Rea puchmuller puebla

16
TOS Grupo 9: Puebla Marcela Puchmüller Andrea Diseño de Cursos Virtuales para las Nuevas Generaciones

description

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS

Transcript of Rea puchmuller puebla

Page 1: Rea puchmuller puebla

TOS

Grupo 9: Puebla Marcela

Puchmüller Andrea

Diseño de Cursos Virtuales para las Nuevas Generaciones

Page 2: Rea puchmuller puebla

¿QUÉ SON LOS REA?

Son documentos o material multimedia con fines relacionados con la educación como la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación, que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor.

Page 3: Rea puchmuller puebla

El término fue adoptado por primera vez en 2002 por la Unesco.

Page 4: Rea puchmuller puebla

TIPOS DE REA

• Estos recursos son de tres tipos: • contenidos educativos, • herramientas y • recursos de implementación.

Page 5: Rea puchmuller puebla

TIPOS DE REA: CONTENIDOS EDUCATIVOS

• Cursos completos (programas educativos),

• Materiales para cursos, • Módulos de contenido, • Objetos de aprendizaje, • Libros de texto, • Materiales multimedia (texto,

sonido, vídeo, imágenes, animaciones),

• Publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc.

Page 6: Rea puchmuller puebla

TIPOS DE REA:CONTENIDOS EDUCATIVOS-Ejemplos

Page 7: Rea puchmuller puebla

TIPOS DE REA:HERRAMIENTAS

• Software para apoyar la creación, entrega (acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para: crear contenido, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje (LMS) ; y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea.

Page 8: Rea puchmuller puebla

TIPOS DE REA:HERRAMIENTAS- Ejemplos

Page 9: Rea puchmuller puebla

TIPOS DE REA:RECURSOS DE IMPLEMENTACIÓN

• Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño; adaptación y localización de contenido; y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento. Por lo general, quienes crean REA, permiten que cualquier persona use sus materiales, los modifique, los traduzca o los mejore y, además, que los comparta con otros. Se debe tener en cuenta que algunas licencias restringen las modificaciones (obras derivadas) o el uso comercial.

Page 10: Rea puchmuller puebla

TIPOS DE REA:RECURSOS DE IMPLEMENTACIÓN-Ejemplos

Page 11: Rea puchmuller puebla

REA: CARACTERÍSTICAS

• La novedad de esta iniciativa radica en la facilidad con la que, gracias a las TIC, los REA pueden generarse, distribuirse a audiencias masivas a través de Internet y la seguridad legal que las licencias gratuitas y de contenido abierto proporcionan a autores y a usuarios.

Page 12: Rea puchmuller puebla

REA:CARACTERÍSTICAS

• Dependiendo de la licencia asignada los REA se pueden:

• Reutilizar: utilizar el material original en otros contextos (ejemplo: guardar una copia)

• Redistribuir: hacer copias y compartirlas (ejemplo: enviar una copia a un amigo)

• Mezclar: combinar el contenido original con otro contenido para producir nuevos materiales y adecuarlos a las propias necesidades (ejemplo: agregar una imagen a un texto)

• Revisar: ajustar y/o mejorar un contenido original (ejemplo: traducir a otro idioma)

Page 13: Rea puchmuller puebla

REA: CONCLUSIONES

• Los recursos REA son abiertos, libres, gratuitos, públicos y no cuentan con fecha de inicio/cierre, posibilitando al

participante aprender a su propio ritmo

Page 14: Rea puchmuller puebla

ALGUNOS LINKS A REA:

•http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos

• www.iadb.org/es/indes/recursos-educativos-abiertos-rea,7016.html

• http://www.eduteka.org

Page 15: Rea puchmuller puebla

PARA PROFUNDIZAR

• Este video explica detalladamente todo lo referente a los REA: http://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw

Page 16: Rea puchmuller puebla

Fuentes bibliográficas

• Organización de las Naciones Unidas, http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/

• Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos

• Organización Panamericana de la salud, http://www.campusvirtualsp.org/?q=es/que-son-los-recursos-educativos-abiertos

• Youtube, http://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw