Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico

5
REFLEXOLOGÍA Es el nombre dado a una escuela psicológica nacida en Rusia, que tiene una estrecha relación con la fisiología. En esencia, afirma que los procesos psicológicos son reducibles a reflejos, es decir a procesos puramente fisiológicos y elementales. Nació y se desarrolló en Rusia por el trabajo de Iván Séchenov, Béjterev y especialmente Pávlov, y luego por la escuela pavloviana. Su primera formulación se debió a Iván M. Sechenov y supone que para explicar los procesos más complejos es necesaria la intervención de la actividad de los centros nerviosos ubicados en el cerebro . Esta Los estudios de fisiología de la época se centraban en el arco reflejo para explicar los procesos simples. En ambos procesos, complejos y simples, el mecanismo subyacente es siempre el mismo… El papel de la psicología es el estudio del análisis del contenido de la actividad psíquica. Los contenidos se adquieren durante el desarrollo ontogénico y por lo tanto ligados con el entorno en el que el individuo crece. Sin embargo, el mecanismo de interacción con el medio ambiente se basa en los reflejos. Es decir Son reflejos que se forman a partir de estímulos provenientes del exterior, los cuales se reproducirán, después de respuestas motoras, serian trasladados por los nervios desde los sentidos hasta el cerebro y ahí irían a los músculos para reproducir el movimiento o reacción refleja. Estimulo Centro nervioso Reacción

Transcript of Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico

REFLEXOLOGÍA

Es el nombre dado a unaescuela psicológica nacida en Rusia,que tiene una estrecha relación con lafisiología. En esencia, afirma que losprocesos psicológicos son reducibles areflejos, es decir a procesospuramente fisiológicos y elementales.

Nació y se desarrolló en Rusia por eltrabajo de Iván Séchenov, Béjterev yespecialmente Pávlov, y luego por la escuelapavloviana. Su primera formulación se debióa Iván M. Sechenov y supone que paraexplicar los procesos más complejos esnecesaria la intervención de la actividad delos centros nerviosos ubicados en el cerebro .

Esta

Los estudios de fisiología de laépoca se centraban en el arco reflejo paraexplicar los procesos simples. En ambosprocesos, complejos y simples, elmecanismo subyacente es siempre elmismo…

El papel de la psicología es elestudio del análisis del contenido de laactividad psíquica. Los contenidos seadquieren durante el desarrollo ontogénicoy por lo tanto ligados con el entorno en elque el individuo crece. Sin embargo, elmecanismo de interacción con el medioambiente se basa en los reflejos.

Es decir Son reflejos que se forman a partir de

estímulos provenientes del exterior, los cualesse reproducirán, después de respuestasmotoras, serian trasladados por los nerviosdesde los sentidos hasta el cerebro y ahí irían alos músculos para reproducir el movimiento oreacción refleja.

Estimulo

Centro nervioso

Reacción

SISTEMA NERVIOSO

Su Importancia es que Todo loque nos rodea lo percibimos a través delos Cinco Sentidos, siendo ellos el

Es una red de tejidos deorigen ectodérmico en losanimales diblásticos ytriblásticos cuya unidadbásica son las neuronas.

Su principal función es la decaptar y procesar rápidamente lasseñales ejerciendo control ycoordinación sobre los demás órganospara lograr una oportuna y eficazinteracción con el medio ambientecambiante

TACTO

VISTA

OLFATO

GUSTO

OIDO

Cada uno de ellos estáncontrolados no solo por los ÓrganosSensoriales, sino su conexión de losmismos al Sistema Nervioso, y a su vezéste está conectado a nuestro Cerebro,que se encarga de analizar los Datos queéste le envía y nos brinda una Informaciónde nuestro entorno.

ESTOS SE PUEDEN CLASIFICAR EN

Somático: Esta parte del SistemaNervioso contempla a todas lasAcciones Voluntarias que llevamosa cabo en nuestra relación con elentorno

Autónomo: su funcionamiento seda en forma automática, ya que seencarga de controlar elfuncionamiento de los distintosÓrganos Vitales

Las neuronas, estánespecializadas en la recepción de estímulosy conducción del impulso nervioso entreellas o con otros tipos células, como porejemplo las fibras musculares de la placamotora.

ARCO REFLEJO

Es un conjunto de estructurasanatómicas que intervienen en eltrayecto que realizan uno o másimpulsos nerviosos

Es el trayecto que realiza la energía yel impulso nervioso de un estímuloen dos o más neuronas.

No deben confundirsenunca arco reflejo y actoreflejo.

el arco reflejo es la estructura

y el acto reflejo es la acción que

efectúa esa estructura

Si sólo intervienen en este proceso dos neuronas, la sensitivay la motora, el arco reflejo será simple. Si, en cambio, hay otrasneuronas en este proceso, el arco reflejo será compuesto.

Para que un reflejo seproduzca es necesario de tresestructuras diferenciadas

Receptores

Neuronas

Efectores

Son muy importantes ya queconstituyen unos de los principalesmecanismos de defensa de los seres vivos.Los reflejos no sólo se observan en losanimales más simples, sino también en elhombre.

Este puede llevar a cabo una serie deactividades, que no implican uncontrol voluntario, y son vitales parael buen funcionamiento delorganismo. Por ejemplo: la tos, elestornudo, los movimientosrespiratorios, ETC.

CONDICIONAMIENTO

CLÁSICO PAVLOV También llamadocondicionamiento pavloviano,condicionamiento respondiente,modelo estímulo-respuesta oaprendizaje por asociaciones.

Proceso de aprendizajemediante el cual un organismoestablece una asociación entreun estímulo condicionado y unestímulo incondicionado , siendoel estimulo condicional capaz deprovocar una respuestacondicionada .

Estímulo incondicionado: En psicología, refiere acualquier estímulo que, con anterioridad altratamiento experimental, produce una respuestaconsistente y medible

Estímulo condicionado: Estímulo antes neutro que se asocia conun estímulo incondicionado para generar una respuestaocasionada antes sólo por el estímulo incondicionado.

Respuesta incondicionada: es pertinente puesto que el organismo dispone en su repertorio natural de este tipo de respuestas

Respuesta condicionada: Respuesta que, después delcondicionamiento, sigue aún estímulo antes neutro; esaprendida ante un estímulo neutral

Podemos recurrir a lateoría del condicionamientoclásico para comprender cómo lagente aprende de diversasrespuestas involuntarias,especialmente respuestasasociadas con la fisiología ylas emociones. Por ejemplo, laspersonas pueden desarrollaraversiones a determinadosalimentos como resultado de suasociación con un dolor deestómago

Se puede decir que

El perro de Pavlov salivaba con el sonido de la campanaporque lo asociaba con la comida. Pero cuando la campanasonaba una y otra vez sin que apareciera la comida, losperros salivaban cada vez menos que la vez anterior.

PARTICIPANTE: MARIA PANZARELLI

La Psicología desde un principio para mi siempre se ha mostrado abierta atodo tipo de relación, en este caso con la biología, el sistema nervioso y cadauna de las partes que influyen en lo que es hoy el conductismo que toma encuenta mucho la parte fisiológica del ser humano; considero que esimportante conocer la reflexología para saber de donde provienen corrientes, como el conductismo y saber diferenciar de otros tipos de reflexología paraser mejores profesionales en un futuro.