Prueba Primero Racionales

5
Liceo Bicentenario Gregorio Cordovez Departamento de Matemática Docentes: Karin Pizarro Chirino / Patricia Castro Araya PRUEBA UNIDAD NÚMEROS Y ÁLGEBRA PRIMEROS MEDIOS NOMBRE COMPLETO: - ___________________________________________________ CURSO: ___________ FECHA: ____ /____ /____ PUNTAJE TOTAL: puntos PUNTAJE OBTENIDO: EXIGENCIA: 60% NOTA: OBJETIVO A EVALUAR 1. Comprender que los números racionales constituyen un conjunto numérico en el que es posible resolver problemas que no tienen solución en los números enteros y caracterizarlos como aquellos que pueden expresarse como un cuociente de dos números enteros con divisor distinto de cero. 2. Representar números racionales en la recta numérica, usar la representación decimal y de fracción de un racional justificando la transformación de una en otra, aproximar números racionales, aplicar adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones con números racionales en situaciones diversas y demostrar algunas de sus propiedades. 3. Comprender el significado de potencias que tienen como base un número racional y exponente entero y utilizar sus propiedades. CONTENIDO O CONCEPTOS CLAVES A EVALUAR Definición de los racionales, propiedades de los racionales, densidad de números racionales, transformación de decimal a

Transcript of Prueba Primero Racionales

Liceo Bicentenario Gregorio Cordovez

Departamento de Matemtica

Docentes: Karin Pizarro Chirino / Patricia Castro Araya

PRUEBA UNIDAD NMEROS Y LGEBRA

PRIMEROS MEDIOS

NOMBRE COMPLETO: ___________________________________________________

CURSO: ___________ FECHA: ____ /____ /____

PUNTAJE TOTAL:

puntosPUNTAJE OBTENIDO:EXIGENCIA:

60%NOTA:

OBJETIVO A EVALUAR

1. Comprender que los nmeros racionales constituyen un conjunto numrico en el que es posible resolver problemas que no tienen solucin en los nmeros enteros y caracterizarlos como aquellos que pueden expresarse como un cuociente de dos nmeros enteros con divisor distinto de cero.

2. Representar nmeros racionales en la recta numrica, usar la representacin decimal y de fraccin de un racional justificando la transformacin de una en otra, aproximar nmeros racionales, aplicar adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones con nmeros racionales en situaciones diversas y demostrar algunas de sus propiedades.

3. Comprender el significado de potencias que tienen como base un nmero racional y exponente entero y utilizar sus propiedades.

CONTENIDO O CONCEPTOS CLAVES A EVALUAR

Definicin de los racionales, propiedades de los racionales, densidad de nmeros racionales, transformacin de decimal a racional y viceversa, amplificacin y simplificacin de racionales, comparacin de nmeros racionales, representacin de racionales en la recta numrica, operaciones con racionales (Adicin, sustraccin, producto y cuociente), definicin de potencias, propiedades de las potencias, operatoria combinada.

INSTRUCCIONES

1.- Mantenga silencio durante la prueba.

2.- Lea cuidadosamente cada pregunta.

3.- Utilice lpiz grafito para la resolucin de los ejercicios y marque el resultado y/o respuesta con lpiz pasta.

4.- Ocupe el espacio disponible para responder.

5.- Escriba sus respuestas de manera ordenada y con letra clara y legible.

6.- Tiene 75 minutos disponibles para rendir su evaluacin.tem alternativas, encierra en un circulo la alternativa correcta.1. Cul(es) de los siguientes nmeros es(son) racional(es)?

I. 3,1415II.

III.

A. Slo I

B. Slo II

C. Slo I y III

D. Slo I y II

2. Cul de los siguientes enunciados es falsa?I. Todo nmero entero es racional.

II. Todo nmeros natural es un racional

III. Todo nmero racional es entero.

A. Solo I

B. Solo II

C. Solo III

D. Todas

3. Qu expresin decimal corresponde a ?

A. 1,857

B. 1,98

C. 1,875

D. 1,75

4. Qu expresin corresponde a ?

A. 0,5

B. 0,49

C. 0,50

D. 0,5,9

5. Al transformar el decimal 3,06 a fraccin, se obtiene:

A.

B.

C.

D.

6. Qu fraccin corresponde al decimal 0,075 ?

A.

B.

C.

D.

7. Cul es el resultado de ?

A.

B.

C.

D.

8. El resultado de es:

A.

B.

C.

D.

9. El producto de es:

A.

B.

C.

D.

10. El ejercicio , tiene como resultado:

A.

B.

C.

D.

11. =

A.

B.

C.

D.

12. =

A.

B.

C.

D.

13. Se tiene que =?

A. -3/5 B. 8/15

C. 3/5

D. 1/6

14. El cuociente de es:

A. 9

B.

C.

D.

15. Cul es el valor de

A. 4

B. 1

C. -2

D. 7

16. Cul es el valor numrico de ?

A. 1/27

B. 27

C. -1/27

D. -27

17. El resultado de 32 + 32 + 32 es:

A. 92B. 36C. 33D. 272

18.

A. -9

B. -2

C. 0

D.

19. Respecto de las potencias se afirma lo siguiente:

I: 22 - 30= 3

II: 5 + 5 + 5 + 5 + 5 = 5 5

III. 3-1 - 31 = 0

A) Slo I

B) Slo I y IIC) Slo I y III

D) Slo III

20. El valor de la expresin, es:

A. 2

B. 2

C. 1

D. 1

21. A. 128

B. 24

C. 0

D. -24

22. Juan ha pintado de una pared y Pedro de ella. Qu parte de la pared han pintado?

A.

B.

C.

D.

23. Para un trabajo que se hace en tres etapas se dispone de 60 hombres. En la primera etapa trabaja la cuarta parte del total de hombres disponibles y en la segunda, 2/3 del resto. Si en la tercera etapa trabajan los hombres que quedaron, Cuntos trabajaron solamente en la tercera etapa?A. 30

B. 20C. 15D. 7

24. Un kg. de asado cuesta $2.400. Si compro 3/4 kg. de asado, cunto pago?

A. $ 600B. $ 800C. $ 1.800D. $ 3.200

_1493032857.unknown

_1493032873.unknown

_1493032881.unknown

_1493032889.unknown

_1493032893.unknown

_1493032895.unknown

_1493032897.unknown

_1493032898.unknown

_1493032899.unknown

_1493032896.unknown

_1493032894.unknown

_1493032891.unknown

_1493032892.unknown

_1493032890.unknown

_1493032885.unknown

_1493032887.unknown

_1493032888.unknown

_1493032886.unknown

_1493032883.unknown

_1493032884.unknown

_1493032882.unknown

_1493032877.unknown

_1493032879.unknown

_1493032880.unknown

_1493032878.unknown

_1493032875.unknown

_1493032876.unknown

_1493032874.unknown

_1493032865.unknown

_1493032869.unknown

_1493032871.unknown

_1493032872.unknown

_1493032870.unknown

_1493032867.unknown

_1493032868.unknown

_1493032866.unknown

_1493032861.unknown

_1493032863.unknown

_1493032864.unknown

_1493032862.unknown

_1493032859.unknown

_1493032860.unknown

_1493032858.unknown

_1493032849.unknown

_1493032853.unknown

_1493032855.unknown

_1493032856.unknown

_1493032854.unknown

_1493032851.unknown

_1493032852.unknown

_1493032850.unknown

_1493032845.unknown

_1493032847.unknown

_1493032848.unknown

_1493032846.unknown

_1493032843.unknown

_1493032844.unknown

_1493032842.unknown