Proyecto de informacion del snna (1)

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES CURSO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE AULA TEMA: DIFUSION DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN GRUPO #1 INTEGRANTES: WALTER PAUL MORCILLO MEJÍA KIMBERLY JAMILET CASTILLO SOLÍS JULIO ANDRÉS LEONES RODRÍGUEZ ABEL ALFREDO CAMPOS ORTIZ SEBASTIÁN RESTREPO MONTOYA VÍCTOR CABEZA PIANCHICHE BRYAN MARCELO QUINTEROS VERA LUIS POZO RIVAS PROFESORA: LCDA. LILIAN COELLO AÑO LECTIVO: 2012/2013

Transcript of Proyecto de informacion del snna (1)

Page 1: Proyecto de informacion del snna (1)

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES

CURSO DE NIVELACIÓN

PROYECTO DE AULA

TEMA:

DIFUSION DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE

NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

GRUPO #1

INTEGRANTES:

WALTER PAUL MORCILLO MEJÍA

KIMBERLY JAMILET CASTILLO SOLÍS

JULIO ANDRÉS LEONES RODRÍGUEZ

ABEL ALFREDO CAMPOS ORTIZ

SEBASTIÁN RESTREPO MONTOYA

VÍCTOR CABEZA PIANCHICHE

BRYAN MARCELO QUINTEROS VERA

LUIS POZO RIVAS

PROFESORA:

LCDA. LILIAN COELLO

AÑO LECTIVO:

2012/2013

Page 2: Proyecto de informacion del snna (1)

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES

1. TEMA:

DIFUSION DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE

NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

2. DIAGNOSTICO

Se ha notado que los bachilleres no tienen el conocimiento, suficiente, sobre la

inscripción en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión; ya que no se

cuenta con capacitaciones para su desarrollo.

Por esta razón muchos jóvenes no han podido obtener un cupo en

ninguna universidad del país, unos por no conocer el funcionamiento y los

pasos a seguir para registrarse en la pagina del SENECYT

Por lo que se propone instalar un están conde se proporcione la información

necesaria, de tal manera que cualquier persona pueda acceder a ella y le

ayude en el momento de iniciar el proceso de inscripción en el sistema de

admisión. Que será desde la manera de inscripción, la forma de realizar la

prueba hasta, la postulación y aceptación del cupo.

3. JUSTIFICACIÓN

La información del SNNA, es un tema muy importante de mucho interés y

de gran importancia, ya que hay que concientizar a los estudiantes de

bachillerato que quieren ingresar a las distintas universidades del país;

para ayudarles a que tengan una mejor información sobre este proceso.

Con esto serán beneficiados todos los estudiantes y personas que quieran

ingresar a la universidad. Para ello se cuenta con la información y

material necesario. Además existe la predisposición de los responsables

del presente trabajo para hacerlo.

Page 3: Proyecto de informacion del snna (1)

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES

4. OBJETIVOS

a. GENERAL

Informar de manera clara y oportuna sobre todo el proceso de

admisión, para de esta forma dar cumplimiento a la constitución como

es de garantizar la igualdad de oportunidades y acceso a la educación

superior.

b. ESPECÍFICOS

Diagnosticar los problemas que enfrentan los bachilleres

para acceder a la universidad.

Determinar el lugar donde se instalara el están informativo.

Recopilar la información que sustente el presente trabajo.

Informar paso a paso sobre el proceso de admisión y así poder

ingresar y realizar las pruebas que propone el SENECYT

5. ENFOQUE TEÓRICO

PROPÓSITO.

La SENESCYT, en su afán de mejorar la calidad de los procesos en

educación superior, está implementando un sistema que beneficie a los

estudiantes, de manera que no tengan que realizar largas filas o entregar

coimas para alcanzar un cupo en una institución de educación superior,

como ocurría en el pasado.

Es así, que el proceso de inscripción se realiza a través de Internet,

logrando que los estudiantes optimicen tiempo se evalúen sus habilidades y

competencias a través de un único examen, asignando los cupos de acuerdo

al mérito y la capacidad, de esta manera se logrará que el ingreso a la

universidad se dé en función de sus aptitudes.

Page 4: Proyecto de informacion del snna (1)

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES

6. ETAPAS SNNA

1. Inscripción

2. Aplicación del ENES

3. Postulación

Asignación de Cupos: conseguiste cupo: aceptar o rechazar

No conseguistes cupo: repostular

7. METODOLOGÍA

Reunión del grupo de trabajo

Buscar información en el internet.

Elaboración del primer borrador

Revisión y corrección del proyecto

Impresión y anillado del proyecto para su exposición.

8. RECURSOS

a. MATERIALES

Gigantografia

b. HUMANO

Alumnos

Profesores

Ciudadanos

c. Tecnológico

Proyector

PC

9. RESULTADOS ESPERADOS

Bachilleres capaces de ingresar e inscribirse en la página WEB del SNNA y

culminar con éxito todo el proceso.

10. BIBLIOGRAFÍA

http://www.snna.gob.ec/

http://www.wikipedia.com/

Page 5: Proyecto de informacion del snna (1)

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES

11. ANEXOS

12. ANEXOS