Prueba Sumativa Mes de Marzo Lenguaje y Comunicación 5º b

4
PRUEBA SUMATIVA MES DE MARZO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º B Nombre__________________________ Curso: ___ Fecha:_______ Puntaje Ideal: 40 Puntaje Real: Nota___________ Objetivo: evaluar los aprendizajes adquiridos en la unidad.

description

prueba

Transcript of Prueba Sumativa Mes de Marzo Lenguaje y Comunicación 5º b

PRUEBA SUMATIVA MES DE MARZO LENGUAJE Y COMUNICACIN 5 BNombre__________________________ Curso: ___ Fecha:_______Puntaje Ideal: 40 Puntaje Real: Nota___________

Objetivo: evaluar los aprendizajes adquiridos en la unidad.

Lee el siguiente texto y luego marca con una equis (X) la alternativa de la respuesta correcta.(2 puntos cada una) El len y el perro Autor: Len Tolstoi

En un jardn zoolgico de Londres, se mostraban las fieras al pblico a cambio de dinero o de perros y gatos que servan para alimentarlas. Una persona que deseaba verlas, y no posea dinero para pagar la entrada, cogi al primer perro callejero que encontr y lo llev a la Casa de Fieras. Le dejaron pasar e inmediatamente echaron al perro a la jaula del len para que ste se lo comiera. El perro asustado se qued en un rincn de la jaula, observando al len, que se acerc para olfatearlo. El perro se puso patas arriba y empez a menear la cola. El len le toc ligeramente. El len iba examinndolo por todas partes, moviendo su enorme cabeza pero sin hacerle el menor dao. Al ver que el len no devoraba al perro, el guardin de la jaula le ech un pedazo de carne. El len cogi un trozo y se lo dio al perro. Al llegar la noche, el len se ech en el suelo para dormir y el perro se acomod a su lado, colocando la cabeza sobre la pata de la fiera. A partir de entonces, los dos animales convivieron en la misma jaula. El len no haca ningn dao al perro, dorma a su lado y a veces incluso jugaba con l. Cierto da, un seor visit el zoolgico y reconoci dentro de la jaula a su perro que se haba extraviado. Fue a pedir al director que se lo devolviera, y cuando iban a sacarlo de la jaula el len se enfureci y no hubo forma de conseguirlo. As, el len y el perro siguieron viviendo en la misma jaula durante un ao entero. Al cabo de un ao, el perro se puso enfermo y muri. El len dej de comer, se puso triste y olfateaba al perro, lamindolo y acaricindolo con la pata. Al comprender que su amigo haba muerto, se enfureci, empez a rugir y a mover la cola con rabia, tirndose contra los barrotes de la jaula, como queriendo destrozarla. As pas todo el da. Luego se ech al lado del perrito y permaneci quieto, pero no permiti que nadie se llevara de la jaula el cuerpo sin vida de su amigo. El guardin crey que el len olvidara al perro si meta a otro en la jaula, y as lo hizo, pero, ante su asombro, vio cmo lo mataba en el acto, devorndolo. Luego, se ech nuevamente, abrazando al perro muerto y permaneci as durante cinco das. Al sexto da, el len tambin muri.

1. Para qu llevan al perro a la jaula del len?

A. Para que el len tuviera compaa. B. Para pagar la entrada al zoolgico. C. Para que el perro comiera. D. Para distraer al len.

2. Qu tipo de relacin tienen el perro y el len?

A. De amistad. B. De curiosidad. C. De dominacin. D. De conveniencia.

3.- A partir del cuento, por qu el len se enfureci?

A. Porque extraaba a su amigo. B. Porque senta muchsima hambre. C. Porque no soportaba estar enjaulado. D. Porque no se llevaba bien con otros perros.

4. Cmo describiras a los humanos del cuento?

A. Temerosos de las fieras. B. Amantes de la naturaleza. C. Indiferentes con los animales. D. Crueles con el personal del zoolgico.

5. Qu expresin puede reemplazar la palabra destacada en el siguiente enunciado? Luego, se ech nuevamente, abrazando al perro muerto y permaneci as durante cinco das.A. En primer lugar. B. A continuacin. C. Antes que todo. D. En segundo lugar.

6. Cmo describiras a los humanos del cuento?

A. Temerosos de las fieras. B. Amantes de la naturaleza. C. Indiferentes con los animales. D. Crueles con el personal del zoolgico.

7. Quines son los personajes principales del cuento?

A .El len y el perro. B. Los guardias. C. El nio y el perro.D. Los del zoolgico 8. Dnde ocurre la historia?

A. En la plaza. B. En un zoolgico. C. En la jaula de un zoolgico. D. En el Parque del zoolgico.

9. La historia transcurre en:A. Un da. B. Varios meses. C. Diez aos. D. Ms de un ao.10. El texto ledo es un:A. Un texto no literario informativo. B. Texto literario narrativo. C. texto literario lrico. D. Texto literario narrativo cuento.

II.- Marca con una lnea roja en el texto, la estructura del cuento: INICIO-DESARROLLO-FINAL (6 ptos)

III.- Completa con lo que se pide: (2 cada una)

a) El tipo de cuento es:b) Los textos se dividen en:.y..c) La noticia es un texto..d) La fbula es.e) Los cuentos pueden ser:.yf) Los cuentos popularesg) Los cuentos literarios.h) El narrador es:i) Los elementos de los textos narrativos literarios son: