prueba 3° medio entropia

4
Pje. Obtenido % NOTA Colegio San Vicente Valparaíso 2015 NOMBRE: CURSO: 3° Medio FECHA: CONTENIDO: Entalpía, entropía, energía libre de Gibbs. PROFESOR(A): Juan Pablo San Martín Lazo. Aprendizajes: - Comprender el concepto de entropía y calcular entropías molares estándar de distintas sustancias - Comprender procesos espontáneos, no espontáneos, reversibles e irreversibles I. Ítem de selección múltiple (2 puntos cada una) Habilidades: Identificar – aplicar – relacionar – inferir. Lee con atención cada pregunta y responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. 1.- La entropía de una sustancia depende de: I. La entalpía. II. El estado físico de la sustancia. III. La temperatura a la que se encuentra la sustancia. A. solo I B. solo II C. solo III D. I, II y III 2.- ¿En cuál o cuáles de los siguientes casos existe un aumento de la entropía? I. Un gas que escapa de un globo lleno II. Un trozo de grasa sometido al calor III. Se aumenta la presión de un gas IV. Sublimación del CO 2 del hielo seco. A. I B.II C. I y IV D. I, II y IV 3.- ¿En cuál de los siguientes casos la entropía disminuye? A. se funde hielo B. se vaporiza etanol C. se funde hierro D. se condensa un gas 4. Cuál de los siguientes compuestos tiene ΔS = 0 A. O 2(g) B. N 2(g) C. sólido cristalino perfecto a 0 K

description

entropia

Transcript of prueba 3° medio entropia

Page 1: prueba 3° medio entropia

Colegio San Vicente Valparaíso 2015

Aprendizajes:- Comprender el concepto de entropía y calcular entropías molares estándar de distintas sustancias- Comprender procesos espontáneos, no espontáneos, reversibles e irreversibles

I. Ítem de selección múltiple (2 puntos cada una)Habilidades: Identificar – aplicar – relacionar – inferir.Lee con atención cada pregunta y responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. 1.- La entropía de una sustancia depende de:I. La entalpía.II. El estado físico de la sustancia.III. La temperatura a la que se encuentra la sustancia.

A. solo IB. solo IIC. solo IIID. I, II y III

2.- ¿En cuál o cuáles de los siguientes casos existe un aumento de la entropía?

I. Un gas que escapa de un globo llenoII. Un trozo de grasa sometido al calorIII. Se aumenta la presión de un gasIV. Sublimación del CO2 del hielo seco.A. IB.IIC. I y IVD. I, II y IV

3.- ¿En cuál de los siguientes casos la entropía disminuye?

A. se funde hieloB. se vaporiza etanolC. se funde hierroD. se condensa un gas

4. Cuál de los siguientes compuestos tiene ΔS = 0A. O2(g)

B. N2(g)

C. sólido cristalino perfecto a 0 KD. C(diamante)

5.- Un proceso es espontáneo a cualquier temperatura, solo si cumple las siguientes condiciones:

A. ΔH < 0 y ΔS> 0 B. ΔH> 0 y ΔS> 0C. ΔH < 0 y ΔS<0D. ΔH < 0 y ΔS = 0

6.- ¿Cuál de estas situaciones es un proceso reversible? a) Un cubo de hielo que se derrite. b) Un trozo de madera quemándose. c) El crecimiento de una planta. d) Un jugo de frutas

NOTA

%

Pje. Obtenido

NOMBRE: CURSO: 3° Medio

FECHA:

CONTENIDO: Entalpía, entropía, energía libre de Gibbs. PROFESOR(A): Juan Pablo San Martín Lazo.

Page 2: prueba 3° medio entropia

Colegio San Vicente Valparaíso 2015

7.- Un proceso espontaneo:

a) Ocurre en ambas direcciones. b) Ocurre solo de manera rápida.c) Ocurre de una manera natural d) Ocurre de una manera forzada.

8.- Una situación de equilibrio es cuando:

a) Los elementos se encuentran en estados de agregación.b) La rapidez de fusión es menor que la de congelación. c) La rapidez de fusión es igual que la de congelación. d) Los elementos cambian sus estados de agregación.

9.-  La entropía es: a) Es una medida de longitud de las moléculas. b) Es una característica de estado. c) Es una medida del grado de desorden.d) Es una característica de los gases. 

10.-Sólido Líquido GasLa secuencia anterior de cambios físicos, ocurre con aumentoI) en la entropía.II) de la temperatura.III) de volumen.Es (son) correcta(s)A) sólo I.B) sólo II.C) sólo I y II.E) I, II y III

II. Ítem de vocabulario. (2 puntos cada una)Habilidades: Identificar - Explicar

Define los siguientes conceptos. 1. Entropía:______________________________________________________________________________2. Proceso espontáneo:_________________________________________________________________________________

III. Ítem de aplicación y respuestas breves.Habilidad: Identificar, comprender, explicar, relacionar.1- Observa la siguiente e indica en cual estado de la materia del agua hay una menor y una mayor entropía (2 puntos)

Page 3: prueba 3° medio entropia

Colegio San Vicente Valparaíso 2015

2- De lo anterior responde lo siguiente. (2 puntos cada una)

a. ¿Qué factores influyen en los cambios de entropía? Menciona dos.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. ¿Qué ocurre con la entropía cuando el agua se encuentra a 0 ° C? Explica __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c. ¿Qué factores influyen para que el proceso sea espontáneo según Gibbs?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV. Ordenadamente desarrolla los siguientes ejercicios.Habilidad: Analizar, calcular, desarrollar.

1. Si la entropía del H2(g) es de 130,6 J/mol K, la del O2(g) es de 205,0 J/mol K y la del H2O(g) es de 188,7 J/molK. Determina el valor de ΔS0 de la siguiente reacción. (3 p.)

2H2(g) + O2(g) 2H2O

2. Con los siguientes datos, calcula el ΔS0 y ΔH0 de la siguiente reacción y predice si la reacción es espontánea. (6 p.)

CH3OH (ac) + O2(g) HCOOH(ac) + H2O(l)

ΔH0f (Kj/mol) ΔS0

f J/mol KCH3OH(ac) -246 133,1HCOOH(ac) -425 163

O2(g) 0 205,0H2O(l) -285,8 69,9

3. Calcula la variación de entropía estándar (ΔS0) para la formación de óxido de calcio (CaO) y dióxido de carbono (CO2) a partir del carbonato de calcio (CaCO3) de acuerdo a la reacción: (3 p.)

CaCO3(s) CaO(s) + CO2 (g)

Datos: S0 CaO(s) = 39,8 J/mol K S0 CO2(g) = 213,6 J/mol K S0 CaCO3

(s) = 92,9 J/mol K