Respiración celular

4
Respiración celular Nutrición heterótrofa Es aquel tipo de nutrición que realizan los organismos que no poseen la capacidad de producir sus propios alimentos, por lo cual deben de alimentarse de seres autótrofos u otros seres heterótrofos. Respiración celular Proceso biológico donde se descompone la glucosa en dióxido de carbono y agua con el fin de obtener la energía química en forma de ATP contenida en las moléculas orgánicas. Importancia de la respiración celular Aprovechada para El trabajo mecánico. Transporte activo de moléculas. Producción de calor en organismo que dependen del calor generado en su interior. Procesos anaeróbicos y aeróbicos Anaeróbica que no requiere de la presencia de oxígeno. Aeróbica necesita la presencia de oxígeno.

Transcript of Respiración celular

Page 1: Respiración celular

Respiración celular

Nutrición heterótrofa

Es aquel tipo de nutrición que realizan los organismos que no poseen la capacidad de producir sus propios alimentos, por lo cual deben de alimentarse de seres autótrofos u otros seres heterótrofos.

Respiración celular

Proceso biológico donde se descompone la glucosa en dióxido de carbono y agua con el fin de obtener la energía química en forma de ATP contenida en las moléculas orgánicas.

Importancia de la respiración celular

Aprovechada para

El trabajo mecánico. Transporte activo de moléculas. Producción de calor en organismo que dependen del calor generado en su interior.

Procesos anaeróbicos y aeróbicos

Anaeróbica que no requiere de la presencia de oxígeno.

Aeróbica necesita la presencia de oxígeno.

Page 2: Respiración celular

Glucolisis Proceso por medio de la cual se degrada la glucosa en dos moléculas de ácido pirúvico o

piruvato. Se da en el citoplasma de la célula. Se da en condiciones anaeróbicas (sin presencia de oxigeno). Se obtiene una ganancia de 2 ATP. Se requiere de glucosa y 2 ATP. Se obtiene acido pirúvico.

Ciclo de Krebs

Segunda parte de la respiración celular. Es la degradación total del ácido pirúvico en C02 H2O y ATP. Se da en las mitocondrias. Se en condiciones aeróbicas (presencia de oxigeno). Se genera una ganancia de 2 ATP. Se necesita de ácido pirúvico y oxígeno. Se genera CO2, H20 Y ATP.

Fermentación

Es la degradación parcial de la glucosa en ácido láctico, dióxido de carbono y 2 moléculas de ATP (fermentación láctica) o Alcohol etílico (etanol), dióxido de carbono y 2 moléculas de ATP (fermentación alcohólica)

Fermentación alcohólica o etílica

Se produce en levaduras creando alcohol etílico, dióxido de carbono y 2 ATP. Produce dos moléculas de alcohol etílico a partir de una glucosa. Se da en condiciones anaeróbicas. Se da una ganancia de 2 ATP

Page 3: Respiración celular

Fermentación láctica

Se produce en células animales como las de los músculos, produciendo ácido láctico dióxido de carbono y 2 ATP.

Se produce dos moléculas de ácido láctico a partir de una molécula de glucosa. Se da en condiciones anaeróbicas. Se genera dos ATP