Proyecto Invesrtigacion

12
**RSP: Formas de valor del producto, composicion técnica de éste, modos de extracción del trabajo excedente, formas de propiedad de los medios de producción,etc) ANTECEDENTES A continuación se expondrá una caracterización general de la localidad de Catillo poniendo énfasis en las características económicas y naturales del sector que pueden tener importancia en el desarrollo del presente proyecto. Luego contextualizaremos la situación de Catillo en el marco del desarrollo de la ruralidad en Chile respecto al modelo económico mundial en el cual se encuentra inserto, principalmente haciendo hincapié en los cambios que hoy han conformado el escenario económico de la ruralidad entendida en su contexto. CATILLO Catillo es una localidad rural ubicada políticamente en la comuna de Parral. Limita al norte con la comuna de Longaví, al sur con el río Perquilauquén, al oriente con la Cordillera de los Andes y al poniente con las localidades de San Ramón y Lomas de Machicura. Se divide simbólicamente en Catillo alto, Catillo bajo y Villa la cascada. Parral se sitúa a 42 kilómetros al sur de Linares. Al norte colinda con Longaví, Retiro y Colbún, marcando el límite el río Longaví; al poniente con la comuna de Cauquenes, al sur con limita con San Fabián y Ñinquén marcado por el río Perquilauquén, y al oriente con San Fabián. Tiene una superficie de 1.638,6 km cuadrados. Parral pertenece administrativamente a la Región del Maule. Catillo se ubica en la depresión intermedia. “La comuna de Parral se localiza en la depresión intermedia, que corresponde a una planicie suavemente

description

Proyecto

Transcript of Proyecto Invesrtigacion

**RSP: Formas de valor del producto, composicion tcnica de ste, modos de extraccin del trabajo excedente, formas de propiedad de los medios de produccin,etc)

ANTECEDENTES

A continuacin se expondr una caracterizacin general de la localidad de Catillo poniendo nfasis en las caractersticas econmicas y naturales del sector que pueden tener importancia en el desarrollo del presente proyecto. Luego contextualizaremos la situacin de Catillo en el marco del desarrollo de la ruralidad en Chile respecto al modelo econmico mundial en el cual se encuentra inserto, principalmente haciendo hincapi en los cambios que hoy han conformado el escenario econmico de la ruralidad entendida en su contexto.

CATILLO

Catillo es una localidad rural ubicada polticamente en la comuna de Parral. Limita al norte con la comuna de Longav, al sur con el ro Perquilauqun, al oriente con la Cordillera de los Andes y al poniente con las localidades de San Ramn y Lomas de Machicura. Se divide simblicamente en Catillo alto, Catillo bajo y Villa la cascada. Parral se sita a 42 kilmetros al sur de Linares. Al norte colinda con Longav, Retiro y Colbn, marcando el lmite el ro Longav; al poniente con la comuna de Cauquenes, al sur con limita con San Fabin y inqun marcado por el ro Perquilauqun, y al oriente con San Fabin. Tiene una superficie de 1.638,6 km cuadrados. Parral pertenece administrativamente a la Regin del Maule.

Catillo se ubica en la depresin intermedia. La comuna de Parral se localiza en la depresin intermedia, que corresponde a una planicie suavemente ondulada, intensamente regada, con condiciones climticas y de suelo que han favorecido un intenso poblamiento y explotacin agrcola. (Ilustre Municipalidad de Parral, 2013). Los recursos naturales ms importantes de la zona son la tierra y el agua. Los suelos de Catillo son rojos arcillosos, los que sirven para el cultivo de trigo, cereales y para la produccin forestal. Es esta ltima la que se aprovecha ms en estos suelos. Las plantaciones de fruta en las cuales trabajan en temporada la mayora del pueblo, y son una de las actividades ms importantes de la zona, se dan en los alrededores de Catillo. El agua se aprovecha desde el embalse Digua y Builleo ubicados al noreste de Catillo. Otro recurso natural del pueblo en especfico son las callampas y la rosa mosqueta que crecen en el bosque y son recolectados individualmente para su venta a empresas exportadoras.

Respecto a la poblacin, los censos de 1992 y del 2002 muestra una leve disminucin de poblacin total. Segn el CENSO del ao 1992, en Parral viven 38.067 personas, de las cuales 19.235 sin hombres y 18.832 son mujeres. En el 2002 en cambio, hay 37.822 habitantes con 18.963 hombres y 18.859 mujeres. En esta comuna, durante los diez aos que transcurrieron entre ambos CENSOS, la poblacin rural, tuvo una baja de un 16,31% mientras que la poblacin urbana creci un 8,11%, lo que evidencia un aumento en la migracin campo ciudad. En el ao 2002 el 30,21% de la poblacin vive en las zonas rurales de Parral, de las cuales, 643 personas habitan en la localidad de Catillo.

Sin embargo respecto a este ltimo punto existe cierta confusin en los datos oficiales. Por un lado, en Chile: Ciudades, Aldeas y Caseros, un documento emitido por el INE el ao 2005, la poblacin total de la localidad en el ao 2002 es de 585 personas, de los cuales son 300 hombres y 285 mujeres (2005: 153), mientras que por otro en el PLADECO emitido en el ao 2010, se seala citando a la fuente del CENSO 2002 que Catillo tienen un total de 643 habitantes, indicando un aumento de los 627 del ao 1992 y atribuyendo esto en parte a la construccin de la ruta de acceso principal de Catillo, la L-85. El documento adems reconoce que Catillo junto a otros poblados ligados a esta ruta, son una excepcin pues el resto tiende a disminuir su poblacin (2010: 12-13). Sin embargo si consultamos el documento Chile: Ciudades, Pueblos y Aldeas emitido por el INE en 1995, seala que Catillo tena en 1992 una poblacin total de 597 habitantes lo que es contradictorio considerando las 585 personas del CENSO del 2002, pues indicara una baja de poblacin lo que por otro lado estara en concordancia con los datos que indican una notable baja de la poblacin rural a nivel comunal (1995: 188). Sin embargo todo lo relacionado a poblacin de Catillo en el PLADECO del 2010 indica un crecimiento, de hecho se pone nfasis en el y se menciona que el Plan Regulador vigente de la comuna de Parral aumenta su territorio en 55 hectreas ms, con fines principalmente de produccin forestal.

Segn los resultados del CENSO Agropecuario existen 125.630,80 hectreas de explotacin agropecuaria activa y con tierra en la comuna de Parral, mientras que hay 75, 50 hectreas carentes de actividad al menos temporalmente. En el siguiente cuadro se muestra los cinco grupos de cultivo con mayor superficie en la comuna de Parral.

Grupos de cultivoFrutaCultivos IndustrialesPlantas forrajerasPlantaciones ForestalesCereales

Hectreas8931.259,703.517,304.908,4015.310,20

Catillo es una zona fundamentalmente rural con caractersticas especficas en el contexto de la situacin poltica y econmica en la cual se encuentre el territorio que la alberga. Chile como pas subdesarrollado en el panorama mundial del capitalismo no implic un proceso de acumulacin originaria tal cual en los metrpolis mundiales del sistema. Aqu no existi un despojo total de los medios de reproduccin de la fuerza de trabajo, no se termin con la economa campesina, y los terratenientes no se apropiaron de toda la tierra, ni necesariamente la explotaron capitalistamente. Aqu las formas de produccin catalogadas como precapitalistas o semifeudales se mantuvieron en funcin del carcter integrado y dominante que tiene el capitalismo en nuestro pas. (...) El capitalismo se gest y desarroll como forma de incorporacin del territorio, al sistema capitalista mundial en su fase colonial, primero, y neocolonial e imperialista, despus (Saavedra, 2003).

Esta incorporacin del territorio se hizo manteniendo formas de produccin campesinas que permiten al trabajador reproducirse a travs de su propio trabajo. A la vez que se desarrollaron formas de produccin industriales y la burguesa industrial y comercial adquiran un mayor control de la economa del territorio, en el campo la economa campesina se mantuvo bajo la figura del minifundio pero ahora articulado de manera activa con el desarrollo capitalista en el campo (Ibid, 2003). Al campesino se le ha obligado a vender, en forma activa, la fuerza de trabajo necesaria para el desarrollo de la explotacin capitalista, o como ejrcito industrial de reserva, manteniendo, simultneamente, las condiciones que le permitan crear parte de su subsistencia (Ibid, 2003).

Comprendemos, en todo caso, que actualmente la realidad del campo chileno es heterognea pero sin duda se encuentra subordinada a las polticas de desarrollo que responden a la coyuntura mundial del capitalismo y al ordenamiento interestatal del capital en el cual el pas se encuentra inserto como periferia. Con esta heterogeneidad nos referimos a la diversidad de relaciones sociales de produccin que ocurren en el sector rural. Existen tanto campesinos, como tambin semiproletarios -o semicampesinos-, como productores industriales y explotacin capitalista de la tierra.

Comprendido el carcter particular de la formacin capitalista de Chile, como pas perifrico en el desarrollo mundial del capitalismo, pasaremos a explicar las caractersticas generales de las polticas que en este contexto el Estado impulsa en las zonas rurales del pas. Para ello dividiremos en dos perodos distintos diferenciados por la naturaleza de las relaciones sociales de produccin.

Un primer perodo se caracteriza por una creciente politizacin del sector rural aumentando los mecanismos de participacin poltica del campesinado y aplicando paquetes de polticas pblicas que impulsan en el campesinado una prctica activa de sujeto poltico (Viveros, 2010). Este perodo inicia en 1949 con una serie de polticas publicas orientadas en ste sentido, de las cuales destacan el establecimiento de un salario mnimo rural, y el voto femenino (Ibid, 2010). Todas son reformas impulsadas desde la institucionalidad burguesa hacia los campesinos. Esto marca al primer perodo en el sentido en que, a nivel discursivo, es el anlisis y lnea poltica lo que opera como ordenador de la realidad social, a diferencia del perodo posterior donde es la economa expresada en el mercado la que cumple ste rol.

En cuanto a la orientacin econmica, siguiendo el modelo de desarrollo de Estados Unidos e Inglaterra de las etapas de crecimiento econmico, el Estado impulsaba a modernizar la produccin del campesinado, en una visin lineal y dicotmica entre lo campesino y lo urbano, lo tradicional y lo moderno, lo atrasado y lo desarrollado. En los aos 60 comienzan a impulsarse procesos de reformas agrarias a lo largo de toda Amrica Latina fuertemente ligado al fortalecimiento de los sindicatos campesinos institucionalizados desde el Estado y articulados con instituciones propias del proceso como la Corporacin de la Reforma Agraria (CORE), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Consejo de Fomento Agricola (CONFA). Este proceso orientado a la proletarizacin del mundo rural, responde a un contexto internacional de profundizacin del desarrollo de lo rural impulsado por el Presidente J. F. Kennedy como la Alianza para el progreso.

En los aos 70, el Estado impulsa el proceso de reforma agraria ms profundo en Amrica Latina, sta vez con una orientacin de izquierda marxista, lo que impuls una aplicacin purista del anlisis marxista del capitalismo no slo intentando interpretar la realidad de la situacin agraria a travs de este lente, sino tambin de re-adecuarla para hacerla consistente a una poltica general (Saavedra, 2003)

Las clases econmicamente ms acomodada, as como la burguesa industrial y comercial, reaccionaron ante ste enfoque marxista del desarrollo, que expropi grandes cantidades de tierra (99.965.000 hectreas) y las reparti entre campesinos y familias rurales, e impulsaron junto a los partidos de centro y derecha del pas un golpe militar que dara un giro drstico al modelo de desarrollo entonces impulsado (Viveros, 2010).

El proceso de contrarreforma signific la devolucin de un 28% de tierras que fueron expropiadas en el anterior proceso, otro tercio fue declarado no aptos para la explotacin agrcola ni ganadera, rematada a travs del ex CORA, y subsidiadas para su forestacin. Hoy son propiedad de las grandes transnacionales forestales presentes en Chile. El restante 33% fue devuelto a algunos campesinos, excluyendo justamente a aquellos que participaron organizados en el proceso anterior (Ibid., 2010).

El nuevo modelo se impulsa mayormente al aumento en la productividad de la tierra en una agricultura capitalista grande y mediana. Se orientan principalmente a una articulacin en los llamados Complejos Agro Industriales integrando grandes cadenas productivas de manera vertical, y a un impulso en la produccin para exportacin (Ibid., 2010). Las organizaciones sociales propias del periodo nacional-populista cambian su funcin a una administracin de la poblacin rural pobre a travs de una poltica asistencialista y clientelar del Estado.

Es aqu donde se inicia el segundo perodo marcado por la crisis del capitalismo en los aos 80. Se fomenta una apertura al mercado internacional, aumentando la influencia poltica de la burguesa comercial y disminuye -o se anula- la participacin poltica de los campesinos, se flexibiliza el trabajo dejando en manos del trabajador, y su capacidad de desenvolverse en un salvaje mercado laboral, la posibilidad de reproducir sus condiciones de vida, mientras que el Estado va reformando su intervencin dejando al mercado como regulador de la vida social (Ibid.,2010)

En este segundo perodo es en el que nos encontramos hoy en da ya profundizado y consolidado. En este contexto afirmamos que las zonas rurales, existiendo o no en una zona determinada economas campesinas como tal, se encuentran articulada a las lgicas de acumulacin de capital de distintas maneras. El carcter perifrico de nuestro pas en el marco del capitalismo mundial nos posiciona como pas exportador de materias primas de bienes primarios de consumo. Se conforma una economa que mantiene y articula economas campesinas o semicampesinas pues al Estado le conviene subsidiar la produccin campesina para obtener beneficios tales como la produccin de alimentos perecibles a bajo precio para el consumo interno, el traspaso de excedentes de produccin y la generacin de fuerza de trabajo temporal, estacional o espordica (Pezo, 2007)

Problemtica

Siguiendo esta lnea se plantea que hoy existe una profundizacin a travs de la poltica rural del Estado de Chile, de una articulacin, en un primer nivel, del espacio rural con el urbano, y en un segundo de una relacin an ms compleja entre la produccin rural y las cadenas productivas ms grandes de acumulacin capitalista. Respecto a ello, de qu forma se articula las principales producciones agrcolas en Catillo con las cadenas productivas mayores?

Objetivo General:

Caracterizar el vnculo que existe entre la[s relaciones sociales de] produccin agrcola de Catillo y los procesos productivos ms amplios del mercado capitalista internacional.

Describir las relaciones sociales de produccin del sector agrcola de Catillo Identificar la presencia de grandes capitales (extrangeros y/o nacionales) en Catillo Caracterizar al campesinado de Catillo

Marco Conceptual

Qu es el campesino

Cuando se habla de campesino, o de economa campesina, estamos haciendo referencia a una categora econmica que agrupa una gama de relaciones sociales de produccin, bajo el criterio de que tiene una relativa autonoma en cuanto a la reproduccin de sus condiciones de vida, ocupa extensiva y autnomamente la tierra -trabajo familiar-, controla los propios medios de produccin y tiene una cualificacin multidimencional de ocupaciones (Martins de Carvalho, 2012). Al ser una categora econmica, implica que estas condiciones se expresan independiente de la cultura a la cual pertenezcan las personas, existiendo ciertos matices y variaciones dependiendo de las condiciones polticas, econmicas y sociales en las cuales se expresa. Esto no quiere decir que los campesinos consuman slo los productos que cosechan o cran, pues muchos de ellos los venden en los mercados locales o bien, como veremos, su produccin se destina a los mercados internacionales. Como seala Martins de Carvalho citando a Francisco de Assis Costa:

Entiendo por campesinas aquellas familias que, teniendo acceso a la tierra y a los recursos naturales que ella soporta, resuelven sus problemas reproductivos a partir de la produccin rural -extractiva, agrcola y no agrcola- desarrollada de tal modo que no se diferencia el resultado de los que deciden sobre la locacin del trabajo, de los que sobreviven con el resultado de esa locacin. La nocin expuesta heredada de Chayanov, el nfasis en la centralidad de las necesidades reproductivas de la familia, en el proceso decisivo de la empresa campesina, que, as, constituye una unidad indisociable entre la esfera de produccin y la esfera de consumo. (Ibid, 2012: 30).

Los campesinos no refieren a la manera en que una sola persona produce, sino a una unidad domstica que comparte y organiza actividades, ganancias y gastos para reproducir sus vidas cotidianas en conjunto y que son capaces de hacerlo de manera autnoma al conformarse como unidad tanto de produccin como de consumo.

La produccin de la unidad depende de las personas que puedan emplear su fuerza de trabajo con los medios propios, y de la cantidad de personas totales que consumen el producto, aunque el volmen de la actividad depende fundamentalmente de la cantidad de consumidores (Chayanov, 1974). Otro factor importante es el gasto necesario para la actividad productiva, ya que en la economa campesina no existe acumulacin en trminos capitalistas, aunque de alguna medida las relaciones sociales de produccin que el campesino forje puedan resultar beneficiosa para la produccin capitalista de acumulacin y ampliacin de capital.

El trabajo del campesino se ha ligado frecuentemente a la tierra -como produccin agraria o ganadera-, conformndose el tamao de sta como medida de su actividad econmica y de su productividad -en relacin a la calidad-, sin embargo, si el carcter que distingue al campesino es la capacidad de reproducir su vida con sus propios medios y su fuerza de trabajo, sto no necesariamente se realiza a travs de la explotacin de la tierra, sino tambin por otros medios -comercial, artesanal- (Chayanov, 1974). Sus necesidades adems dependen en gran medida del tamao del grupo, lo que puede variar a lo largo del tiempo, as como pueden variar los medios, conocimiento y materiales con los cuales pueden producir. De todos modos estos factores definen slo generalmente a los campesinos pues, como todos, se encuentran sujetos a la coyuntura que en este caso es definida por el hecho de vivir en territorios dominados por un Estado-nacin capitalista[footnoteRef:0]. [0: Por ejemplo en el marco del capitalismo, el campesino por condiciones polticamente impuestas ha vivido una creciente precarizacin de su vida provocado quizs, por el deterioro de sus tierras producto de la explotacin forestal, o bien por la falta de agua consumida por alguna gran industria, o por ser de derechos privados por lo cual es un medio que l no controla, ste se ve obligado en cierta medida a vender su fuerza de trabajo bien en trabajo agrcola de mayor escala, o bien migrando estacionalmente a las ciudades, para as poder invertir en su produccin agrcola, o cubrir sus necesidades con el salario entregado. Esto se puede dar de muy diversas formas.]

Los campesinos, por su composicin familiar y sus necesidades productivas, han sido caracterizados como habitantes de un espacio conformado como particularidad, lo rural, el campo, diferenciado del espacio urbano por una serie de caractersticas. En algn momento la ruralidad fue enmarcada como espacio residual respecto a lo urbano, como sector atrasado cuya modernizacin se haca necesaria para el desarrollo. Sin embargo esta visin ha ido cambiando a lo largo del tiempo siendo revalorizado por el rol que cumple en el desarrollo productivo, y por la integracin del espacio rural a otras cadenas productivas de mayor alcance, como tambin a sus funciones tributarias respecto a la acumulacin de capital.

Sergio Gmez postula, al igual que numerosos autores, el surgimiento de una nueva ruralidad ligada a la profundizacin de los procesos comnmente llamados de globalizacin.

La globalizacin y el surgimiento de la nueva ruralidad, no slo son coetneos, sino que adems se encuentran interrelacionados. Ambos forman parte de un conjunto de reestructuraciones geoeconmicas y reacomodos geopolticos que tienen lugar en diferentes niveles (global, nacional, local)pero que en cada pas asume sus propias particularidades (Gmez, 2002: 135).

La ruralidad estara definida por espacios de baja densidad de poblacin, lo que implica relaciones sociales con un componente personal o cercano en base a relaciones vecinales, lo que permite mantener los lazos identitarios a pesar del proceso de globalizacin que penetra tambin culturalmente a travs de mecanismos como la educacin, la televisin y la tecnologa de comunicaciones. En ste espacio se realizan actividades como la agricultura, la forestal, la ganadera, la artesana, establecimientos dedicados a reparaciones, las industrias pequeas y medianas, la pesca, la minera, la extraccin de los recursos naturales y el turismo rural, adems de otras que podran realizarse segn cada caso. (Ibid., 2002: 137)

Las zonas rurales, entonces, es el espacio donde ubicamos a las unidades denominadas campesinas. Estos espacios en general estn enclavados en una organizacin territorial Estatal que adems responde a una orgnica mundial e histrica de sistema, con una economa mundial capitalista (Wallerstein, 2007). Las zonas rurales no son territorios aislados de caractersticas propias.

relacin campo-ciudaddualismo funcionalsistema mundo