolares: Parroquiales Municipales Zonales Estatal Regional Nacional.

Convenios con las alcaldías y los consejos comunales, dejando en estos últimos la responsabilidad de impulsar y consolidar el deporte en su ámbito de actuación , aprovechando la infraestructura deportiva que ha sido creada en esta gestión gubernamental., la cual debe estar dirigida por los comités deportivos comunales.

Dotar con tecnología de punta las instalaciones deportivas de alta competencia

Deporte“Ampliar la

infraestructura y la dotación

escolar y deportiva”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 72: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

72

Campaña publicitaria de sensibilización gerontológica para la comunidad en general en materia de transporte público.

Protección y defensa del adulto mayor en el derecho del pasaje gratuito.

Charlas educativas a los transportitos y usuarios.Obtención del carnet para la exoneración del pasaje.Gestionar pensiones dignas ante los entes nacionales

(INASS), Regionales (Gobernación y Misión Madres del Barrio) y Locales (Alcaldía) para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en situación de pobreza

Atención Integral al Adulto y la

Adulta Mayor

Crear un centro medico integral para la atención al atletas con los programas de biomecánica, nutrición deportiva y fisioterapia

Fortalecer el deporte profesional del baloncesto y futbol

Construcción de un centro deportivo donde hagan vida las glorias del deporte Falconiano y fortalezcan la creación del museo deportivo del estado Falcón

Generar una política estratégica para consolidar los programas sociales deportivos: discapacidad y tercera edad

Integración organizativa con solidaridad humana con los institutos deportivos municipales

ContinuaciónDeporte

“Ampliar la infraestructura y

la dotación escolar y

deportiva”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 73: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

73

Asegurar la protección alimentaría de los adultos mayores insertándolos en las casas de alimentación, comedores populares, y otras instituciones, y la asignación de mercados de Bs. F 300 a través de FRAIANF mediante convenio con empresas públicas y privadas; para adultos mayores en situación de pobreza extrema e indigencia.

Expansión de la Caja Financiera de la Tercera Edad a nivel de todos los Municipios del Estado; y la creación de una caja de Ahorro dentro de la estructura de CAFITERF.

Fortalecimiento de la salud del adulto mayor a través del incremento de ayuda para en medicamentos, exámenes de diagnóstico, prótesis, dispositivos de auto-ayuda.

Establecer una intima relación interinstitucional con los Hospitales, CDI, SRI, y la Red Ambulatoria del Estado Falcón para garantizar el auto cuidado y la rehabilitación de forma oportuna al adulto mayor.

Creación y construcción del “Hospital de Día” para garantizarle al adulto mayor plena asistencia diurna e integral a los cuidados de la salud.

Incorporar a lo adultos mayores a la educación en las distintas misiones educativas (Misión Róbinson, Rivas, Sucre y Vuelvan Caras).

Establecer leyes que permitan la reinvidicación del adulto mayor y la garantía de sus derechos.

Continuación

Atención Integral al Adulto y la

Adulta Mayor

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 74: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

74

Luchar por un trato y más justo en cuanto a la atención de los adultos mayores en las entidades bancarias, farmacias, y espacios públicos entre otros escenarios del quehacer social, político y cultural del estado Falcón.

Creación de un Departamento Legal para atender los requerimientos que en el aspecto jurídico y legal, necesiten los adultos mayores falconianos.

Creación y construcción de 4 Centros de Atención Integral en los Municipios Unión, Urumaco, Bolívar, y Acosta, mediante convenio FRAIANF, Alcaldías y Gobernación con el fin de consolidar una asistencia institucional a nivel de las comunidades.

Continuación

Atención Integral al Adulto y la

Adulta Mayor

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Suprema Felicidad Social”

Page 75: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

75

Alcanzar la meta de 2.150 consejos comunales constituidos en el estado Falcón.

Diseñar, promover y apoyar la creación del gobierno comunal, como unidad organizativa de base, con suficiente poder, recursos, y formación para apoyar la transformación de Falcón, asumiendo la comunidad responsabilidad en la gestión de gobierno y rindiendo cuentas.

Crear la Red Informática Comunal. La tecnología al servicio de las comunidades organizadas y del gobierno comunal.

Crear la Escuela Regional de Formación del Poder Popular. Mancomunidades parroquiales de Consejos Comunales para

promover en forma efectiva la construcción de viviendas. Inteligencia Comunal conformada por los consejos comunales, organizando los vecinos por manzana – los vecinos deberán realizar a través del consejo comunal una planificación para 15 días, es decir, designar vecino enlace en Sala Situacional de la Policía, asimismo el consejo comunales elaborará proyecto de dotación de radios, motos o bicicletas que estarán debidamente acreditados en Polifalcón, debiendo elaborar volantes para ser repartidos en la manzana con la información de teléfonos de ubicación de cada responsable. (utilizar planos Catastro para identificación de manzanas. A1, B3, C8).

Responsabilidad Social del contratista → Comisión de Contrataciones informa a Finanzas y a Fundaconsejos→ Finanzas informa a Fundaconsejos el cobro de anticipo, si no cumple informa a Procuraduría → rescisión.

Crear en cada Municipio la Casa Comunal como espacio de encuentro, disertación y desarrollo del Poder Popular en cada localidad.

Participación popular

“Construir la estructura

institucional necesaria para el desarrollo del poder popular”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Democracia protagónica revolucionaria”

Page 76: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

76

Consolidar el gran plan educativo e incluyente para las mujeres de bajos recursos económicos a través de:

- Jornadas de atención integral a la mujer en diferentes municipios.

- Creación de una red integral de prevención, atención y protección a la mujer victima de violencia.

- Fortalecer los puntos de encuentros. - Realizar talleres de formación integral en el acción de

mujer y familia. - Articular con los consejos comunales para constituir

organizaciones comunitarias de mujeres. - Capacitación y adiestramiento a las mujeres en materia

de salud, violación intrafamiliar, situaciones de riesgo, aparato productivo, entre otras.

Designación de enlaces parroquiales honorarios designados por los consejos comunales, quienes deberán reunirse con comisionado del eje por lo menos 1 vez c/15 días y este a su vez reportar informe a la gobernadora (estos equipos se llamarían Amor en Acción).

Continuación Participación

popular“Construir la estructura

institucional necesaria para el desarrollo del poder popular”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Democracia protagónica revolucionaria”

Page 77: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

77

A través de estímulos a los servidores públicos: Formación para su mejoramiento, y cambio cultural del actual

servidor publico. Fortalecimiento del programa de capacitación a través de la

difusión de doce (12) charlas informativas e inductivas referentes a las distintas misiones creadas por el Ejecutivo Nacional, dirigidas al personal empleado y obrero con el fin de que sean agentes multiplicadores de la información suministrada, beneficiando a 3.100 personas aproximadamente.

La inclusión de los beneficiarios en la nómina de donaciones se basara en la satisfacción de las necesidades sociales de las personas de la tercera edad, estudiantes y personas con discapacidad, dichas personas serán la prioridad para el Estado.

Discusión y aprobación de Contratos Colectivos humanistas, que garanticen el bienestar social de los trabajadores ( 9.919 estimado) y sus familias (29.757 estimado), tales como: planes de viviendas, Plan vacacional, actividades educativas, deportivas, recreativas y culturales, que conlleve al fortalecimiento de los valores institucionales con un gran sentido de compromiso y pertinencia.

Puesta en marcha de la atención al público a través de cuatro (04) taquillas, con el propósito de dar respuestas oportunas a las solicitudes e inquietudes de los ciudadanos que demanden de nuestros servicios, beneficiando a un aproximado 18.000 personas anual.

Fortalecer y articular mecanismos internos y externos de seguimiento y control sobre la gestión publica.

Apertura del fideicomiso a los trabajadores activos.

Seguridad y Bienestar

Social de los Servidores y Servidoras Públicos

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Democracia protagónica revolucionaria”

Page 78: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

78

Se creará la Superintendencia de Administración Tributaria del estado falcón cuyo objetivo es el de planificar y coordinar el proceso de recaudación, control, inspección, fiscalización y administración del sistema tributario de Falcón, para incrementar de forma sustancial los ingresos propios de la gobernación del estado. Se prevé que en el período 2009-2012 la recaudación sería de Bs. F. 251,8 millones.

Finanzas“Elevar los niveles de

equidad, eficacia, eficiencia y calidad de la

acción publica”.

Expandir y consolidar los servicios de salud para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y su carga familiar de forma oportuna y gratuita aplicando la prevención y el control de enfermedades al ingreso del trabajador y durante el ejercicio de las funciones, a través de la creación de una (01) Sede cuyas instalaciones favorezcan la atención inmediata con personal calificado, de emergencia médica y asistencia integral al universo de beneficiarios (20.000 aproximadamente) del Servicio de Atención Médica (SAME).

Se prevé la realización de ocho (08) jornadas médicas especiales, basadas en las necesidades detectadas en las consultas médicas a los beneficiarios del SAME, aliándonos con instituciones cuyos objetivos sean afines al Servicio de Atención Médica, tales como: Fundación del Niño, Cruz Roja, Secretaría de Salud, entre otras.

Lograr el desarrollo profesional del trabajador para su mejoramiento continuo, a través de convenios con instituciones públicas para la realización de maestrías, postgrados y diplomados, contribuyendo a la formación del nuevo funcionario público

Mantener actualizado el sistema de remuneración y recompensa del personal; así como otros beneficios contractuales (SAME, HCM, otros)

Homologación de beneficios contractuales a todo el funcionariado de la gobernación y sus dependencias, sin distingo entre unos y otros.

Mejorar

Continuación

Seguridad y Bienestar Social de

los Servidores y Servidoras Públicos

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Democracia protagónica revolucionaria”

Creación de las Defensorías Civiles, abogados para el pueblo quienes puedan asesorar dando servicios jurídicos.

“Garantizar la participación

protagónica de la población en la

Administración Publica Regional”

Page 79: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

79

Impulsar la construcción de una moderna aduana de Cararapa.

Aduana“Promover la

corresponsabilidad de todos los

agentes sociales y económicos”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Democracia protagónica revolucionaria”

Page 80: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

80

Acondicionamiento de acueductos rurales, en diferentes municipios del estado falcón.

Construcción y rehabilitación de obras de captación (lagunas y lagos culinarios.

Mejoras de los muelles pesqueros de puerto cumarebo, en el municipio Zamora y la playita, municipio carirubana.

Construcción de planta para la elaboración de fármacos a base de zábila, en la península de paraguana.

Rescate de planta torrefactora de café, en el municipio federación.

Puesta en marcha de trapiches ecológicos paneleros, en los municipios petit, federación, unión y palmasola.

Construcción de plantas procesadoras de lácteos., en el eje occidental, oriental y sur del estado falcón.

Construcción de 02 plantas para la `producción de alimento concentrado para animales, en el eje occidental y sur del estado falcón.

Consolidación de las plantas agroindustriales del coco, en el eje oriental.

Construcción de planta empaquetadora de cucurbitáceas para exportación, en la península de paraguana.

Construcción y dotación de los centros de acopio pesqueros amuay, municipio los taques y san José de la costa, municipio piritu.

Consolidación de un matadero de caprino, en el municipio buchivacoa.

Establecimiento de 500 has de forraje.

Desarrollo Agrícola“Mejorar y ampliar el marco de acción, los

servicios y la dotación para la producción

agrícola”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Modelo productivo socialista”

Page 81: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

81

Mejoramiento genético de la ganadería a través del transplante de embriones en 15 módulos de producción..

Control sanitario de los rubros agrícolas estratégicos en el estado.

Financiamiento preferencial en los rubros estratégicos en el estado: zábila, caña panelera, hortalizas, pesca artesanal, bovino y caprino.

Consolidación del Nude de desarrollo endógeno de Zazarida Municipio Buchivacoa con el apoyo del C.V.P.

Consolidación del Nude de Rió Seco a través de PDVSA Gas.

Consolidar en desarrollo endógeno Las Cumaraguas.Consolidar en desarrollo de la Piscicultura (siembra de

camarones)

Continuación Desarrollo Agrícola“Mejorar y ampliar el marco de acción, los

servicios y la dotación para la producción

agrícola”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Modelo productivo socialista”

Page 82: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

82

Promover la generación de 15.000 nuevos empleos en Falcón, que mejoren la calidad de vida de los falconianos, estimulando el aparato productivo en los sectores agrícola, industrial y turístico, que incremente la producción de bienes y servicios a gran escala, especialmente alimentos, servicios básicos, turísticos y de apoyo al bienestar social.

Consolidar las diecinueve (19) agroindustrias promovidas en el período 2005-2008, en los rubros bandera coco, zábila, cocuy y naranja, las que incrementaron en un 34 % el total de agroindustrias existentes en el año 2000.

Liderizar ante el Gobierno Nacional un proyecto que permita obtener recursos para instalar en Falcón plantas de productos terminados de zábila (cosméticos y medicamentos), que procesen las materias primas generadas en las siete (7) plantas existentes (aloína y gel).

Realizar alianzas estratégicas con Entes Nacionales y Estadales para instalar nuevas empresas socialistas en el Estado (en los sectores turismo, industria y agroindustria) y consolidar las existentes, a fin de generar 3.750 empleos anuales bajando la tasa de desempleo un punto anualmente.

Generar prioritariamente bienes y servicios para el mercado local y nacional. Los excedentes se colocaran en el mercado internacional.

Ejecutar con el gobierno municipal mirandino, un plan para la reactivación de la Zona Industrial de Coro consistente en la adecuación de los servicios públicos (vialidad, aguas blancas y negras, electricidad), recuperación de parcelas abandonadas y galpones inactivos, construcción de galpones industriales; con el apoyo del MILCO instalar nuevas empresas socialistas; fortalecer la gestión empresarial de las empresas de producción ya establecidas en la zona y dar acompañamiento a los nuevos emprendedores (cooperativas, consejos comunales).

Promover la inversión pública y privada en el Estado Falcón.

Económico“Consolidar el carácter

endógeno de la economía”

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Modelo productivo socialista”

Page 83: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

83

Concentrar la acción en los productos mas solicitados (sol y playa, compras y convenciones) y en las regiones que reciben mas demandas (Playas de Paraguna y Playas de la costa oriental).

Hacer intervenciones espaciales puntuales e impactantes en las playas mas visitadas en función de preservar y ordenarlas de forma atractiva, armónica y racional.

Generar dinámicas económicas alrededor de las playas y productos ecoturisticos.

Democratizar el sector turístico generando oportunidades de negocios a PYMES, Cooperativas, empresas de producción social, y empresas privadas nacionales e internacionales.

Elevar la calidad y cantidad de los servicios de valor agregado al turista.

Generar acciones destinadas a preservar ambientes con potencial ecoturistico (haitones, sistemas Montecano, cuevas, quebradas, etc…).

Ordenar y racionalizar el uso de playas (principal producto turístico del estado) con intervenciones urgentes de control ambiental y urbanístico.

Capacitación de atención al turista y gestión de empresas turísticas (cultura de atención al turista).

Fomento y dotación de servicios básicos al turista de playa (centros de atención al turista con teléfonos, cafetín, primeros auxilios, modulo de seguridad) que serian administrados por privados (cooperativas, PYMES, consejos comunales, etc….).

Crear asociaciones de dueños de posadas (nivel estadal) y establecer canal de comunicación, cooperación y capacitación permanente.

Crear emprendimientos socio-productivos (cooperativas) Turísticas en cada consejo comunal asociadas a los atractivos ubicados en aéreas geográficas de influencia.

Turismo“Fortalecer los sectores regionales y locales de turismo y

otros servicios”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Modelo productivo socialista”

Page 84: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

84

Crear cooperativas turisticas en cada consejo comunal en destino (usar como interlocutor a la cooperativa por su naturaleza económica).

Crear la marca turística comercial “FALCON” la cual será registrada como marca emblema del turismo regional.

Iniciar proyectos puntuales de intervención, demarcación y recuperación de playas.

Implementar una agresiva política de preservación y rehabilitación de los atractivos naturales con potencial turístico en función de ordenarlos de forma atractiva, armónica y racional, con la intervención urgente de un control ambiental y urbanístico.

Seleccionar atractivos turísticos como pilotos para convertirlos en motores del desarrollo sustentable subregional y referencia turistica por la calidad del servicio y la oferta existente.

Desarrollar un agresivo Plan de Promoción Turística Nacional e internacional a través de herramientas publicitarias tradicionales y tecnológicas (web), insertando la participación del sector público y privado.

Unificar criterios de embellecimiento, uso y promoción de las plazas públicas como centros sociales potencialmente útiles al turismo.

Consolidar la Ruta de Turismo Popular en sus segmentos estudiantiles y geriátricos.

Impulsar, formular y ejecutar un centro de convenciones que apuntale la realización de eventos en el estado dada su contribución a la consolidación del destino.

Continuación Turismo

“Fortalecer los sectores

regionales y locales de

turismo y otros servicios”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Modelo productivo socialista”

Page 85: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

85

Construcción de la Avenida Circunvalación Sur (Tramo: Distribuidor Los Olivos- Intersección Caujarao), municipios Colina y Miranda.

Construcción de la Avenida Circunvalación Norte (Tramo: Distribuidor Los Olivos- Intersección Caujarao), municipios varios de Falcón. Impacto social: 57.000 personas beneficiadas.

Construcción de Autopista T003 Morón-Coro (tramo La Vela-Cumarebo), municipios Colina y Zamora. Impacto social: 237.000 personas beneficiadas.

Ampliación de la Sesión Transversal de la T003 Falcón – Zulia. Municipios Varios. Impacto Social: 42.000 personas beneficiadas.

Consolidar autopista Ali Primera (Tramo Las Auras – Los Taques), municipio los Taques.

Fortalecimiento de la unidad de mantenimiento y conservación vial de INVIALFA para mantener permanentemente las vías rehabilitadas.

Construcción de Avenida Tucacas-Par (vía hospital), Municipio Silva, estado Falcón.

Ampliación de la Sección Transversal Felipito – Santa Bárbara – Zona C – Palmasola, municipios Varios, estado Falcón.

Vialidad“Ampliar y

mantener la vialidad,

trasporte y conservación”.

Desarrollo turístico asociado a la nueva carretera perimetral de Paraguana.

Toma de la tenencia de la tierra en Paraguana para el desarrollo turístico.

Transformar el Caralreff en la Universidad Turística del Caribe.

Culminación del Hotel Escuela Todaraquiba.

Continuación Turismo

“Fortalecer los sectores

regionales y locales de

turismo y otros servicios”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Modelo productivo socialista”

Page 86: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

86

Parque oeste y este de Coro, En estas obras se prevé realizar: Caminarías, Conformación de Jardines, Senderos Temáticos y Áreas de Pulmón Vegetal.

Parque Laguna de Guaranao. Proyectos de paisajismo y ornato en diversos sectores de la geografía

falconiana. Continuar conjunto con la Alcaldía y la Gobernación la rehabilitación

del casco histórico de Coro y la Vela. Proyecto de Recuperación y Paisajismo de las Entradas y Salidas de las

Principales Ciudades del Estado Falcón.

Paisajismo y ornato por un

Coro más humano

“Mejorar el hábitat de los principales centros urbanos”.

Relleno sanitario del occidente del estado (Mauroa, Democracia y Urumaco, Buchivacoa y Dabajuro).

Relleno sanitario del sur de la sierra (Unión y Federación) Proyectos de saneamiento ambiental en el eje costero del estado

Falcón.

Recolección de desechos sólidos“Mejorar el hábitat de los principales centros urbanos”.

Sistema de tratamiento de aguas servidas para su uso en diferentes municipios del estado.

Sistema de tratamiento, recolección y disposición de aguas servidas en las poblaciones tales como: Pueblo Nuevo de Paraguaná, Adicora, Cumarebo.

Plan Maestro y Diseño del sistema de aguas servidas de la ciudad de Punto Fijo, municipio carirubana, Los Taque de la Peninsula de Paraguaná, Coro y la Vela a través del Convenio Venezuela- Republica Islamica de Iran .

Promover el aprovechamiento de aguas servidas tratadas, para uso agicola y forestal.

Aguas servidas (Cloacas)

“Mejorar el hábitat de los principales centros urbanos”.

Ampliar a 100% la cobertura de agua potable en el estado Falcón.

Promover el Plan de Acción para el abordaje en mejoras del servicio de agua potable en sectores rurales del Estado Falcón (Acueducto de La Sierra, Yaracal, Tocopero, Federación, San Francisco, entre otros).

AguaPotable

“Mejorar el hábitat de los principales centros urbanos”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación ”

“Nueva geopolítica Nacional”

Page 87: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

87

Dotación de equipos y materiales para mejorar la capacidad de respuesta, asi como la dotación a los grupos de rescate.

Construcción de 03 Refugios, que estaría ubicado en Sanare, Municipio Silva sector Vista Alegre, miranda, y zona Occidente

Construcción de 02 sedes de proteccion Civil (Zona Centro y Zona Paraguana)

Adquirir a través de proyectos equipos de operaciones especiales (rescate acuático, espacio confinados, extricación, entre otros.

Adquirir Unidades para realizar trabajos institucionales ( 01) Autobús, 03 Hilux doble cabina 4x4, (03) Toyota Chasis Largo y (01) 4Runner 4X4

Protección Civil“Disminuir la

vulnerabilidad de la población tomando en

cuenta las zonas de riesgos”.

Plan piloto de manejo comunitario de cuencas de la Hoya de Curimagua.

Manejo integrado de cuencas para la preservación del embalse Matícora.

Construcción de obras de infraestructuras para la preservación de inundaciones (limpieza de ríos y drenajes, construcción de canales y muros)

Conservación de cuencas“Ordenar el territorio

asegurando la base de

sustentación ecológica”.

Sistema de información geográfica de Falcón. Coordinar Plan de Ordenamiento Territorial del estado Falcón.

Ordenamiento territorial“Ordenar el territorio

asegurando la base de

sustentación ecológica”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Nueva geopolítica Nacional”

Page 88: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

88

Adiestramiento de los Consejos Comunales como grupos voluntarios de apoyo.

Creación de redes de alerta temprana para la prevención de desastre.

Mejoramiento en la aplicación de conocimientos y procedimientos en el área de atención medica pre-hospitalaria, con la finalidad de salvaguardar la vida, integridad física y mejorar las posibilidades de recuperación de la salud.

Adquirir a través de proyectos equipos de Comunicaciones. Adquisición de 25 ambulancias anuales para ampliar el

radio de acción en cuanto al servicio de ambulancias y llegar hasta las zonas mas lejanas y de esta manera darle una respuesta oportuna a la población.

Ampliar el radio de acción en materia de educación preventiva para las comunidades, usando métodos novedosos y tecnología de vanguardia

Unidad de Publicaciones permite la creación de material impreso educativo acerca de los temas como: Seguridad Vial, Autoprotección Ciudadana,

Unidad Audiovisual .Creación de micros preventivos para las comunidades y la cobertura de las actividades en zonas de difícil acceso para los medios de comunicación.

Ampliar el taller de transporte para mejorar la capacidad de respuesta en cuanto a reparaciones y mantenimiento para un mejor funcionamiento

Continuación Protección

Civil“Disminuir la

vulnerabilidad de la población tomando en

cuenta las zonas de riesgos”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Nueva geopolítica Nacional”

Page 89: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

89

Impulsar la consolidación de: - La línea 115 Kw Coro – Cumarebo y la sub-estación

Cumarebo. - La Línea 115 Kw Urumaco – Dabajuro y la sub-

estación Dabajuro. - La sub-estación Chichiriviche.

Electricidad“Incrementar la producción de

energía eléctrica,

expandir y adaptar el sistema de

transmisión y distribución”.

Áreas Áreas EstratégicasEstratégicas

Propuestas para la transformaciónPropuestas para la transformación

El Futuro: Falcón en Transformación

“Venezuela: Potencia energética Mundial”

Page 90: Proyecto de Gobierno: “El Gran Despegue de Falcón” · Mensaje de la candidata Lic. Stella Lugo de Montilla. Saludos, pueblo de Falcón y Venezuela. Aquí estamos, dignas, dignos

90

““La libertad del nuevo mundo, es la La libertad del nuevo mundo, es la esperanza del universo y la unidad esperanza del universo y la unidad de nuestros pueblos no es una de nuestros pueblos no es una simple quimera, sino un inexorable simple quimera, sino un inexorable decreto del destinodecreto del destino””

Simón Bolívar.