Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes...

74
Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos 1

Transcript of Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes...

Page 1: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

1

Page 2: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Para DIRECTV Perú es indispensable llevar adelante sus operaciones con transparencia manteniendo una co-municación fluida con los grupos de interés.

El presente Reporte de Sostenibilidad corresponde a las actividades realizadas el año 2017, el cual permite dar cuenta de la gestión realizada por DIRECTV Perú en materia social, económica y ambiental. Este reporte, al igual que el elaborado el año 2016, brinda información si-guiendo los lineamientos “de conformidad” esencial con la guía G4 de GRI (Global Reporting Initiative), es anual y abarca el período entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.

Fue elaborado por el área de Responsabilidad Social Em-presarial de DIRECTV Perú, con la colaboración funda-mental de todos los sectores de la compañía.

En conformidad con la manera minuciosa y detallista con la que se realizó el trabajo de recolección de datos

reportados y el alto compromiso de la empresa sobre su veracidad, DIRECTV Perú considera que no es necesario realizar una verificación externa.

Les invitamos a hacernos llegar sus opiniones, sugeren-cias, dudas o cualquier comentario relacionado con este reporte a la casilla de correo electrónico de Rolando Dá-vila, Coordinador de Responsabilidad Social Empresarial: [email protected].

PARÁMETROS DEL REPORTE

2

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Parámetros del reporte

2

Page 3: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

CARTA DEL DIRECTOR DE MERCADO DIRECTV PERÚ Comprometidos con el desarrollo de la TV paga y el in-greso de nuevos contenidos de entretenimiento para nuestro país, renovamos nuestra responsabilidad de tra-bajar incansablemente en la entrega de servicios de gran calidad. Por ello la importancia de apostar siempre por la implementación de tecnología digital de vanguardia en todos nuestros productos, ofreciendo la más variada pro-gramación compuesta por canales Premium, canales ex-clusivos (ONDIRECTV y DIRECTV Sports) y aplicaciones móviles (DIRECTV Play, Control Plus, DIRECTV Sports) para todos nuestros clientes

Durante el 2017, a través de nuestro programa de res-ponsabilidad social: Generación DIRECTV, el cual tiene por objetivo el desarrollo de acciones que involucren a nuestra sociedad de manera activa en la entrega de valor a las comunidades, hemos logrado grandes resultados. Entre ellos, la construcción de casas para las familias de Carapongo, las cuales fueron azotadas por el desborde

del río Rimac, ocasionado por los huaicos a inicios del año. Además, entregamos donaciones en zonas afectadas por los desastres naturales en la Sierra de Mala.

En ese año hemos logrado más de 2,328 horas de volun-tariado, por medio de 291 voluntarios, quienes realizaron distintos trabajos como pintura interna y externa, cons-trucción e implementación de casas, espacios de juegos, lijado, limpieza de calles, entre otros.

DIRECTV trabaja diversas acciones de responsabilidad social logrando cambios significativos en las comuni-dades a las que llegamos, ya sea de manera directa o a través de sus aliados. Uno de ellos es la iniciativa Piedra Papel y Tijera, a través de la cual, la compañía apoya a dis-tintas actividades comunitarias. El objetivo es movilizar a los empleados, clientes, socios y comunidad para lograr un impacto mayor. El programa Piedra Papel y Tijera exis-te desde setiembre del 2009, y en la actualidad se han

realizado más de 205 misiones en 14 países.

De igual manera, entre las importantes iniciativas que se han desarrollado durante el 2017, se encuentra Escuela +, la cual nos permite apoyar en un tema muy importante para nuestro país, el desarrollo de la educación, enrique-ciendo el contenido curricular de las escuelas de primaria y secundaria con contenido de History Channel, Disco-very, entre otros. Desde el inicio del programa a la fecha, se ha logrado impactar en 1,192 escuelas en todo el país y 591 docentes capacitados.

Asimismo, durante este año innovamos en el mercado in-troduciendo el Kit DIRECTV Prepago con el objetivo de acercar la mejor experiencia de entretenimiento a todos los peruanos, brindando una alternativa diferente, 100% digital, con recargas desde S/20, libre de cuentas y contratos, con tecnología satelital para llegar con hasta al último rincón del país y así brindar la mejor calidad de audio e imagen en HD.

Finalmente, estamos seguros de que continuaremos desarrollando nuestra tecnología para ofrecer el mejor entretenimiento con el fin de seguir construyendo una mejor realidad para nuestro país.

Diego BenavidesDirector de Mercado Directv Perú

3

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Carta del Director de Mercado Direct TV Perú

3

Page 4: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

ÍNDICE1. 2. 4.

8.

3.

7.6.5.

NOS COMPROMETEMOS

SOMOS SOSTENIBLES COLABORAMOS

ANEXO

ENTRETENEMOS

PRESERVAMOSCOMPARTIMOSINTEGRAMOS

¿Qué es DIRECTV? 06

Nuestra esencia 08

A la vanguardia en tecnología 10

Integridad y ética en los negocios 14

Una gestión de 360 grados 18

Fortaleciendo el vínculo con grupos de interés 19

Participación en asuntos públicos 20

Accountability y transparencia 21

Dinamismo y diversidad, para crecer 32

Incorporación del talento 35

Desarrollo y movilidad 36

En formación continua 37

Beneficios y flexibilidad 41

Salud y seguridad ocupacional 42

Indice GRI 62

Información de productos 28

Responsabilidad y ética de productos 29

Siguiendo el pulso a la satisfacción 30

Comprometidos con el futuro 54

Consumo responsable de recursos 55

Control de la emisión de gases invernadero 57

Gestión eficiente de residuos 59

DIRECTV perú en la comunidad 48

Potenciando a los potenciadores 49

Ayudar nos cambia la vida 50

Generación DIRECTV 51

Valor en cadena 44

Nuestros proveedores 46

Líderes de cambio 47

4

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Índice

4

Page 5: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

5

1. NOS COMPROMETEMOS

Page 6: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

¿QUÉ ESDIRECTV?Somos el mayor operador de TV paga satelital en el mundo, con 25,2 millones de clientes en Estados Unidos y 13,6 millones en Latinoa-mérica. Desde julio de 2015 formamos parte de la familia AT&T, Inc.

Nuestros más de 13,000 empleados se reúnen todos los días para ofrecer la mejor experiencia de entretenimiento en la región con el contenido más destacado, la tecnología más avanzada y un servicio superior al cliente.

En todos los niveles de la organización, nuestra gente está comprometida con la excelencia, la colaboración, la innovación y la responsabilidad social empresarial, que son la base de nuestra cultura. De a poco, nos vamos integrando a nuestra nueva compañía matriz AT&T —el proveedor de televisión paga más grande del mundo—, gestionamos cambios y posicionamos nuestra marca para brindar a nuestros clientes la me-jor experiencia de entretenimiento en la industria.

Juntos somos más fuertes. Y juntos, nuestros equipos están enfocados en mejorar nuestro negocio central, operar regionalmente e impulsar un crecimiento inteli-gente para nuestros empleados, clientes y comunida-des en Latinoamérica y el Caribe.

DIRECTV PERÚ DIRECTV Perú S.R.L. inició su operación en Perú en el año 2006 y, en la actualidad, cuenta con 337,519 clientes en todo el país y con 260 empleados directos, que trabajan en nuestra oficina central ubicada en la ciudad de Lima y en otras ubicadas en provincias.

DIRECTV Perú es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), conformada por dos accionistas ex-tranjeros: Galaxy Latin America Investments (0.39%) y DIRECTV Latin America (99.61%).

260empleados

directos

337.519clientes

183.456del servicio

prepago

154.063del serviciopostpago

1 2oficina principal

en Lima y 62 distribuidores autorizados

productos principales: televisión satelital prepago

y postpago

6

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 7: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

La cobertura de DIRECTV Perú es del 100% a nivel nacional.

PRESENTESEN TODO EL PAÍS

Regiones Nº Clientes % Clientes Nº Clientes % Clientes

Prepago Postpago

Centro 53,700 29.27% 10,998 7.14%

Lima 53,700 29,27% 97,863 63.52%

Norte 29,803 16.25% 22,143 14.37%

Sur 46,253 25.21% 23,059 14.97%

Total 183,456 100% 154,063 100%

*La Región Centro está conformada por los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín, Ucayali; la Región Norte la conforman Amazonas, Ancash y Ca-jamarca; La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes; la Región Sur la conforman Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; la Región Lima la conforman Lima, Ica, y Callao.

SUR

CENTRO

LIMA

NORTE

Zona Departamento

Centro Ayacucho

Centro Huancavelica

Centro Huanuco

Centro Ica

Centro Junin

Centro Loreto

Centro Pasco

Centro San Martín

Centro Ucayali

Lima Callao

Lima Lima

Norte Amazonas

Norte Ancash

Norte Cajamarca

Norte La Libertad

Norte Lambayeque

Norte Piura

Norte Tumbes

Sur Apurimac

Sur Arequipa

Sur Cusco

Sur Madre de Dios

Sur Moquegua

Sur Puno

Sur Tacna

CLIENTES PREPAGOSe divide en las siguientes regiones:

7

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 8: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

NUESTRA ESENCIA

Aspiramos a convertirnos en la mejor ex-periencia de entretenimiento, en cualquier momento y lugar. ¿Cómo queremos hacerlo? Ofreciendo contenido exclusivo e interesante, la última tecnología en sonido e imagen, y un servicio de calidad para quienes confían en nosotros.

Este modelo operativo nos permite operar como un solo equipo, bajo una estrategia y estructura organi-zacional unificada para toda la región. Este cambio or-ganizacional tiene como principales objetivos:

• Estar mejor alineados para abordar los cambios y las oportunidades en nuestros mercados.

• Cumplir con nuestras metas de negocio y asegurar un crecimiento sostenible.

• Mantener nuestro liderazgo como proveedor del me-jor contenido, tecnología innovadora y servicio.

• Impulsar nuestras prioridades de negocio: foco en nuestro negocio central, operar regionalmente y cre-cer de manera inteligente.

• Continuar posicionando a DIRECTV Latinoamérica como un agente transformador en la región y la indus-tria.

Todo esto para poder realizar nuestra visión de ofre-cer una experiencia de entretenimiento incomparable a todos, donde, como y cuando quieran. Como resultado del modelo operativo, pasamos a ser un equipo unido y alineado, con las siguientes fortalezas:

• Nuestro nuevo modelo operativo nos permite

operar como un solo equipo, bajo una estrategia unifi-cada para toda la región;

• Integración de las operaciones de los cuatro países de la región (Argentina, Chile, Perú y Uruguay) en un gran mercado donde las decisiones estratégicas se to-man a nivel región y son ejecutadas en los mercados locales con mayor agilidad;

• Esta centralización nos permite alcanzar una estan-darización de productos, proceso y herramientas de negocio que resulta en mayor eficiencia y flexibilidad;

• Impulsa el trabajo colaborativo donde asignamos recursos de manera eficiente y compartimos mejores prácticas en toda la región.

8

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 9: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES CORPORATIVOSNUESTRA VISIÓNHacer de DIRECTV la mejor experiencia de video en el mundo· Estar mejor alineados para abordar los cam-bios y las oportunidades en nuestros mercados.

NUESTRA MISIÓNTransformar el panorama de la comunicación median-te una combinación irresistible y diversa de contenido, tecnología y servicio, convirtiendo a DIRECTV en la se-lección favorita del consumidor.

Determinación

Liderazgo

Trabajoen equipoAgilidad

Innovación Integridad

VALORES CORPORATIVOS

9

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 10: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

A LA VANGUARDIAEN TECNOLOGÍA En DIRECTV Perú, trabajamos de manera incan-sable en busca de lo nuevo. Nuestro foco son el cambio y la innovación. Queremos romper fron-teras y lo logramos gracias a una apuesta perma-nente por la tecnología digital de vanguardia.

Gracias a esto podemos ofrecer la más variada progra-mación, compuesta por canales Premium, canales ex-clusivos (ONDIRECTV y DIRECTV Sports) y aplicaciones móviles (DIRECTV Play, Control Plus, DIRECTV Sports).

DIRECTV llega al Perú para revolucionar el mercado de la TV paga.

Nace DIRECTV Plus, que permite grabar y retroceder la televisión en vivo, realizar repeticiones instantáneas y almacenar hasta 100 horas de pro-gramación, entre otros

Lanzamos DIRECTV HD, el servicio Premium de alta definición.

Comenzamos a transmitir programación en 3D.

Se lanzó DIRECTV Prepago, televisión satelital sin contratos, ni facturas y se puede recargar cuando se necesite.

En febrero, DIRECTV relanzó el Kit prepago, con una nueva promoción, el servicio de televisión satelital 100% digital, libre de cuentas y contratos, con la mejor calidad de audio e imagen.

2006 2007 2008 2012 2016 2017

10

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 11: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

NUESTRO PRODUCTONuestra compañía se caracteriza por estar siempre a la vanguardia en tecnología. Gracias a esto podemos ofrecer la más variada programación, compuesta por canales Premium, canales exclusivos (ONDIRECTV y DIRECTV Sports) y aplicaciones móviles (DIRECTV Play, Control Plus, DIRECTV Sports.com).

PRODUCTO POSTPAGONuestro producto postpago cuenta con 5 paquetes de programación enfocados en las diferentes necesi-dades de nuestros clientes, a los cuales se les pueden agregar paquetes Premium como: FOX+, HBO Max HD, y paquetes para adultos como: Hot Pack y el Exxxoti-co.Todos incluyen el servicio de DIRECTV Garantía.

El detalle de canales y principales beneficios a los que pueden acceder nuestros clientes por cada paquete son:

BRONCE HD

+ de 60 canales SD41 canales HD39 señales de audioDIRECTV PLAYPortal de BeneficiosPPVCanales Premium

ORO+

+ de 109 canales SD 57 canales HD39 señales de audioDIRECTV PLAYPortal de beneficiosPPVCanales Premium

PLATA +HD

+ de 82 canales SD 49 canales HD39 señales de audioDIRECTV PLAYPortal de beneficiosPPVCanales Premium

PLATINO+

+ de 127 canales SD 69 canales HD39 señales de audioDIRECTV PLAYPortal de beneficiosPPVCanales Premium

PRODUCTO PREPAGO Cambiamos la estrategia de venta de este producto con el objetivo de que más familias peruanas puedan acceder a contenidos de calidad, teniendo una alter-nativa adicional para quienes no puedan acceder a un producto postpago. El Kit Prepago se lanzó al mercado a inicios del 2017. Consta de un decodificador, una antena y cableado para una fácil instalación por parte del usuario y se encuentra en las principales tiendas retail, así como en tiendas y bodegas locales.Nuestro foco es ofrecer un producto prepago a la me-dida del cliente, donde se tenga la necesidad y pueda disfrutar del entretenimiento que brinda DIRECTV.

El Kit ofrece los siguientes beneficios:

• Autoinstalable: producto diseñado para que pueda ser instalado por el mismo cliente, sin la necesidad de

recurrir a agencias o técnicos locales que generarían un gasto adicional.

• Flexibilidad de recargas: este nuevo producto les brindará la oportunidad de recargar el servicio desde 25 nuevos soles, evitando la acumulación de deudas o recibos a fin de mes. Este beneficio es uno de los más importantes, hoy estamos con una estrategia de comunicación sobre la mini recarga, ya que el cliente necesita mayor información sobre este beneficio.

• Cobertura nacional: la naturaleza del producto per-mite que pueda ser instalado en cualquier punto de nuestro país y que los clientes puedan disfrutar de nuestra señal estándar o HD.

11

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 12: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

¿CÓMO FUNCIONA DIRECTV?

Telepuertotransmite la señal de la programación hacia nuestro satélite ubicado en la órbita sobre Ecuador a 36.000 Km de altura.

ANTENA EXTERIOR

• Bajo mantenimiento.• Instalada por profesionales.• Diámetro según la potencia de la señal donde se encuentra el cliente.

DECODIFICADOR DTV

• Recibe, procesa y convierte las señales del satélite a audio y video.• Calidad de video comparable al disco láser. • Calidad de audio de compact disc.• Guía interactiva y eventos por control remoto.

TARJETA INTELIGENTE

• Identifica a los clientes.• Provee un sistema de seguridad.• Autoriza los servicios de suscripción.• Almacena y limita la información de compra.• No es intercambiable.

CONTROL REMOTO

• Fácil de usar.• Permite seleccionar: Guía de programación (Guide), Sistema de Menú (Menú), Banner y compra de eventos (Info).

El Satélite:recibe la señal y la retransmite de regreso a la tierra.

Una antena parabólica:recibe la señal del satélite y la tranfiere al decodificador conectado al televisor.

01

02

03

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:

• Calidad de imagen y sonido 100% digital.

• Graba, pausa y retrocede.

• Cambio de idioma/subtítulos.

• Eventos exclusivos.

• Cobertura en todo el país.

• Contenidos deportivos en exclusiva.

• Canales de audio y radio.

• Guía de programación en pantalla.

• Programación premium.

• Bloqueo de programación (Control Parental).

• Banner informativo.

• Sistema PPV (Pay Per View) y DIRECTV Cinema.

• Búsqueda de programación.

12

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 13: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTROS PRODUCTOS

IMAGEN Y SONIDO 100% DIGITAL

Con mayor nitidez de imagen y mejor calidad de audio, DIRECTV ofrece una experiencia de televisión inigualable gracias a su moderna tecnología.

Todos estos beneficios permiten que nuestros clientes disfruten de una experiencia única en Perú con la mejor tecnología:

GUÍA DE PROGRAMACIÓN

Encuentra la programación actual y de los siguientes 14 días directamente en tu pantalla. De manera sencilla y rápida tienes acceso al contenido que buscas.

BLOQUEO DE PROGRAMACIÓN

Ten la tranquilidad de lo que miran tus hijos controlando el contenido. Esta función te permite fácilmente bloquear programas por horario, edad y señal.

BÚSQUEDAS AVANZADAS

Encuentra programas de manera fácil y rápida con la Guía Per-sonalizada y Canales Favoritos. Además, busca por nombre, actor, palabra clave y más.

CONTROL REMOTO UNIVERSAL

Amigable y fácil de usar, podrás acceder a todas las funciones de tu decodificador y también controlar tu televisor, DVD u otro sistema.

CAMBIO DE IDIOMA

Rápidamente selecciona tu idioma de audio entre inglés y español para que disfrutes de la programación como desees.

LA GUÍA DE PROGRAMACIÓN EN PANTALLA

Muestra la programación de los próximos 14 días con navegación por categoría y múltiples opcio-nes de búsqueda. Además, con las funciones interactivas del Canal Informativo, el Portal de Deportes y la función Sportsguide, se accede al entretenimiento como nunca antes.

• DIRECTV HD DVR• DIRECTV HD

• DIRECTV Plus DVR• DIRECTV Digital

13

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 14: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Creemos que nuestro negocio debe estar guia-do por los más altos estándares de integridad y conducta ética. Ellos serán los pilares para ofrecer al cliente una experiencia enriquece-dora, fortalecer relaciones exitosas con nues-tros socios y construir una cultura sólida.

Con respecto al desempeño financiero, DIRECTV Perú monitorea sus ingresos, costos de programación, cos-tos e inversión en equipos y gastos operativos, con el fin de buscar la eficiencia y rentabilidad.

NUESTRO SERVICIOUn gran producto y la tecnología más avanzada de-ben estar acompañados de un servicio de excelen-cia. En DIRECTV Perú, nuestros clientes son lo más importante y, para cumplir con nuestra promesa de servicio, brindamos apoyo desde distintos canales de atención:

INTEGRIDAD Y ÉTICAEN LOS NEGOCIOS

• Autogestión. Medios automáticos que permiten al cliente resolver sus dudas en cualquier momento y lugar.

• Canal online. Atención de consultas de clientes vía correo electrónico que son respondidas desde nuestro Call Center, bajo el monitoreo de la ges-tión de un coordinador en Perú. Se atienden más de 3,000 consultas cada mes.

• Centros de Atención al Cliente. Contamos con 27 centros de atención en todo el país: 2 son de atención directa (con 2 empleados a cargo) y 25 son de atención indirectos (bajo la responsabilidad de agentes tercerizados).

• Canal telefónico. Un equipo de 91 asesores de atención ubicados en nuestro Call center de Cali atiende un promedio de 64,000 llamadas men-suales de nuestros clientes en Perú. Tiene un nivel de satisfacción promedio del 80%.

• Atención VIP-Soporte de cuentas exclusivas. Gestión de casos especiales o de alto grado de complejidad y coordinación. Este canal se encuen-tra a cargo de dos empleados que resuelven un promedio de 50 casos mensuales. Adicionalmen-te, contamos con un analista que brinda soporte a clientes con cuentas Exclusivas, cuya facturación mensual es mayor a 2,000 soles.

• Unidad de reclamos. Este centro está a car-go de dos analistas que resuelven los reclamos formales presentados por nuestros clientes y dos asesores que gestionan los reclamos de avería, de acuerdo con los lineamientos legales. La calidad de nuestro servicio es gestionada por el equipo de Aseguramiento e Implementación, compuesto por las siguientes áreas:• Procesos. Asegura la calidad de la información que brindan todos nuestros canales de atención a través de la elaboración de procedimientos y políti-cas en coordinación con todas las áreas del negocio.

• Calidad. Revisa los indicadores de gestión del Call Cen-ter, buscando mejoras y eficiencias en nuestros procesos.

• Comunicaciones. Se encarga de la difusión de los procedimientos, políticas, campañas y crono-gramas de actividades, a través de la coordinación constante con todas las áreas.

• Proyectos. Lidera la implementación de proyec-tos regionales con foco en la autogestión.

14

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 15: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

(*) La cantidad de empleados capacitados hace referencia a la población elegible durante el plazo que serealizó la capaci-tación (de abril a noviembre 2017), es decir que no tiene en cuenta a personas que durante el transcurso se encontraran de licencia, y es por eso que no coincidirá con el total de nó-mina al cierre del período.

ACTIVIDAD INDEPENDIENTEDIRECTV Perú no recibe financiamiento por parte del gobierno peruano para las operaciones realizadas en el país. Una forma de ayuda económica que reciben las empresas peruanas es el crédito fiscal. La empresa no recibe financiamiento ni patrocinio de ningún tipo por parte de entidades privadas, ya sea para publicidad o para eventos.

Asimismo, DIRECTV Perú no trabaja con financiamien-to bancario ni de otras entidades financieras. Desde su formación, el 100% de las necesidades de capital de trabajo o de compra de activos ha sido cubierta por sus accionistas, DIRECTV Latin America y GALAXY La-tin America como capital adicional. Los aportes de ac-cionistas ascendieron a US$ 124’936,000.00 y estos fueron capitalizados en enero 2018.

POLÍTICAS Y CÓDIGO DE CONDUCTATodos los empleados de DIRECTV están regidos por las políticas corporativas que determinan las conductas esperadas para sus empleados, destacan qué valores rigen su tarea diaria y comparten buenas prácticas de

honestidad, responsabilidad e integridad en el trabajo. Estas políticas son comunicadas a todos los emplea-dos cuando comienzan su relación laboral con DIREC-TV y también en capacitaciones anuales de carácter obligatorio. Dentro de las mismas se encuentran las siguientes:

• Código de Conducta• Conflictos de Interés• Regalos y Hostilidad• Ética

Este año se realizó una revisión del Código de Conducta (COBC, por sus siglas en inglés), el cual está disponible en la web de AT&T (https://ebiznet.sbc.com/attcode/assets/EnglishCOBC.pdf). A su vez, a través de la incorporación de una plataforma de AT&T, capacitamos a nuestros empleados para que estén en conocimiento del mismo. El Código guía el comportamiento de nuestros empleados en relación a prácticas honestas, responsables, justas y no discriminatorias, y establece el mismo compromiso hacia los grupos de interés de AT&T.

ETHICS POINTSSe trata de un canal de contacto a disposición de los empleados, mediante el cual pueden denunciar (ya sea en forma anónima o dejando sus datos) aquellos comportamientos que perciben como inadecuados o contrarios a los valores de DIRECTV. Los casos denun-ciados en Ethics Point son recibidos por AT&T a través del portal de la herramienta, donde quedan documen-tados todos los casos recibidos, las acciones realiza-das sobre cada uno y el resultado. En el caso de recibir

FORMACIÓN EN EL CÓDIGO DE CONDUCTA

Capacitados (*) Horas de formación

240 100% 60

una denuncia relacionada con discriminación, ésta es analizada junto a los equipos de Recursos Humanos, y se define en conjunto un plan de acción.

Una vez llevadas a cabo las acciones y validando el re-sultado esperado, se cierra el caso independientemen-te de que el sector de Recursos Humanos continúa el seguimiento de los empleados relacionados con la denuncia.

CANALES DE DENUNCIASi un empleado advierte una situación impropia o con-traria a los valores de la compañía, puede realizar una denuncia o consulta a través de las siguientes vías:

• Ethics Point a través de la web www.ethicspoint.com o comunicándose al 0800-444-8084

• Planteando el tema con su gerente o director

• Comité de Ética de DIRECTV vía mail a [email protected]

15

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 16: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

POLÍTICAS ANTICORRUPCIÓNAdemás, al ser parte de AT&T, empresa pública regis-trada en la Bolsa de Nueva York, DIRECTV Perú debe guiarse por la normativa FCPA (Foreing Corrupt Practice Act o Ley de Prácticas Corruptas en el Ex-tranjero) y el Código de Conducta Empresarial AT&T, el cual se rige con los más estrictos estándares de ética comercial, incluido el respaldo de iniciativas globales antisoborno.

Asimismo, todos los empleados de AT&T y, por lo tan-to, también de DIRECTV, así como los proveedores que actúan en su nombre ante funcionarios guberna-mentales, deben cumplir las leyes, regulaciones y convenciones internacionales antisoborno que estén vigentes en los países donde AT&T opera o realiza transacciones comerciales.

La norma fcpa prohíbe:• Dar, prometer, ofrecer o autorizar el pago, directa o indirectamente, de cualquier cosa de valor para obte-ner o mantener de manera inapropiada un negocio o paragarantizar algún otro tipo de ventaja inapropiada.

• Participar en una transacción inapropiada para influir el desempeño de funciones oficiales.

• Hacer un pago de facilitación.

• Hacer contribuciones políticas ilegales.

• Hacer contribuciones benéficas con la intención de in-fluir de manera inapropiada cualquier acción o decisión.

• Aceptar pedidos inapropiados de donaciones.

• Aceptar solicitudes para realizar facturas falsas o el pago de gastos que son poco habituales, excesivos, que tienen una descripción inadecuada o que dan lu-gar acuestionamientos éticos.

Capacitar para prevención de la corrupciónPara evitar casos de corrupción, DIRECTV Perú realiza anualmente capacitaciones virtuales y presenciales. Las capacitaciones se realizan sobre la base del Códi-go de Ética de los empleados y al FCPA (Ley de Prácti-cas Corruptas en el Extranjero).

Las capacitaciones anticorrupción que se realizan tienen 100% de alcance a todos los empleados de la compañía. Para las capacitaciones presenciales, se fir-ma una hoja de asistencia, y en el caso de las capaci-taciones virtuales, se valida mediante una firma virtual.

16

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 01 Nos comprometemos

Page 17: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

17

2. SOMOS SOSTENIBLES

Page 18: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Solo es posible construir una empresa sólida, a largo plazo, si esta genera un impacto posi-tivo en las personas, en la comunidad y en el entorno que la rodea. En DIRECTV lo sabemos bien y, por eso, apostamos a la sostenibilidad en cada una de nuestras acciones.

Trabajar diariamente en pos de la sostenibilidad signi-fica sumar las preocupaciones sociales y ambientales del resto de la comunidad a las operaciones de la pro-pia compañía y al vínculo con nuestros interlocutores más importantes. Al ser líderes en el mercado, somos

UNA GESTIÓNDE 360 GRADOS

actores de peso en la sociedad. Pero solo podemos in-cidir en el entorno, si motivamos a nuestros equipos de trabajo y a quienes se vinculan comercialmente con nosotros, si manejamos en forma eficiente los recur-sos y si apoyamos a la comunidad. Solo así podemos ser un gran agente de cambio.

En DIRECTV, el enfoque de sostenibilidad involucra a todos los grupos de interés con los que nos relacio-namos y atraviesa todas nuestras operaciones. Es un enfoque 360 grados.

18

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 02 Somos sostenibles

Page 19: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Nuestra Estrategia Sostenible está basada en la construcción de relaciones de mutuo benefi-cio con nuestros grupos de interés. Reconoce-mos en ellos un interlocutor fundamental para la construcción de una compañía socialmente responsable y ambientalmente sostenible.

Encaminar nuestro negocio de manera sostenible im-plica conocer a fondo las expectativas y preocupacio-nes de nuestros grupos de interés, y con ello incorpo-rarlas a nuestra gestión.

Con estos grupos de interés, formamos una red en constante interacción, con la que aspiramos a generar una relación de confianza y un diálogo fructífero para el crecimiento de todos.

El proceso para determinar los grupos de interés de DIRECTV Perú se basa en el crecimiento y el grado de involucramiento que tienen estos entes con la compa-ñía, generando un valor compartido que beneficie a ambos.

Dichos grupos de interés están relacionados direc-tamente con nuestro negocio, el cual consiste en el desarrollo y despliegue de nuestras operaciones de televisión por cable satelital, es por ello que nuestros proveedores, empleados y dealers garantizan las ven-tas, instalación y servicio de postventa. Nos somete-mos a los mandatos del gobierno local y los entes re-guladores, y cumplimos con todas las regulaciones que aplican a nuestra compañía.

Por último, tenemos monitoreado el grado de satis-facción de nuestros clientes, el cual cada año lo medi-mos mediante un NPS o Net Promoter Score (que mide la satisfacción y nivel de recomendación de nuestros clientes residenciales).

Los grupos de interés de DIRECTV Perú han sido de-terminados en una reunión con la alta dirección en el año 2016, de acuerdo con el grado de involucramiento entre los entes externos y la compañía.

Grupo deInterés

RolCanal de comunicación con el grupo

Alta Dirección Señala la estrategia y asegura su ejecución. Reuniones semanales

Empleados Trabajan diariamente para brindar la mejorexperiencia de entretenimiento.

Comunicación internaReuniones de seguimiento

Clientes Son el centro de todo lo que hacemos. Por teléfono, email, mensajede texto, redes sociales.

Dealers Nos permiten llegar a todo el Perú Por teléfono /CorreoReuniones Personales

Proveedores Nos permiten asegurar la calidad denuestros productos.

Por teléfono /CorreoReuniones

ComunidadNos apoyamos mutuamente para el mejor crecimiento de todos

Por teléfono Reuniones

Gobierno o ente reguladorSe trata de un actor clave en la toma de decisiones

Por teléfono /CorreoReuniones

FORTALECIENDOEL VÍNCULO CON GRUPOS DE INTERÉS

Los grupos de interés de DIRECTV Perú son:

19

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 02 Somos sostenibles

Page 20: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

DIRECTV Perú participa habitualmente en foros sobre las problemáticas de telecomu-nicaciones en la sociedad. Por eso, pertene-ce a la Asociación para el Fomento de la In-fraestructura Nacional (AFIN) y a la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM).

PARTICIPACIÓN EN ASUNTOS PÚBLICOS

20

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 02 Somos sostenibles

Page 21: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Para involucrarnos en un desempeño sosteni-ble, es imprescindible definir objetivos, medir resultados y, por último, comunicarlos. Con la elaboración anual de nuestro Reporte de Sos-tenibilidad, aspiramos a dar cuenta de nues-tras actividades y de su impacto en el entorno. Y, si es posible, inspirar a los demás.

La definición de la materialidad del presente informe sigue la metodología de la “Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad” propuesta por la Global Reporting Initiative (GRI) en su versión G4. El proceso de definición del contenido del informe (identificación,priorización y validación) fue determinado el año 2016 con la participación activa de los gerentes de la organi-zación y los grupos de interés.

Las fases llevadas a cabo fueron:

Fase 1: Identificación de los aspectos materia-les, asuntos relevantes y cobertura, utilizando una lista de 18 asuntos previamente identificados a nivel regio-nal, validados de acuerdo a la aplicabilidad a DIRECTV Perú en reunión de gerencia, en la cual también se de-terminaron los grupos de interés de la organización.

Asunto material Ponderación 2016 Categoría

Calidad y satisfacción de clientes (CSC) 1

Estratégico

Innovación tecnológica (INT) 2

Gobierno corporativo, ética y transparencia (GCET) 3

Seguridad de la información (SDI) 4

Inclusión tecnológica (IT) 5

Diversidad, inclusión y empleabilidad (DIE) 6

Salud y seguridad laboral (SSL) 7

Gestión de talentos (GT) 8

Relevante

Información de productos y servicios (IPS) 9

Programas de inversión social (PIS) 10

Inclusión social (IS) 11

Desempeño económico e impacto en Perú (DEIP) 12

Gestión del impacto ambiental del negocio (GIAN) 13

Desarrollo de la cadena de valor (DCV) 14

Voluntariado (VOL) 15

Desarrollo de la industria Nacional (DIN) 16No Relevante

Canales de comunicación con los grupos de interés (CCGI) 17

ACCOUNTABILITY Y TRANSPARENCIA

Fase 2: Priorización de los aspectos y asun-tos materiales identificados, realizandoencuestas virtuales a los grupos de interés y comple-mentando el análisis con la priorización realizada en la reunión de gerencia.

Fase 3: Validación de los aspectos y asuntos materiales a través de la revisión de los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a una muestra de representantes de las partes interesadas.

Las siguientes fueron las 3 categorías de asuntos materiales determinados:

• Asuntos Estratégicos.• Asuntos Relevantes.• Asuntos No Relevantes.

21

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 02 Somos sostenibles

Page 22: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

VINCULACIÓN CON ASPECTOS GRI Y ODSCon la coordinación del área de Responsabilidad Social de DIRECTV, se procedió a realizar la vinculación de los asuntos materiales identificados con los aspectos GRI.

MATERIALIDAD DIRECTV

DIE

GT

IPSDEIPDCV

DIN GIAN

INT

GCET

SSL

CCGI

VOL

IS

PIS

SDI

IT

Importancia para DIRECTV

IMP

ORT

ACI

A P

AR

A S

TAKE

HO

LDER

S

Orden Abreviatura Asuntos Relación con aspecto gri y guía sectorial Cobertura Categoría

1 CSC CALIDAD Y SATISFACCIÓN DE CLIENTES Etiquetado de los productos y servicios (PR) Interna / Externa

Estratégico

Salud y seguridad de los clientes (PR)

2 INT INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Enfoque de Gestión (DMA) Interna

3 GCET GOBIERNO CORPORATIVO, ÉTICA Y TRANSPARENCIA Cumplimiento regulatorio (EN) Interna / Externa

Mecanismos de reclamación sobre las prácticas laborales (LA)

No discriminación (HR)

Lucha contra la corrupción (SO)

Prácticas de competencia desleal (SO)

Cumplimiento regulatorio (PR)

Inversión (HR)

Cumplimiento (SO)

Trabajo infantil (HR)

Trabajo forzoso (HR)

Medidas de seguridad (HR)

Evaluación (HR)

4 SDI SEGURIDAD DE LA INFORMACION Privacidad de los clientes (PR) Interna / Externa

5 IT INCLUSIÓN TECNOLÓGICA Comunidades locales (SO) Interna / Externa

6 DIE DIVERSIDAD, INCLUSION y EMPLEABILIDAD Presencia en el mercado (EC) Interna

Diversidad e igualdad de oportunidades (LA)

Igualdad de retribución entre mujeres y hombres (LA)

7 SSL SALUD Y SEGURIDAD LABORAL Salud y seguridad en el trabajo (LA) Interna

8 GT GESTIÓN DE TALENTOS Empleo (LA) Interna

Relevante

Capacitación y educación (LA)

9 IPS INFORMACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Etiquetado de los productos y servicios (PR) Interna / Externa

Comunicaciones de mercadotecnia (PR)

Alfabetización mediática (M)

10 PIS PROGRAMAS DE INVERSIÓN SOCIAL Consecuencias económicas indirectas (EC) Interna / Externa

11 IS INCLUSIÓN SOCIAL Enfoque de Gestión (DMA) Interna

12 DEIP DESEMPEÑO ECONÓMICO E IMPACTO EN PERÚ Desempeño económico (EC) Interna

13 GIAN GESTIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN LOS NEGOCIOS Emisiones (EN) Interna / Externa

Efluentes y residuos (EN)

Productos y servicios (EN)

General (EN)

14 DCV DESARROLLO DE LA CADENA DE VALOR Prácticas de Adquisición (EC) Interna / Externa

15 VOL VOLUNTARIADO Comunidades locales (SO) Interna

LA MATRIZ DE MATERIALIDAD ES LA SIGUIENTE:

22

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 02 Somos sostenibles

Page 23: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEA partir de la materialidad, y sobre la base de las ini-ciativas globales, se vincularon los asuntos materiales (estratégicos y relevantes) para la gestión sostenible de DIRECTV Perú respecto de los Objetivos de Desa-rrollo Sostenible (ODS) definidos por los países miem-bros de Naciones Unidas en septiembre del 2015 para la Agenda 2030.

Meta# Descripción de Meta Asunto Material

Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

1.1 De aquí al 2030, erradicar para todas las personas y en todo el mundo la pobreza extrema. 6. Diversidad, inclusión y empleabilidad

Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades

3.9 De aquí a 2030, reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y por la polución y contaminación del aire, el agua y el suelo 13. Gestión del impacto ambiental del negocio

Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos

4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria 8. Gestión de talentos

4.4De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento

8. Gestión de talentos

4.5De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad

8. Gestión de talentos

Vinculación:

23

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 02 Somos sostenibles

Page 24: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Meta# Descripción de Meta Asunto Material

Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas

5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo 6. Diversidad, inclusión y empleabilidad / 8.Gestión de talentos / 3. Gobierno corporativo, ética y transparencia

5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública 6. Diversidad, inclusión y empleabilidad

Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos

8.4

Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, conforme al Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, empezando por los países desarrollados

13. Gestión del impacto ambiental del negocio

8.5De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor

6. Diversidad, inclusión y empleabilidad / 8. Gestión de talentos

8.8Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los traba-jadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios

7. Salud y seguridad laboral / 3. Gobierno corporativo, ética y transparencia

Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible,y fomentar la innovación

9.4 De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas

13. Gestión del impacto ambiental del negocio

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

24

Page 25: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

#Meta Descripción de Meta Asunto Material

Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos

10.2De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición

6. Diversidad, inclusión y empleabilidad

Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles

12.2 De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales 13. Gestión del impacto ambiental del negocio

12.4 De aquí a 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.

13. Gestión del impacto ambiental del negocio

12.5 De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización

13. Gestión del impacto ambiental del negocio

12.8 De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza

9. Información de productos y servicios

25

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 02 Somos sostenibles

Page 26: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

#Meta Descripción de Meta Asunto Material

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

16.1 Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo

3. Gobierno corporativo, ética y transparencia

16.3 Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

3. Gobierno corporativo, ética y transparencia / 1. Calidad y satisfacción de clientes / 9. Información de productos y servicios / 4. Seguridad de la información

16.5 Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas3. Gobierno corporativo, ética y transparencia

16.10 Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales 4. Seguridad de la información

16.b Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible3. Gobierno corporativo, ética y transparencia

26

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 02 Somos sostenibles

Page 27: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

27

3. ENTRETENEMOS

Page 28: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Actualmente los materiales que se entregan al cliente de manera completa son los decodi-ficadores, que incluyen la información de eti-quetado.

Los equipos contemplados son:

• Decodificadores (incluyen la información de etiquetado)• Antenas• LNB• Controles• Cables

INFORMACIÓN DE PRODUCTOS

Características Si No

Origen de los componentes del producto o servicio X

Contenido, especialmente en lo que respecta a sustancias que puede tener impacto ambiental o social

X

Instrucciones de seguridad del producto o servicio

X

Eliminación del producto e impacto ambiental o social

X

Manuales y voltaje X

Información y etiquetado Año 2016 Año 2017

Cantidad de productos y servicios significativos

5 5

Cantidad de productos y servicios sujetos a revisión 100% 100%

CUMPLIENDO LAS NORMASEn el 2017, al igual que en el año 2016, DIRECTV Perú no ha incumplido la regulación ni tampoco los códigos voluntarios relativos a la información y al etiqueta-do de los productos y servicios. Antes de adquirir un producto, se le informa al cliente que este ha sido rea-condicionado. Asimismo, DIRECTV Perú cumple con el

* Del año 2016 al 2017 no ha habido cambios en los procedimien-tos relativos a la información contenida en la etiqueta de productos.

reglamento nacional para la gestión y manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos del Mi-nisterio del Ambiente.

28

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 03 Entretenemos

Page 29: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

En DIRECTV, llevamos adelante una política de comunicación comercial transparente, hones-ta e inclusiva

DIRECTV Perú tiene alineados los procesos con la normativa y códigos relativos a la comunicación de mercadotecnia, y de prácticas de competencia leales y justas. sí como también se encuentra comprometido con el cumplimiento de las mismas. Toda publicación ycontenido publicitario pasa por una revisión acorde con la normativa para no cometer ningún tipo de vul-neración.

RESPONSABILIDAD Y ÉTICA EN LOS PRODUCTOS

Durante el año 2017, al igual que el año 2016, no se han tenido casos de incumplimiento a la normativa o códigos voluntarios relativos a las comunicaciones de mercadotecnia, tales como la publicidad, la promo-ción y el patrocinio.

DIRECTV Perú tiene dos demandas en curso por publi-cidad, catalogadas como competencia desleal que da-tan a años anteriores al 2017. Ambas se han apelado y se encuentran pendientes de pronunciamiento por la última instancia.

29

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 03 Entretenemos

Page 30: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

SIGUIENDO EL PULSO SATISFACCIÓN

30

Nuestra principal meta estratégica es brindar una gran experiencia a todos los clientes. Para medir su satisfacción y, por ende, la eficiencia de nuestra gestión, realizamos distintos tipos de encuestas para monitorear las áreas que tienen contacto con el cliente.

Para medir la lealtad de nuestros clientes no corporati-vos, en DIRECTV utilizamos el NPS (Net Promoter Sco-re), que se elabora sobre la base de una sola pregunta de recomendación del servicio, en la que los clientes responden en una escala del 0 al 10; 10 es “con todaseguridad recomendaría”, y 0, “con toda seguridad no recomendaría”.

• Entre 0 y 6 son llamados Detractores• Los que califican entre 7 y 8 son Neutrales (o pasivos)• Los que responden 9 o 10 son Promotores

El objetivo de la encuesta consiste en monitorear los niveles de recomendación (NPS), así como los motivos de recomendación declarados espontáneamente por los clientes de DIRECTV.

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 03 Entretenemos

A cierre del año 2017, el NPS de DIRECTV fue de 22%. este indicador se divide en clientes postpago (24%) y prepago (20%).

¿Cuáles son las principales razones por las cuales los promotores tienen alta satisfacción con el servicio?

• Programación en general• Imagen y sonido• Servicio al cliente• Tecnología• Programación deportiva

En cambio, los clientes detractores mencionan que su satisfacción no es muy buena por las siguientes ra-zones:

• Cortes de señal por clima• Precio alto• Programación repetida• Ausencia de canales y programas

DIRECTV Perú viene trabajando para mejorar el servicio.

Page 31: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

31

4. COLABORAMOS

Page 32: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Nuestro principal pilar es trabajar desde las personas. Nos caracterizamos por ser un equi-po dinámico y diverso, que trabaja en conjunto para crear la mejor experiencia de entreteni-miento para los clientes.

El equipo de DIRECTV Perú está formado por profesio-nales comprometidos que entienden que la clave del éxito de cualquier empresa está en la calidad de las personas que la conforman.

Como parte de la estructura de Gobierno Corporativo, DIRECTV Perú cuenta con un Director de Mercado y 4 Gerencias. Para el año 2017 el Director de Mercado es Diego Benavides.

DINAMISMO Y DIVERSIDAD, PARA CRECER

DIEGOBENAVIDES

Director de Mercado

PATRICIAFAJRI

Asistente de Gerencia

FIORELLAMAGGI

Recepcionista

GIAN MARCO

ASENCIOGerente de Legal

VIRGINIA BLUME

Gerente de Administración y

Finanzas

CLIFTON CASAS

Gerente de IT y Telecom

JUAN DIEGO

SALGUEROGerente de Marketing

PUESTO NACIONALIDAD

Director de Mercado (*) Peruana

Gerente de Legal Peruana

Gerente de Administración y Finanzas Peruana

Gerente de IT Peruana

Gerente de Marketing Peruana

*El Director de Mercado es el líder para la toma de decisiones en DirecTV Perú.

El 100% de los altos directivos en DIRECTV Perú tienen nacionalidad peruana.

En DIRECTV Perú, somos 260 personas: 172 hombres y 88 mujeres.

32

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 04 Colaboramos

Page 33: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Cantidadde empleados Mujeres Hombres Total

Analista 33 34 67

Jefe 17 17 34

Promotor 2 53 55

Supervisor 7 17 24

Coordinador 22 33 55

Gerente 1 4 5

Asistente 6 12 18

Practicante 0 2 2

Región Mujeres Hombres Total

Arequipa 1 2 3

Chiclayo 1 2 3

Cuzco 0 1 1

Huancayo 0 2 2

Ica 0 1 1

Lima 85 157 242

Piura 1 0 1

Pucallpa 0 1 1

Puno 0 2 2

Tacna 0 1 1

Trujillo 0 3 3

Total General 88 172 260

DESGLOSE DE EMPLEADOS POR CATEGORIA Y SEXO

DESGLOSE DE EMPLEADOS POR CATEGORÍA, REGIÓN Y SEXOMás del 90% de los empleados se encuentran en Lima y el resto se distribuye entre los departamentos de Arequipa, Chiclayo, Cuzco, Huancayo, Ica, Piura, Pucallpa, Puno, Tacna y Trujillo.

Tipo de contrato Mujeres Hombres Total

Contrato Indeterminado

87 168 255

Contrato plazo fijo 1 4 5

*Nota los únicos que tienen contrato parcial en el año 2017 en DIRECTV Perú son los 2 practicantes y 3 promotores ex-tranjeros.

DESGLOSE DE EMPLEADOS POR CONTRATO LABORAL Y SEXO:

33

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 04 Colaboramos

Page 34: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Plantilla de empleados Cantidad de empleados

Total 260

Grupo x Millennials

Desglose por sexo %35.77 %64.23

Hombres %13.08 %20.77

Mujeres %22.69 %43.46

Desglose por grupo etario

Menores de 30 años %0.00 %17.69

Entre 30 y 50 años %35.38 %46.54

Más de 50 años %0.38 %0.00

*Nota Se consideran millennials a los nacidos a partir de 1981 en adelante, y el grupo X, del año 1980 hacia atrás

de los empleados pertenecen al grupo X

de los empleados son millenials*

Grupo etario Promotor Asistente Analista Coordinador Jefe Gerente Total

Grupo X 15 7 16 32 19 4 93

Mujeres 1 4 10 10 8 1 34

Hombres 14 3 6 22 11 3 59

Millennials 40 15 56 40 17 1 167

Mujeres 1 4 26 14 9 0 54

Hombres 39 11 30 26 6 1 113

Total 55 22 73 72 37 5 260

En DIRECTV respetamos la diversidad e igualdad de oportuni-dades para todos los empleados. Las oportunidades laborales publicadas no discriminan edad ni sexo, solo se evalúan las capaci-dades y aptitudes de cada empleado.

35.77%

64.23%

34

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 04 Colaboramos

Page 35: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Menoresde 30 años

Entre 30y 50 años

Mayoresde 50 años

F M F M F M

Contrataciones 7 12 4 27 0 0

Bajas 7 16 14 24 0 0

Estamos convencidos de la importancia de contar con el talento correcto en cada posición para el logro de nuestros objetivos de negocio, así también como de la importancia de confor-mar una fuerza laboral diversa que nos permita enriquecer el entorno de trabajo y garantizar una cultura inclusiva que valore las diferencias.

La elección de quienes formarán parte de nuestro equipo de trabajo es una tarea a la que nos dedicamos con esmero y cuidado, ya que cada persona aporta un talento diferencial y complementario a la organización. Una vez incorporados, nos ocupamos de que los nuevos integrantes se sientan bienvenidos y a gusto en su lugar de trabajo.

Además de saber cómo está compuesto nuestro gru-po de trabajo, para nosotros es importante conocer cuánto se modifica y poder así seguir estableciendo iniciativas que nos lleven a ser cada día mejores em-pleadores.

INCORPORACIÓN DEL TALENTO

Para ello, tenemos en cuenta el índice de rotación de empleados, que se calcula dividiendo la cantidad de personas que dejaron la compañía (50) entre el total de empleados al cierre de cada año (260). El índice de contrataciones se calcula de manera similar.

EQUILIBRIO E INTEGRACIÓNEn DIRECTV facilitamos a los empleados que han sido padres, reintegrarse una vez que su periodo de licencia legal por maternidad o paternidad haya finalizado. En 2017, todos se reincorporaron al trabajo (100%). En el 2017, el número de licencias por paternidad y mater-nidad fueron 5 y 6 respectivamente.

Índice de rotación

Índice de contrataciones

23%

19%

35

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 04 Colaboramos

Page 36: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Evaluación a empleados Año 2017

Total empleados 260

Evaluados 241

Porcentaje de empleados evaluados 93%

Desglose por sexo Año 2017

Hombres evaluados 91%

Mujeres evaluadas 94%

Por categoría laboral

Gerentes evaluados 80%

Jefes evaluados 94%

Coordinadores evaluados 78%

Analistas evaluados 90%

Asistentes evaluados 68%

Promotores de ventas evaluados 100%

Posiciones en la compañía, donde sus habili-dades e intereses contribuyan al logro de los resultados esperados y permitan a las perso-nas alcanzar su máximo potencial.

Una vez que un nuevo empleado forma parte de nues-tra compañía, nos interesa que encuentre el mejor lu-gar para desarrollarse y desplegar sus habilidades. Por ello, nos ocupamos de conocer a fondo cada sector del negocio y cada equipo que lo conforma, y ofrecer las oportunidades adecuadas a su necesidad.

En línea con este eje, realizamos evaluaciones de des-empeño a nuestros empleados.

Solo se evalúa a aquellos que hayan ingresado hasta agosto del 2017. Motivo por el cual, nuestros porcentajes no llegan a un 100% de forma general.

DESARROLLO Y MOVILIDAD

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

36

Page 37: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Tenemos la convicción de que la formación constante de nuestro equipo es fundamental para mantener el sello diferenciador que nos caracteriza como compañía.

CRECER EN COMPETENCIASEn DIRECTV Perú, las necesidades de formación son definidas según los resultados de la evaluación de desempeño del periodo anterior y están en-focadas en un 90% en desarrollar las competencias blandas por nivel. Anualmente, se realiza un programa con la oferta educativa que se comunica mes a mes a los empleados a través del buzón de comunicaciones internas para que ellos se inscriban o tomen conoci-miento de los cursos obligatorios a los que serán con-vocados.

Promedio de capacitación por empleado

Promedio de capacitación para los hombres

Promedio de capacitación para las mujeres

horas

horas

horas

EN FORMACIÓN CONTINUA

13

10

19

37

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 04 Colaboramos

Page 38: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

DESCRIPCIÓN DE CURSOS

Mes Curso Objetivo del curso Segmento

objetivoParticipación Tipo de curso Instructor

ENERO Marca Personal

Brindar a los participantes herramientas para el desarrollo personal con el objetivo que puedan diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. El enfoque de marca personal tiende a la promoción personal a través de la percepción que los demás tienen de uno.

Analistas, Asistentes yPracticantes

100% Electivo Interno

ENEROEntrevista por Competencia

Los participantes aprenderán a conducir entrevistas bajo la técnica de competencias, formular preguntas de comportamiento y elaborar guías de entrevista semi estructuradas. Finalmente se conocerán los documentos a presentar para abordar una entrevista y tomar decisiones de contratación de personal en base al enfoque de competencias.

Jefes y.Coordinadores

71% Obligatorio Interno

FEBRERO Como comunicarse

efectivamente

Los participantes recibirán herramientas para conseguir mejores resultados basándose en las relaciones interpersonales laborales.

Jefes y Coordinadores,

Analistas, Asistentes y.Practicantes

77% Electivo Interno

MARZOPlaneamiento Estratégico.

Brindar a los participantes herramientas para la construcción de sus objetivos anuales, así como los indicadores de su gestión

Jefes y.Coordinadores

89% Obligatorio Centrum Católica

ABRILConfianza y

presentaciones efectivas.

Facilitar a los empleados herramientas para generar autoconfianza y lograr presentaciones de alto impacto.

Analistas, Asistentes y.Practicantes

76% Electivo Interno

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

38

Page 39: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Mes Curso Objetivo del curso Segmento

objetivoParticipación Tipo de curso Instructor

JUNIOFundamentos de

Ventas.Conocer más a detalle la dinámica de ventas, sus indicadores y cómo cada uno de nosotros se relaciona con ella.

Jefes y.Coordinadores

88% Electivo Interno

JUNIO Compensaciones Comprender y manejar los conocimientos necesarios de la.compensación para la gestión de sus equipos

.Jefes 60% Obligatorio Interno

JULIOInteligencia emocional.

Crecer en el conocimiento de sus propias emociones y manifestaciones cotidianas. Desarrollar técnicas que les permitan gestionar efectivamente sus emociones en lo cotidiano, regulándolas y aprendiendo a canalizarlas según el fin deseado. Liderazgo personal. Comprender el impacto que tienen las propias emociones y su exteriorización verbal y no verbal, en las relaciones interpersonales y laborales.

Analistas, Asistentes y.Practicantes

92% Electivo Interno

JULIOLos must de una

mujer para lograr el éxito profesional.

Facilitar a los participantes, consejos y recomendaciones para ser un profesional exitosa.

Jefes 100% Electivo Interno

AGOSTOImpulsando el valor para el accionista.

Explicar cómo nuestra gestión influye en el valor de las acciones de AT&T

Jefes yCoordinadores

71% Electivo Interno

SETIEMBREGestión de indicadores.

Conocer y aplicar los conceptos claves asociados a los indicadores de gestión, identificar, reconocer y comprender los conceptos básicos vinculados al uso y construcción de indicadores de gestión asociados a la medición del desempeño de la organización. Identificar los elementos para diseñar y construir indicadores de gestión y la manera como aplicarlos en forma exitosa.

Analistas, Asistentes y.Practicantes

100% Electivo Eclass

39

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 04 Colaboramos

Page 40: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Mes Curso Objetivo del curso Segmento

objetivoParticipación Tipo de curso Instructor

OCTUBREWorkshop Gestión

del Cambio

El practicante podrá conectar e identificar con sus propias actitudes que facilitan o entorpecen simulaciones de cambio. Además desarrollará estrategias para manejar el cambio de manera efectiva.

Gerentes y Jefes 100% Obligatorio Pasiona

NOVIEMBREWorkshop Gestión

del Cambio

El practicante podrá conectar e identificar con sus propias actitudes que facilitan o entorpecen simulaciones de cambio. Además desarrollará estrategias para manejar el cambio de manera efectiva.

Gerentes y Jefes 100% Obligatorio Pasiona

DICIEMBREWorkshop Gestión

del Cambio

El practicante podrá conectar e identificar con sus propias actitudes que facilitan o entorpecen simulaciones de cambio. Además desarrollará estrategias para manejar el cambio de manera efectiva.

Coordinadores 100% Obligatorio Pasiona

DICIEMBRE Programa Equipo

.de LíderesFortalecer el equipo de liderazgo, potenciando su efectividad para hacer frente a los desafíos propios de su rol.

Gerentes 100% Obligatorio Ach

40

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 04 Colaboramos

Page 41: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Para cumplir con el compromiso de brindar el mejor clima laboral, ofrecemos a nuestros em-pleados una gran cantidad de beneficios enfo-cados en la flexibilidad y el equilibrio entre la vida laboral y familiar, promoviendo la diversi-dad y generando oportunidades de desarrollo laboral.

Tan importante como celebrar un logro es compartir-lo con quienes lo hicieron posible. En DIRECTV Perú, retribuimos a nuestros empleados a través de una compensación salarial equitativa y acorde al mercado, competitiva y alineada con el desempeño, y con beneficios pensados especialmente para sus intereses y necesidades.

En DIRECTV Perú manejamos grados y niveles sala-riales de acuerdo al puesto que ocupa el empleado. A su vez, todos los años se tiene una revisión de sala-rio-puesto, y se realizan ajustes salariales de acuerdo

a los resultados obtenidos en la evaluación de desem-peño.

El salario mínimo vital en Perú para el año 2017 fue de 850 soles. En DIRECTV Perú, los puestos de promotor de ventas tienen un sueldo base de 850 soles tanto para los hombres como para las mujeres. Por ello, la re-lación salarial inicial con el salario mínimo vital es de 1.

RELACIÓN ENTRE SALARIOS DE HOMBRES Y MUJERES Administramos los salarios de cada empleado en fun-ción de las bandas salariales por nivel de responsabili-dad de la posición, permitiendo también diferencias en el posicionamiento de banda en función del desempe-ño individual. Por lo tanto, las diferencias entre sala-rios de mujeres y de hombres responden a distintos niveles de responsabilidad y seniority dentro de cada una de las categorías, así como también a diferentes niveles de desempeño individual.

BENEFICIOS Y FLEXIBILIDAD

41

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 04 Colaboramos

Page 42: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

El bienestar de nuestros empleados es una prioridad en DIRECTV, por lo que tomamos muy en serio su salud y seguridad, tanto en el ambiente de trabajo como el impacto que pudiera tener en su vida diaria. Por eso, cada día nos preocupamos por garantizar un entor-no adecuado en el que se sientan protegidos, combinando los beneficios en materia de sa-lud con medidas de seguridad laboral.

DIRECTV Perú cuenta con un comité bipartido y pa-ritario conformado por igual número de trabajadores representantes por parte del empleador y de la parte trabajadora. El Comité está formado por 4 miembros titulares representantes del empleador y 4 miembros titulares representantes de la parte trabajadora. Am-bos en conjunto con miembros suplentes.

El Comité de Seguridad y Salud (CSST), por ser un gru-po representativo de los trabajadores, suele realizar sus funciones a nivel administrativo y operativo como la ejecución de inspecciones en materia de seguridad

y salud, cuyo objetivo es determinar actos y condicio-nes inseguras que puedan representar un peligro para la salud y seguridad y salud de los trabajadores, propo-niendo oportunidades de mejora en bien de su salud. El 100% de los trabajadores está representado en el Comité de Seguridad y Salud.

Para la conformación del CSST, se ha considerado como referencia la normativa nacional vigente Ley N°29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamen-to el Decreto Supremo N°005-2012-TR (Art° 43).

SALUD Y SEGURIDADDIRECTV Perú no cuenta con sindicatos, los asuntos de salud y seguridad son manejados directamente con los empleados a través del área de Seguridad y Salud en el trabajo.

El comité de seguridad es responsable por el cumpli-miento de consultas gestionadas, que al igual que el año 2016, el año 2017 fue del 100%.

• A nivel de empresa no realizamos labores de alto riesgo que traigan como consecuencia alguna enfer-medad profesional por la exposición de agentes fisico-químicos, biológicos o disergonómicos. Adicionalmente contamos con un médico ocupacional que realiza la vi-gilancia médica de nuestros empleados en el caso de sospecha de algún caso médico ocupacional o diag-nóstico con patologías relacionadas al trabajo.

• En el año 2017 al igual que el año 2016, no se han presentado incidentes ni accidentes laborales ni en-fermedades ocupacionales.

• No contamos con casos de trabajo forzoso.

Los indicadores internos que maneja DIRECTV Perú son los siguientes, los cuales se mantienen en cero por no registrarse ningún caso en 2017:

I1: Índice de frecuencia = (N° de accidentes inca-pacidades / Horas hombre acumuladas en el año) *1000000

SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

I2: Índice de severidad = (N° días perdidos por acciden-tes de trabajo / Horas hombre acumuladas en el año) *1000000

I3: Índice de Gravedad = (N° total de días perdidos / Ho-ras hombre acumuladas en el año) *1000000

I4: Índice de accidentabilidad = (Índice de frecuencia * Índice de gravedad)/1000.

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

42

Page 43: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

43

5. INTEGRAMOS

Page 44: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Para llevar a cada uno de nuestros clientes la me-jor oferta de entretenimiento, contamos con la co-laboración de actores que trabajan coordinados y comprometidos con la calidad y ética en las opera-ciones: desde proveedores de insumos y servicios hasta agentes comerciales que acercan nuestra propuesta a los clientes. Cada uno cumple un rol clave.

El valor agregado del área de Compras se encuentra en las negociaciones y los aho-rros que puede traer a la compañía. Por eso, se enfoca en conseguir los productos y servicios requeridos de proveedores que cumplan con la calidad y principios que demostramos como DIRECTV Perú. Además, se tiene el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes internos y optimizar, así, los recursos de la empresa con el más alto nivel de satisfacción posible.

VALOR EN CADENA

44

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 05 Integramos

Page 45: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

PROCESO DE COMPRAS (DTV LATAM)

Solicitar a Requisitante generación de Solped

en SAP

Ingresar Solicitud de

pedido en SAP

Presupuesto Centro de Costos y Cuentas Contables

DocumentaciónSolicitud y requisitos

Evaluación TécnicaEspecificaciones y parámetros técnicos

ADM&FIN Soporte documental y contractual

Contabilizar Registrar factura

Recepción de FacturaCon No. de Orden Compra y/u Hoja de Entrada. Según proceso local

Alcance Especificaciones (Cantidad, Tiempo, Presupuesto, Objeto y Categoría

Crear/Modificar Ingresar registro en SAP

Evaluación ComercialCondiciones comerciales

USUARIOSoporte Comercial, Presupuesto

Cargar PagosRealizar transferencia

Adjudicar el ProcesoComparativo Ofertas

Solicitar Contrato LegalObjeto, condiciones y obligaciones contractual

LIBERACIÓN

SOLICITANTE COMPRAS PLANNING REQUISITANTE FINANZAS PROVEEDOR

LIBERACIÓN FATURACIÓN REGISTRO NUEVO PROVEEDOR EVALUACIÓN

Búsqueda de proveedores y cotizaciones

Análisis y selección de Ofertas

Generar OC en SAP Recepción del B&S Generar Hoja de Entrada en SAP(No más de 24 h

luego de recibido el B/S)

Contabilización y pago

0 1

1.1

1.2

2

2.1 3.1 4.1 6.1 7.1

7.22.2 3.2 4.2

3.3

3.4

3 4 5 6 7

El seguimiento a la liberación de la OC debe hacerla el Solicitante

45

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 05 Integramos

Page 46: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

En DIRECTV, buscamos establecer con nuestros proveedores de productos y servicios una relación sólida, de largo plazo, basada en la honestidad, la integridad, el trato justo y la libre competencia.

El equipo de compras debe asegurar que los proveedores dentro de nues-tro alcance y con los que realizamos negociaciones, tengan el más alto estándar de ética y colaboración, logrando una relación de aliados.

El año 2017 el 72% del gasto fue representado por 49 proveedores (to-rreras, alquiler de locales, ATL y medios de publicidad, dealers e instalado-res, refurbish, agencias de trade marketing para realización de eventos y stands, impresos corporativos, IT servicios y buró crediticio).

*Nota: Se considera proveedor al que se le colocó una o más órdenes de compra en el año 2017. No se considera proveedores que no están en el sistema SAP y que solo pasan por el área de Tesorería.

NUESTROS PROVEEDORES

Año 2016 2017

Número de proveedores locales 404 464

Gatos total (Soles) 78,723,137.66 91.298.402.15

46

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 05 Integramos

Page 47: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Porque somos conscientes de que somos acto-res con responsabilidad en el desarrollo de un país, invertimos en infraestructura para ofrecer un mejor servicio.

Nuestro equipo de Compras regional es ejemplo del liderazgo del cambio: des-de hacer cumplir las nuevas políticas regionales y capacitar a las áreas usuarias hasta ser puntos de control, siempre alineados a los cambios que la Casa Matriz asigne a todas las operaciones de la región.

LIDERES DE CAMBIO

47

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 05 Integramos

Page 48: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

48

6. COMPARTIMOS

Page 49: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Buscamos que nuestra empresa genere un im-pacto positivo no solo puertas adentro, sino también en la comunidad en la que desarrolla-mos nuestra labor.

En DIRECTV, creemos en poner el foco en el largo pla-zo, en ubicar la mirada más allá de lo inmediato. Por esto mismo, invertimos nuestro tiempo y recursos en programas y actividades que realizan con tres organi-zaciones sociales innovadoras y comprometidas con el mañana.

Desarrollamos tres ejes:

• Educación• Deporte• Inserción laboral

1. EDUCACIÓNEn DIRECTV Perú, creemos en la educación como fac-tor clave para la equidad social, y por eso soñamos con un Perú donde todos los niños tengan acceso a una

DIRECTV PERÚ EN LA COMUNIDAD

educación de calidad. Para contribuir con este objetivo, trabajamos para acortar la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica de las poblaciones vulnerables con las cuales trabajamos, buscando contribuir a una mejor formación de chicos y jóvenes. Nuestros socios estratégicos son: Ministerio de Educación, Ministerio de transportes y telecomunicaciones y World Visión.

2. DEPORTEEl deporte es otro pilar de nuestro programa de inver-sión social en tanto favorece la inclusión, motiva el desarrollo personal y transmite valores como la solida-ridad, el respeto, la cooperación y el trabajo en equipo. Por eso, apoyamos a líderes e instituciones deportivas que promueven además un cambio social po-sitivo.

3. INSERCIÓN LABORALNuestro tercer eje es la inclusión laboral: sabemos que fomentar un lugar de trabajo inclusivo nos enriquece como compañía, y es clave para que las personas pue-dan aprender unos de otros y nutrirse de la diversidad.

49

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 06 Compartimos

Page 50: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Además de brindarles apoyo directo a las orga-nizaciones sociales, buscamos colaborar en su crecimiento para que tengan cada día mejores herramientas para desarrollarse.

Las organizaciones sociales con las que trabajamos fueron becadas con una capacitación en fundraising con AEDROS. Esta asociación promueve el desa-rrollo de recursos humanos y económicos para las organizaciones sin fines de lucro y sus causas, formándolas en las últimas tendencias en gestión de fon-dos.

POTENCIANDO A LOS POTENCIADORES

50

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 06 Compartimos

Page 51: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Creemos que parte del crecimiento de cada empleado pasa también por colaborar activamente con la comuni-dad en la que está inserto. Lo mismo sucede con nues-tros clientes y proveedores, pues son clave para el cam-bio positivo.

Entre todos los grupos de interés de nuestra compañía, los empleados son los que más definen nuestro espíritu y nuestro accionar diarios. Por esto mismo, canalizar sus ganas de ayudar es una forma de reconocerlos y valorarlos.

AYUDAR NOS CAMBIALA VIDA

51

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 06 Compartimos

Page 52: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Se trata de la plataforma de responsabilidad social de DIRECTV en América Latina. Se apoya en la tecnología, el servicio, la marca y nuestro equipo para generar cambios positivos en las áreas más necesitadas de los países que con-forman la región.

Dentro del programa de Responsabilidad Social llama-do Generación DIRECTV, contamos con ESCUELA+ que es una iniciativa que busca colaborar, complementar y enriquecer el contenido curricular de las escuelas pri-marias y secundarias de América Latina, utilizando la tecnología satelital de DIRECTV y los contenidos de nuestros socios Discovery en la escuela, National Geographic, Takeoff Media y Fundación Torneos.

Las escuelas que forman parte del programa reciben, cada lunes, programación educativa, a través del canal 804. Los contenidos siguen cuatro bloques temáticos: asignaturas (matemática, lengua, ciencias naturales y ciencias sociales), contenidos locales (con lo mejor de la TV educativa de Latinoamérica), capacitación (herra-mientas para apoyar el trabajo de los docentes) y noticias

GENERACIÓNDIRECTV

(contenido informativo con novedades del programa).ESCUELA+ crece año a año, alcanzando a nuevas es-cuelas en zonas rurales y lugares extremos, como la selva colombiana, el Impenetrable chaqueño y la An-tártida.

En Perú, ESCUELA+ se ha instalado en 1,192 escuelas desde su inicio (389 en el 2017), sin embargo, por la coyuntura y factores externos no se lograron capaci-tar docentes. Sin embargo, se han capacitado a 591 docentes y beneficiado a 12,680 estudiantes desde su concepción, brindándoles tecnología de punta, con-tenidos de excelencia y metodología innovadora.

ESCUELA+ EN PERÚ EN CIFRAS desde el inicio del proyecto a la fecha

Escuelas en todo el país

Docentes

Estudiantes beneficiados

1,192

591

12,680

52

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 06 Compartimos

Page 53: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

A nivel regional, DIRECTV desarrolla iniciativas de in-versión social, a las cuales nos sumamosdesde Perú. Uno de ellos es Piedra Papel Tijera, a través del cual la compañía apoya a distintas actividades comunita-rias. El objetivo es la movilización de los empleados, los clientes, los socios y la comunidad para mejorar el entorno en el que se inserta la empresa a nivel lati-noamericano, y lograr una compañía socialmente res-ponsable.

En el 2017, se realizaron 3 actividades de voluntariado en Perú:

• Cierra de Mala, Lima (se dejaron donaciones en zonas afectadas por los desastres naturales).

• Anexo Roldan, Cañete, Lima (se construyó un parque para niños y una losa deportiva para vóley de 1,100 m2).

• Urbanización Nuevo Horizonte, Carapongo, Lima (se construyeron 10 casas).

VOLUNTARIOS291 voluntarios realizaron distintos trabajos como puesta de jardín, pintura interna yexterna, construcción e implementación de casas, construcción de juegos, lijado, limpieza decalles, entre otros.

Acumulando más de 2,328 horas de voluntariado.

53

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 06 Compartimos

Page 54: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

54

7. PRESERVAMOS

Page 55: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

En DIRECTV, somos conscientes de la impor-tancia de preservar el entorno para las futu-ras generaciones. Por eso, trabajamos para minimizar el impacto de nuestras operaciones y cuidamos los recursos involucrados en toda nuestra gestión.

DIRECTV Perú mantiene el compromiso de respetar la normativa vigente. Todas las directrices son alcan-zadas a todos los empleados de la compañía. Además, se mantiene al tanto de las posibles contingencias del mercado en el que se desarrolla. Nuestro compromiso consiste en alertar dichas contingencias y mantener a todo el personal al tanto de estos impactos como compañía.

En DIRECTV Perú, trabajamos por la sostenibilidad am-biental. Esto implica principalmente:

• Impulsar la reducción en el consumo de recursos, como energía, papel y agua, y de todos los insumos que pueden afectar directa o indirectamente al medioam-biente o a la salud de la población.

COMPROMETIDOS CON EL FUTURO

• Gestionar eficientemente los desechos, fomentando la reducción, reutilización y reciclado de residuos ge-nerados, con especial atención en aquellos que son peligrosos.

• Promover que toda la cadena de valor cumpla con es-tos estándares ambientales.

En el año 2017, al igual que el 2016, no hemos recibi-do ninguna multa significativa ni por incumplimiento de la legislación y la norma ambiental, ni por incumpli-miento de la normativa en relación con el suministro y el uso de productos y servicios. Se considera como multa significativa a aquellas que sean consideradas como muy graves y que superen los 150 UIT (Unidad Impositiva Tributaria).

55

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 07 Preservamos

Page 56: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Consumo de energía interno (unidad de Origen) 2015 2016 2017

Energía eléctrica (kWh) 217,223 196,114 292,807

Gasolina (l) 1,215 2,609 666

Consumo de energía interno (GJ) 2015 2016 2017

Consumo de combustible no renovable:

824 795 1,077

Energía eléctrica (GJ) 782 706 1,054

Gasolina (GJ) 42 89 23

Consumo energético total 824 795 1,077

Trabajamos para reducir constantemente el consumo de recursos (energía eléctrica y agua). Además, monitoreamos y controlamos el uso de combustible de nuestra flota de vehículos.

CONSUMO ENERGÉTICO INTERNOEl consumo de energía en DIRECTV Perú se calcula to-mando como referencia los recibos mensuales de consumo de energía eléctrica. Asimismo, se consi-dera el consumo de gasolina de los vehículos de la em-presa. Para este caso, tenemos en cuenta los kilómetros y la cantidad de litros de gasolina utilizados por vehícu-los de la compañía, con un recorrido de 6,371 kilómetros aproximadamente y 666 litros de gasolina. El cálculo se hizo sobre la base de los consumos mensuales.

Estamos en una oficina ecoamigable que cuenta con sensores inteligentes que reaccionan con la luz del día: cuanta más luz se refleja a la oficina, los fluorescen-tes ahorradores que tenemos emiten una luz más te-nue. Esto genera menos consumo de energía eléctrica y, conforme va atardeciendo, la luz se va poniendo más brillante. Estos sensores están instalados en todas las oficinas, tanto en baños como en salas de reuniones

CONSUMO RESPONSABLE DE RECURSOS

COMBUSTIBLES NO RENOVABLESMiles (GJ)

2013 2014 2015 2016 2017

1111

000

Electricidad

Nafta

56

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 07 Preservamos

Page 57: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

CONSUMO ENERGÉTICO EXTERNOAdemás de monitorear el consumo de energía que realizamos en nuestras oficinas, también velamos por el que se produce como consecuencia de nues-tras operaciones, por ejemplo, en viajes de emplea-dos en avión y por el consumo de nuestros equipos decodificadores, tanto del servicio Prepago como del Pospago.

Con respecto al grupo electrógeno de responsabilidad de un tercero, el consumo fue de 150 galones de pe-tróleo. Este consumo externo fue considerado como no significativo y excluido de la contabilización de consumo de energía de fuentes externas.

EN4. CONSUMO ENERGÉTICO EXTERNO

Consumo de energía externo (GJ) 2015 2016 2017

Consumo de combustible no renovable: 164,751 168,017 211,171

Uso de productos en hogares

de nuestros clientes (GJ)164,751 168,017 211,171

Consumo de energía externo (unidad origen)

2015 2016 2017

Viajes de empleados en avión (km) 1,770,377 675,747 432,922

Uso de productos en hogaresde nuestros clientes (kWh)

45,764,122 46,671,428 58,658,735

Cant. Decos activos 2016 2017 Cambio

Propios +Alquilados (unid.)

664,912 807,713 21.5%

Consumo energía decos 2016 2017 Cambio

Propios +Alquilados (kWh)

46,671,428 58,658,735 25.7%

CONSUMO ENERGÍA EXTERNO (UNIDAD ORIGEN)

REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

70

60

50

40

30

20

10

0

Producto (kWh)

2015 2016

2017

Reducción del consumo energético por fuentes

2016 2017 Cambio

2017-2016

Energía eléctrica (GJ) 706 1,054 49.3%

Gasolina (GJ) 89 23 -74.5%

Millones (kwh)

La disminución en el consumo de gasolina se debió a la limitación en el uso del automóvil de la empresa por parte de la plana gerencial. El con-sumo de energía aumentó por el incremento de horas trabajadas por el personal de algunas áreas.

57

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 07 Preservamos

Page 58: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

EMISIONES DIRECTAS GEI ALCANCE 1 EMISIONES INDIRECTAS GEI ALCANCE 2

EMISIONES DIRECTAS E INDIRECTAS

TMCO2e TMCO2e

25

20

15

10

5

0

2015 2016 2017

80

70

60

50

40

30

20

10

0

2015 2016 2017

CONTROL DE LA EMISIÓN DE GASES INVERNADEROCada año medimos nuestra huella de carbono para saber cuánto impactamos en el medio ambiente como compañía a través de nues-tro consumo de gasolina en los vehículos que usamos, electricidad, viajes aéreos y produc-tos en hogares

La disminución de los combustibles corresponde a que el Director Comercial por varios meses no tuvo un auto de propiedad de DIRECTV Perú, así como la menor uti-lización de la movilidad como en años anteriores.

Si bien en el último año nuestra cantidad de oficinas y metros cuadrados se mantuvo estable, se observó un incremento como resultado del aumento de horas tra-bajadas de algunas áreas de la empresa, consumiendo más energía y emisiones GEI del Alcance 2.

Con respecto al 2017 nuestras emisiones por viajes en avión se redujeron en un 10%. Esto se explica, en buena parte por un mayor uso de las herramientas de teleconferencia y un mayor control sobre los gastos en viajes por parte de nuestra matriz en EEUU.

Emisiones directas de gases de efecto invernadero, en peso [tmco2 equivalente]

2015 2016 2017

Consumo de combustibles 11 23 6

Emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, en peso [tmco2 equivalente]

2015 2016 2017

Energía eléctrica 65 58 72

58

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 07 Preservamos

Page 59: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

EMISIONES DIRECTAS GEI ALCANCE 3

TMCO2e

14,600

14,400

14,200

14,000

13,800

13,600

13,400

2015 2016 2017

Aclaración: No se incluyen datos de las emisiones de los técnicos tercerizados ni de la logística por la dificultad técnica que implica conseguir la información completa y precisa de estos impactos indirectos. De todos modos, hemos realizado acercamientos con nuestros proveedores para intentar llegar a estimaciones satisfactorias y seguimos trabajando al respecto.

Otras emisiones indirectas, de gases de efecto invernadero, en peso [tmco2 equivalente]

2015 2016 2017

Viajes de empleados (en avión) 157 60 54

Uso de productos en hogares de nuestros clientes 13,592 13,861 14,379

Total Alcance 3 13,749 13,922 14,433

Reducción del consumo energético por fuentes [tmco2 equivalente]

Consumo(2016)

Consumo(2017) actual

Cambio2017-2016

% Cambio2017-2016

Emisiones directas de GEI (Alcance 1) 23 6 17- 74%

Emisiones indirectas por generación de energía (Alcance 2) 58 72 14 23%

Otras emisiones indirectas (Alcance 3) 13,922 14,433 512 4%

59

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 07 Preservamos

Page 60: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Material Peso (kg) 2016 Porcentaje 2016 Peso (kg) 2017 Porcentaje 2017

Papel 141 58% 365 68%

Cartón 93 38% 127 24%

Plástico 8 3% 46 9%

Los escasos residuos que generamos durante el trabajo en nuestras oficinas e instalaciones son gestionados con proveedores especiali-zados. Además, tratamos adecuadamente los desechos electrónicos y residuos peligrosos.

PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICOS:DIRECTV Perú tiene un programa de reciclaje que co-menzó el mes de marzo del 2016. Este programa in-terno tiene como principales materiales recolectados al papel, cartón y plásticos.

RAEES (RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS): En 2017 hubo un significativo aumento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos a causa de que, a partir de noviembre, se llevó adelante un fuerte releva-miento de todos los equipos por cambio de almacén, los mismo fueron enviados a reciclaje.

• Nota: DIRECTV comunica la gestión de sus RAEEs dado que cuenta con un sistema integrado de gestión y monitoreo de los volúmenes de productos que alcanzan el final de su vida útil y entran al proceso final de reciclaje.

GESTIÓN EFICIENTEDE RESIDUOS

Peso total de los raees gestionados 2014 2015 2016 2017

Residuos no peligrosos 1,428 1,377 6,260 62,624

RAEEs (kg) 1,428 1,377 6,260 62,624

60

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 07 Preservamos

Page 61: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Responsabilidad extendida

2015 2016 2017

Decodificadores reacondicionados

62% 53% 58%

Decodificadores reciclados 1% 2% 9%

Recupero y Reacondicionamiento Reciclaje Responsable

AñoDecos en comodato (Pospago)

Decos disponibles

recupero

Decos recuperados

Decos Reacondicionados

%Reacondic./ recuperados

%Reacondic./ disponibles

recuperoDecos scrap (reciclados)

2015 630,347 197,005 123,313 122,656 99% 62% 1,169

2016 642,408 223,319 134,313 117,769 88% 53% 4,112

2017 166,852 198,244 76,071 114,837 151% 58% 17,943

Año Decos scrap (reciclados)

%Reciclados/ Recuperados

%Reciclados/disponibles recupero

2015 1,169 1% 1%

2016 4,112 3% 2%

2017 17,943 24% 9%

RESIDUOS PELIGROSOS:En la actualidad, no estamos midiendo el volumen ge-nerado de los residuos peligrosos, pues son mínimas cantidades de pilas, lápidas, fluorescentes, toners, et-cétera. Dada su baja materialidad. Tampoco tenemos planeado hacerlo en corto o largo plazo.

RESPONSABILIDAD EXTENDIDAEn DIRECTV, entendemos que nuestra responsabi-lidad sobre los productos que comercializamos con-tinúa incluso después de que llegan a la casa de los clientes. Así, impulsamos la recuperación y el reciclado de los decodificadores, cuando finalizan su vida útil, y sus materiales de embalaje.

Para ello, contamos con un sistema para recuperar los aparatos de Pospago cuando un cliente da de baja el servicio, o cuando hacemos un recambio por falla téc-nica o mejora tecnológica. Los aparatos son revisados en laboratorios propios y tercerizados, donde se traba-jan en tres niveles de reparación:

(1) Reúso(2) Reacondicionamieno estético (3) Reacondicionamiento técnico.

Cuando ninguna de estas alternativas es viable, el aparato se descarta. • Nota: se detalla a continuación la terminología utilizada en las tablas:

Recuperados: Decodificadores que DIRECTV recupera de los hogares de nuestros clientes por diversas razones (baja suscripción, upgrade, recambio tecnológico, fa-lla técnica, etc.)

Reacondicionados: Decodificadores que luego de recuperados DIRECTV se ocupa de arreglar en tres niveles de reparación: 1. Reúso (limpieza y empaque), 2. Cos-mético, Técnico.

61

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 07 Preservamos

Page 62: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

62

8. TABLA DE INDICADORES GRI

Page 63: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

TABLA DE INDICADORES GRI 4

63

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

Contenidos básicos generales -G4 Descripción Capítulo Página/Respuesta

Estrategia y análisis

G4-1Inclúyase una declaración del responsable principal de las decisiones de la organización (la persona que ocupe el cargo de director ejecutivo, presidente o similar) sobre la relevancia dela sostenibilidad para la organización y la estrategia de esta con miras a abordar dicha cuestión.

Nos comprometemos3

Perfil de la organización

G4-3 Nombre de la organización. Nos comprometemos - ¿Qué es DIRECTV? 6

G4-4 Marcas, productos y servicios más importantes de la organización. Nos comprometemos - ¿Qué es DIRECTV? 11-13

G4-5 Lugar donde se encuentra la sede de la organización. Índice GRI Av. Ricardo Palma N° 341 dpto 1301 Cercado de Miraflores – Lima

G4-6Indique en cuántos países opera la organización y nombre aquellos países donde la organización lleva a cabo operaciones significativas o que tienen una relevancia específica para los asuntos de sostenibilidad objeto de la memoria.

Nos comprometemos - ¿Qué es DIRECTV? 6

G4-7 Naturaleza del régimen de propiedad y su forma jurídica. Nos comprometemos - ¿Qué es DIRECTV? 6

Page 64: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

64

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

G4-8 Indique a qué mercados se sirve (con desglose geográfico, por sectores y tipos de clientes y destinatarios). Nos comprometemos - ¿Qué es DIRECTV? 7

G4-9

Determine la escala de la organización, indicando: 1. número de empleados; 2. número de operaciones; 3. ventas netas o ingresos netos; 4. capitalización, desglosada en términos de deuda y patrimonio (para las organizaciones del sector privado); 5. y cantidad de productos o servicios que se ofrecen.

Nos comprometemos - ¿Qué es DIRECTV? 6

G4-10

1. Número de empleados por contrato laboral y sexo. 2. Número de empleados fijos por tipo de contrato y sexo. 3. Tamaño de la plantilla por empleados, trabajadores contratados y sexo. 4. Tamaño de la plantilla por región y sexo. 5. Indique si una parte sustancial del trabajo de la organización lo desempeñan trabajadores por cuenta propia reconocidos jurídicamente, o bien personas que no son empleados ni trabajadores contratados, tales como los empleados y los empleados subcontratados por los contratistas. 6. Comunique todo cambio significativo en el número de trabajadores.

Colaboramos - Dinamismo y diversidad, para crecer 33

G4-11 Porcentaje de empleados cubiertos por convenios colectivos Índice GRI DIRECTV Perú no cuenta con sindicatos desde su fundación 2006 hasta la fecha.

G4-12 Describa la cadena de suministro de la organización Integramos – Valor en cadena 45

G4-13 Comunique todo cambio significativo que haya tenido lugar durante el periodo objeto de análisis en el tamaño, la estructura, la propiedad accionarial o la cadena de suministro de la organización Nos comprometemos - ¿Qué es DIRECTV?

6

En el año 2016 no hubo cambio significativo en tamaño, estructura, la propiedad accionarial o la cadena de suministro en DIRECTV Perú.

Participación en iniciativas externas

G4-14 Indique cómo aborda la organización, si procede, el principio de precaución. Preservamos - Gestión eficiente de residuos 60

G4-15 Elabore una lista de las cartas, los principios u otras iniciativas externas de carácter económico, ambiental y social que la organización suscribe o ha adoptado

Compartimos – DIRECTV Perú en la comunidad 49

Page 65: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

65

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

G4-16

Elabore una lista de las asociaciones y las organizaciones de promoción nacional o internacional a las que la organización pertenece y en las cuales: . ostente un cargo en el órgano de gobierno; . participe en proyectos o comités; . realice una aportación de fondos notable, además de las cuotas de membresía obligatorias; . considere que ser miembro es una decisión estratégica.

Somos Sustentables - Participación en asuntos públicos 20

Aspectos materiales y cobertura

G4-17

1. Elabore una lista de las entidades que figuran en los estados financieros consolidados de la organización y otros documentos equivalentes. 2. Señale si alguna de las entidades que figuran en los estados financieros consolidados de la organización y otros documentos equivalentes no figuran en la memoria.

Nos comprometemos - ¿Qué es DIRECTV? 6

G4-18

Describa el proceso que se ha seguido para determinar el contenido de la memoria y la cobertura de cada Aspecto. Explique cómo ha aplicado la organización los Principios de elaboración de memorias para determinar el Contenido de la memoria.

Somos Sustentables - Accountability y transparencia 21

G4-19 Elabore una lista de los Aspectos materiales que se identificaron durante el proceso de definición del contenido de la memoria.

Somos Sustentables - Accountability y transparencia 21-26

G4-20 Indique la cobertura dentro de la organización de cada Aspecto material. Somos Sustentables - Accountability y transparencia 21-26

G4-21 Indique la Cobertura fuera de la organización de cada Aspecto material Somos Sustentables - Accountability y transparencia 21-26

G4-22 Describa las consecuencias de las reformulaciones de la información facilitada en memorias anteriores y sus causas. Índice GRI El presente Reporte no posee modificaciones ni

re-expresiones.

G4-23 Señale todo cambio significativo en el Alcance y la Cobertura de cada Aspecto con respecto a memorias anteriores. Índice GRI No existen cambios de alcance y cobertura, este

ejercicio es el primero.

Participación de los grupos de interés

G4-24 Elabore una lista de los grupos de interés vinculados a la organización. Somos Sustentables - Fortaleciendo el víncu-lo con grupos de interés 19

Page 66: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

66

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

G4-25 Indique en qué se basa la elección de los grupos de interés con los que se trabaja. Somos Sustentables - Fortaleciendo el vínculo con grupos de interés

19

G4-26Describa el enfoque de la organización sobre la participación de los grupos de interés, incluida la frecuencia con que se colabora con los distintos tipos y grupos de partes interesadas, o señale si la participación de un grupo se realizó específicamente en el proceso de elaboración de la memoria.

Somos Sustentables - Una gestión 360 grados 18

G4-27Señale qué cuestiones y problemas clave han surgido a raíz de la participación de los grupos de interés y describa la evaluación hecha por la organización, entre otros aspectos mediante su memoria. Especifique qué grupos de interés plantearon cada uno de los temas y problemas clave.

Índice GRI En materia de sostenibilidad, no se detectaron problemas.

Perfil de la memoria

G4-28 Periodo objeto de la memoria (por ejemplo, año fiscal o año calendario). Parámetros del reporte 2

G4-29 Fecha de la última memoria (si procede). Parámetros del reporte 2

G4-30 Ciclo de presentación de memorias (anual, bienal, etc.). Parámetros del reporte 2

G4-31 Facilite un punto de contacto para solventar las dudas que puedan surgir en relación con el contenido de la memoria. Parámetros del reporte 2

Índice de GRI

G4-32

a. Indique qué opción «de conformidad» con la Guía ha elegido la organización. b. Facilite el Índice de GRI de la opción elegida. c. Facilite la referencia al informe de Verificación externa si la memoria se ha sometido a tal verificación.

Parámetros del reporte 2

Verificación

G4-33

Describa la política y las prácticas vigentes de la organización con respecto a la verificación externa de la memoria. Si no se mencionan en el informe de verificación adjunto a la memoria de sostenibilidad, indique el alcance y el fundamento de la verificación externa. Describa la relación entre la organización y los proveedores de la verificación. Señale si el órgano superior de gobierno o la alta dirección han sido partícipes de la solicitud de verificación externa para la memoria de sostenibilidad de la organización.

Parámetros del reporte 2

Page 67: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

67

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

Gobierno

G4-34Describa la estructura de gobierno de la organización, sin olvidar los comités del órgano superior de gobierno. Indique qué comités son responsables de la toma de decisiones sobre cuestiones económicas, ambientales y sociales.

Colaboramos - Dinamismo y diversidad, para crecer 32

Ética e integridad

G4-56 Describa los valores, principios, estándares y normas de la organización, tales como códigos de conducta o códigos éticos Nos comprometemos - Nuestra Esencia 9

Contenidos básicos específicos – G4 Descripción Capítulo Página/Respuesta

Categoría: Economía

Desempeño económico

G4-EC4 ayudas económicas otorgadas por entes del gobierno Nos comprometemos - Integridad y ética en los negocios 15

Presencia en el mercado

G4-EC5 Relación entre el salario inicial desglosado por sexo y el salario mínimo local en lugares donde se desarrollan operaciones significativas Colaboramos - Beneficios y flexibilidad 41

G4-EC6 Porcentaje de altos directivos procedentes de la comunidad local en lugares donde se desarrollan operaciones significativas.

Colaboramos - Dinamismo y diversidad, para crecer 32

Consecuencias económicas indirectas

G4-EC7 Desarrollo e impacto de la inversión en infraestructuras y los tipos de servicios. Integramos – Líderes de cambio 47

G4-EC8 Impactos económicos indirectos significativos y alcance de los mismos. Compartimos – DIRECTV en la comunidad 49-52

Prácticas de adquisición

G4-EC9 Porcentaje del gasto en los lugares con operaciones significativas que corresponde a proveedores locales Integramos - Nuestros proveedores 46

Page 68: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

68

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

Contenidos básicos específicos – G4 Descripción Capítulo Página/respuesta

Categoría: medio ambiente

Energía

G4-EN3 Consumo energético interno. Preservamos - Consumo responsable de recursos 56

G4-EN4 Consumo energético externo Preservamos - Consumo responsable de recursos 57

G4-EN6 Reducción del consumo energético Preservamos - Consumo responsable de recursos 57

Emisiones

G4-EN15 Emisiones directas de gases de efecto invernadero (alcance operar con los más altos estándares éticos en el desarrollo de nuestro negocio)

Preservamos - Control de la emisión de gases de efecto invernadero 58

G4-EN16 Emisiones indirectas de gases de efecto invernadero al generar energía (alcance fomentar decisiones informadas: lenguaje claro / transparente y educación financiera)

Preservamos - Control de la emisión de gases de efecto invernadero 58

G4-EN17Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (alcance mantener relaciones duraderas con los clientes, con foco en el largo plazo y no en la venta a corto plazo, y colocar productos adecuados a nuestros clientes.)

Preservamos - Control de la emisión de gases de efecto invernadero 58-59

G4-EN19 Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero Preservamos - Control de la emisión de gases de efecto invernadero 59

Efluentes y residuos

G4-EN23 Peso total de los residuos, según tipo y método de tratamiento Preservamos - Gestión eficiente de residuos 60

Productos y servicios

G4-EN28 Porcentaje de los productos vendidos y sus materiales de embalaje que se recuperan al final de su vida útil, por categorías de productos Preservamos - Gestión eficiente de residuos 61

Cumplimiento regulatorio

G4-EN29 Valor monetario de las multas significativas y número de sanciones no monetarias por incumplimiento de la legislación y la normativa ambiental Preservamos - Comprometidos con el futuro 55

Page 69: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

69

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

Contenidos básicos específicos – G4 Descripción Capítulo Página/Respuesta

Categoría: Desempeño social

Subcategoría: Prácticas laborales y trabajo digno

Empleo

G4-LA1 Número y tasa de contrataciones y rotación media de empleados, desglosados por grupo de edad, sexo y región Colaboramos - Incorporación del talento 35

G4-LA2 Prestaciones sociales para los empleados a jornada completa que no se ofrecen a los empleados temporales o a media jornada, desglosadas por ubicaciones significativas de actividad Colaboramos - Incorporación del talento 35

G4-LA3 Índices de reincorporación al trabajo y de retención tras la baja por maternidad o paternidad, desglosados por sexo Colaboramos - Incorporación del talento 35

Salud y seguridad en el trabajo

G4-LA5Porcentaje de trabajadores que está representado en comités formales de seguridad y salud conjuntos para dirección y empleados, establecidos para ayudar a controlar y asesorar sobre programas de seguridad y salud laboral

Colaboramos - Salud y seguridad ocupacional 42

G4-LA6 Tipo y tasa de lesiones, enfermedades profesionales, días perdidos, absentismo y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región y por sexo Colaboramos - Salud y seguridad ocupacional 42

G4-LA7 Trabajadores cuya profesión tiene una incidencia o un riesgo elevados de enfermedad Colaboramos - Salud y seguridad ocupacional 42

G4-LA8 Asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuerdos formales con los sindicatos Colaboramos - Salud y seguridad ocupacional 42

Capacitación y educación

G4-LA9 Promedio de horas de capacitación anuales por empleado, desglosado por sexo y por categoría laboral Colaboramos - En formación continua 37

G4-LA10 Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomentan la empleabilidad de los trabajadores y les ayudan a gestionar el final de sus carreras profesionales Colaboramos - En formación continua 38-40

G4-LA11 Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones regulares del desempeño y de desarrollo profesional, desglosado por sexo y por categoría profesional Colaboramos - Desarrollo y movilidad 36

Page 70: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

70

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

Diversidad e igualdad de oportunidades

G4-LA12 Composición de los órganos de gobierno y desglose de la plantilla por categoría profesional y sexo, edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad

Colaboramos - Dinamismo y diversidad, para crecer 34

G4-LA13 Relación entre salario base de los hombres con respecto al de las mujeres, desglosado por categoría profesional y por ubicaciones significativas de actividad. Colaboramos - Beneficios y flexibilidad 41

Mecanismos de reclamación sobre las prácticas laborales

G4-LA16 Número de reclamaciones sobre prácticas laborales que se han presentado, abordado y resuelto mediante mecanismos formales de reclamación Índice GRI

DIRECTV Perú no tuvo reclamaciones abor-dadas ni resueltas en el 2017 respecto a las prácticas laborales presentados mediante mecanismos formales de reclamación.

Subcategoría: Derechos humanos

Inversión

G4-HR2Horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos relacionados con aque-llos aspectos de los derechos humanos relevantes para sus actividades, incluido el porcentaje de empleados capacitados

Índice GRI No se cuenta con este tipo de capacitaciones

No discriminación

G4-HR3 Número de casos de discriminación y medidas correctivas adoptadas Índice GRI Durante el 2017, en DIRECTV Perú no se han presentado casos de incidentes por discriminación.

Trabajo infantil

G4-HR5 Identificación de centros y proveedores con un riesgo significativo de casos de explotación infantil, y medidas adoptadas para contribuir a la abolición de la explotación infantil Índice GRI DIRECTV Perú no cuenta con casos de ex-

plotación infantil dentro de sus operaciones.

Trabajo forzoso

G4-HR6 Centros y proveedores con un riesgo significativo de ser origen de episodios de trabajo forzoso, y medidas adoptadas para contribuir a la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso Colaboramos - Salud y seguridad ocupacional 42

Page 71: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

71

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

Medidas de seguridad

G4-HR7 Porcentaje del personal de seguridad que ha recibido capacitación sobre las políticas o procedi-mientos de la organización en materia de derechos humanos relevantes para las operaciones Índice GRI No se cuenta con este tipo de capacitaciones

Subcategoría: Sociedad

Comunidades locales

G4-SO1 Porcentaje de centros donde se han implantado programas de desarrollo, evaluaciones de impactos y participación de la comunidad local Compartimos - Generación DIRECTV 52-53

Lucha contra la corrupción

G4-SO3 Número y porcentaje de centros en los que se han evaluado los riesgos relacionados con la corrupción y riesgos significativos detectados

Nos comprometemos - Integridad y ética en los negocios 16

G4-SO4 Políticas y procedimientos de comunicación y capacitación sobre la lucha contra la corrupción Nos comprometemos - Integridad y ética en los negocios 16

G4-SO5 Casos confirmados de corrupción y medidas adoptadas Índice GRI En el año 2016 DIRECTV Perú no presentó casos de corrupción.

Prácticas de competencia desleal

G4-SO7 Número de demandas por competencia desleal, prácticas monopolísticas o contra la libre competencia y resultado de las mismas

Entretenemos - Responsabilidad y ética de pro-ductos 29

Cumplimiento regulatorio

G4-SO8 Valor monetario de las multas significativas y número de sanciones no monetarias por incumplimiento de la legislación y la normativa Preservamos – Comprometidos con el futuro 55

Subcategoría: Responsabilidad sobre productos

Etiquetado de los productos y servicios

G4-PR3Tipo de información que requieren los procedimientos de la organización relativos a la información y el etiquetado de sus productos y servicios, y porcentaje de categorías de productos y servicios significativos que están sujetas a tales requisitos

Entretenemos – Información de productos 28

Page 72: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

72

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

G4-PR4 Número de incumplimientos de la regulación y de los códigos voluntarios relativos a la informa-ción y al etiquetado de los productos y servicios, desglosados en función del tipo de resultado Entretenemos – Información de productos 28

G4-PR5 Resultados de las encuestas para medir la satisfacción de los clientes Entretenemos - Siguiendo el pulso a la satisfacción 30

Comunicaciones de Mercadotecnia

G4-PR7Número de casos de incumplimiento de la normativa o los códigos voluntarios relativos a las comunicaciones de mercadotecnia, tales como la publicidad, la promoción y el patrocinio, desglosados en función del tipo de resultado

Entretenemos - Responsabilidad y ética de los productos 29

Privacidad de los clientes

G4-PR8 Número de reclamaciones fundamentadas sobre la violación de la privacidad y la fuga de datos de los clientes Índice GRI

DIRECTV Perú en el año 2017 no tuvo reclamaciones fundamentadas sobre la vio-lación de la privacidad y la fuga de datos de clientes.

Cumplimiento regulatorio

G4-PR9 Costo de las multas significativas por incumplir la normativa y la legislación relativas al suministro y el uso de productos y servicios Preservamos - Comprometidos con el futuro 55

Contenidos básicos específicos – G4 Descripción Capítulo Página/respuesta

Categoria: Sectorial

Divulgaciones de responsabilidad del producto para el sector de medios

M1 Financiamiento significativo y otro apoyo recibido de fuentes no gubernantes Nos comprometemos - Integridad y ética en los negocios 15

M7 Acciones realizadas para empoderar audiencias a través del medio de desarrollo de habilidades de alfabetización y resultados obtenidos Integramos – Líderes del cambio 47

Page 73: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

73

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 08 Anexo

Contenidos básicos específicos – G4 Descripción Capítulo Página/Respuesta

Propio

Indicador propio 1 Inclusión social Compartimos – Generación DIRECTV 52

Indicador propio 2 Inclusión tecnológica Compartimos – Generación DIRECTV 52

Indicador propio 3 Innovación tecnológica Nos comprometemos - A la vanguardia de la tecnología 10

Page 74: Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes …directvsustentable.com/2017/peru/pdf/ReporteSustentabili...como un agente transformador en la región y la indus-tria. Todo esto

Reporte de Sustentabilidad 2017 | Cap 00 Quienes somos

74