Proyecto final telepresencia - michael

9
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: TELEPRESENCIA CÓDIGO: 2046 PROFESORA: LICDA. ANDREA BADILLA CASARES TÍTULO: PROYECTO FINAL ESTUDIANTE: MICHAEL MORALES QUIRÓS CÉDULA: 2-657-431 I CUATRIMESTRE Telepresencia 1 Elaborado por: Michael Morales Quirós

Transcript of Proyecto final telepresencia - michael

Page 1: Proyecto final   telepresencia - michael

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCAS DE LA EDUCACIÓN

CURSO: TELEPRESENCIACÓDIGO: 2046

PROFESORA: LICDA. ANDREA BADILLA CASARESTÍTULO: PROYECTO FINAL

ESTUDIANTE: MICHAEL MORALES QUIRÓSCÉDULA: 2-657-431

I CUATRIMESTRE

Telepresencia

1Elaborado por: Michael Morales Quirós

Page 2: Proyecto final   telepresencia - michael

Telepresencia

Nombre del estudiante: Michael Morales Quirós

1. Nombre del curso: Desenvolvimiento oportuno de la comunicación y el

diálogo.

1.1 Tema: Expresión escrita eficaz.

1.2 Descripción del curso:

Generalmente a los alumnos de sexto grado se les dificulta expresar con

claridad sus ideas cuando se les pide que hablen de un tópico en

específico, por lo tanto, procuro fabricar un curso en donde semana a

semana estaré poniendo un tema en discusión que corresponda a una

noticia nacional o internacional de relevancia.

El curso pretende por medio de la red social de Facebook exponer semana

a semana una noticia nacional e internacional de actualidad en donde los

estudiantes deberán exponer con sus propias palabras las ideas más

importantes de la noticia e intercambiar ideas con sus compañeros

mediante un foro de discusión.

Los estudiantes deben investigar sobre el Tema Expresión escrita eficaz a

partir de la siguiente pregunta:

1. Por qué es importante comunicarse de forma eficaz?

2Elaborado por: Michael Morales Quirós

Page 3: Proyecto final   telepresencia - michael

Telepresencia

Los estudiantes en grupos de 4 deberán elaborar un collage en Glogster en

donde dan respuesta a la pregunta antes expuesta por medio de texto,

imágenes y videos. Trabajando colaborativamente. Publicar en Facebook el

collage y comparar los trabajos realizados y retroalimentar sus trabajos.

El propósito del curso es que los educandos aprendan a expresar sus ideas

sin temor ni vergüenza a comunicarse y a discutir un tema específico,

facilitando la comunicación y la participación entre sus compañeros.

2. Objetivo General:

Expresar con claridad las ideas a partir del análisis de noticias x medio de

diferentes medios de comunicación como foros de discusión y collage.

2.1 Objetivos Específicos:

Puntualizar con claridad las ideas que se tiene sobre el tema en

debate.

Discutir adecuadamente el contenido de estudio por medio del foro

de discusión.

Seleccionar correctamente imágenes, videos, música para

publicarlos en facebook.

Analizar con respeto las ideas de sus compañeros.

Fundar un ambiente de armonía a la hora de hablar con sus

compañeros por medio de facebook.

3. Población meta:

6º Grado

3Elaborado por: Michael Morales Quirós

Page 4: Proyecto final   telepresencia - michael

Telepresencia

4. Contenidos temáticos:

Exhibiendo nuestros conocimientos.

Estableciendo una buena comunicación por medio del chat y el foro.

Uso apropiado de la red social y del foro de discusión.

5. Fecha inicial y final:

El curso tendrá una duración de 4 semanas

6. Actividades de aprendizaje:

El estudiante ingresa al foro de discusión y expone sus ideas

sobre el tema que se tiene asignado para debate.

Seleccionar imágenes, videos y música que este acorde con el

tema y compartirlo por medio de facebook.

Conversar por medio del chat de facebook sobre el tema de

debate promoviendo una mayor comunicación con los

compañeros.

4Elaborado por: Michael Morales Quirós

Page 5: Proyecto final   telepresencia - michael

Telepresencia

7. Herramientas de la Web 2.0 que se van a utilizar:

Foros de discusión

Redes sociales(Facebook)

8. Materiales didácticos:

http://www.slideshare.net/raymarq/foros

http://death-note-world.foroactivo.com/t99-normas-de-

nettiqueta

http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/

LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/

CALIDAD_E_INNOVACION/INNOVACION_DOCENTE/

IUED/DOCUMENTOS/RECOMENDACIONES

%20CURSOS%20VIRTUALES/USO_FOROS.PDF

http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3

http://nataliagiacosa.wordpress.com/2011/02/18/las-

normas-del-trato-social-por-chat/

9. Evaluación del aprendizaje:

La evaluación será a cargo del docente y la calificará por medio

de la siguiente tabla:

5Elaborado por: Michael Morales Quirós

Page 6: Proyecto final   telepresencia - michael

Telepresencia

Simbología

1 = Insuficiente

2= Regular

3=Suficiente

4=Bueno

5= Muy bueno

6= Excelente

6Elaborado por: Michael Morales Quirós

Criterios a evaluar 1 2 3 4 5 6

Comunica sus ideas sobre el tema

Participa en los comentarios de sus

compañeros

Se expresa de forma adecuada

Utilizan las herramientas de la web

que se les facilita

Facilita los diversos recursos para la

compresión del tema(imágenes,

videos, música)

Promueve una conversación en el

chat

Uso apropiado de las herramientas de

la web.

Page 7: Proyecto final   telepresencia - michael

Telepresencia

Francamente me veo en la obligación de decir que el curso ha sido realmente

importante porque yo la verdad desconocía el término telepresencia y todo lo

que el mismo involucra, pero conforme el curso avanzaba nosotros los

estudiantes del mismo nos íbamos empapando más sobre el tema.

En un criterio muy personal uno de los aspectos más llamativos fuel el

aprender a realizar un acróstico ya que contiene un diseño bastante llamativo y

pienso que podría impactar en la atención de muchas personas, también me ha

gustado mucho aprender sobre miniquest, reportes de lectura, en fin, la verdad

no tengo mucha experiencia en cursos en línea y es la primera vez que llevo

uno entonces no sabía mucho sobre todo este tipo de trabajos por o que la

verdad casi todos son nuevos para mí.

En cuanto a la importancia que tiene o juega el aprender todo lo anterior para

desempeñarse como futuros educadores de informática a un corto plazo, es

simple y sencillamente esencial ya que nos forman pedagógicamente para ir

captando la realidad que eventualmente se podría vivir en un laboratorio

informático, a decir verdad no es para nada lo mismo la teoría con la práctica

que hemos vivido en este curso, por ejemplo cuando utilizamos facebook y

tratamos de implementarlo como actividad en grupo y esa experiencia para mí

fue maravillosa, creo que funcionaria muy bien siempre y cuando exista un

mediador bien capacitado para orientar a los chicos y que estos no desvíen su

atención hacia otras cosas.

7Elaborado por: Michael Morales Quirós