Reporte Pong VR

download Reporte Pong VR

of 8

description

Una practica de la ESIME Zacatenco de la ingeniera en control y automatización.

Transcript of Reporte Pong VR

  • Instituto Politcnico Nacional

    Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica

    Unidad Zacatenco

    Departamento de Ingeniera en Control y Automatizacin

    Ping-Pong

    7AM1

    Integrantes:

    Snchez Martnez Rodrigo Misael

    Torres Martnez Ricardo Franco

    Fecha de entrega: 04-Noviembre-2015

    Profesor: Bentez Velzquez Luis Arturo

  • Objetivo: Por medio de la utilizacin de Arduino hacer un cdigo capaz de

    simular por medio de una interfaz sencilla el afamado juego de Ping-Pong.

    Marco Terico:

    Matriz de led 8x8

    Parece que los leds se fabrican en todos

    los tamaos y formatos imaginables, y

    este componente que os presentamos

    hoy, hace gala de esa creatividad. Las

    matrices de leds son, como su nombre

    indica, una matriz de diodos LED normales

    y corrientes que se comercializa en

    multitud de formatos y colores. Desde las

    de un solo color, a las que tienen varios

    colores posibles, e incluso las hay de una

    matriz RGB.

    Entonces por lo anterior podemos entender que son diodos led totalmente

    normales, organizados en forma de matriz, que tendremos que multiplexar

    para poder iluminar uno u otro punto. Este componente se presenta con

    dos filas de 8 pines cada una, que se conectan a las filas y las columnas.

    Si los diodos se unen por el positivo, se dice que son matrices de nodo

    comn (El nombre pedante del positivo) y si se une por el negativo

    decimos que son de Ctodo comn.

  • Dependiendo del fabricante podemos encontrar de ambos tipos.

    Si ponemos HIGH en una columna, digamos la 2, no se iluminara nada aun.

    Pero cuando hagamos LOW en, digamos la fila 4, se cerrara el circuito a

    GND (con una resistencia de limitacin, por supuesto) y el pin col 2 x fila 4,

    se encender.

    Multiplexor

    En este caso es necesario ocupar un multiplexor para poder generar el

    barrido en el momento adecuado y as poder visualizar de la forma ms

    correcta lo que tratamos de proyectar.

    Ocuparemos un driver de barrido que en este caso ser el 74LS164

    podemos decir que fsicamente, se trata de un circuito integrado de 14

    pines, en formato DIL, cuya capsula puede ser de diferentes materiales. De

    hecho, la ltima letra en su nombre (la N) indica el material y forma del

    empaquetado, estando disponibles en plstico (N), para montaje

    superficial (D), y algunos encapsulados cermicos (W, FK y J). A lo largo del

    artculo nos referiremos al 74LS164N, pero lo explicado ser vlido tambin

    para sus primos, construidos con tecnologas parecidas como el

    74HC164, 74HS164, etc. Las diferencias entre uno y otro tienen que ver

    bsicamente con la velocidad mxima de clock, cantidad de puertas que

    se pueden conectar a sus salidas, etc. En todo caso, siempre la hoja de

    datos del fabricante del circuito integrado en cuestin nos resolver

    cualquier duda que se nos plantee. En el caso del integrado que nos

    ocupa, las salidas son ocho. El trmino registro puede ser utilizado en una

    gran variedad de aplicaciones muy especficas, pero en todos los casos se

    refiere a un grupo de flip-flops operando juntos para forma una unidad

    capaz de almacenar un dato.

    No se lo debe confundir con un contador, que a pesar de estar construido

    con los mismos ladrillos bsicos, se encarga de generar datos nuevos a

  • partir de los ingresados. En este contexto, un contador se puede ver como

    una clase especializada de registro, capaz de contar eventos y adems

    generar un dato de salida, diferencindose del registro de desplazamiento

    que se limita a almacenar un dato en su interior, y lo hace accesible en

    una forma diferente a la original, pero sin transformarlo.

    La tabla de verdad de nuestro circuito integrado es la siguiente:

    Materiales:

    1 Pc

    Placa arduino (UNO)

    1 Bus serial universal (USB)

    1 Protoboard

    1 Matriz de LEDS de 8x8

    1 Circuito integrado 74LS164N

    Hilos de cable UTP o jumperes

  • Desarrollo:

    Se tiene que hacer un juego similar al ping-pong de Atari en el cual se

    tienen 2 barras verticales paralelas y una pelotita que simula un

    movimiento el cual hace que los jugadores se esfuercen para que no

    choque al otro lado, ya que al suceder esto el jugador contrario resulta

    ganador.

    La idea anterior ser la base para poder realizar el proyecto de una forma

    adecuada, sin embargo es preciso ahora hacer una analoga a nuestra

    electrnica conocida. Para poder realizar una simulacin como tal es

    preciso pensar que se requiere y como punto primordial ser la

    programacin en nuestra interfaz de arduino la cual analizando ms a

    fondo llegamos a la siguiente conclusin que se necesita recibir 2 seales

    analgicas que representaran los controles de los jugadores, estas mismas

    en lugar de una televisin por cuestiones econmicas ocuparemos una

    matriz de 8x8 para hacer la impresin en tiempo y forma de las barras

    verticales y la pelotita; sin embargo como ya vimos en la teora podemos

    darnos cuenta que necesitamos de un circuito que cumpla la funcin de

    multiplexor para as mismo generar una tabla de estados y poder hacer las

    lgicas correspondientes, pensemos que nuestro programa leer las

    seales recibidas de los potencimetros, debemos de poder delimitar el

    espacio de trabajo de nuestras barritas y as mismo si ya conocemos el

    espacio total que estamos hablando de 64 leds de los cuales tendremos

    que poner condiciones especficas para que nuestra simulacin de la

    pelotita haciendo su recorrido natural vaya en el orden esperado, esta

    lgica la haremos con unos ciclos de for anidados ya que sabemos cmo

    funciona nuestra matriz como poniendo condicionantes para que se

    vayan cumpliendo segn el juego va a ir transcurriendo. Nosotros

  • propusimos una longitud de barra de 3 leds es decir de 8 lugares posibles

    se ira desplazando, si al momento de tocar algn punto de esas barritas

    que estarn encendidas respectivamente como lo vimos en la teora del

    funcionamiento de la matriz, tendr que regresar hacia el sentido contrario

    y esto lo pensamos hacer de igual forma con aumentos y decrementos de

    la posicin en que se encuentre.

    Bsicamente as es como realizaremos el funcionamiento en nuestra matriz,

    utilizando conceptos de electrnica y programacin.

    Conexin:

    Funcionamiento Fsico:

  • Conclusiones:

    Con este proyecto juntamos todo lo que hemos visto en las practicas

    anteriores, para ser honestos fue muy complejo ya que no utilizamos

    ninguna librera por lo cual fue ms tediosa nuestra programacin al tener

    ciclos anidados dentro de algunas condicionantes, sin embargo podemos

    decir que el arduino tiene muchas funcionalidades que al conjuntarlo de

    forma correcta con la parte de la electrnica se pueden hacer sinfn de

    actividades, este proyecto nos gust mucho por el producto final.