Proyecto en pdf

11
SARA NAYIBE TORRES VACCA ALEXANDER BOHORQUEZ CIFUENTES GINA PAOLA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO CONTABILIDAD Y COSTOS 8 DE ABRIL DE 2015

Transcript of Proyecto en pdf

Page 1: Proyecto en pdf

SARA NAYIBE TORRES VACCA

ALEXANDER BOHORQUEZ

CIFUENTES GINA PAOLA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO

CONTABILIDAD Y COSTOS

8 DE ABRIL DE 2015

Page 2: Proyecto en pdf

1. PROBLEMA DE INVESTIGACION

¿Cómo brindar un servicio de mantenimiento y limpieza atreves de una empresa?

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad, la sociedad de estrato uno y dos no cuenta con buenos ingresos ya que

es la población menos favorecida, a nivel académico.

Es por eso que se pretende crear una empresa que brinde una oportunidad para mejorar

sus ingresos y así contribuir con un empleo digno.

Si el empresario cuenta con una estructura organizacional en su empresa porque no

pensar que se puede prestar un servicio que brinde una satisfacción a los clientes

(conjuntos residenciales estratos 3, 4,5 y 6, empresarios, sector financiero, sector

industrial) en cuanto a la prestación de servicios en el área de mantenimiento, ya que no

es un tema que esté al alcance de cualquier organización pero si hemos notado falencias

en esta parte a nivel empresarial que si se detectan, se puede corregir para de esta

manera crear un portafolio de servicios más robusto y que llene las expectativas de los

clientes.

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivos generales

Vender servicios de mantenimiento y adecuación de las instalaciones comunes de

clientes del sector industrial y residencial.

2.2 Objetivos específicos.

Page 3: Proyecto en pdf

Realizar los trámites pertinentes para la creación de la sociedad como tal (Acta

de constitución o de estatutos iniciales, registro cámara de comercio, registro

único tributario)

Indagar o investigar el mercado con respecto a la demanda de los servicios que

se prestaran vs los servicios que presta la competencia.

Realizar un estudio técnico que permita la identificación del tamaño del

Proyecto y la infraestructura necesaria para su operación.

Implementar campañas de publicidad para dar a conocer la empresa.

Consultar acerca de los procesos y experiencia con respecto a la competencia

para así poder determinar la imagen que estos tienen de las otras empresas, para

así trabajar en las debilidades de las mismas.

Conseguir un personal que ayude a cumplir con los labores de mantenimiento y

servicio de aseo.

Implementar pausas activas para que los empleados puedan mantener buenas

condiciones de salud para sus labores.

Identificas las falencias que tienen los trabajadores, para poderles brindar

capacitación para que puedan desarrollar mejor sus labores.

Conseguir maquinaria e insumos de buena calidad para que el personal pueda

tener un mejor desempeño laboral.

3. JUSTIFICACIÓN

La propuesta de crear una empresa prestadora de servicios de mantenimiento y

adecuación de las instalaciones para mejorar la producción y el ambiente laboral de las

empresas, se realiza buscando el cumplimiento de los requerimientos del cliente.

Lo anterior obedece a que en la actualidad es muy importante tener en cuenta las

tendencias de mejoramiento del mantenimiento y adecuación de las instalaciones

comunes de los clientes en las empresas, que van enfocadas en la eficiencia y eficacia

en búsqueda de beneficios tanto sociales como económicos de la compañía.

Se pretende solucionar las falencias de la competencia en cuanto a la prestación del

servicio de mantenimiento y adecuación de las instalaciones y áreas comunes mediante

el ofrecimiento de una alternativa diferente, que brinde una satisfacción a los

inconvenientes en cuanto a la prestación del servicio por parte de la competencia y de

esta manera la empresa se dará a conocer en el mercado como una solución a los

requerimientos de los clientes.

Page 4: Proyecto en pdf

Impactos:

A corto plazo: La empresa puede darse a conocer en los próximos 4 años como una

alternativa en cuanto a servicios de aseo, mantenimiento y adecuación de instalaciones y

buscar el reconocimiento de los clientes mediante la calidad de los diversos portafolios

de servicios.

A mediano plazo: Concientizar a los colaboradores de la importancia y el valor que

tiene la labor desempeñada por ellos y generar conciencia de conservación del medio

ambiente y de los recursos naturales mediante la debida recolección, clasificación y

disposición final de los desechos tanto orgánicos como inorgánicos para de esta forma

aportar a la conservación de los recursos, también consolidar la compañía como una

empresa que se caracteriza por el cuidado de los recursos naturales como el agua ya que

esta es una de nuestras herramientas de trabajo y por ende al ser un recurso natural se

debe usar racionalmente sin desperdiciarla.

A Largo Plazo: llegar a estar entre las cinco mejores empresas prestadoras de servicios

de aseo, mantenimiento, adecuación de instalaciones y que los clientes de la compañía

reconozcan el compromiso de la misma por ser una empresa comprometida por prestar

un servicio con unos estándares de calidad adoptando normas internacionales de calidad

(ISO 9000) para de esta forma ser reconocidos no solo en la ciudad, sino a nivel

nacional.

La empresa se deberá diferenciar de la competencia por que pretende prestar un

servicio personalizado de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente y así

generar una alta satisfacción por parte de los mismos. De esta manera ser reconocidos

como una empresa que presta servicios de calidad y que se preocupa por generar

impactó social mediante la concientización del uso razonable de los recursos

generándoles de esta un ahorro de recursos a nuestros clientes.

Page 5: Proyecto en pdf

Clientes

Poblacion personas Juridicas estracto 3(conjuntos residenciales), estrato 4 (conjuntos residenciales,

pequeñas empresas, bancos, edificios corporativos) , estrato 5 ( Conjuntos residenciales, empresas,

centros comerciales, edificios corporativos, sector financiero) y estrato 6( quintas en las afueras de la

ciudad, condominios residenciales y demas clientes)

Necesidad

presestar un servicio eficiente de limpieza o mantenimiento .

Solucion:

capacitar personas que puedan resolver las necesidades de nuestra clientes , siendo

efectivos y satisfaciendo a nuestros clientes .

Estrategias para Enamorar:

cautivar a nuestros clientes con personal capacitado .

excelente cumplimiento y dotacion de maquinaria que brinden mejor desempeño en los labores.

economia y calidad en el servicio.

Innovacion:

tecnologia y calidad humana en nuestros servicios .

Page 6: Proyecto en pdf

Análisis Integral

Gastos energéticos:

7 Brilladoras Industriales De 17''

Motor De 1.5 Hp.

Precio unitario: $1.850.000

Total: $ 12. 950.000,oo

3 Hidrolavadora Semi Industrial

Electro lux Easy Wash 1500 Psi

Precio unitario: $300.000,oo

Total: $ 900.000,oo

Page 7: Proyecto en pdf

4 Aspiradora Stanley De 20lt

Semi Industrial Precio unitario:

$330.000,oo

Total: $ 1.320.000,oo

3 Soplador A 500w 2.4m3/mn

Ssp Makita Trabajo Industrial:

$ 160.000,oo

Total: $ 390.000,oo

Page 8: Proyecto en pdf

CONCEPTO CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

TRAPEROS 50 4.000,00$ 200.000,00$

ESCOBAS DURAS 60 2.500,00$ 150.000,00$

ESCUBAS SUAVES 60 2.800,00$ 168.000,00$

GUANTES DE CAUCHO 100 3.500,00$ 350.000,00$

RECOGEDORES 60 2.800,00$ 168.000,00$

BALLETILLAS 30 1.500,00$ 45.000,00$

VALDES 35 4.000,00$ 140.000,00$

CERA LIQUIDA (CUÑETE) 5 20.000,00$ 100.000,00$

JABON LIQUIDO (GALON) 5 15.000,00$ 75.000,00$

DESENGRASANTE (GALON) 3 25.000,00$ 75.000,00$

REMOVEDOR DE CERA (GALON)3 27.000,00$ 81.000,00$

LIMPIAVIDRIOS (GALON) 3 20.000,00$ 60.000,00$

HIPOCLORITO(GALON) 5 15.000,00$ 75.000,00$

ESPATULAS 10 3.000,00$ 30.000,00$

CHURRUSCOS BAÑOS 10 6.000,00$ 60.000,00$

ATOMIZADOR 15 1.000,00$ 15.000,00$

1.792.000,00$

INSUMOS

TOTAL

Análisis de recursos humanos

80 personas naturales con mínimo 5to grado de primaria. Para ingresar a laborar y cumplir las

funciones encomendadas y de esta forma satisfacer las necesidades de los clientes.

Para llevar a cabo esta tarea necesitaremos capacitar al personal en labores como:

1. Trabajo en alturas (buscar un convenio o acuerdo con el SENA sin costo),

10 Exprimidor Industrial De

Trapero

$ 80.000,oo

Total: $ 800.000,oo

Page 9: Proyecto en pdf

2. trabajo en grupo (lo realizara el Psicólogo de la empresa). $ 2.000.000 ( presupuesto

nomina)

3. Capacitación en buenos modales y presentación personal. ( R y M Capacitación) ( 5

horas grupo de 10 personas costo $ 120.000 por hora total $ 4.800.000)

4. Buscar convenio con institutos de validación académica (CENCABO, CAPACITACION

2000 E INGABO), para que los colaboradores del área operativa puedan terminar sus

estudios de secundaria y de esta manera contribuir con la superación personal la

empresa aportara el 25% del valor de la mensualidad.

5. Capacitar al personal operativo en recolección, clasificación, reciclaje y disposición

final de los desechos. (Alcaldía Mayor de Bogotá sin costo).

Tipos de mercado desde el punto de vista del cliente, nos basaremos en Mercado del

Consumidor: En este tipo de mercado los bienes y servicios son adquiridos para un

uso personal, en donde la necesidad del cliente predomina para la alcanzar los

objetivos de la empresa.

Por ejemplo: en su edificio su mayor necesidad es tener el exterior brillante, para esta

necesidad nos basamos en tener personal calificado con capacitación en alturas.

Para esto se debe realizar encuestas a empresarios, administradores de empresa,

administradores de conjuntos residenciales. Sobre la percepción que tienen estos

sobre las empresas que prestan los servicios de mantenimiento y adecuación de las

instalaciones comunes, con el fin de detectar debilidades de la competencia y poder

crear un portafolio de servicios competitivo para lograr que la empresa ingrese con

agresividad al mercado.

Page 10: Proyecto en pdf

ENCUESTA

Seleccione una de las opciones según su nivel de inconformidad frente a la empresa

que le preste el servicio de mantenimiento y adecuación de sus instalaciones y denos

sus observaciones.

o ¿Que busca usted como empresario al momento de contratar un servicio de

mantenimiento?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

o ¿Qué le disgusta de la empresa que le presta el servicio de mantenimiento y

adecuación de instalaciones?

a. Incumplimiento en la oportuna ejecución de sus labores.

b. Mal manejo de los insumos.

c. Mala presentación del personal.

o ¿Estaría dispuesto a conocer una nueva opción de servicios?

a. Si

b. No

Page 11: Proyecto en pdf