PROYECTO PEDAGOGICO.docx

15
SEMILLAS DE VIDA DEL PUEBLO ZENU PROGRAMA DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA ESTRATEGIA DE 0 A SIEMPRE ICBF CONVENIO 23/ 2015/ 170 CDI POR AMOR A MI TIERRA CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL POR AMOR A MI TIERRA PROYECTO PEDAGOGICO EDUCATIVO COMUNITARIO CON ENFOQUE DIFERENCIAL. OBJETIVO: estructurar la planeación de actividades alrededor de ejes temáticos a ejecutar durante el año lectivo 2015 con niños y niñas del centro de desarrollo infantil POR AMOR A MI TIERRA.

Transcript of PROYECTO PEDAGOGICO.docx

Page 1: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

SEMILLAS DE VIDA DEL PUEBLO ZENU

PROGRAMA DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA

ESTRATEGIA DE 0 A SIEMPRE ICBF

CONVENIO 23/ 2015/ 170CDI POR AMOR A MI TIERRA

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL POR AMOR A MI TIERRA

PROYECTO PEDAGOGICO EDUCATIVO

COMUNITARIO CON ENFOQUE DIFERENCIAL.

OBJETIVO: estructurar la planeación de actividades alrededor de ejes temáticos a ejecutar durante el año lectivo 2015 con niños y niñas del centro de desarrollo infantil POR AMOR A MI TIERRA.

COMPONENTE DEL PROYECTO

DESCRIPCION

MODELO PARTICIPATIVO,COMUNITARIO E INVESTIGATIVOESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

DIFERENCIAL(PORQUE SE ENCUENTRA INMERSO EN UN RESGUARDO INDIGENA Y ASUME SU PROPIA IDENTIDAD CULTURAL Y TIENE SU SISTEMA EDUCATIVO PROPIO (SEIP)

CARACTERISTICAS DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE INTERACION SOCIALES Y COMUNITARIO DE CALIDAD PARA PRESERVACION O DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PUEBLO ZENU.

MATERIALES PEDAGOGICOS

TALENTO HUMANO, CAÑA FLECHA, CALABAZO, TOTUMO, ESTROPAJO, MAIZ ,CEPA DE PLATANO,CRAYOLA,JUGUETES,ENTRE OTROS.

ROL DEL DOCENTE COMUNITARIA

ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO EN LOS PROCESOS FORMATIVOS DEL NIÑO, NIÑA ZENU EN DONDE SE LE BRINDA AMOR Y PROTECCION.

ARTICULACION CON PADRES, MADRES OCUIDADORES

FORMACION ALAS FAMILIAS Y7O CUIDADORES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PUEBLO ZENU, ACOMPAÑAMIENTO DE LA CRIANZA Y EDUCACION DELOS HIJOS.

ARTICULACION COMUNITARIA

ESTE MODELO SE CARACTERIZA POR LA PARTICIPACION ACTIVA DE SUS COMUNIDADES EN LA CONSTRUCCION DE SABERES, EN EL CUAL SE CUENTA CON UN GRUPO DE SABEDORES QUE APOYAN EL TRABAJO DEL DOCENTE COMUNITARIO.

FORMA DE VALORACION Y SEGIMIENTO DE NIÑOS Y NIÑAS

SE REALIZA UNA EVALUCION INDIVIDUAL Y UNA GRUPAL EN LAS CUAL SE TENDRA EN CUENTA AS EDADES EVOLUTATIVAS DE ACUERDO AL CICLO VITAL,DEL NIÑO O LA NIÑA ZENU, EN EDADES QUE VAN DE 18 MESES A 4 AÑOS Y 11 MESES.

Page 2: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

Objetivos: construir y organizar las actividades lúdicas y recreativas basadas en usos y costumbres, tales como juegos tradicionales, música autóctona, y bailes típicos de la región. Con los niños y niñas del pueblo zenù y sus familias de acuerdo a sus necesidades, teniendo en cuenta los ejes temáticos construidos por el SEIP, que es el sistema educativo indígena propio. PENSAR Y SENTIR ZENU” un trenzado de nuestra educación. Durante el año 2015 del CDI POR AMOR AMI TIERRA DEL PROGRAMA SEMILLAS DE VIDA.

Page 3: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Construir materiales didácticos con elementos del medio que le permitan a los niños y niñas explorar y aprender desde su cotidianidad, manteniendo su identidad cultural.

2. Crear espacios recreativos, que le permitan a los niños y niñas expresarse libremente en el proceso de enseñanza – aprendizaje de acuerdo a sus usos y costumbres.

3. Fomentar en los niños y niñas del pueblo Zenú la democracia indígena por medio de la elección de capitán y cacique infantil a través del voto cantao como estrategia pedagógica del voto cantao.

4. Reconstruir historias a través de cuentos tradicionales, y dramatizados mediante la concertación de intercambios de saberes, buscando potencializar una vida cultural propia para el conocimiento de nuestra etnia y el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas del CDI.

JUSTIFICACION

Page 4: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

El presente proyecto pedagógico de atención a la primera infancia se ejecutara porque existe la necesidad de bridar herramientas a las familias beneficiarias y a sus niños y niñas en el proceso de la crianza y aprendizaje .la política en la primera infancia se enmarca en los derechos fundamentales de los menores: salud, educación, nutrición, protección y participación.

Una atención y educación en este ciclo de vida de 0 a 5 años 11 meses es determinante para los procesos físicos, sociales, emocionales y cognitivos se les facilitara desenvolverse durante toda su vida de manera más fácil y sociable porque lo que se aprende en esta edad perdurara por toda la vida.

En este trabajo se aplicara un enfoque diferencial teniendo en cuenta usos y costumbres y el proyecto de educación propio pensar y sentir Zenú un trenzado de nuestra educación” de las familias beneficiarias del pueblo Zenú en el cual se realizan las actividades pedagógicas fortalecidas de las vivencias propias, el acompañamiento de los sabedores, el aprendizaje significativo entre otros.

Page 5: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

FECHA TEMA DEL PROYECTO

ACTIVIDADES OBJETIVOS RECURSOS

RESPONSABLES

PARTICIPANTES

EVALUCION

FEBRERO

BIENVENIDA.MI CDI.CARNAVALZENU.ELECCION DE AUTORIDAES MENORES

.RONDAS

.JUEGOS

.CANCIONES

.RECORRIDO POR EL CDI.RASGADO.VOTO CANTAO.DESFILE.INTEGRACION

.LOGRAR ADAPTAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS AL CENTRO EDUCATIVO..LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS RECONOSCA

. HUMANO

.PAPEL PERIODO.MARCADORES.MATERIAL DEL MEDIO. EQUIPO DE

. TALENTO HUMANO CDI POR AMOR A MI TIERRA.

.NIÑOS Y NIÑAS , TALENTO HUMANO DEL CDI POR AMOR A MI TIERRA Y CAPITAN DE LA COMUNIDAD

Page 6: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

N LOS DIFERENTES ESPACIOS DEL CDI.FORTALECER JUEGOS Y COSTUMBRES DEL CARNAVAL ZENU .ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS LA PARTICIPACION A TRAVES DEL VOTO CANTAO.

SONIDO .

MARZO.JUEGOS AUTOCTONOS DEL PUEBLO ZENU.MUJER INDIGENA ZENU.HABITOS E HIGIENE

.JUEGOS

. CANCIONES

.RONDAS

.EXPOSICIONES

.CEPILLADOS

.LAVADOS DE MANO.CORTE DE UÑAS.COLOREADO.INTEGRACION

.ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS JUEGOS AUTOCTONOS DEL PUEBLO ZENU.RECONOCER LOS DISTINTOS USOS Y COSTUMBRES DE LA

.HUMANO

.DRAMATIZACION.CABALLITO DEPALO.SACO.TAPILLA.PEINILLA.TEJAS.TUZAS.VESTUARIO.CEPILLO.JABON

.TALENTO HUMANO CDI POR AMOR AMI TIERRA.

NIÑOS ANIÑAS, TALENTO HUMANO, PADRES DE FAMILIA Y CAPITAN DE LA COMUNIDAD.

Page 7: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

MUJER ZENU. ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS LOS DIFERENTES HABITOS DE HIGIENE.

.TOALLA

ABRIL .MITOS Y LEYENDAS DE LA SEMANA SANTA.MI TIERRA(CONSTRUCION DE HUERTA. CONGRESO INFANTIL DEL PUEBLO ZENU.NIÑOS Y NIÑAS DEL PUEBLO ZENU

.RAYADO

.RASGADO

.LECTURAS

.MOLDEADO PL

.ASTILINA

.FESTIVAL DEL DULCE.JUEGOS. SALIDAS PEDAGOGICAS. BAILES.ORGANIZACION DE TERRENO(HUERTA).INTEGRACION.FESTIVAL DE LA COMETA

.RESCATAR LEYENDAS Y MITOS DE NUESTROS ANCESTROS.FORTALECER EL LENGUAJE DELOS NIÑOS Y NIÑAS.LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS, TALENTO HUMANOY PADRES DE FAMILIA CONSTRUYAMOS LA HUERTA INSTITUCIONAL

. HUMANOS.LIBROS.PLASTILINA.TOTUMAS.PALA.RASTRILLO.MACHETE.BARILETEHOJAS DE BLOCK

TALENTO HUMANO CDI POR AMOR AMI TIERRA

.TALENTO HUMANO

.PADRES DE FAMILIA.COMUNIDAD EN GENERAL

Page 8: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

MAYO MEDIO AMBIENTE

MAMÁ ZENÚ

MI FAMILIA

RECICLAJEDECORACION DE CANECAS PARA LA RECOLECCION DE BASURAS

TARJETASCELEBRACION DEL DIA DE LAS MADRES

TRENZADOS

RONDAS Y JUEGOS

INTEGRACION CON LOS PADRES DE FAMILIA

LOGRAR QUE LOS NIÑOS, NIÑAS Y COMUNIDAD CONSTRIBUYAN AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ATRVES DE UN RECORRIDO EN EL BARRIO

LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS VALOREN A SU MADRE ZENÚPARA QUE ASI LA RESPETEN DESDE LOS PRIMEROS AÑOS

VALORAR A LA FAMILIA COMO NUCLEO PRINCIPAL EL CUAL DEBEMOS QUERER Y RESPETAR

HUMANOBOTELLASPAPELPLASTICOBALDEPINTURACARTULINACOLBONTRENZACAÑA FLECHALAMINASCUERDASBALON

TALENTO HUMANO Y FAMILIA ZENU

NIÑOS Y NIÑAS TALENTO HUMANOFAMILIA COMUNIDAD

Page 9: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

JUNIO MANIPULO Y ELAVORO ARTESANIAS HECHAS EN BARRO

PAPÁ ZENÚ

ARTESANIAS EN TOTUMOS

ARTESANIAS EN CAÑA FLECHA

OLLAS

MANIPULACION DEL BARRO

EXPLORACION DE BASIJAS EN BARRO

COLOREADOS

DACTILO PINTURA

JUEGOS

HUERTAS

INTEGRACION PADRES DE FAMILIA

MANIPULACION DEL TOTUMO

LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS MANIPULEN EL BARRO A TRAVES DE LA MOTRICIDAD FINA Y ASI TENER CONOCIMIENTOS DE ESTA MATERIA PRIMA LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS VEAN A SU PAPÁ COMO UN SER IMPORTANTE EN LA FAMILIA Y LO VALOREN CREANDO ASI RESPETO EN

HUMANO

TOTUMO

TRENZA

BARRO

BASIJA

ARTESANIASLIBROS

TALENTO HUMANO

FAMILIAS

COMUNIDAD EN GENERAL

NIÑOS Y NIÑAS

TALENTO HUMANO

PADRES

Page 10: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

COMUNITARIASSALIDAS PEDAGOGICAS

EXPLORACION DE ARTESANIAS CON TOTUMO

MANIPULACION DE LA CAÑA FLECHA

ARTESANIAS EN CAÑA FLECHA

FERIA ARTESANAL

OLLAS COMUNITARIAS

LAS FUTURAS GENERACIONES

LOGRAR A TRVES DE DIFERENTES ACTIVIDADES PEDAGOGICAS CONOCER EL TOTUMO Y LA FORMA DE TRABAJARLO EN LAS ARTESANIAS DEL PUEBLO ZENÚ

LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS IDENTIFIQUEN LAS ARTESANIAS EN CAÑA FLECHA OBSERVANDO Y MANIPULANDO EL PROCESO BASICO

Page 11: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

ATRAVES DE DIFERENTES ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

LOGRAR LA UNIDAD Y LA HERMANDAD EN LAS FAMILIAS DEL PUEBLO ZENÚ ATRAVES DE OLLAS COMUNITARIAS PERMITIENDONOS VIVIR UN DIA EN ARMONIA

JULIOENCUENTRO DE SABEDORES DE NUESTRA CULTURA ZENÚ

TRADICIONES DEL PUEBLO

HISTORIAS DEL SABEDOR

OBSERVACION DE PLANTAS MEDICINALES JUEGOS

LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑA CONOSCAN HISTORIAS RELATADAS POR EL SABEDOR

HUMANOS

PLANTAS

PAPEL

REVISTAS

COLBON

TALENTO HUMANO

FAMILIAS

NIÑOS Y NIÑAS

TALENTO HUMANO

FAMILIA

Page 12: PROYECTO PEDAGOGICO.docx

ZENÚ

USOS Y COSTUMBRES DEL PUEBLO ZENÚ

HOMENAJE A NUESTRA PATRIA

RONDAS

RELLENO

RASGADO

RAYADO

DRAMATIZADO

RESCATAR ALGUNAS TRADICIONES DEL PUEBLO ZENÚ ATRAVES DE JUEGOS Y RONDAS

LOGRAR QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LOS SIMBOLOS PATRIOS

BARITAS

HOJAS

BOLITAS

LIBROS

TIJERAS

Page 13: PROYECTO PEDAGOGICO.docx