Qué Es La Ludopatía

2
¿Qué es la ludopatía? La ludopatía consiste en un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar, de forma persistente y progresiva, afectando de forma negativa a la vida personal, familiar y vocacional.1 Aunque en anteriores ediciones del manual diagnóstico DSM había sido clasificado como un trastorno del control de los impulsos, ha sido conceptualizado y tratado como una adicción sin sustancia, hasta que en el DSM-V ha sido incluido finalmente dentro de la categoría de "Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos" ¿Cuáles son los ejemplos de la ludopatía? Actualmente destacan dos importantes clasificaciones: la de los juegos y las de los propios jugadores. Se han distinguido varios tipos de juegos, como juegos de competición, juegos de azar, juegos de riesgo y juegos de reglas. Entre los juegos de azar, se establece cuatro grandes clases de juegos: por su licitud (lícitos e ilícitos); por su administración (públicos y privados); por su contenido (máquinas tragamonedas, bingos, casinos, cartas, loterías y apuestas deportivas) y por su poder adictivo (muy adictivos y poco adictivos). Testimonio de la ludopatía. Yo pensé que no tenía ese problema y que tenía la capacidad de salvarme de adicciones fuertes. A mí, por ejemplo, me tocó en la adolescencia el auge de la mariguana, el LSD, los hongos y nunca quise probar porque sabía que si me gustaba no iba a dejarlo, por eso nunca lo hice; pero con el juego no me pasó igual. Desde chicos jugábamos en familia pocker, dominó, canasta, y hasta apostábamos. Y estaba bien visto y era padrísimo. Nos reuníamos y todo muy bien.

description

LUDOPATIA

Transcript of Qué Es La Ludopatía

Page 1: Qué Es La Ludopatía

¿Qué es la ludopatía?

La ludopatía consiste en un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar, de forma persistente y progresiva, afectando de forma negativa a la vida personal, familiar y vocacional.1 Aunque en anteriores ediciones del manual diagnóstico DSM había sido clasificado como un trastorno del control de los impulsos, ha sido conceptualizado y tratado como una adicción sin sustancia, hasta que en el DSM-V ha sido incluido finalmente dentro de la categoría de

"Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos"

¿Cuáles son los ejemplos de la ludopatía?

Actualmente destacan dos importantes clasificaciones: la de los juegos y las de los propios jugadores. Se han distinguido varios tipos de juegos, como juegos de competición, juegos de azar, juegos de riesgo y juegos de reglas.

Entre los juegos de azar, se establece cuatro grandes clases de juegos: por su licitud (lícitos e ilícitos); por su administración (públicos y privados); por su contenido (máquinas tragamonedas, bingos, casinos, cartas, loterías y apuestas deportivas) y por su poder adictivo (muy adictivos y poco adictivos).

Testimonio de la ludopatía.

Yo pensé que no tenía ese problema y que tenía la capacidad de salvarme de adicciones fuertes. A mí, por ejemplo, me tocó en la adolescencia el auge de la mariguana, el LSD, los hongos y nunca quise probar porque sabía que si me gustaba no iba a dejarlo, por eso nunca lo hice; pero con el juego no me pasó igual. Desde chicos jugábamos en familia pocker, dominó, canasta, y hasta apostábamos. Y estaba bien visto y era padrísimo. Nos reuníamos y todo muy bien.

La primera vez que estuve en un casino fue en el 2000, fuera de México. Yo creo que ya era ludópata, y lo creo porque soy muy intensa: si trabajaba, trabajaba mucho, si leía, me quedaba sin dormir… empecé a jugar y todo muy bien; además ganando, pues dices “de aquí soy, está padrísimo, ¿a quién hago daño?, es mi terapia” y no importa si ganas o pierdes.

Yo creía que jugaba por dinero, porque tenía suerte o porque me iba a amolar a los casinos; después –ya en recuperación– me di cuenta de que todos tenemos la misma mente enferma y distorsionada. Llegaba al casino a las 7:00 pm y me daban las 11:00 am del día siguiente. Ya no podía. Eran unas depresiones y una situación horrible, pues tenía que estar consumiendo, lo mismo que pasa con el alcohol o las drogas. En una ocasión me quedé sin dinero y tuve que regresar caminando a las 2 am; entonces dije: “no puede ser que sea tan irresponsable, ¿qué me está pasando?”