Psicologia Organizacional

1
Definición de competencia Son habilidades que una persona ha tenido que utilizar para conseguir un resultado. Son conductas y maneras de hacer. Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral, y no solamente de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; estas son necesarias pero no suficientes por sí misma para un desempeño efectivo. OIT La competencia laboral es la construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en una situación real de trabajo que se obtiene no solo a través de la instrucción, sino también ( y en gran medida) mediante el aprendizaje por experiencia en situaciones concretas de trabajo. Cuando hablamos de competencias estamos integrando tres conceptos: SABER, HACER Y VOLUNTAD. Una competencia no es útil cuando esta definida podemos nivelar comportamientos: nivel o requerimientos medio, alto y máximo. Tipos de competencias Motivación: son los intereses que una persona desea consistentemente. Dirigen y seleccionan l comportamiento hacia ciertas acciones u objetos Caracteristicas: carcateristicas físicas y respuesta consistentes a situaciones o información (concentración, resistencia, reflejos). Concepto de si mismo:

description

work

Transcript of Psicologia Organizacional

Page 1: Psicologia Organizacional

Definición de competencia

Son habilidades que una persona ha tenido que utilizar para conseguir un resultado. Son conductas y maneras de hacer.

Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral, y no solamente de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; estas son necesarias pero no suficientes por sí misma para un desempeño efectivo.

OIT

La competencia laboral es la construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en una situación real de trabajo que se obtiene no solo a través de la instrucción, sino también ( y en gran medida) mediante el aprendizaje por experiencia en situaciones concretas de trabajo.

Cuando hablamos de competencias estamos integrando tres conceptos: SABER, HACER Y VOLUNTAD.

Una competencia no es útil cuando esta definida podemos nivelar comportamientos: nivel o requerimientos medio, alto y máximo.

Tipos de competencias

Motivación: son los intereses que una persona desea consistentemente. Dirigen y seleccionan l comportamiento hacia ciertas acciones u objetos

Caracteristicas: carcateristicas físicas y respuesta consistentes a situaciones o información (concentración, resistencia, reflejos).

Concepto de si mismo: