proyectos sensores

3
  Folio ICE-14 30 Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías DIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION DETECTOR DE OBJETOS PARA USO PERSONAL DE INVIDENTES García Zamora Oscar Enrique, Romero Miramontes Eduardo, Torres Ríos Ismael Eduardo [email protected] [email protected] [email protected] RESUMEN En la actualidad el uso de sensores se ha vuelto cada vez mas aplicable a nuestras actividades cotidianas, ya sea en la industria, comercios y actividades domésticas con el fin de facilitarnos las acciones realizadas en cada área antes mencionada. Los sensores aplicados a un proceso son capaces de detectar varios tipos de variables como: el calor, la humedad, movimiento, presión, nivel, objetos a distancia, entre otras. El objetivo de nuestro proyecto es la detección de objetos a distancia mediante un sensor de proximidad acondicionando la señal de respuesta para prevenir al invidente de un  posible peligro en la vía pública. ANTECEDENTES En la actualidad, en la población mexicana existe un gran número de personas discapacitadas ocupando uno de los primeros lugares la población de invidentes. Por tal motivo tomamos en cuenta sus necesidades como son el evitar accidentes en la vía pública  principalmente, tales como caer en alcantarillas, zanjas, golpes con postes de alumbrado  público, casetas de teléfono, etc. Ya que esto les ocasiona daños físicos como fracturas, esguinces, hematomas e incluso en casos muy severos, la muerte. Actualmente los invidentes transitan por la vía pública auxiliándose por medio de un bastón el cual les ayuda a guiarse en su trayectoria habitual, para prevenir posibles accidentes a su paso, pero esto en la mayoría de las ocasiones les resulta insuficiente ya que continuamente sufren percances, esto debido a las limitaciones que presenta esta herramienta, ya que la longitud de la misma no es suficiente para la reacción oportuna del invidente. De ahí nuestra preocupación de realizar un proyecto con el fin de minimizar estos  problemas que les afectan en su vida cotidiana.  DESARROLLO Existen varios tipos de sensores que pueden ser usados para la realización de este proyecto como lo son los sensores ultrasónicos, inductivos y capacitivos, magnéticos y fotoeléctricos. El ultrasónico funciona con una pieza cerámica como emisor y receptor de sonido, el repetidor envía un paquete de impulsos de sonido y convierte el impulso del eco de nuevo en tensión. El fotoeléctrico funciona con un emisor y receptor de luz, el repetidor envía un paquete de impulsos de luz y convierte el reflejo de nuevo e n tensión.

Transcript of proyectos sensores

5/10/2018 proyectos sensores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyectos-sensores 1/3

 

Folio ICE-1430

Centro Universitario de Ciencias Exactas e IngenieríasDIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION

DETECTOR DE OBJETOS PARA

USO PERSONAL DE INVIDENTES

García Zamora Oscar Enrique, Romero Miramontes Eduardo, Torres Ríos Ismael [email protected] [email protected] [email protected] 

RESUMEN

En la actualidad el uso de sensores se ha vuelto cada vez mas aplicable a nuestras

actividades cotidianas, ya sea en la industria, comercios y actividades domésticas con el fin

de facilitarnos las acciones realizadas en cada área antes mencionada.

Los sensores aplicados a un proceso son capaces de detectar varios tipos de

variables como: el calor, la humedad, movimiento, presión, nivel, objetos a distancia, entre

otras.

El objetivo de nuestro proyecto es la detección de objetos a distancia mediante un

sensor de proximidad acondicionando la señal de respuesta para prevenir al invidente de unposible peligro en la vía pública.

ANTECEDENTES

En la actualidad, en la población mexicana existe un gran número de personas

discapacitadas ocupando uno de los primeros lugares la población de invidentes. Por tal

motivo tomamos en cuenta sus necesidades como son el evitar accidentes en la vía públicaprincipalmente, tales como caer en alcantarillas, zanjas, golpes con postes de alumbrado

público, casetas de teléfono, etc. Ya que esto les ocasiona daños físicos como fracturas,

esguinces, hematomas e incluso en casos muy severos, la muerte.

Actualmente los invidentes transitan por la vía pública auxiliándose por medio de

un bastón el cual les ayuda a guiarse en su trayectoria habitual, para prevenir posibles

accidentes a su paso, pero esto en la mayoría de las ocasiones les resulta insuficiente ya quecontinuamente sufren percances, esto debido a las limitaciones que presenta estaherramienta, ya que la longitud de la misma no es suficiente para la reacción oportuna del

invidente.

De ahí nuestra preocupación de realizar un proyecto con el fin de minimizar estos

problemas que les afectan en su vida cotidiana. 

DESARROLLO

Existen varios tipos de sensores que pueden ser usados para la realización de este proyecto

como lo son los sensores ultrasónicos, inductivos y capacitivos, magnéticos yfotoeléctricos. El ultrasónico funciona con una pieza cerámica como emisor y receptor de

sonido, el repetidor envía un paquete de impulsos de sonido y convierte el impulso del eco

de nuevo en tensión. El fotoeléctrico funciona con un emisor y receptor de luz, el repetidor

envía un paquete de impulsos de luz y convierte el reflejo de nuevo en tensión.

5/10/2018 proyectos sensores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyectos-sensores 2/3

 

Folio ICE-14 31

Centro Universitario de Ciencias Exactas e IngenieríasDIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION

En general, el uso de un sensor puede proporcionar una señal digital al detectar un objeto (osea un 1 lógico) o en su defecto nos mandará un cero lógico siempre que no registre la

detección de un objeto.

 Figura 1. Ilustración del sistema.

La distancia que se pretende sensar es de 100mm hasta 2000mm en un tiempo no

mayor a 50ms, con esto se le dará tiempo de reacción al discapacitado, para prevenirle de la

presencia de un obstáculo en su camino.

 Figura 2. Diagrama a bloques del sistema.

El sensor tiene la capacidad de detectar un objeto a la distancia antes mencionada con un

margen de error de ±1mm, la señal recibida será visualizada en un led indicador y esta serátransmitida a un circuito vibrador colocado en una pulsera que portará el invidente en su

muñeca.

Especificaciones técnicas:

• POLARIZACION: 10 – 30 VDC• ALCANCE: 100mm – 2000mm

• FRECUENCIA: 400 KHz

• TIEMPO DE RESPUESTA: < 50 ms

• MARGEN DE ERROR DE ALCANCE: + 1mm

• TRANSMISOR: 400 KHz

• RECEPTOR: 400 KHz

• CIRCUITO VIBRADOR POLARIZADO: 5 – 10 VDC

objeto Detector

Circuito

Vibrador

5/10/2018 proyectos sensores - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyectos-sensores 3/3

 

Folio ICE-1432

Centro Universitario de Ciencias Exactas e IngenieríasDIVISION DE ELECTRONICA Y COMPUTACION

RESULTADOS

Los resultados obtenidos han llenado las expectativas de los solicitantes, ya que se aportóuna ayuda más en sus diversas limitaciones.

El dispositivo proporciona una mayor seguridad al transitar por la vía pública ya quecamina con más confianza y con un menor índice de riesgo o peligro para su integridad

física.

Dicho proyecto soluciona una problemática real ya que se nos ha solicitado por la

organización de Invidentes del Estado de Jalisco mediante una plática sostenida para el

conocimiento de alguna de sus necesidades.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Manual de sensores/Peperl-Fuchs.

2. Sensors and Signal Conditioning/Ramon Pallas-Areny/Jhon G. Webster/Wiley InterScience