Reflexión de Cultura

3
Reflexión de sociedad y cultura La sociedad está conformado por todas aquellas personas que ocupan un espacio determinado y que comparten características y rasgos en común que los identifica como personas, la, misma cumple una serie de funciones tales como: la alimentación, la salud, reproducción, defensa. Los seres humanos son aquellos hacedores de cultura, son ellos quienes transmiten sus rasgos característicos e idiosincrasia de generación a generación. En tal sentido la sociedad juega un papel en el desarrollo del ser humano ya que son ellos los que se encargan de guiar al individuo y compartir con él, lazos tanto ideológicos como económicos, religiosos y políticos. La sociedad juega un papel importante en la influencia de los valores y aptitudes los cuales moldean el comportamiento y la personalidad del ser humano. Es de esta manera como se puede observar que los rasgos característicos de una determinada cultura varían en el ser humano. Por otra parte se puede definir cultura como todas aquellas creencias, aprendizajes que transmite una sociedad con transcurso de los años. Cada individuo posee una cultura que lo identifica, nadie es inculto o posee un nivel de cultura superior, todos los individuos poseen su propia cultura ya que son sus hábitos y creencias que lo distingue de los demás. Dicha sociedad también influye en el proceso salud- enfermedad debido a que las condiciones

description

Salud y sociedad

Transcript of Reflexión de Cultura

Page 1: Reflexión de Cultura

Reflexión de sociedad y cultura

La sociedad está conformado por todas aquellas personas que ocupan

un espacio determinado y que comparten características y rasgos en común

que los identifica como personas, la, misma cumple una serie de funciones

tales como: la alimentación, la salud, reproducción, defensa. Los seres

humanos son aquellos hacedores de cultura, son ellos quienes transmiten sus

rasgos característicos e idiosincrasia de generación a generación.

En tal sentido la sociedad juega un papel en el desarrollo del ser

humano ya que son ellos los que se encargan de guiar al individuo y compartir

con él, lazos tanto ideológicos como económicos, religiosos y políticos. La

sociedad juega un papel importante en la influencia de los valores y aptitudes

los cuales moldean el comportamiento y la personalidad del ser humano. Es de

esta manera como se puede observar que los rasgos característicos de una

determinada cultura varían en el ser humano.

Por otra parte se puede definir cultura como todas aquellas creencias,

aprendizajes que transmite una sociedad con transcurso de los años. Cada

individuo posee una cultura que lo identifica, nadie es inculto o posee un nivel

de cultura superior, todos los individuos poseen su propia cultura ya que son

sus hábitos y creencias que lo distingue de los demás. Dicha sociedad también

influye en el proceso salud- enfermedad debido a que las condiciones de vida

de la población así como su organización social así como también su

organización social determinan la salud de sus integrantes sociales.

Tal entorno actúa en conjunto para satisfacer necesidades esenciales

como la educación, vivienda, nutrición, trabajo etc. De estos factores

dependerá la calidad de vida del sujeto. En algunas poblaciones debido a las

condiciones socioeconómicas y la precaria atención médica, la salud se ve

gravemente afectada mostrando casos de desnutrición y enfermedades que

llegan a afectar tanto su desarrollo físico y en algunos casos su desarrollo

intelectual.

En otro orden de ideas la socialización es el proceso de aprendizaje

social por el cual es niño aprende todas las cosas que debe hacer para formar

Page 2: Reflexión de Cultura

parte de una sociedad. Son patrones de conducta que va forjando desde el

nacimiento. Los principales agentes socializadores son los padres, amigos, los

medios de comunicación, la escuela etc.

Otros factores que influyen en la salud- enfermedad son las creencias

religiosas, con algunos rituales donde se maltratan y no poseen una aptitud

responsable hacia su propia vida. En relación a la odontología la sociedad

guarda cierta influencia en el hábito a fumar siendo esta adicción cada día más

común y ocasionando lesiones orales como el nervus, la leucoplasia, la fibrosis

submucosa, las eritroplasias, el liquen plano y enfermedades como el cáncer.

En síntesis, la sociedad y la cultura van de la mano en el proceso de

desarrollo del individuo los individuos no son autónomos y guiadores de su

propia personalidad, sino que son la suma de varios factores influyentes en su

vida.