Reciclajes Dolaf

10
2º CONGRESO PAPEL RECUPERADO PONENTE D. FRANCISCO DONOSO LAFUENTE Director General de Reciclajes Dolaf

Transcript of Reciclajes Dolaf

Page 1: Reciclajes Dolaf

2º CONGRESO PAPEL RECUPERADO

PONENTE

D. FRANCISCO DONOSO LAFUENTEDirector General de Reciclajes Dolaf

Page 2: Reciclajes Dolaf

TASA DE UTILIZACIÓN

VOLUMEN DE RECOGIDA

CONSUMO EN FÁBRICAS

CONSUMO CIUDADANO

TASA DE RECOGIDA

PRODUCCIÓN DE PAPEL

BALANCE COMERCIAL

IMPORTACIONES

EXPORTACIONES

(OFERTA)

(DEMANDA)

(+)

(+)

(+)

(+)

(+)

(-)

>0 :

<0 :

FACTORES DETERMINANTES DE FLUJOS COMERCIALES DE PAPEL RECUPERADO

Page 3: Reciclajes Dolaf

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 200940

50

60

70

80 TASA DE RECOGIDA

TASA DE RECOGIDAAÑO

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20095000

6000

7000

8000

CONSUMO CIUDADANO

CONSUMO CIUDADANOAÑO

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 200930003200340036003800400042004400460048005000

VOLUMEN RECOGIDO

VOLUMEN RECOGIDOAÑO

  2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009TASA DE RECOGIDA 48,6 54,6 52 50,5 54,6 58,5 58,9 63,7 58,8 74,4

CONSUMO CIUDADANO   6399,7 6949,4 7216,9 7194,3 7388,9 7868 7707,1 7265,6 6213,3VOLUMEN RECOGIDO 3319 3496 3617 3643 3927 4323 4755 4911 4999 4625

Page 4: Reciclajes Dolaf

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20094500

5000

5500

6000

6500

7000 PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓNAÑO2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

79

80

81

82

83

84

85

TASA DE UTILIZACIÓN

TASA DE UTILIZACIÓNAÑO

  2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009PRODUCCIÓN 5133,7 5365 5437,7 5526 5696 6353,3 6713,3 6414,3 5700

TASA DE UTILIZACIÓN 81,3 81,8 81,5 81,7 81 81,1 84,5 84,6 84,9 80,6CONSUMO FÁBRICAS 3875 4197 4370 4443 4474 4619 5218 5678 5443 4594

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20093500

4000

4500

5000

5500

6000

CONSUMO FÁBRICAS

CONSUMO FÁBRICAS

AÑO

Page 5: Reciclajes Dolaf

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20093000

3500

4000

4500

5000

5500

6000

Balance: AUTOSUFICIENTE

VOLUMEN RECOGIDO CONSUMO FÁBRICAS

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009VOLUMEN RECOGIDO 3319 3496 3617 3643 3927 4323 4755 4911 4999 4625CONSUMO FÁBRICAS 3875 4197 4370 4443 4474 4619 5218 5678 5443 4594

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20090

200

400

600

800

1000

1200

1400

IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN

  2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009IMPORTACIÓN 660 772 860 911 822 808 1115 1249 1173 913EXPORTACIÓN 104 71 107 112 275 512 283 492 729 945

Page 6: Reciclajes Dolaf

RECOGIDA IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN CONSUMO EXCESO0

100020003000400050006000

ESPAÑA PORTUGALP.IBÉRICA

2.009

AÑO2009 ESPAÑA PORTUGAL TOTAL P.I.RECOGIDA 4625,2 774 5399,2

IMPORTACIÓN 913,3 10 923,3EXPORTACIÓN 944,6 422 1366,6

CONSUMO 4593,8 363 4956,8EXCESO 31,4 411 442,4

BALANCE NETO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA(PAPEL / CARTÓN RECUPERADO)

Page 7: Reciclajes Dolaf

2009 1 Trim/2010 2º Trim/20101300

1350

1400

1450

1500

1550

1600

1650

1700

1750

PAPEL NUEVO PRODUCCIÓN CONSUMO

2009 por Trim. 1er. Trimestre % cambio 2º Trimestre % cambio

PRODUCCIÓN 5700 1425 1505,7 7,9 1600 14,6

EXPORTACIÓN 2809,8 702,45 779,5 27,8 743 5,6

IMPORTACIÓN 3323,2 830,8 807 3,7 888,7 10,7

CONSUMO 6213,2 1553,3 1533,2 -1,9 1746,1 16,7

2009 1er Trimestre/2010 2º Trimestre/2010

PRODUCCIÓN 1425 1505,7 1600

CONSUMO 1553,3 1533,2 1746,1

Page 8: Reciclajes Dolaf

AÑO 2010

EJEMPLO HIPOTÉTICO PREVISIÓN CORTO PLAZO

PRODUCCIÓN 6.400 (2º TRIM. 2010 EXTRAPOLADO A UN AÑO)

CONSUMO CIUDADANO 6.984 (2º TRIM. 2010 EXTRAPOLADO A UN AÑO)

TASA DE RECOGIDA 76 (Estimación, a precios altos)

TASA DE UTILIZACIÓN 82 (Estimación)

DEMANDA 5.248

OFERTA 5.308

EXCESO ANUAL 60

Page 9: Reciclajes Dolaf

CONSIDERACIONES:

• Cabe pensar que aumentará más en Consumo ciudadano (niveles 2,002/3) que la Producción (niveles 2,006/7).

• El exceso anual es moderado, pero España

se encuentra entre dos países altamente excedentarios.

• La mayor parte de las fábricas se

concentran en la mitad norte de España, cerca de Francia (muy excedentario).

• La industria papelera española, cuenta con fuertes inversiones en industria recuperadora, dentro y fuera de nuestras fronteras.

CONCLUSIONES:

• AUMENTARÁ EN EL MEDIO PLAZO LA DISPONIBILIDAD DE PAPEL Y CARTÓN RECUPERADO EN UN ENTORNO EXCEDENTARIO.

• LAS IMPORTACIONES DE PAPEL

RECUPERADO, FORMAN PARTE DE NUESTRO MERCADO NATURAL.

• LA INDUSTRIA RECUPERADORA

INTEGRADA TENDRÁ PRIORIDAD EN EL MERCADO (LOCAL O EXTERIOR).

• LA INDUSTRIA RECUPERADORA INDEPENDIENTE TENDRÁ QUE AFRONTAR ESA SITUACIÓN, MEDIANTE LAS EXPORTACIONES.

Page 10: Reciclajes Dolaf

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN