Regina flores avila

10
NOMBRE: MARIA REGINA FLORES AVILA DOCENTE: JOSE CARMONA LEON L. ADMINISTRACION TURISTICA ENSAYO PRIMEROS AUXILIOS Y PROTECCION CIVIL TURISTICA DHTIC 201506484

Transcript of Regina flores avila

Page 1: Regina flores avila

NOMBRE: MARIA REGINA FLORES AVILA

DOCENTE: JOSE CARMONA LEON

L. ADMINISTRACION TURISTICA

ENSAYO

PRIMEROS AUXILIOS Y PROTECCION CIVIL TURISTICA

DHTIC

201506484

Page 2: Regina flores avila

PRIMEROS AUXILIOS

Los primeros auxilios son medidas urgentes que se aplican a personas que han tenido un accidente o una enfermedad que es repentina y hasta que se atendida por un médico el fin o propósito de esto es aliviar la

ansiedad o alguna herida de la persona.

En el ámbito del turismo los lugares se pueden llenar de gente por ejemplo un santuario por lo regular a

pesar su espacio no es suficiente para las personas y puede ser que haya una persona epiléptica o con

presión baja o alta ya que se engenta y esto es una necesidad de primeros auxilios, la necesidad de los turistas que padecen alguna enfermedad y que es impórtate aprender a realizar estas actividades.

Page 3: Regina flores avila

DESARROLLO

Algunos puntos importantes para poder dar primeros auxilios es saber bien de estos y para ello hay

personas que se capacitan en primeros auxilios ya que pueden haber heridas grabes otro punto importante es evitar el pánico y la precipitación ya que la víctima

como familiares se asusta y hay que tranquilizar comunicándole que la ayuna viene en camino o algo

de alivio.

En algunos balnearios la seguridad no es la correcta y por lo general suelen pasar los accidentes de caídas y

para ello una recomendación:

En ausencia de lesiones craneales o cervicales se pueden elevar ligeramente los hombros y la cabeza

para mayor comodidad.

PPROTECCION CIVIL TURISTICA

Page 4: Regina flores avila

La protección civil son, medidas y acciones destinadas a la prevención, auxilio y recuperación de la población

en caso de desastre y con fin de salvaguardar la integridad física de las personas, sus bienes y su

entorno frente de un riesgo o problema.

Es importante saber esto: ¿cómo prevenir accidentes en vacaciones?,

Cierra bien puertas y ventanas.

Cierra la llave de gas.

Desconecta los aparatos eléctricos.

Lleva contigo identificaciones, pólizas de los seguros médicos y de tu vehículo.

Revisa los puntos de seguridad de tu automóvil.

Lleva tu kit de seguridad y botiquín básico de Primeros Auxilios.

No manejes cansado.

Si manejas, no consumas bebidas embriagantes.

Respeta las señales de tránsito y límites de velocidad.

Usa el cinturón de seguridad.

Recuerda que los niños siempre deben viajar en los asientos traseros y los bebés en su silla de seguridad.

Page 5: Regina flores avila

Si manejas de noche o en la lluvia hazlo a baja velocidad y con precaución.

Si encuentras un accidente avisa de inmediato.

PROTECCION CIVIL TURISTICA

La protección civil del estado de puebla o algún otro estado nos brinda siempre las recomendaciones

cundo queremos visitar un sitio turístico.

1.- leer los folletos de salud, informativos o de avisos

2.- es importante familiarizarte con las personas de ese lugar y sus costumbre por ejemplo en como manejan en ese lugar

3.-dejar una copia del trayecto de su viaje con sus conocidos de forma que lo puedan contactar en caso de alguna emergencia

4.-cuidar su equipaje y no recibir paquetes de desconocidos

5.- evite circular con joyas de valor para su mayor seguridad.

Page 6: Regina flores avila

La secretaria de protección civil nos pone a nuestro alcance páginas web donde veremos qué hacer en algún caso de riesgo o prevención de cualquier lugar que quiera visitar.

CONCLUCION

En este tema de primeros auxilios y protección civil en la mayoría de las ocasiones no las tomamos en cuenta, no le revisamos como se encuentra el lugar que vamos a visitar y si no vamos es porque nos enteramos en las noticias como

se encuentra si hay un huracán, la economía no está del todo bien, el vandalismo o asaltos y mucho menos sabemos

cómo brindar primeros auxilios a nuestros familiares o personas cercanas.

Por eso considero importante como administradora turística, tomar cursos de primeros auxilio o saber qué hacer en cuestiones básicas por ejemplo raspaduras,

desmayos, convulsiones, presión arterial etc.

Los turistas son diferentes tipos de personas algunos preocupados por cómo se encuentra el lugar y saber que

hacer pero algunos otros no y por ellos hay que saber cómo auxiliar.