PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración...

18
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO C.E.I.P CORTES DE CÁDIZ Avenida Niceto Alcalá Zamora s/n 28050 Madrid Teléfono: 91 172 72 23 Fax: 91 172 07 46 Email: [email protected] Página web: www.educa.madrid.org/web/cp.cortesdecadiz.madrid/

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración...

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

C.E.I.P CORTES DE CÁDIZ

Avenida Niceto Alcalá Zamora s/n 28050 Madrid Teléfono: 91 172 72 23 Fax: 91 172 07 46 Email: [email protected] Página web: www.educa.madrid.org/web/cp.cortesdecadiz.madrid/

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

2

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un centro público de la Comunidad de Madrid inaugurado en el curso 2011-12 con

cuatro aulas de tres años que cada curso escolar aumenta un nivel.

Contamos con:

Niveles educativos: Educación Infantil (2º ciclo) y Educación Primaria

Nº de unidades de Educación Infantil: 12

Nº de unidades de Educación Primaria: 4

Servicios complementarios:

Comedor escolar

Actividades extraescolares

Servicio de acogida y desayuno

Horario del centro

Horario lectivo:

Septiembre y junio: de 9:00 a 13:00 horas.

De octubre a mayo:

Mañana: 9:00 a 12:30 horas

Tarde: 14:30 a 16:00 horas

Horario de los servicios del centro

Comedor:

Septiembre y junio: de 13:00 a 15:00 horas

De octubre a mayo: de 12:30 a 14:30 horas

Acogida y desayuno escolar (gestionado por el propio centro) de 7:30 a 9:00 horas.

Actividades extraescolares gestionadas por el AMPA y en colaboración con la Junta

Municipal.

Septiembre y junio: de 15:00 a 17:00 horas

Ludoteca

De octubre a mayo: de 16:00 a 18:00 horas se ofertan diferentes actividades como

ludotecas, actividades deportivas, musicales y relacionadas con los idiomas.

Además en este centro se ofertan a las familias campamentos en Navidad, Semana Santa

y verano y en días no lectivos.

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

3

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Programas del centro

Programa bilingüe

Centro de prácticas en colaboración con varias facultades de Formación del

Profesorado (UAM, Universidad Rey Juan Carlos, etc.)

Programa de Huerto Escolar

Programa de desayunos saludables

Programa de mesa bilingüe

Programa deportivo en comedor escolar

Colaboración con la asociación APROCOR, Asociación “El Olivar”, Fundación SEUR y

Banco de Alimentos de Madrid.

Situación geográfica

Nuestro centro se encuentra situado en el PAU de Sanchinarro, un nuevo desarrollo que se

ha construido durante el siglo XXI. Se sitúa en la zona norte de Madrid en el límite entre la

autovía A-1, el norte de la M-11 y la autovía M-40. Nuestro centro limita con el barrio de Las

Tablas el cual posee características similares al nuestro.

Servicios y recursos del entorno

Servicios sanitarios:

Centro de Salud Ana de Austria

Hospital de Madrid Sanchinarro

Hospital Sanitas La Moraleja.

Servicios socio-culturales:

Centro Cultural Sanchinarro

Servicios educativos:

Escuela Infantil Rocío Dúrcal

Escuela Infantil Ana de Austria

Escuela Infantil Doña Francisquita

Escuela Infantil Parque Hortaleza

CEIP Adolfo Suárez

CEIP Virgen del Cortijo

IES Ramón y Cajal

IES Manuel Fraga

CEE Princesa Sofía

Equipo de Atención Temprana y Equipo General de Orientación Educativa.

CET Norte

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

4

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

El centro actualmente mantiene relación directa con:

Servicios educativos de la Junta Municipal de Hortaleza, que gestiona diversas

actividades educativas y extraescolares en los centros así como el servicio de limpieza

y mantenimiento de las instalaciones del centro.

Servicios sociales y sanitarios de la Junta Municipal de Hortaleza, que gestiona

algunas ayudas económicas de los alumnos del centro y los servicios sanitarios del

comedor escolar.

Centro cultural de Sanchinarro donde realizamos algunas actividades de tipo

cultural.

Policía Municipal que realiza actividades de educación vial, encuentros con padres y

vigilancia del entorno del centro.

Equipo de Orientación Educativa, donde asisten algunas familias del centro en

horario de tarde para entrevistarse con la orientadora.

Parroquia Virgen del Cortijo y Caritas con las que en algunas ocasiones colaboramos

en campañas solidaria (recogida de alimentos, juguetes,…)

Estructura del centro

En la actualidad disponemos de un edificio para educación infantil compuesto por 13 aulas y

unido al edificio principal del centro que alberga 8 aulas de educación primaria divididas en

dos plantas. Además dispone de un comedor escolar y de dos pistas polideportivas y una

zona de juegos infantiles.

Características de los grupos que componen la comunidad educativa

Familias: las familias de nuestro centro son parejas en su mayoría entre 30 y 40 años

con hijos de corta edad que demandan servicios de tipo educativo especialmente en

los ciclos de Educación Infantil de 0-3 y 3-6 años y los primeros cursos de Educación

Primaria. Son familias de clase socioeconómica media, la mayoría con estudios

universitarios y que trabaja a jornada completa fuera de casa, por lo que demandan

centros educativos de calidad que cuenten con actividades extraescolares, servicios

de desayuno y comedor escolar y actividades en días no lectivos que les permitan

conciliar su vida laboral y familiar.

Nuestro centro escolariza también a un grupo de alumnos de distintas

nacionalidades, cuyos padres trabajan en las empresas multinacionales de la zona y

muchos de ellos ya tienen el inglés como segunda lengua.

Las familias del centro participan muy activamente en las actividades que proponen

los profesores en las aulas y en la AMPA, perteneciendo más del 80% de las familias a

dicha asociación. También suele ser numerosa su participación en todas las

actividades de formación para padres que viene organizando el centro en

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

5

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como

ponentes en alguna de ellas.

Alumnos: dadas las características de las familias, en general, son niños/as muy

estimulados y que muestran gran interés por el aprendizaje. Los grupos suelen ser

bastante homogéneos y con un bajo porcentaje de alumnos con dificultades de

aprendizaje.

También el centro escolariza alumnos de otras nacionalidades con un buen grado de

integración en las aulas, incluso en los casos de desconocimiento del idioma. Estos

alumnos suelen presentar algunas dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura

en español.

Profesores: la plantilla de profesores es estable. La mayoría del profesorado tiene

destino definitivo en el centro y residen en domicilios próximos al mismo, lo que les

hace conocer bien las características de las familias y de los alumnos del centro.

Personal de administración y servicios: disponemos de dos conserjes que dependen

del Ayuntamiento de Madrid. Además contamos con un auxiliar administrativo

compartido con otro centro que gestiona la Consejería de Educación.

MISIÓN

El CEIP Cortes de Cádiz es un centro educativo cuyo objetivo es formar personas

responsables, respetuosas y participativas, para alcanzar su desarrollo integral, en un

espacio que fomente la relación entre iguales respetando la diversidad, trabajando las

capacidades y competencias, prestando atención a las destrezas y al desarrollo de las

habilidades instrumentales tanto en español como en inglés.

VISIÓN

Pretendemos ser un colegio público, que apueste por una enseñanza de calidad con la

participación y trabajo de toda la comunidad educativa. Buscamos que nuestros alumnos se

desarrollen como personas íntegras con unos valores sólidos, fomentando hábitos de

trabajo, estudio y autonomía.

VALORES

Trabajamos por el pleno desarrollo del niño formándolo en valores como:

El respeto a las personas sin distinción de raza, sexo ni creencias. Así como el respeto

de los derechos y deberes fundamentales y el ejercicio de la tolerancia y de la

libertad, educando para la paz, la cooperación y la solidaridad, haciéndoles partícipes

de un mundo cada vez más global que exige el conocimiento y respeto de otras

culturas.

El respeto al propio cuerpo mediante la adquisición de hábitos de vida saludables.

El fomento de la responsabilidad tanto individual como colectiva.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

6

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

La importancia del esfuerzo y el desarrollo de la curiosidad intelectual.

La conciencia sobre el respeto hacia el entorno, el material y las instalaciones del

colegio.

En definitiva, pretendemos inculcar todos los valores básicos que rigen la vida en sociedad y

utilizarlos con sentido crítico para integrarse en ella.

OBJETIVOS:

Objetivos referidos al alumnado

Desde el centro lo que pretendemos conseguir con nuestros alumnos es:

Crear un clima acogedor, positivo, alegre y creativo.

Crear un clima que favorezca una mejor gestión emocional, la empatía, la conciencia

social, la comunicación y comprensión entre nuestros alumnos potenciando así la

autoestima personal.

Desarrollar un programa personalizado, que busque la excelencia en cada alumno y

que ponga en juego todos los recursos humanos y materiales necesarios, con el fin de

conseguir una vida académica de calidad.

Apreciar los valores básicos y pautas de convivencia que rigen la vida y utilizarlos con

sentido crítico en la resolución de conflictos.

Fomentar el interés del alumno por su propio aprendizaje y por el trabajo bien

hecho.

Fomentar hábitos de trabajo, que les permita desarrollar sus competencias básicas y

su autonomía integrándoles en la actual sociedad.

Adquirir la competencia comunicativa en lengua inglesa a través de la comprensión y

expresión oral, para posteriormente desarrollar habilidades de lectura y escritura en

dicha lengua. Los alumnos no aprenden inglés sino "en inglés" desde el inicio de su

escolarización.

Potenciar en el alumno el buen uso de las TIC ayudándole a desarrollar la

competencia digital.

Comprender y valorar las distintas manifestaciones culturales y artísticas de su

entorno y participar activamente en ellas.

Añadir la transversalidad y los proyectos a los contenidos, haciendo así que los

alumnos adquieran mayores conocimientos y destrezas con el fin de lograr

aprendizajes significativos.

Objetivos referidos al equipo directivo:

Dotar al profesorado de los recursos necesarios para su formación activa.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

7

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Facilitar al profesorado los medios y las condiciones que les permitan desarrollar una

acción educativa de calidad.

Facilitar la coordinación y el intercambio de experiencias metodológicas, estimulando

al profesorado para desarrollar y poner en práctica sus aptitudes y cualidades

profesionales.

Facilitar al profesorado los recursos disponibles para potenciar el trabajo en equipo y

su formación continua.

Promover la participación e implicación directa, tanto en la elaboración de los

documentos de centro como en la gestión y funcionamiento del mismo.

Mejorar el servicio de comedor promoviendo la formación del personal que trabaja

en el comedor escolar.

Crear las condiciones necesarias para que los diferentes miembros de la comunidad

educativa pongan sus recursos intelectuales al servicio del centro.

Fomentar el respeto a las normas del centro por parte de todos los miembros de la

comunidad educativa para favorecer un funcionamiento óptimo del colegio.

Objetivos referidos al profesorado

Formar un grupo de profesores que, desde un ambiente acogedor, sean un referente

de respeto para los alumnos, familias y comunidad escolar.

Participar en los distintos órganos del centro con un espíritu crítico, orientado hacia

la mejora continua.

Comprometerse con la formación continua, con la investigación e innovación

educativa como instrumentos para la mejora del trabajo docente.

Renovarse y adaptarse a nuevas situaciones de aprendizaje incorporando distintos

aspectos metodológicos, respetando lo que hasta ahora nos es válido.

Adaptar la enseñanza a las características individuales de los alumnos.

Organizar el grupo de alumnos favoreciendo la integración y el aprendizaje.

Seleccionar materiales y actividades para la adquisición de contenidos curriculares

que sean interesantes y funcionales para los alumnos.

Utilizar los medios materiales, instrumentales e instalaciones del centro para los fines

educativos y de acuerdo con las normas establecidas para su uso.

Proporcionar al alumno los medios y las estrategias necesarias para conseguir su

desarrollo integral.

Objetivos referidos a la comunidad educativa

Fomentar una comunicación fluida entre sus diferentes miembros.

Sensibilizar a la comunidad educativa hacia la atención a la diversidad.

Promover la participación de los padres en las actividades del centro.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

8

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Aceptar y cumplir las normas del reglamento del RRI y del Plan de Convivencia del

centro.

Favorecer un clima de diálogo, tolerancia y respeto entre todos los sectores de la

comunidad educativa, fomentando la acogida, la información, la comunicación y la

participación de las familias.

Implicar a las familias y a otras instituciones de nuestro entorno en las experiencias

escolares y extraescolares.

Fomentar en la comunidad educativa el respeto y consideración hacia cada persona y

a la función que desempeña.

Crear una comunidad educativa implicada con los proyectos del centro.

Organización del centro

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

9

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Nuestras prioridades de actuación son:

Poner toda nuestra dedicación y esfuerzo en el objetivo último de formar a nuestros

alumnos como personas íntegras, honradas, trabajadoras, coherentes y solidarias.

Atender las necesidades de los alumnos con necesidades educativas especiales y de

todos los alumnos que requieran de un apoyo específico para superar sus

dificultades.

La especial atención a la competencia de los alumnos en las áreas instrumentales que

serán la base para el éxito educativo del alumno.

El desarrollo del alumno a través de la gestión de sus emociones, de sus relaciones

sociales y en general favoreciendo su autoestima.

La adquisición de técnicas, estrategias y hábitos de estudio y trabajo.

La competencia en lengua inglesa para que puedan avanzar en el proyecto bilingüe.

La implicación efectiva de las familias en el proceso educativo junto al profesorado.

Proyectos y planes del centro

1. Proyecto bilingüe

El proyecto se inicia en el curso 2014-2015.

Como preparación al programa en Educación Infantil se imparten 2 sesiones de inglés a

la semana en 3 años, 3 sesiones en 4 años y 4 sesiones en 5 años.

La implantación del Proyecto se llevará a cabo paulatinamente, empezando este curso

en 1º de Primaria.

MATERIAS IMPARTIDAS EN INGLÉS EN 1º DE ED. PRIMARIA

MATERIAS SI NO Nº DE SESIONES SEMANALES

CIENCIAS NATURALES X 2

CIENCIAS SOCIALES X 2

LENGUA X 6

MATEMÁTICAS X 5

PLÁSTICA X 1

MÚSICA X 1

EDUCACIÓN FÍSICA X 2

RELIGIÓN/VALORES X 2

LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) X 4

Profesorado implicado en el Proyecto:

El Proyecto es posible en la medida que es secundado por todo el claustro de

profesores.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

10

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Profesores de Inglés implicados en el proyecto:

Coordinadora

Profesoras que imparten el área de inglés, Social, Natural y Art and Crafts.

Una auxiliar de conversación presta apoyo en el centro durante 16 horas semanales.

Asiste a las reuniones semanales de bilingüismo. Además, imparte conversación de

inglés en sesión semanal a los profesores no especialistas del centro que así lo

deseen.

En las reuniones semanales, el profesorado implicado en el Proyecto Bilingüe se encarga

de la organización:

de actividades complementarias.

y elaboración de los materiales curriculares para el desarrollo del programa.

del trabajo preparatorio con el fin de orientar a los alumnos para la realización de la

prueba oral de los exámenes externos en 2º de primaria.

Otras actividades:

Actividades de intercambio con centros escolares de otros países. Los alumnos de

nuestro centro aún son demasiado pequeños para realizar intercambio pero sí hemos

solicitado el hermanamiento del centro con un colegio de Londres que se producirá en

breve.

Actividades complementarias

Dentro del proyecto se programan diferentes actividades complementarias en inglés

como cuentacuentos, obras de teatro, talleres, etc… tanto para educación infantil como

para los alumnos de primaria.

Se celebran como complemento a la programación algunas celebraciones de la cultura

anglosajona.

Actividad extraescolar de inglés

Esta actividad la organiza la AMPA con la empresa Native Learn. Los profesores de dicha

actividad son nativos. Proporciona una ampliación horaria importante para los alumnos,

que contribuye a elevar su competencia lingüística en inglés.

Los alumnos también pueden optar por la actividad extraescolar de ábaco en inglés.

Proyecto de mesa bilingüe

Proyecto desarrollado dentro del horario de comedor del centro para los alumnos de 4 y

5 años.

2. Proyecto de huerto escolar

Objetivo principal del proyecto:

Ofrecer una iniciativa que desde el medio urbano permita y posibilite el conocimiento de

la naturaleza y el desarrollo de actitudes de interés por la conservación del medio

ambiente.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

11

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Profesores coordinadores: Francisco Javier Santos y María Barragán

Además participarán:

Equipo Directivo.

Equipo docente, tutores y especialistas.

AMPA.

Padres y madres voluntarios en la iniciación y mantenimiento del huerto.

Ayuntamiento de Madrid

Contenidos a desarrollar:

Se trabajarán contenidos relativos el medio ambiente así como los otros más

específicos del huerto.

Actividades:

Preparar el terreno para cultivar.

Organizar los cultivos.

Observar los cambios meteorológicos que se producen y como afectan al huerto.

Sembrar y plantar.

Abonar el suelo y realizar los cuidados y labores constantes que requiere el huerto

como regar, quitar malas hierbas, etc.

Elaborar un vivero, en una zona determinada, con pequeños árboles autóctonos.

Recolectar “la cosecha”.

Realizar una compostera que nos servirá de abono en nuestro huerto.

Evaluación del proyecto:

Para comprobar en qué medida este proyecto pedagógico ha alcanzado sus objetivos, los

criterios que vamos a unificar entre el profesorado para medir la magnitud de los

cambios de los alumnos serán, por un lado, los propios de la evaluación de la

programación curricular en cuanto a adquisición de conocimientos y actitudes adquiridas

y por otro la evaluación específica de la actividad del huerto.

En ambos la operación implica la recogida de datos sobre la conducta que será

sistemática, continua y formativa para comprobar:

La eficacia del proyecto en relación con los fines perseguidos.

Las variaciones en los resultados de los alumnos.

Los puntos fuertes y débiles del proyecto en relación con los alumnos y los

profesores.

En este proceso continuo, a lo largo del curso, se utilizarán estrategias como la

observación directa para valorar sobre todo el interés, la participación de los alumnos y

su actitud hacia el cuidado del medioambiente.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

12

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

3. Centro de prácticas de varias facultades de Formación del Profesorado

Desde el curso 2012-2013 y, previa aprobación del Consejo Escolar, colaboran con

nosotros los alumnos que cursan magisterio realizando prácticas de distinta duración en

algunas aulas del centro.

Dentro de este programa se realizan las siguientes actuaciones:

Asistencia a las reuniones convocadas por las diferentes universidades.

Reuniones del equipo directivo con los alumnos en prácticas.

Asesoramiento de los tutores de las aulas sobre metodología y práctica docente.

Asesoramiento a los alumnos sobre el funcionamiento de un centro de educación

infantil y primaria y los documentos institucionales del centro.

Reuniones del coordinador del practicum con los tutores de las diferentes

universidades.

Responsables del programa

Profesorado tutor de prácticas

Coordinadora del practicum (directora del centro)

Equipo directivo

Evaluación

La evaluación del programa se realiza a través de:

un cuestionario enviado a la universidad

la recogida de información a través de los tutores de prácticas

la memoria final de curso

4. Programa de desayunos saludables

Desde el curso 2013-2014 tenemos en marcha, en colaboración con la empresa Emcoyse

y previa aprobación por parte del Consejo Escolar del centro, un proyecto de desayunos

saludables. Este proyecto incorpora diariamente la presencia de fruta fresca y zumos

naturales recién exprimidos así como una variedad en el menú de desayuno

confeccionado con productos equilibrados y saludables.

Objetivo

Nuestro objetivo es conseguir que nuestros alumnos/as se beneficien de un desayuno

completo y conozcan la importancia de los alimentos naturales para su crecimiento y

evolución. Para ello les hacemos partícipes de su elaboración: las frutas y los zumos se

preparan y exprimen siempre ante ellos y en la medida de lo posible se les permite

colaborar. El personal encargado de asistir durante el desayuno les explica con sencillez y

en atención a su edad, los alimentos que están desayunando y la importancia en su

dieta.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

13

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Evaluación

Se llevará a cabo a través del grado de aceptación de este tipo de desayuno por parte de

los alumnos y se valorará a final de curso en la memoria a través de los integrantes de la

comisión de comedor del Consejo Escolar.

5. Programa de mesa bilingüe

Como todos bien sabemos, el inglés tiene un papel cada día más presente en nuestra

sociedad, y la escuela como fundamental agente socializador de nuestros hijos/as debe

estar a la altura, preparándoles en todos los sentidos.

Partimos de la base de que nuestros alumnos/as no deben ver el inglés como algo

exclusivamente académico, como una “asignatura” más del cole, sino como un recurso

útil y una herramienta que va a ayudarles de cara al futuro en su día a día.

De estas bases surge la idea del proyecto de la mesa bilingüe, que pretende acercar a los

niños/as a esta segunda lengua de un modo dinámico y práctico, que haga que quieran

seguir aprendiendo y rompa con esos miedos que a menudo aparecen ante lo nuevo.

Contextualización:

Para llevar a cabo el proyecto de la mesa bilingüe, hemos habilitado en el comedor dos

mesas en la que cada día se sentarán entre 10 y 12 niños/as de alguna de las clases de 4

y 5 años y se les dará de comer en inglés. Consideramos que el acto de la comida es una

oportunidad educativa como cualquier otra y no debemos restarle importancia, por lo

que ¿qué mejor que aprovechar ese momento en el que nuestros alumnos/as están más

relajados para inculcar en ellos el inglés como un elemento del día a día?

Además, los monitores de comedor bilingüe rotarán por las diferentes clases de 4 y 5

años, cada día por una, realizando una serie de actividades de animación a la lengua

inglesa además de acompañar a los 10 alumnos al comedor.

Responsables: dos monitores del comedor escolar.

Objetivos generales:

Desarrollar una actitud positiva hacia el aprendizaje del inglés y entender la

importancia de dominar diferentes idiomas.

Tener más confianza en sí mismos y soltarse poco a poco con este nuevo idioma.

Iniciarse en la oralidad del inglés, aprendiendo canciones sencillas y comenzando con

preguntas, peticiones y frases simples.

Entender las órdenes verbales de la monitora, repasar y aprender nuevo vocabulario.

Entender cuentos y canciones sencillos y participar en las actividades que de ellos

surjan.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

14

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Contestar con respuestas breves a preguntas sencillas.

Dominar en especial el vocabulario relacionado con la comida y con la mesa, e ir

expandiendo hacia otros ámbitos.

Acercarse a otras culturas en las que se habla inglés y aprender un poco más sobre

ellas.

Contenidos:

No debemos olvidar en ningún momento que tanto la comida como la hora anterior que

vamos a utilizar son de descanso para nuestros alumnos/as, por lo que basándonos

siempre en un aprendizaje dinámico y divertido a través de juegos, canciones y

manualidades, intentaremos abordar a lo largo del curso los siguientes temas:

English culture around the world

The food

The body

Animals

Anglo-Saxon countries and their cultures

The world around us

Temas transversales:

Pretendemos favorecer en todo momento el desarrollo integral de nuestros niños/as por

lo que, partiendo siempre del inglés, se trabajarán distintos temas transversales en las

diferentes unidades didácticas a partir de un enfoque globalizador:

Educación para la salud.

Educación ambiental.

Educación para la igualdad de oportunidades.

Educación para la interculturalidad.

Metodología:

Teniendo en cuenta que el tiempo que dedicaremos es algo reducido, utilizaremos

especialmente canciones, cuentos, algún vídeo e intentaremos hacer algunas

manualidades y juegos teatrales.

Partiremos siempre de los intereses de los alumnos, autoevaluando cada actividad que

se haga y así viendo qué tipo de recurso funciona mejor con cada clase.

Llevaremos además a cabo alguna sesión de “cine”, con algún taller específico y algunos

días en que haga buen tiempo saldremos al patio a realizar juegos.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

15

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Recursos y materiales:

Las primeras actividades del proyecto irán destinadas a la decoración de la mesa del

comedor, para que resulte motivadora (“lets make the English table the prettiest of the

canteen”):

Decoremos el mantel: tenemos un mantel de hule blanco para cada clase, que poco a

poco irán pintando los niños/as con rotuladores, para que la mesa quede decorada

con su propio mantel cada vez que coman en ella.

Decoremos las paredes: la monitora presentará a la clase un mapamundi (solo

trazado el contorno de los países) y los niños/as pintarán únicamente los países en

los que se habla inglés mediante diferentes técnicas según el grupo (pintura de

dedos, collage, ceras blandas, etc.).

Flores para la mesa: haremos entre todos diferentes flores de goma eva y

decoraremos tarros de cristal (reciclados) para hacer varios floreros de centro de

mesa.

Caras felices en las sillas: para motivar a los niños/as, pegaremos en cada silla una

cara (que ellos mismo colorearán) sin boca. Se harán además varias bocas alegres y

alguna neutra, que se pegarán cada día según cómo ha comido cada niño/a.

Además, utilizaremos materiales reciclados para el resto de las actividades

individuales y colectivas y las paredes de la mesa podrán ir cambiando en función de

cómo avancen las actividades.

En cuanto a los recursos, utilizaremos principalmente los siguientes, en función de

cada unidad didáctica y el tema que se esté trabajando:

Cuentos: con estructuras sencillas y repetitivas para que los niños/as puedan

integrarlas y con historias atractivas que puedan entender. Ej: The Enormous Turnip

(Cynthia Rider), Jumping (Richard Brown), A mouse? (Guido Van Genechten), A frog?

(Guido Van Genechten), etc.

Canciones

Juegos grupales y juegos teatrales

Cortometrajes y películas Ej: Guess how much I love you, Don’t let the pigeon drive

the bus, The fantastic flying books of Mr. Morris Lessmore, The lion king, etc.

Evaluación:

La evaluación será continua, a lo largo de todo el proyecto y a partir de ella se irán

adaptando las ideas previas según cómo vaya funcionando. Por un lado, evaluaremos al

alumno/a, viendo la evolución desde los conocimientos previos hacia la adquisición de

nuevas destrezas y sobre todo la actitud y predisposición frente a la nueva lengua.

Además, durante todo el proyecto se llevará a cabo una autoevaluación por parte de los

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

16

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

monitorses, tanto de sí mismos y su trabajo como mediadores y guías como del proyecto

en sí, para así poderlo adaptar a las necesidades y motivaciones de los alumnos/as.

6. Programa deportivo en el comedor escolar

Responsable: un monitor de comedor

Objetivos

Fomentar la práctica deportiva entre los alumnos del centro como medio de

desarrollo personal e integración social.

Mejorar la salud de todos los participantes.

Transmitir y promover el respeto, trabajo en equipo y la disciplina deportiva.

Metodología

Para conseguir estos objetivos nos serviremos de una metodología motivadora y

participativa (liguillas, juegos, competiciones, juegos de equipo, etc.) y a través de ella

intentaremos inculcar a nuestros alumnos valores fundamentales a la hora de desarrollar

un deporte.

Actividades

Antes de cada deporte realizaremos un calentamiento y estiramientos para enseñar a los

alumnos la importancia de conocer y cuidar nuestro cuerpo.

El coordinador trabajará elaborando yincanas deportivas, circuitos de psicomotricidad,

liguillas y concursos.

Evaluación

Participa de forma activa en todas las actividades físicas con atención e interés.

Acepta y colabora con sus compañeros.

Participa en cualquier juego recreándose y aceptando participantes y resultado.

Coopera de buen grado y sin agresividad.

Coordina los desplazamientos de forma adecuada.

7. Colaboración con la asociación APROCOR de Las Tablas

El centro APROCOR surge con la idea de plantear un proyecto integral que aborde los

ámbitos laboral, ocupacional, social y personal con el fin de lograr el máximo desarrollo

de cada persona y su integración en la comunidad.

Desde nuestro centro mantendremos comunicación directa con la fundación y

contaremos con la colaboración de personas con discapacidad intelectual interesadas en

el ámbito educativo.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

17

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Responsable: Coordinadora de la empresa de comedor.

Objetivos:

Garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de preparación

laboral que el resto de personas sin discapacidad, con el fin de mejorar las

posibilidades de empleo de este colectivo.

Enriquecer a nuestros alumnos y al centro educativo fomentando la diversidad y la

integración de personas con discapacidad mediante la naturalidad y el respeto.

Los participantes nos apoyarán en nuestras tareas en el horario de comedor y estarán

acompañados por su persona de apoyo correspondiente que será la encargada de

realizar de manera progresiva, esta inclusión al mundo laboral.

8. Proyectos solidarios

Se valorarán todas aquellas propuestas de iniciativas solidarias que lleguen a nuestro

centro, que consideremos se adaptan a nuestro proyecto educativo y que nos permitan

desarrollar los valores de cooperación y solidaridad expuestos en el mismo.

Actualmente colaboramos con el Banco de alimentos, Asociación “El Olivar” de recogida

de aceite usado para la reinserción de jóvenes sin hogar y la Fundación SEUR en su

campaña “Tapones para una vida”.

Colaboración de la AMPA

La AMPA del CEIP Cortes de Cádiz cuenta con una altísima participación y

representatividad entre los padres. Más del 85% de las familias son socias y hay más de

40 voluntarios permanentes para apoyar las distintas actividades que se realizan

agrupados en diferentes comisiones y coordinados por la Presidencia de la misma.

La colaboración con el centro es muy fluida y se hacen propuestas en ambas

direcciones. La AMPA colabora con el centro organizando las actividades extraescolares

y diversos eventos lúdicos a lo largo del curso. Además, junto con el colegio gestiona

diversas actividades (Escuela de Padres, actividades navideñas, campamentos en

periodos no lectivos, etc.) Es fundamental el apoyo económico que se presta al centro

de manera continuada para dotarlo de los mejores materiales e instalaciones posibles.

La actividad de la AMPA en los próximos años deberá adaptarse a las características de

un centro cada vez con un mayor número de familias.

Medidas de atención a la diversidad

Las medidas de atención a la diversidad que se aplican en este centro son las recogidas

en el Plan de Atención a la Diversidad del centro que figura como anexo de este

Proyecto Educativo.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO · 5 CEIP CORTES DE CÁDIZ -PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO colaboración con la AMPA desde su inauguración, actuando los propios padres como ponentes en

18

-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CEIP CORTES DE CÁDIZ

Este proyecto educativo ha sido aprobado por Dña. María del Carmen Partida Meco,

directora del centro, una vez oído el Consejo Escolar del centro en la sesión celebrada el

27 de enero de 2015.