Que es el diseño

36
QUE ES EL DISEÑO 1.QUE ES 5. TENDENCIAS 2.QUE ES CREATIVIDAD 6. QUE ES MODULO 3.FACTORES 7.QUE ES ANALOGÍA 4.TIPOS DE DISEÑO 8.SINTESIS

Transcript of Que es el diseño

Page 1: Que es el diseño

QUE ES EL DISEÑO 1.QUE ES 5. TENDENCIAS 2.QUE ES CREATIVIDAD 6. QUE ES MODULO3.FACTORES 7.QUE ES ANALOGÍA4.TIPOS DE DISEÑO 8.SINTESIS

Page 2: Que es el diseño

1.QUE ES EL DISEÑO

Page 3: Que es el diseño

1.QUE ES

• El acto humano de diseñar no es un hecho artístico en sí mismo, aunque puede valerse de los mismos procesos en pensamiento y los mismos medios de expresión como resultado; al diseñar un objeto o signo de comunicación visual en función de la búsqueda de una aplicación práctica, el diseñador ordena y dispone los elementos estructurales y formales, así como dota al producto o idea de significantes si el objeto o mensaje se relaciona con la cultura en su contexto social.

Page 4: Que es el diseño

2.QUE ES CREATIVIDAD

Page 5: Que es el diseño

2.CREATIVIDAD

• La creatividad: es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad está relacionada o es sinónimo del "pensamiento original", la imaginación constructiva se utiliza en el diseño.

Page 6: Que es el diseño

3.FACTORES

Page 7: Que es el diseño

3.FACTORES

• 3.1. La ergonomía: Es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.

Page 8: Que es el diseño

3.FACTORES

• 3.2.La anatomía: Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte del diseño.

Page 9: Que es el diseño

3.FACTORES

• 3.3. antropometría: Se considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. Esta ciencia encuentra el desarrollo de estudios de antropometría racial comparativa por parte de antropólogos físicos para poder diseñar.

Page 10: Que es el diseño

3.FACTORES

• 3.4. La somato grafía: Es el conjunto de técnicas para obtener medidas precisas de las dimensiones corporales de una persona.1 Así mismo, es la ciencia que se ocupa de la medición y comparación de las formas anatómicas, tanto en vida y después de muerto, e incluyen tanto el uso de índices que las medidas absolutas.

Page 11: Que es el diseño

3.FACTORES

• 3.5. La biomecánica: Es un área de conocimiento interdisciplinaria que estudia los fenómenos cinemáticos y mecánicos que presentan los seres vivos considerados como sistemas complejos formados por tejidos, sólidos y cuerpos mecánicos. Así la biomecánica se interesa por el movimiento, equilibrio, la física, la resistencia, los mecanismos lesiónales que pueden producirse en el cuerpo humano como consecuencia de diversas acciones físicas.

Page 12: Que es el diseño

3.FACTORES

• 3.6. El percentil: Es una medida no central usada en estadística que indica, una vez ordenados los datos de menor a mayor, el valor de la variable por debajo del cual se encuentra un porcentaje dado de observaciones en un grupo de observaciones. Por ejemplo, el percentil 20º es el valor debajo del cual se encuentran el 20 por ciento de las observaciones.

Page 13: Que es el diseño

4.TIPOS

Page 14: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.1.Diseño industrial: Se encarga de generar estrategias y configurar la forma de los objetos. Se centra en resolver los problemas técnicos implícitos en la realización de proyectos. Se vale de la idea de que las herramientas y utensilios son extensiones del hombre. Se especializa en el diseño de mobiliario, electrodomésticos.

Page 15: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.2.diseño grafico: Se especializa en los procesos de impresión, ilustración, editorial y le da una gran importancia a los aspectos comunicativos de las formas que son percibidas visualmente. Se constituye como un elemento de mediación del ser humano con su cultura y con el medio ambiente. Busca satisfacer la necesidad comunicativa mediante el sistema que son los medios de expresión gráfica, la reproducción y transmisión como el video, cine, etc.

Page 16: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.3.Diseño textil: Se especializa en las técnicas específicas de tejido y la elaboración de productos textiles como fibras hilos. Sus pasos básicos son primero la definición de necesidades, después la determinación de un sistema y por ultimo la utilización de los materiales idóneos.

Page 17: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.4. Diseño urbano: Busca satisfacer necesidades de espacio que tienen carácter colectivo, debe incluir el sistema de convivencia, la política, la administración publica, debido a que los materiales que emplea no son solamente los de la construcción sino también los recursos económicos, las disposiciones legales y la actividad de la sociedad concretamente en la vida urbana. Es multidimensional.

Page 18: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.5. Diseño de interiores: Busca construir un mundo al interior de las estructuras donde el espacio y la luz sigan leyes geométricas, mecánicas u ópticas para llevar a cabo un orden natural. Esto se logra proyectando a pequeña escala, definiendo el entorno. Su labor va desde el diseño de mobiliario, utensilios domésticos, reformas, decoración de locales comerciales, oficinas, hasta montaje de exposiciones, escenografías teatrales.

Page 19: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.6. Diseño arquitectónico: Constituye el lenguaje grafico que usa la arquitectura para transmitir conceptos a través de la representación de objetos que le permitan suministrar la información suficiente para la construcción del plano de un proyecto, por ejemplo, de un edificio. Se especializa en configurar los espacios que sirven de escenario a la vida. Las necesidades que se buscan satisfacer son las de uso del espacio, de acuerdo con una forma de vida y para una acción determinada, el sistema que emplea es constructivo y los materiales muy diversos. Utiliza grafismos muy técnicos como instalaciones, electricidad, etc. Y un boceto inicial para reflejar la primera idea del proyecto.

Page 20: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.7 diseño mecánico: En ingeniería el diseño mecánico es el proceso de dar forma, dimensiones, materiales, tecnología de fabricación y funcionamiento de una máquina para que cumpla unas determinadas funciones ,El diseño se diferencia del análisis, en que en éste se toma un diseño ya existente para estudiarlo, y verificar que cumpla con las necesidades para las que fue diseñado.

Page 21: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.8.diseño de moda: Que consisten en proyectar y realizar prendas y accesorios para vestir (ropa, zapatos, joyería, etc.)

Page 22: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.9.diseño editorial: Todo lo que tiene que ver con la creación de productos impresos, en especial revistas, periódicos y libros.

Page 23: Que es el diseño

4.TIPOS

4.10.diseño corporativo: Todo lo que tiene que ver la creación de logotipos, marcas e identidad visual de compañías, personas, organizaciones y productos

Page 24: Que es el diseño

4.TIPOS

• 4.11. diseño publicitario: Todo los objetos de comunicación visual relacionados con la promoción y difusión de mensajes comerciales.

Page 25: Que es el diseño

5.TENDENCIAS

Page 26: Que es el diseño

5.TENDENCIAS

• 5.1.gotica: Arte gótico es una denominación del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media.

Page 27: Que es el diseño

5.TENDENCIAS

• 5.2.minimalista:el diseño y la arquitectura, donde la estructura se reduce a sus elementos necesarios. El diseño minimalista ha sido muy influenciado por el diseño tradicional.

Page 28: Que es el diseño

5.TENDENCIAS

• 5.3. Vintage: es un término tomado del inglés, procedente a su vez del latín (‘vendimia’), para designar cualquier objeto antiguo, de diseño artístico y una factura de calidad.

Page 29: Que es el diseño

6.QUE ES MODULO

Page 30: Que es el diseño

6.QUE ES MODULO

• 6.1. El diseño modular: — o «la modularidad en el diseño» — es el diseño basado en la modulación reticular de espacios que permitan optimizar el tiempo de construcción y debido a que son transportables, desarmables y reorganizables permiten impulsar múltiples funcionalidades y su reutilización al generar un nuevo uso diferente al que fueron fabricados.

Page 31: Que es el diseño

6.MODULO

• 6.2. Además de la reducción en los costos (debido a una menor personalización, y menos tiempo de aprendizaje), y la flexibilidad en el diseño, la modularidad ofrece otros beneficios como al incrementar (la adición de una nueva solución con sólo conectar un nuevo módulo), y la exclusión. Ejemplos de sistemas modulares son los automóviles, los ordenadores y edificios de gran altura. Ejemplos anteriores son los telares, los sistemas de señalización del ferrocarril, centrales telefónicas, los órganos de tubos y sistemas de distribución de energía eléctrica. Las computadoras utilizan la modularidad para superar las demandas cambiantes del cliente y poder realizar el proceso de fabricación más de adaptación al cambio (ver Programación modular).

Page 32: Que es el diseño

6.MODULO

• 6.3. El diseño modular es un intento de combinar las ventajas de la estandarización (alto volumen normalmente es igual a los bajos costos de fabricación) con los de personalización. Un aspecto negativo a la modularidad (y esto depende del grado de modularidad) es que los sistemas modulares no están optimizados para el rendimiento. Esto es generalmente debido al costo de la colocación de las interfaces entre los módulos.

Page 33: Que es el diseño

7.ANALOGIA

• 7.1. Analogía, significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro.

• En el aspecto lógico, apunta a la representación que logramos formarnos de la cosa, como objeto en la conciencia; y, como representación, como objeto lógico del pensamiento, recibe de este ciertas propiedades como la abstracción, la universalidad, etc., que permite comparar un objeto con otros, en sus semejanzas y en sus diferencias.1

• La analogía permite una forma inductiva de argumentar que asevera que si dos o más entidades son semejantes en uno o más aspectos, entonces lo más probable es que también existan entre ellos más semejanzas. Una analogía permite la deducción de un término desconocido a partir del análisis de la relación que se establece entre dos términos conocidos.

Page 34: Que es el diseño

7.ANALOGIA

• 7.1.

Page 35: Que es el diseño

8.SINTESIS

Page 36: Que es el diseño

8.SINTESIS

• 8.1La síntesis gráfica es cuando una figura simplifica su forma original manteniendo el uso de líneas y planos pero en menor cantidad. Cada método utilizado para simplificar produce un efecto visual diferente aunque el contorno general de la misma permanezca, para lograr una síntesis gráfica debemos tener como referencia el tema de Morfología que en el diseño es, la disciplina que estudia la generación y las propiedades de la forma. (antropomorfa, forma humana), (Fito morfa que provine de los vegetales) (zoomorfa del genero animal), luego lo (convencional o inanimados que son objetos sin vida.)

Método de Síntesis.

• Imagen de referencia: Es la figura que tomaremos como guía para el proceso de síntesis esto se dará por medio de líneas y planos.