PRUEBA Nº 2 (1)

5

Click here to load reader

description

ensayo simce quimica

Transcript of PRUEBA Nº 2 (1)

Page 1: PRUEBA Nº 2 (1)

Colegio La República “Sembrando futuro” Departamento de Ciencias / Química

Evaluación Nº2 Enlace Químico :

Alumno(a): NOTACurso: 1º MEDIO A y B Fecha:Profesora: CAROLINA CORNEJO GONZÁLEZPuntaje Ideal 50 ptos Puntaje Obtenido

Contenidos:

Electronegatividad. Enlace Químico Propiedades de las sustancias con los diferentes tipos de enlaces. Estructura de Lewis Geometría Molecular Fuerzas Intermoleculares

Objetivo: comprender, aplicar y analizar la Capacidad de un átomo de relacionarse con otro depende de la estructura eléctrica y que a partir de ellas se puede predecir el tipo de enlace que presentan las moléculas.

Instrucciones:

Lea completamente cada pregunta de la prueba antes de responder. Deje sobre su mesa sus materiales de trabajo: lápiz grafito, goma, saca puntas, portaminas, lápiz pasta. No se permite el uso de corrector. Ud. cuenta con 80 min para el desarrollo de la Evaluación.

Ítem I Selección Múltiple: Lee atentamente cada una de las preguntas que aparecen a continuación y sus alternativas, encierre en un círculo la que consideres correcta. (1 pto c/u).

Para las preguntas 1 y 2, en el esquema que representa la Tabla Periódica, se han dividido los elementos en 4 grupos indicándose sus denominaciones:

1. ¿En cuál de los siguientes casos se puede esperar que se produzca enlace iónico?A) 1-2B) 1-3C) 1-4D) 3-3E) 3-4

2. ¿En cuál de los siguientes casos se puede esperar que se produzca unión covalente apolar?

A) 1-2B) 1-3C) 1-4D) 3-3E) 3-4

3. Para la pregunta anterior que geometría molecular representa el CO2 según su estructura de Lewis:

A) Tetraédrica B) Lineal C) PiramidalD) Trigonal PlanaE) Angular

4. El Carbono tiene 4 electrones de valencia y el Oxígeno tiene 6. Por lo tanto, la estructura de Lewis para el compuesto CO2 debe ser:

5. Un enlace iónico se caracteriza por:

I. las moléculas se organizan en redes cristalinas II. la diferencia de electronegatividad debe ser mayor a 1,7

1

Page 2: PRUEBA Nº 2 (1)

Colegio La República “Sembrando futuro” Departamento de Ciencias / Química

III. los electrones se transfieren completamente de un átomo a otro.

A) Solo I.B) Solo IIC) I y II D) I y IIIE) I, II y III.

6. Con respecto al enlace químico, es correcto afirmar que:

A) Si dos átomos comparten equitativamente electrones, el enlace es iónicoB) Al unirse químicamente dos metales, comparten electronesC) Un metal y un no metal se unen a través de un enlace iónico D) Dos átomos de un elemento no metálico se unen a través de enlace covalente polar E) Los gases nobles se unen entre si compartiendo electrones

7. Dos átomos similares, pero diferentes, se combinan compartiendo electrones, pero un átomo atrae más fuertemente los electrones que el otro, los electrones se comparten de manera no equitativa. Esta descripción corresponde al concepto de enlace:

A) CovalenteB) DativoC) IónicoD) Covalente polarE) Covalente apolar

8. El enlace de los átomos de cloro y de potasio es acusadamente iónico. ¿Cuál es la razón?

A) Difieren mucho en tamaño.B) El Cl tiene mayor potencial de ionización que el K.C) La electronegatividad del Cl difiere mucho de la del K.D) Ambos forman iones.E) Ninguna de las anteriores

9. Si el silicio (Si) pertenece al grupo IVA y el Azufre pertenece al grupo VIA, entonces la geometría molecular del SiS2 es:

A) LinealB) Angular C) Piramidal.D) TetraédricaE) Plana trigonal

10. de acuerdo con la relación que existe entre las fuerzas intermoleculares y las propiedades químicas es correcto afirmar que:

I. Las fuerzas intermoleculares son responsables de todas la interacciones de las moléculas

II. Lo semejante disuelve a lo semejante.III. Las fuerzas intermoleculares son

directamente proporcionales a las propiedades químicas.

A) Solo I.B) Solo IIC) I y II D) I y IIIE) I, II y III.

Ítem III Respuesta Breve: responda cada una de las preguntas con letra clara y legible. Cuide su ortografía ya que por cada cuatro faltas será descontado un punto. (3 Ptos c/u)

1. ¿Que son las fuerzas intermoleculares? (3 Ptos)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Nombre los tipos de fuerzas intermoleculares y dibuje un ejemplo de cada uno: (6 ptos)

3. Explique brevemente en que consistes las fuerzas de dispersión o de London: (3 Ptos)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2

Page 3: PRUEBA Nº 2 (1)

Colegio La República “Sembrando futuro” Departamento de Ciencias / Química

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Nombre dos ejemplos de moléculas orgánicas que son capaces de formar puentes de Hidrogeno. (3 Ptos)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ítem IV Desarrollo: Determine la estructura de Lewis, átomo central, pares de electrones enlazados y libres y especifique que geometría molecular presentan las moléculas. (5 ptos c/u)

Nº Molécula Átomo central

Par de eEnlazados

Par de eEnlazados Estructura de Lewis

Tipo de geometría Molecular

1Tetracloruro de carbono

CCl4

2Óxido de Azufre

SO3

3

Agua

H2O

4Trifloruro de

Boro

BF3

5Fluoruro de

calcio

CaF2

3