Que es la iso

3
QUE ES LA ISO ( ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ESTANDARIZACIÓN) Las ISO, siglas de International Standards Organization (Organización Internacional para la Estandarización), es un organismo de alcance mundial encargado de coordinar y unificar las normas nacionales. ISO es la Organización Internacional para la Estandarización, fundada en Londres en el año de 1947, tiene su sede en Ginebra, Suiza y está integrada por 138 países. Cuenta con 224 comités técnicos que han editado más de 19,000 normas. Las normas ISO son creadas para satisfacer necesidades en los campos económicos, financiero, industrial y técnico, administración comercio, y servicios siendo el resultado de un consenso internacional emanado de los diferentes comités técnicos creados para tal fin. La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y bienes , y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, científico, tecnológico y económico. OBJETIVO: Promover y desarrollar normas internacionales para administrar procesos que mejoren la calidad y la productividad y facilitar el intercambio comercial de bienes y servicios. Objetivo General: Garantizar la suficiente confianza a los clientes y unificar los criterios en las metodologías de producción de las organizaciones proveedoras de productos y/o servicios. Objetivos Específicos: Brindar Mayor participación en el mercado Desarrollar una eficiente y efectiva comunicación interna. Reducir auditorías de calidad. Lograr mayor eficiencia operacional. PRINCIPIOS BÁSICOS ISO 9000

Transcript of Que es la iso

Page 1: Que es la iso

QUE ES LA ISO ( ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ESTANDARIZACIÓN)

Las ISO, siglas de International Standards Organization (Organización Internacional para la Estandarización), es un organismo de alcance mundial encargado de coordinar y unificar las normas nacionales.

ISO es la Organización Internacional para la Estandarización, fundada en Londres en el año de 1947, tiene su sede en Ginebra, Suiza y está integrada por 138 países. Cuenta con 224 comités técnicos que han editado más de 19,000 normas.

Las normas ISO son creadas para satisfacer necesidades en los campos económicos, financiero, industrial y técnico, administración comercio, y servicios siendo el resultado de un consenso internacional emanado de los diferentes comités técnicos creados para tal fin.

La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, científico, tecnológico y económico.

OBJETIVO: Promover y desarrollar normas internacionales para administrar procesos que mejoren la calidad y la productividad y facilitar el intercambio comercial de bienes y servicios.

Objetivo General: Garantizar la suficiente confianza a los clientes y unificar los criterios en las metodologías de producción de las organizaciones proveedoras de productos y/o servicios.

Objetivos Específicos:

• Brindar Mayor participación en el mercado

• Desarrollar una eficiente y efectiva comunicación interna.

• Reducir auditorías de calidad.

• Lograr mayor eficiencia operacional.

PRINCIPIOS BÁSICOS ISO 9000

Organización enfocada al cliente

Liderazgo

Participación del personal

Enfoque basado en procesos

Gestión basada en sistemas

Mejora continua

Toma de decisiones basada en hechos

Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor

Page 2: Que es la iso

VENTAJAS DE LA ISO

a) Referencia internacional para los requisitos de calidad en administración

b) La gran mayoría son especificaciones precisas que se pueden aplicar a cualquier organización; grande o pequeña; de producción, comercialización o prestación de servicios; de cualquier sector de actividad; en empresas o entidades de la administración pública.

c) No importa cómo es la organización o que hace, sólo debe existir el deseo de establecer un Sistema de Gestión de Calidad o Ambiental.

BENEFICIOS ISO 9000

Certificación mundial (Reconocimiento).

Mejor comprensión y entendimiento como una plataforma hacia la administración total de la calidad.

Eliminación de desperdicios y duplicidades.

Mejoramiento de la disciplina básica del negocio y los procesos de trabajo.

Agregan valor en todos los tipos de operaciones de negocios

Contribuyen a la operación y difusión de la tecnología y las buenas prácticas de manufactura.

Protegen la seguridad de los usuarios y consumidores haciendo algunos aspectos de su vida más simple.