PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

11
1 PROYECTO EDUCATIVO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR” I. Aspectos generales: a. Institución Educativa: José Gálvez. b. Nombre del proyecto: Organizando el presupuesto familiar. c. Área: Matemática. d. Grado y sección: Primero, todas las secciones. e. Docente: Hugo Fernando Pari Silva Santisteban. II. Justificación y planteamiento del problema La problemática que presenta nuestra institución educativa, en el aprendizaje de la matemática, es la dificultad de los estudiantes para resolver y formular problemas rutinarios simples y problemas no rutinarios simples y complejos, de ahí surge la necesidad de perfeccionar técnicas y métodos para su enseñanza, en tal sentido consideramos a la práctica de las matemáticas como una actividad humana, en el cual el docente utiliza los medios y procedimientos adecuados para la enseñanza y el estudiante construye activamente un significado propio, ya que tanto la historia de la matemática como la psicología del aprendizaje nos están mostrando que el conocimiento matemático ni se crea ni se aprende de forma descontextualizada y despersonalizada. Una de las actividades elementales que toda familia debe realizar es la organización de la economía del hogar; ello implica distribuir de manera responsable el presupuesto con que se cuenta para afrontar las diversas responsabilidades, sin embargo algunasfamilias no realizan una adecuada organización que les permita asumir sus gastos de forma responsable. En ese contexto, los estudiantes desarrollarán un proyecto que fortalecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje de la

description

Organizando el presupuesto familiar

Transcript of PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

Page 1: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

1

PROYECTO EDUCATIVO

“ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

I. Aspectos generales:

a. Institución Educativa: José Gálvez.

b. Nombre del proyecto: Organizando el presupuesto familiar.

c. Área: Matemática.

d. Grado y sección: Primero, todas las secciones.

e. Docente: Hugo Fernando Pari Silva Santisteban.

II. Justificación y planteamiento del problema

La problemática que presenta nuestra institución educativa, en el aprendizaje de la

matemática, es la dificultad de los estudiantes para resolver y formular problemas

rutinarios simples y problemas no rutinarios simples y complejos, de ahí surge la

necesidad de perfeccionar técnicas y métodos para su enseñanza, en tal sentido

consideramos a la práctica de las matemáticas como una actividad humana, en el cual

el docente utiliza los medios y procedimientos adecuados para la enseñanza y el

estudiante construye activamente un significado propio, ya que tanto la historia de la

matemática como la psicología del aprendizaje nos están mostrando que el

conocimiento matemático ni se crea ni se aprende de forma descontextualizada y

despersonalizada.

Una de las actividades elementales que toda familia debe realizar es la organización

de la economía del hogar; ello implica distribuir de manera responsable el

presupuesto con que se cuenta para afrontar las diversas responsabilidades, sin

embargo algunasfamilias no realizan una adecuada organización que les permita

asumir sus gastos de forma responsable. En ese contexto, los estudiantes

desarrollarán un proyecto que fortalecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje de la

Page 2: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

2

matemática despertando su interés y su atención, generando actitudes de participación

activa y un clima en el que se fomenta la cooperación entre los estudiantes y también

involucrando a los integrantes de su familia.

III. Objetivos

Mejorar los aprendizajes de los estudiantes del primer grado del nivel secundaria

de la I.E. "José Gálvez" a través del desarrollo de un aprendizaje cooperativo en

situaciones problemáticas de contexto real para el desarrollo de capacidades y el

logro de competencias matemáticas.

Fomentar el trabajo en equipo para desarrollar las capacidades matematiza,

representa, comunica, elabora estrategias, utiliza expresiones simbólicasy

argumenta, a través de la división de roles y funciones.

Involucrar a los estudiantes en la administración del presupuesto familiar para que

junto a los integrantes de su familia propongan soluciones creativas para

situaciones problemáticas que se presentan en sus principales demandas como

vestido, salud, vivienda y educación.

IV. Competencias y capacidades

Competencia:

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la

construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando

diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y

resultados.

Capacidades:

- Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos

contextos.

Page 3: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

3

- Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos

contextos.

- Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos

contextos.

- Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver

problemas.

- Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las

operaciones en la resolución de problemas.

- Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

V. Metas:

Beneficiarios directos:

- 168 niños y niñas entre 12 y 13 años de edad ingresantes al primer año de

secundaria de la I.E. “José Gálvez” de la ciudad de Cajabamba, ávidos de querer

aprender y desarrollar sus capacidades utilizando los recursos con estrategias

adecuadas.

- 07 docentes del área de matemática, capaces de desarrollar el juicio crítico y

el pensamiento estratégico y reflexivo de sus estudiantes.

Beneficiarios indirectos:

Padres de familia entusiastas, comprometidos con la educación de sus hijos, además

de la formación de valores y actitudes que se espera de los estudiantes.

VI. Participantes y roles

Los docentes del área de matemática de la I.E. José Gálvez de Cajabamba

presentan una organización sistemática en los procesos de planificación,

conducción y evaluación del proyecto.

Page 4: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

4

Los alumnos conforman equipos de trabajo y delegan roles entre sus miembros

para enfrentar la situación problemática diseñando y desarrollando estrategias para

su solución y evalúan sus resultados y consecuencias.

- Los padres de familia apoyan, asumiendo responsabilidad educativa en la

familia y en la institución educativa.

VII. Requisitos

Desarrollo de actividades previas que servirán para revisar conocimientos relacionado

con el conjunto de los numeros naturales y sus operaciones. Los conocimientos que

tengan los estudiantes serán el punto de partida en el aprendizaje del nuevo contenido

temático correspondiente al conjunto de los números enteros y sus operaciones.

VIII. Recursos

- Texto para el primer grado de secundaria distribuido por el MINEDU

- Laptop XO azul para secundaria con conexión a internet.

- Materiales como plumones, papelotes, cuaderno de trabajo entre otros.

- Aula de innovaciones y computación para aprender a usar el software en línea

MindMeister

- http://www.perueduca.pe/Portal Educativo del Perú. Recursos Educativos,

herramientas,servicios y contenidos digitales para docentes, estudiantes, directivos,

investigadores, familia.

- http://www.salgalu.tv/rutasdelaprendizaje/Salgalu TV es el primer canal de

televisión por Internet del Perú con un diseño de programación dedicado a la

difusión de programas de apoyo a la infancia y al desarrollo social de nuestro país.

- http://www.mindmeister.com/esLa herramienta MindMeister te permite hacer

mapas conceptuales, es decir, pequeños resúmenes con llaves que te permiten

entender mejor y simplificar los temas que trates en clase.

Page 5: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

5

- http://sitios-educativos.wikispaces.com/Sitios+Web-

Matem%C3%A1ticasExcelente sitio para aprender matemáticas por medio del

juego y la diversión

IX. Actividades:

Actividad 1

Propósito: Entrevistar a una familia y hacer un registro de su presupuesto.

Descripción: Organizarse en grupos mixtos, los cuales llamaremos “familias” y

deberán delegar roles entre sus miembros (mamá, papá e hijos).

Producto: Conocer los gastos que se producen en una familia a través del llenado

de la siguiente ficha:

DETALLE MONTO

Ingreso 1

Ingreso 2

Ingreso 3

Ingreso 4

TOTAL DE INGRESOS

Gasto 1

Gasto 2

Gasto 3

Gasto 4

TOTAL DE GASTOS

AHORRO

Actividad 2

Propósito: Elaborar un presupuesto que exprese un problema familiar

Descripción: Determinar para cada miembro de la familia una serie de gastos, según

su condición (transporte, estudios, alimentación, etc.) Registrar los gastos

clasificándolos por servicios (agua, luz, teléfono, etc.) Por otro lado, determinar los

Page 6: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

6

ingresos de dicha familia.Con sus conocimientos respecto a los números, explicar

qué operaciones matemáticas expresarían el problema sobre el presupuesto.

Deberán presentar la operación.

Producto: Elaboración de un presupuesto que exprese un problema familia.

DETALLES MONTO

Ingre

sos

Egre

sos

Ahorr

o

Actividad 3

Propósito: Socializar los trabajos realizados.

Descripción: Presentar a sus compañeros el presupuesto de su “familia” partiendo

de sus ingresos y de las necesidades que demandan las actividades de cada uno de

sus miembros. Comnetar si tuvieron “problemas de presupuesto” y como lo

afrontaron.

Producto: Presentación de un sociodrama que exprese problemas de presupuesto.

Actividad 4

Propósito: Los estudiantes adquieren la noción del número entero, a partir de la

actividad vivencial, y el registro de ingresos y egresos en el presupuesto de la

familia.

Page 7: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

7

Descripción: Elaboran una lista de recomendaciones para afrontar problemas de

presupuesto familiar y algunas alternativas de ahorro que pueden poner en práctica.

Ello implica que adviertan y reconozcan que los números naturales no van a poder

dar solución a los problemas relacionados con el presupuesto familiar y por lo tanto

surge la necesidad del conjunto de los números enteros.

Producto: Utilizando las laptop XO azules conectadas a internet con la

herramienta MindMeister y con ayuda de su texto construyen un mapa mental

sobre los números enteros (ver anexo 2)

X. Cronograma

ACTIVIDADES RESPONSA-

BLES OBJETIVOS

Tiempo (semanas)

1 2 3 4 5

Organizarse en grupos

mixtos, los cuales

llamaremos “familias”

DOCENTES

ALUMNOS

Entrevistar a una

familia y hacer

un registro de su

presupuesto

X

Determinar para cada

miembro de la “familia”

una serie de gastos,

según su condición

(transporte, estudios,

alimentación, etc.)

ALUMNOS Y

FAMILIARES

Elaborar un

presupuesto que

exprese un

problema

familiar

X

Presentar a sus

compañeros el

presupuesto de su

“familia” partiendo de

sus ingresos y de las

necesidades que

demandan las

actividades de cada uno

de sus miembros

ALUMNOS

Presentación de

un sociodrama

que exprese

problemas de

presupuesto

X

Aprendizaje del manejo

del software en línea

MindMeister

DAIP

Creación de

mapas mentales

con

MindMeister

X X

Elaboran una lista de

Recomendaciones para

afrontar problemas de

ALUMNOS

Construir un

mapa mental

sobre los

X

Page 8: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

8

presupuesto familiar y

algunas alternativas de

ahorro que pueden poner

en práctica.

números enteros

XI. Evaluación

ACTIVIDADES INDICADORES DE

AVANCE

MEDIOS DE

VERIFICACION

Tiempo (semanas)

1 2 3 4 5

Organizarse en grupos

mixtos, los cuales

llamaremos “familias”

Potenciación del

trabajo cooperativo

a partir de los

intereses,

motivaciones y

talentos.

Ficha de

observación X X X X

Determinar para cada

miembro de la

“familia” una serie de

gastos, según su

condición

Muestran una

actitud reflexiva y

crítica frente a la

distribución de

roles, demostrando

curiosidad e

imaginación.

Ficha de

autoevaluación X X X X

Presentación de un

sociodrama que exprese

problemas de

presupuesto

Disposición ante la

matemática

creativa.

Guión de

sociodrama.

Ficha de

observación

X

Construir un mapa

mental sobre los

números enteros

Participan

activamente en los

trabajos

emprendidos y

mejora visible del

rendimiento

académico

Ficha de

evaluación. X

Page 9: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

9

Cajabamba, 29 de marzo del 2014

ANEXO 01

FICHA DE OBSERVACIÓN

Escala de valor

Conductas

Siempre Algunas veces Nunca

Participa cooperativamente en la elaboración de trabajos grupales.(A)

Expone sus ideas espontáneamente a los demás miembros del grupo.(B)

Acepta de manera natural las ideas o propuestas de sus compañeros.(C)

Muestra responsabilidad en la elaboración del

trabajo grupal.(D)

FICHA DE AUTOEVALUACION

ITEM OPCIÓN

Durante la organización de las

tareas mi participación fue… limitada regular buena muy buena

Comentar con mis compañeros(as)

sobre el presupuesto familiar fue…

poco

interesante

algo

interesante interesante

muy

interesante

Conocer sobre cómo organizar el

presupuesto familiar es para mí…

poco

importante

algo

importante importante

muy

importante

FICHA DE EVALUACIÓN

Responder las siguientes preguntas:

Page 10: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

10

1.- ¿Se distribuyeron el trabajo de manera equitativa y cada uno cumplió las tareas que se

comprometió realizar?

2.- A partir de lo que has aprendido en este proyecto ¿qué consejo podrías dar en casa para

mejorar la administración de la economía familiar?

ANEXO 02

Mapa mental esperado para ser construído con MindMeister

Page 11: PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”

11