Proyecto Grupal Proceso Estrategico 2

4
PROCESO ESTRATÉGICO 2 1 Primera Parte PRESENTACIÓN El presente ejercicio que se desarrollará en dos tiempos y refleja, de manera práctica, algunos de los conocimientos que el estudiante va adquiriendo paulatinamente en la medida en que se va avanzando por las diferentes unidades del módulo. Buscamos la aplicación de estos conocimientos como una forma adecuada de demostrarse así mismo, a los compañeros de equipo y al tutor, que realmente se ha avanzado en el dominio de la temática estratégica. RESUMEN DEL TRABAJO El estudiante deberá comunicarse con los compañeros de aula para conformar su equipo de trabajo, el cual no podrá ser mayor a cuatro (4) estudiantes por ningún motivo. Asimismo la labor no podrá ser desarrollada individualmente, ya que el módulo evalúa competencias de relación interpersonal. El equipo de trabajo seleccionará una empresa que actualmente se encuentre funcionando y que pueda facilitar información suficiente y necesaria para el desarrollo del trabajo colaborativo. OBJETIVOS 1. Aplicar algunos de los conocimientos adquiridos teóricamente durante los módulos de Proceso Estratégico I y II. Proyecto Grupal

Transcript of Proyecto Grupal Proceso Estrategico 2

Page 1: Proyecto Grupal Proceso Estrategico 2

PROCESO ESTRATÉGICO 2

1

Primera Parte

PRESENTACIÓN

El presente ejercicio que se desarrollará en dos tiempos y refleja, de manera práctica, algunos de los conocimientos que el estudiante va adquiriendo paulatinamente en la medida en que se va avanzando por las diferentes unidades del módulo. Buscamos la aplicación de estos conocimientos como una forma adecuada de demostrarse así mismo, a los compañeros de equipo y al tutor, que realmente se ha avanzado en el dominio de la temática estratégica.

RESUMEN DEL TRABAJO

El estudiante deberá comunicarse con los compañeros de aula para conformar su equipo de trabajo, el cual no podrá ser mayor a cuatro (4) estudiantes por ningún motivo. Asimismo la labor no podrá ser desarrollada individualmente, ya que el módulo evalúa competencias de relación interpersonal.

• El equipo de trabajo seleccionará una empresa que actualmente se encuentre funcionando y que pueda facilitar información suficiente y necesaria para el desarrollo del trabajo colaborativo.

OBJETIVOS

1. Aplicar algunos de los conocimientos adquiridos teóricamente durante los módulos de Proceso Estratégico I y II.

Proyecto Grupal

Page 2: Proyecto Grupal Proceso Estrategico 2

PROCESO ESTRATÉGICO 2

2

2. Presentar una propuesta de alternativa estratégica, de acuerdo con el diagnóstico elaborado. Esta propuesta deberá estar soportada en información real de la compañía seleccionada.

SECUENCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO

1. Conformación del equipo de trabajo en la primera semana de actividades del módulo.

2. Selección de la empresa a estudiar y presentar.

DOCUMENTO A ENTREGAR

Cada equipo entregará un sólo documento que, en esta primera entrega, deberá dar cuenta de los siguientes aspectos en el orden expuesto a continuación:

1. Información de carácter general de la empresa: tipo legal de organización, fecha de constitución, razón social, objeto social, número de trabajadores, sector industrial en el que se encuentra, breve reseña histórica. Misión, Visión, Objetivos corporativos.

2. El tipo de estructura al cual se acoge la empresa. 3. Determinar, utilizando el concepto de cadena de valor, las actividades

primarias, y de apoyo. 4. Identificar a qué tipo de configuración se asemeja la compañía,

sustentando la respuesta.

PLAZO DE ENTREGA:

El documento a entregar deberá estar publicado en la tarea denominada

“Trabajo colaborativo 1ª parte” a más tardar el domingo de la tercera semana de actividades del módulo.

Page 3: Proyecto Grupal Proceso Estrategico 2

PROCESO ESTRATÉGICO 2

3

Segunda Parte

PRESENTACIÓN

Cada equipo ha hecho entrega en la primera parte, de información preliminar e importante acerca de la empresa que seleccionó para desarrollar su trabajo colaborativo, en esta segunda entrega se redondeará la información complementándola con aspectos de carácter estratégico. OBJETIVOS

1. Hacer un análisis descriptivo de la organización objeto de estudio, presentando aspectos referidos a algunas áreas clave y a elementos que han generado cambios en la organización.

2. Siguiendo las fases que demanda el Cuadro de Mando Integral, hacer una aplicación del mismo a la empresa seleccionada.

3. Publicar en el foro-galería el trabajo colaborativo para que sea comentado y evaluado por los compañeros y tutor del aula.

4. Recomendar a la organización estudiada, una estrategia a seguir con base en la información recolectada y analizada tanto en la entrega anterior como en ésta.

SECUENCIA DEL TRABAJO

• Recolectar información de la empresa, proveniente de las siguientes áreas:

o Personal: inventario de recursos humanos que comprende información relativa a número de trabajadores, composición de la plantilla o nómina por géneros, experiencia de la mano de obra (de 0 a 3 años, más de 3 años y menos de 5 y más de 5 años). Niveles académicos de la mano de obra (con estudios técnicos, tecnológicos, de pregrado y de posgrado). Índice de rotación de la mano de obra. Costo de la mano de obra sobre los costos totales de la compañía.

Page 4: Proyecto Grupal Proceso Estrategico 2

PROCESO ESTRATÉGICO 2

4

o Información y tecnología: uso de las tecnologías de información y comunicación (Tics), a manera de ejemplo, si la empresa posee portal en la red, si sostiene comunicaciones por internet o en general todos aquellos procesos que se encuentren sistematizados.

o Finanzas: descripción de la técnica de costeo, retorno sobre activos (ROE), retorno sobre la inversión (ROA), y flujo de efectivo. Identificar en la cadena de valor en qué procesos se encuentra generando valor y señalar si lo hace por diferenciación o por costos.

• Seleccionar uno de los cuatro orígenes del cambio organizacional (tecnológico, por rediseño, dirigido a las personas o basado en las tareas) y hacer una descripción del mismo, señalando como ha impactado en la gestión organizacional.

• Aplicar los nueve pasos para implantar el cuadro de mando integral.

• Publicación en el foro-galería que se abrirá en el aula virtual, la tarea, integrando los puntos tanto de la primera entrega como de ésta en presentación Power Point de los trabajos colaborativos. También deberá comentarse y participar en la evaluación de los proyectos de los compañeros.

• Sugerir una vez el trabajo ha finalizado y se ha analizado toda la información, una posible estrategia a seguir por la organización objeto de estudio.

PLAZO DE ENTREGA

A más tardar el domingo de la séptima semana de actividades, el equipo deberá hacer entrega de un solo documento en el espacio habilitado para ello en el aula virtual. El documento deberá ser presentado en Word siguiendo las normas ICONTEC para trabajos escritos.