Qué Es La Biología

4

Click here to load reader

description

que es la viologia

Transcript of Qué Es La Biología

Page 1: Qué Es La Biología

7/21/2019 Qué Es La Biología

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-la-biologia-56d983131a4d7 1/4

¿Qué es la Biología?

✍ Etimológicamente la palabra Biología proviene de dos vocablos griego bio: vida, y logos: tratado.

✍ Es la ciencia que se ocupa de estudiar la vida: sus orígenes y su evolución.

✍ omo tal, esta ciencia, cuyos !undamentos m"s sólidos y verdaderamente cientí!icos son relativamente recientes.

✍ E#ige la cooperación de otras disciplinas, tales como la $oología, la bot"nica, la !ísica y la química. y ella misma, con su propio desarrollo.

✍ %a dado lugar al nacimiento de otra ciencia que, de &ec&o, !orma parte de la propia Biología: la genética.

La Biología en la Historia

✍ 'a preocupación por la vida se remonta muy atr"s en la &istoria: los antiguos griegos y c&inos se preguntaron ya por el origen de la vida, pero unos y

otros resolvieron, en (ltima instancia, recurrir a tesis !undamentales.

)e estas !uentes se nutrieron los pensamientos platónicos y aristotélicos. *mbos !undaron las bases del creacionismo, considerando que los seres vivos

conocidos no &abían e#perimentado cambio alguno desde su mismo origen. Esta teoría !ue asumida plenamente por el pensamiento escol"stico durante

la Edad +edia, y &ubo que esperar a !inales del siglo - para &allar la ruptura con el creacionismo y el surgimiento de las primeras tesis evolucionistas.

on respecto a la Biología, /eo!!rey 0aint 1 %ilaire desempe2ó, en cierto modo, el papel que *ntoine1'aurent de 'avoisier en relación a la química.

3oco tiempo después, 4ean Baptiste de +one, caballero de 'amarc5 67899 1 7;< re!or$ó las tesis de 0aint1%i=aire, con!irmadas plenamente por &arles

)ar>in a mediados del siglo .

'a macroteoría biológica estaba, pues, anunciada con la con!irmación de las tesis dar>inianas, pero !altaba a(n el !undamento microteórico, m"s

complicado por centrarse en la cuestión de la génesis. El biólogo austriaco 4o&an /regor +endel puso la piedra angular en tan compleo sistema, !undando

la genética.

 *sí, la Biología comen$ó a !orarse como ciencia autónoma en base a dos apoyos esenciales: el evolucionismo y el genetismo.

0in embargo, a pesar de los avances actuales, esta ciencia sigue , siendo una ciencia en elaboración@ pero su importancia es &oy. de una preponderancia

evidente, proporcionada por su mismo obetivo central: la vida, su conservación y per!eccionamiento.

La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre

otras las siguientes:

Bacteriología: estudia las bacterias.

Bio!ísica: estudia el estado !ísico de la materia viva.

Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos.

Bot"nica: estudia las plantas.

itología: estudia los teidos.

Ecología: estudia los ecosistemas.

Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos !ecundados.

Etología: estudia el comportamiento de los animales.

Evolución: estudia cómo &an ido variando las especies a lo largo del tiempo.

Aisiología: estudia las !unciones org"nicas de los seres vivos.

/enética: estudia cómo se &eredan los caracteres biológicos.

%istología: estudia los teidos.

+icrobiología: estudia los organismos microscópicos.

+or!ología: estudia la estructura de los seres vivos.

3aleoecología: estudia los ecosistemas del pasado.

3aleontología: estudia los restos de vida en el pasado.

a#onomía: estudia la clasi!icación de los seres vivos.

-irología: estudia los virus.

Coología: estudia los animales.

3EDA' 3DAE0F*' F*B')*)

3EDA' )E E/DE0*)

 *l culminar sus estudios de pre grado, luego de una !ormación integral, multidisciplinaria, ética y &umanística, el egresado de la arrera 3ro!esional de

ontabilidad de la Gniversidad *ndina del usco posee las siguientes competencias necesarias para iniciar el eercicio pro!esional :

 *plica las distintas leyes !iscales relacionadas con la pro!esión y la solución de problemas de tipo !iscal en lo re!erente al c"lculo de contribuciones,

tr"mites !iscales y asesoría a clientes.

Elabora e interpreta la in!ormación !inanciera m"s relevante de una entidad económica para la toma de decisiones y !iación de políticas !inancieras.

Page 2: Qué Es La Biología

7/21/2019 Qué Es La Biología

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-la-biologia-56d983131a4d7 2/4

3lanea, eval(a y controla la obtención de recursos !inancieros.

 *plica técnicas de planeación, !ormulación, an"lisis y evaluación !inanciera.

 *nali$a y eval(a los sistemas de costos en las entidades económicas, utili$ando cada parte de los mismos como base para la toma de decisiones.

 *plica la teoría re!erente a normas, técnicas y procedimientos de auditoría, y con base en ellos emitir un dictamen !inanciero, !iscal o de seguridad social.

Estudia y eval(a el control interno para de!inir el alcance de los procedimientos de revisión en la auditoría de estados !inancieros.

3articipa en actividades de investigación para la b(squeda constante y sistem"tica de los conocimientos de la contaduría.

Deali$a actividades docentes en las instituciones de educación p(blicas y privadas.

+anea so!t>are especiali$ado en el eercicio de la pro!esión contable.

Deali$a peritaes contables para e!ectos legales.

El egresado de contabilidad en el eercicio de la pro!esión est" preparado para eercitar sus actividades considerando la transversalidad de los siguientes

aspectos:

Gtili$ación de las tecnologías de la in!ormación para el dise2o de sistemas de in!ormación contables que permitan obtener resultados en tiempo real.

3articipa en actividades de investigación para la b(squeda constante y sistem"tica de los conocimientos de la contaduría.

rear conciencia ambiental en la empresa orientado al bienestar de la sociedad y del medio ambiente.

3romotor de los -alores de:

'ibertad de pensamiento, respetando la diversidad de pensamiento de los dem"s.

-eracidad, actitud de b(squeda permanente de la verdad.

%onestidad, actuando de manera proba íntegra y co&erente con los valores de verdad y usticia.

Despeto al próimo, considera al otro y lo valora como un igual, reconociendo el derec&o a la integridad !ísica, moral, psicosocial y espiritual de todo ser

&umano.

0olidaridad, muestra genuino interés por los problemas y la realidad de su entorno y reali$a acciones orientadas a la causa o empresa de otros,

contribuyendo al bienestar com(n.

'ealtad nstitucional, se compromete con los !ines de la institución que lo acoge.

iene la capacidad de comunicación !luida con su entorno.

El ontador 3(blico es el pro!esional ético que cuanti!ica, mide e interpreta los !enómenos de naturale$a económica, para producir in!ormación en tiempo

real con aseguramiento, destinado a plani!icar, controlar y monitorear resultados con alto grado de valor agregado en un entorno en constante cambio.

*+3 G3*F*'

El egresado, en su calidad de contador p(blico, de acuerdo a la ley de pro!esionali$ación, esta en condiciones de prestar servicios pro!esionales como:

ontador general de empresas e instituciones de los di!erentes sectores de la economía del país.

 *uditor interno y e#terno en el "rea !inanciero, tributario, gubernamental, operativo y sistemas.

 *nalista Ainanciero y *dministrativo.

 *sesor y onsultor en asuntos !inancieros tributarios y labores.

3ro!esional apto para plani!icar, organi$ar, liderar y evaluar transacciones económicas y !inancieras del sector p(blico y privado.

)ocentes en niveles de educación superior.

Auncionario publico en el "mbito local regional y central.

n!orm"tico H *plicaciones y conocimientos de tecnología de in!ormación y comunicación.

El ser vivo mas grande del mundo es la *rmillaria stoyae, también conocida como la Iseta de mielJ , aunque no sabíamos del gran tama2o que puede

llegar a alcan$ar y lo invasiva que puede llegar a ser.

uando se descubrió que este organismo era el causante de la muerte de grandes masas de "rboles perennes en Blue +ontains 6regón<, los

investigadores comen$aron a observarlos con m"s detalle. K al cortar un "rbol in!ectado descubrieron en su interior !ilamentos e#tensibles de color blanco,

llamados micelias, que le e#traían agua y carbo&idratos al "rbol para alimentar al &ongo. Entonces recogieron muestras del &ongo en m(ltiples puntos a lo

largo de un "rea muy amplia y anali$aron el *)F.

uando acabaron de recopilar y anali$ar las muestras descubrieron que todas pertenecían al mismo organismo: un &ongo, la *rmillaria stoyae.

%asta agosto del a2o ;LLL, se creía que el organismo vivo m"s grande del planeta era un &ongo de la misma especie que cubría un "rea de 7.MLL acres

6NLL &ect"reas< en el estado de Oas&ington. 3ero entonces, e#pertos micólogos supusieron que si una *rmillaria tan grande vivía en Oas&ington,entonces podría &aber otro en unas condiciones clim"ticas semeantes. K dieron con uno a(n mas grande en el Bosque Facional de +al&eur, en las Blue

+ountains del este de regón.

Page 3: Qué Es La Biología

7/21/2019 Qué Es La Biología

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-la-biologia-56d983131a4d7 3/4

'os investigadores quedaron asombrados ante la gigantesca magnitud del descubrimiento. 0e cree que este &ongo cubre una super!icie de m"s de ;.;LL

acres 6PL &ect"reas< y podría tener una edad de unos ;.9LL a2os.

0i te acercas a visitar el bosque que este gigante &a convertido en su &ogar, no esperes poder ver una seta monstruosa y amena$adora. 'a *rmillaria

crece y se e#tiende principalmente de !orma subterr"nea, por lo que la mayor parte del organismo yace escondido en el suelo. casionalmente, durante el

oto2o, este espécimen envía algunas setas de color dorado a la super!icie, y esas son las (nicas evidencias visibles de la gran masa que e#iste debao.

'os cientí!icos a(n no &an estimado el peso de este gran &ongo.

 * causa del clima, las esporas de los otros &abitantes del bosque tienen di!icultad para establecerse, lo cual &a

deado vía libre a los Ivieos del lugarJ para que se e#tiendan. 0in competencia, la maestuosa *rmillaria &a sido

capa$ de crecer y e#tenderse incontroladamente.

Célula eucariota

élulas endoteliales con el n(cleote2ido de a$ul por un marcador !luorescente que se une !uertemente a

regiones enriquecidas en *denina y imina en secuencias de *)F.

0e llama célula eucariota o eucarionte Rdel griego eu,SverdaderoS, y karyon, Tnue$= o Tn(cleo=R7 a todas

las células con un n(cleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica, la envoltura nuclear , la cual es

porosa y contiene su material &ereditario, !undamentalmente su in!ormación genética.

'as células eucariotas son las que tienen n(cleo de!inido 6poseen n(cleo verdadero< gracias a una membrana

nuclear, al contrario de las procariotas que carecen de dic&a membrana nuclear, por lo que el material genético

se encuentra disperso en ellas 6en sucitoplasma<, por lo cual es perceptible solo al microscopio electrónico. * los

organismos !ormados por células eucariotas se los denomina eucariontes.

'a alternativa a la organi$ación eucariótica de la célula la o!rece la llamada célula procariota. En estas células el material &ereditario se encuentra en una

región especí!ica denominada nucleoide, no aislada por membranas, en el seno del citoplasma. 'as células eucariotas no cuentan con un compartimento

alrededor de la membrana plasm"tica 6periplasma<, como el que tienen las células procariotas.

El paso de procariotas a eucariotas signi!icó e l gran salto en compleidad de la vida y uno de los m"s importantes de su evolución.nota 70in este paso, sin la

compleidad que adquirieron las células eucariotas no &abrían sido posibles ulteriores pasos como la aparición de los  seres pluricelulares@ la vida,

probablemente, se &abría limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias. )e &ec&o, a e#cepción de procariotas, los cuatro reinos restantes

6animales, plantas, &ongos y protistas< proceden de ese salto cualitativo. El é#ito de estas células eucariotas posibilitó las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que &an desembocado en la gran variedad deespecies que e#iste en la actualidad.

Célula procariota

Page 4: Qué Es La Biología

7/21/2019 Qué Es La Biología

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-la-biologia-56d983131a4d7 4/4

Estructura celular de una bacteria, típica célula procariota.

0e llama procariota o procarionte a las células sin n(cleo celular  de!inido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido

en una $ona denominada nucleoide.7 3or el contrario, las células que sí tienen un n(cleo di!erenciado del citoplasma, se llaman  eucariotas, es decir

aquellas cuyo  *)F se encuentra dentro de un compartimento separado del resto de la célula.

 *dem"s, el término procariota &ace re!erencia a los organismos pertenecientes al imperio Prokaryota, cuyo concepto coincide con el reino Monera de las

clasi!icaciones de %erbert opeland o Dobert O&itta5er  que, aunque anteriores, contin(an siendo a(n populares.

asi sin e#cepción los organismos basados en células procariotas son unicelulares 6organismos consistentes en una sola célula<.

0e cree que todos los organismos que e#isten actualmente derivan de una !orma unicelular procariota 6'G*<. E#iste una teoría, la endosimbiosis seriada,

que considera que a lo largo de un lento proceso evolutivo, &ace unos 7MLL millones de a2os, los procariontes derivaron en seres m"s compleos por

asociación simbiótica: los eucariontes.

'os inco Deinos

Es la ordenación o clasi!icación de los seres vivos en grupos para poder estudiarlos y entender las relaciones que e#isten entre estas. Es decir se cataloga

a las especies por sus similitudes o di!erencias. 'os seres vivos se dividen en cinco reinos que son:

① Deino: *nimal

✍ 3rincipales aracterísticas: rganismos móviles sin pared celular. ngieren el alimento. 3resentan teidos di!erenciados.

✍ rganismos: +oluscos, peces, aves.

② Deino: -egetal

✍ 3rincipales aracterísticas: rganismos móviles sin pared celular. ngieren el alimento. 3resentan teidos di!erenciados.

✍ rganismos: +usgos, &elec&os, "rboles

③ Deino: 3rotistas

✍ 3rincipales aracterísticas: rganismos eucariotas unicelulares y sus descendientes m"s inmediatos.

✍ rganismos: *lgas, proto$oos

④ Deino: +óneras

✍ 3rincipales aracterísticas: rganismos procariotas unicelulares.

✍ rganismos: Bacterias

⑤ Deino: Aungy o %ongos

✍ 3rincipales aracterísticas: rganismos &eterótro!os que obtienen su alimento por absorción. Fo reali$an la !otosíntesis. 'a pared celular contiene

generalmente quitina.

✍ rganismos: 'evaduras, setas