QUE ES UNA SAPI

3
¿Qué es un SAPI? ISRAEL JUAREZ AGUIRRE CONTABILIDAD FINANCIERA Nota técnica. ¿Qué es un SAPI? Es Una Sociedad Anónima Promotora de la Inversión. Es una persona moral formada por dos o más personas físicas o morales, con la finalidad de realizar una actividad comercial que permite a sus accionistas tener derechos corporativos y económicos. Esta sociedad está contemplada en la nueva ley del mercado de valores. La presente Ley tiene por objeto promover el desarrollo del mercado nacional de valores en forma transparente, equilibrada y eficiente; vela por una sana competencia en el mismo y preservar la protección de los inversionistas y los intereses del público. Tomado como base los principios de la Sociedad Anónima común y los desarrolla en forma especializada, haciéndolas más versátiles y dinámicos, además, ofrece las siguientes ventajas. Promueve prácticas de gobierno corporativo Cuenta con diversos mecanismos para la protección de minorías Ofrece diversos procesos de revelación de la información en la sociedad. En una empresa constituida como Sociedad Anónima Promotora de la inversión. Con la debida dirección y trabajo, podrá incrementar sus operaciones y eventualmente convertirse en una empresa que pueda cotizar en Bolsa, ya sea como SAPIB o como SAB. Entre otras ventajas que ofrece estas alternativas, está el desarrollo de capacidades que serán de gran beneficio para apuntalar el crecimiento en el largo plazo.

description

descripción de una Sapi

Transcript of QUE ES UNA SAPI

Page 1: QUE ES UNA SAPI

¿Qué es un SAPI?

ISRAEL JUAREZ AGUIRRE

CONTABILIDAD FINANCIERA

Nota técnica. ¿Qué es un SAPI?

Es Una Sociedad Anónima Promotora de la Inversión.

Es una persona moral formada por dos o más personas físicas o morales, con la finalidad de realizar una actividad comercial que permite a sus accionistas tener derechos corporativos y económicos. Esta sociedad está contemplada en la nueva ley del mercado de valores.

La presente Ley tiene por objeto promover el desarrollo del mercado nacional de valores en forma transparente, equilibrada y eficiente; vela por una sana competencia en el mismo y preservar la protección de los inversionistas y los intereses del público.

Tomado como base los principios de la Sociedad Anónima común y los desarrolla en forma especializada, haciéndolas más versátiles y dinámicos, además, ofrece las siguientes ventajas.

Promueve prácticas de gobierno corporativo Cuenta con diversos mecanismos para la protección de minorías Ofrece diversos procesos de revelación de la información en la sociedad.

En una empresa constituida como Sociedad Anónima Promotora de la inversión. Con la debida dirección y trabajo, podrá incrementar sus operaciones y eventualmente convertirse en una empresa que pueda cotizar en Bolsa, ya sea como SAPIB o como SAB.

Entre otras ventajas que ofrece estas alternativas, está el desarrollo de capacidades que serán de gran beneficio para apuntalar el crecimiento en el largo plazo.

Page 2: QUE ES UNA SAPI

¿Qué es un SAPI?

ISRAEL JUAREZ AGUIRRE

CONTABILIDAD FINANCIERA

SAPILa Sociedad Anónima Promotora de Inversión o SAPI es una figura que aparece en la legislación mexicana en el año 2006 con la necesidad de promover la inversión en empresas mexicanas. Esta figura, es denominada como la Sociedad Anónima Moderna en la cual comparada con la SA, da una mayor flexibilidad en las condiciones para recibir inversión. Esto quiere decir que nos permite establecer clausulas especiales con términos diferentes, en su caso, con cada uno de los inversionistas a tratar, algo que en la SA era muy difícil de promover. Diferentes tipos de acciones la pueden crear, dependiendo del fin para el cual se vayan a usar, por ejemplo se pueden establecer cierto porcentaje de la empresa en acciones de remuneración para los ejecutivos relevantes, que no tengan voz ni voto pero si tienen una participación accionaria, esto quiere decir que si el ejecutivo hace correctamente su trabajo y aumenta el valor de la compañía, su patrimonio igualmente incrementará su valor. Así mismo se pueden encontrar otro tipo de acciones como lo son las acciones con derecho a voto limitado, sin derecho a voto, sin derechos económicos o con cualquier derecho corporativo