Qué es arte

5
QUÉ ES ARTE Si buscamos la definición de la Real Academia Española de la palabra "arte", nos dice que es la "Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros". Este concepto es muy amplio y nos abre muchas posibilidades, ya que casi todo lo que hacemos puede ser clasificado como arte. De ahí la importancia del arte en nuestras vidas y por ende, en la de los pequeños. El arte es aquello que les permite expresarse. Cuantos más pequeños son, más libres son de expresarse sin ningún tipo de condicionamiento. CUÁNDO Y CÓMO COMENZAR Al leer ésto de seguro están pensando: ésta es una página para pequeñitos, ellos no son lo suficientemente maduros como para crear arte. Antes de seguir por este camino, recuerden la definición de arte. "Una manifestación de la actividad humana". Aunque no lo querramos estamos haciendo arte, casi desde el día en que nacemos. El tema no es cómo hacer arte, sino cuáles son las

Transcript of Qué es arte

Page 1: Qué es arte

QUÉ ES ARTE

Si buscamos la definición de la Real Academia Española

de la palabra "arte", nos dice que es la "Manifestación

de la actividad humana mediante la cual se expresa una

visión personal y desinteresada que interpreta lo real o

imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros".

Este concepto es muy amplio y

nos abre muchas posibilidades,

ya que casi todo lo que hacemos puede ser clasificado como

arte.

De ahí la importancia del arte en nuestras vidas y por ende, en

la de los pequeños.

El arte es aquello que les permite expresarse. Cuantos más

pequeños son, más libres son de expresarse sin ningún tipo de

condicionamiento.

CUÁNDO Y CÓMO COMENZAR

Al leer ésto de seguro están pensando: ésta es una

página para pequeñitos, ellos no son lo

suficientemente maduros como para crear arte.

Antes de seguir por este camino, recuerden la

definición de arte. "Una manifestación de la actividad

humana". Aunque no lo querramos estamos haciendo

arte, casi desde el día en que nacemos.

El tema no es cómo hacer arte, sino cuáles son las

Page 2: Qué es arte

actividades que podemos compartir con nuestros pequeños, para ahondar el gusto natural

que los humanos tenemos por el arte.

Para esto, creo que lo más fácil es crear un ambiente que motive a las dos actividades

artísticas más naturales en un niño: el dibujo y la música.

Si se basan en estas dos actividades verán que son posibles practicarlas incluso antes de

que el bebé nazca, ya que las mamás al escuchar música durante el embarazo estamos

haciendo la primer introducción de nuestros hijos a la música.

El Dibujo y la Pintura para los Niños

MOTÍVALOS CON EL EJEMPLO Los niños hacen todo por imitación. Aunque no lo queramos, ellos imitan todo lo que los

padres hacemos. Mi hijita que desde que nació me ha visto trabajando frente a la

computadora, a los catorce meses ya sabía como conectar y desconectar el ratón de mi

ordenador. Si pudo aprender por sí sola a conectar un dispositivo USB, cuánto más fácil

no va a ser enseñarle a pintar.

Nosotras empezamos a dibujar juntas cuando ella tenía

un año. Algunas personas me dijeron que era una edad

muy temprana para que ella manejara un lápiz, pero

como nosotras no sabíamos que ella aún no estaba lista,

lo hizo sin problemas. Por supuesto que no dibujó un

cuadro de Monet, pero comenzó a hacer rayitas en

Page 3: Qué es arte

papeles de colores.

A veces creo que las limitaciones en las actividades que un niño puede o no hacer según su

edad, provienen más de las "limitaciones" en lo que nosotros creemos que ellos pueden o

no hacer, más que de su falta de capacidad para lograr algo.

En cuanto comenzó a rayar, la cosa le gustó. Yo probé con diferentes materiales,

buscando aquellos que no fueran nocivos si se los llevaba a la boca, que se puediesen

"borrar" si rayaba fuera del papel y que el tamaño fuera el adecuado para sus manitas.

Mi conclusión fue que las crayolas no tóxicas fueron el elemento más fácil de manejar al

principio, ya que requieren de menos presión para hacer un trazo. Luego evolucionamos a

los lápices de colores y al poco tiempo a los marcadores de agua.

HAZLE SU PROPIO KIT DE PINTURA Pusimos todos sus materiales plásticos en una bolsa

transparente de Winnie de Pooh (su personaje favorito),

y la guardamos en un estante junto con mis materiales de

pintura, donde ella puede verla pero no tomarla por sí

sola. Así cuando ella quiere dibujar o pintar, puede venir

al estante y señalarme la bolsa con sus deditos (mi hijta

aún no habla claramente, ya que al momento de escribir

esta página tiene 19 meses). Cuando ella me lo pide,

tomo la bolsa y extraigo un tipo de material por vez y pintamos juntas por un rato. Es

importante que el dibujo sea una tarea que los pequeñitos hagan guiados por un mayor, ya

que nunca sabemos qué se les puede ocurrir hacer con un lápiz o un marcador.

Page 4: Qué es arte

Puedes usar libritos de colorear

Otro material interesante para promover la pintura que

descubrimos hace poco son unos libritos de dibujos que

vienen con la pintura incluída. Digamos que tienen una

flor. Los pétalos están cubiertos de crucecitas rojas. Si

tu humedeces la superficie, ya sea con un pincel con

agua o con un hisopo de algodón, las cruces se diluyen y

los pétalos quedan pintados de rojo. Este tipo de libritos

han sido el encanto de mi hija, a quien siempre le ha gustado jugar con agua. Ver que

mamá le permitía jugar con agua y colores a la vez le fascinó, y luego de media hora de

estar "pintando", fue todo un llanto cuando mamá la obligó a dejar el librito por un rato.

Pinten juntos

Si a tí te gusta pintar o dibujar, simplemente hazlo

delante de tus hijos. Cada vez que tú te acerques a un

lienzo, dales un pedazo de papel y un lápiz a ellos. Verás

que inmediatamente se ponen a crear, y esto es lo único

importante cuando de arte se habla. No los limites. El

césped no tiene que ser verde ni el cielo azul. Cada

artista puede elegir sus

colores como mejor le parezca. Un árbol no tiene por qué ser

un palito marrón con una nube verde encima. Déjalos que ellos

"vean" las cosas como ellos quieran y que las plasmen como

mejor les parezca. De esta manera educaremos "artistas" y no

"repetidores de preconceptos condicionados".

Page 5: Qué es arte

Muéstrales el arte Otra herramienta muy importante para motivarlos es mostrarles el arte. Es importante

llevarlos a las galerías de arte y los museos. Mucha gente no lleva a los niños pequeños a

estos lugares pensando que no es apropiado para ellos y que molestarán a los demás.

Llévenlos y se sorprenderán lo receptiva que es la gente al hecho de que los niños también

puedan apreciar el arte. En esta foto pueden ver que en la Galería Nacional de Bulgaria,

no sólo le permitieron pasar a Karin, sino que se pusieron tan contentos de ver a una

beba comportarse bien en una galería que un artista le hizo un retrato y se lo regaló

para que nos lo lleváramos como recuerdo. No sé de ningún estudio científico ni sicológico

que pruebe lo que yo he experimentado con mi hija, pero yo estoy convencida de que el

llevarlos de chiquitos a los museos ayuda a fomentarles estos gustos de grandes. Los

museos deben de pensar lo mismo, ya que en los países del primer mundo como Francia,

ya tienen visitas guiadas especialmente para niños y materiales con explicaciones

especialmente diseñadas para los pequeños, permitiendo que mediante el juego y el dibujo

ellos logren interpretar la pintura y la escultura. Si tienen oportunidad asistan a unas de

estas visitas para chicos, se maravillarán de lo que ustedes pueden aprender mediante las

preguntas que ellos hacen.

Los museos que se preocupan por educar a los niños

Si cerca de tu casa no hay ningún museo ni galería de arte, aprovecha los espacios

virtuales que algunos museos visionarios ya están implementando. Un excelente ejemplo es

el espacio web Pequeño Thyssen, creado por el museo Thyssen-Bornemisza. En su página

dedicada a los pequeños puedes encontrar excelentes materiales para tus hijos. Desde un

paseo virtual por el museo, hasta juegos de memoria, pasando por dibujos de artistas

reconocidos para imprimir y colorear, y un lienzo virtual que será una herramienta

excelente para explicarle a tus hijos como mezclar colores. Anímate y disfruta; es gratis!