Quinolonas

14
QUINOLONAS Miguel Angel Mariscal D.,MD FARMACOLOGÍA I UNE - 2014

Transcript of Quinolonas

QUINOLONAS

Miguel Angel Mariscal D.,MD

FARMACOLOGÍA I

UNE - 2014

• Definición:

- Son análogos sintéticos del ácido nalidíxico.

- Tienen actividad contra bacterias Gram + y Gram –

• Mecanismo de acción:

- Bloquean la síntesis de ADN bacteriano.

- Producen inhibición de la DNA girasa.

• Farmacocinética:

- Se distribuyen en forma amplia a nivel de líquidos y tejidos corporales.

- La vida media prolongada de la levofloxacina, gatifloxacina y moxifloxacina

permiten su dosificación una vez al día.

- La absorción oral se altera por la presencia de:

--- Cationes bivalentes y trivalentes (incluidos los de los antiácidos).

- Las quinolonas deben administrarse 2 horas antes o 4 horas después de cualquier producto que contenga estos cationes.

• Usos clínicos:

1.- Son eficaces contra las infecciones urinarias.

2.- Eficaces contra la diarrea bacteriana (Shigella,

salmonella, E.coli toxigénica y Campylobacter).

3.- Son excelentes (excepto la norfloxacina) en infecciones de tejidos blandos, huesos y articulaciones.

4.- Eficaces para las infecciones del aparato respiratorio e intra.abdominales.

5.- La ciprofloxacina es el fármaco ideal para el tratamiento y profilaxis del

carbunco.

6.- La levofloxacina, gatifloxacina y moxifloxacinason llamadas tambien:

--- Quinolonas respiratorias, esto debido a su ;

--- Mayor actividad contra bacterias Gram + y

bacterias causantes de la neumonía atípica

(Chlamydia, Mycoplasma y Legionella).

• Efectos adversos:

- Los efectos más frecuentes son: náuseas, vómitos y diarreas.

- Se ha comunicado fotosensibilidad con las quinolonas.

- Puede haber prolongación del intervalo QT con: gatifloxacino, levofloxacino y moxifloxacino…¡¡

- Deben evitarse o administrase con cuidado en pacientes con prolongación del

intervalo QT.

- Otros fármacos aumentan el intervalo QT (Eritromicina y antidepresivos tricíclicos).

- La gatifloxacina se retiro de USA en el año 2006.

- Las quinolonas pueden dañar el cartílago de crecimiento y causar artropatía.

- NO se recomiendan en pacientes < 18 años…¡¡

- La tendinitis es una rara complicación que se ha comunicado en adultos.

- Los factores de riesgo son:

--- Edad avanzada, insuficiencia renal y uso de esteroides.